
2 minute read
Acuerdan Autoridades y Manifestantes Atención Para Levantar Bloqueos Carreteros
Tapachula, Chiapas; 10 de Febrero del 2023.- Autoridades y un grupo de personas que mantenían bloqueada la Carretera Costera, a la altura del municipio de Villa Comaltitlán, sostuvieron una prolongada larga mesa de trabajo en la que concluyeron con una firma de minuta y el compromiso de atender siete puntos. Con ello suspendieron su protesta y liberaron esa importante vía de comunicación.
La reunión comenzó el jueves por la noche en la alcaldía de ese municipio, donde los Comités de Padres de Familia de dos instituciones educativas que estaban inconformes porque la nueva directiva ejidal de la comunidad “Manuel Ávila Camacho”, según ellos, amenazaba con quitarles las parcelas escolares, luego de 30 años de posesión, además de otras irregularidades.

Ahí, docentes y padres de familia de las Escuela Secundaria Técnica número 81, así como las primarias República de Colombia, General Emiliano Zapata y Josefa Ortiz de Domínguez de los ejidos Hidalgo y Ávila Camacho, expusieron sus demandas.
Al final pactaron que los Comités de esas cuatro escuelas presentarán un escrito de solicitud dirigido a la representación Estatal de la Procuraduría Agraria, a efecto de que les brinden el asesoramiento y requerimiento de representación legal para un juicio ante el Tribunal Unitario, para esclarecer la asistencia del derecho a esas parcelas.
En tanto, esos terrenos seguirán siendo usufructuadas por las Directivas o Comités de las instituciones educativas que actualmente tienen posesión, hasta en tanto el Tribunal Unitario Agrario ejecute una sentencia resolutiva.
Asimismo, la representación estatal de la Procuraduría Agraria les brindará el asesoramiento correspondiente y representación legal para promover el juicio, sin que sea afectado por el órgano ejidal.
Además, los directivos de las escuelas brindarán sus nombramientos a la representación estatal de la Procuraduría Agraria, a efecto de gestionar el convenio de ocupación previa con la intervención de la Subsecretaría de Educación Federalizada para
Aumento de Tarifas en las Casetas de Cobro
Provocarán Encarecimiento de Productos que obtengan el título de propiedad correspondiente. Así también, el órgano de representación del ejido Hidalgo, se compromete a no molestar a los Comités de Padres de Familias en sus actividades que desarrollan sobre las parcelas, durante las etapas de los procesos del juicio a los que haya lugar, y permitirán en sus asambleas generales, en un punto del orden del día, la presentación del informe que guardan el manejo de esos predios, entre otros puntos. EL ORBE / Ildefonso Ochoa Argüello
*Afecta el Traslado de Alimentos e Insumos.
Tapachula, Chiapas; 10 de Febrero del 2023.- “La terrible inflación que se vive actualmente en México no solo afecta a la población y a los consumidores, sino también al sector empresarial en cuanto a sus inversiones, pues a la hora de proveerse resulta que ya cuesta más y su poder adquisitivo ya no le da para comprar lo que siempre adquiría”. De esa manera lo consideró Carlos Cinco Lau, presidente de la Asociación de Empresarios del Soconusco, quien al ser entrevistado por rotativo EL ORBE, manifestó que esta problemática se generó por el alza que hubo en las materias primas.
Añadió que lo han venido resintiendo los comerciantes locales, quienes a la hora de proveerse de más productos, se han dado cuenta que los precios ya no son los mismos y empezaron a sufrir, porque no cuentan con el capital necesario para la inversión. Asimismo, desde hace ya varios meses se tiene el problema del alza en los costos de la gasolina, pero no solo eso, porque apenas se acaba de informar que ya hubo incrementos en las casetas de cobro de las carreteras federales, y eso va a ir en contra del traslado de productos, los cuales se van a encarecer aún más, principalmente cuando el producto llegue al consumidor, lo que se traducirá en una alza en los precios. EL ORBE / Nelson
Bautista