Página 06 Artículo
Tapachula de Córdova y Ordóñez, Chiapas; Sábado 09 de Diciembre de 2023
Sigue Mejora de Perspectivas Económicas Para México
Fitch Ratings mejoró su perspectiva de crecimiento para México al cierre de 2023 a 3.4% ante un mejor desempeño de la actividad, impulsado principalmente por aumento de inversión y consumo robusto. De acuerdo con su actualización de perspectivas económicas globales de diciembre, la agencia destacó la caída del desempleo y el aumento de los salarios en México, e incluso mejoró también su escenario para 2024. “Hemos elevado nuestra previsión de crecimiento para 2024 a 2.4% desde el 1.8% anterior, teniendo en cuenta un mayor remanente de 2023, una desaceleración más moderada de la economía estadounidense y los beneficios de las inversiones de nearshoring. “La participación de México en el mercado de las importaciones estadounidenses ha ido aumentando, superando a China a mediados de 2023”, indicó Fitch Ratings. La firma añadió que la política fiscal también respaldará el crecimiento en 2024 en México, donde el fuerte aumento de la inversión en el primer semestre de 2023, con un promedio de 18%, proporciona una señal temprana de una creciente demanda de la producción manufacturera mexicana debido a los efectos del nearshoring.
Sin embargo, añadió, la construcción no residencial, también relacionada con la ejecución de proyectos de infraestructura pública en el sur de México, con el Tren Maya y el corredor interoceánico de Tehuantepec, también fue un importante impulsor del crecimiento de la producción industrial en el tercer trimestre de 2023 y ahora se está desvaneciendo. “El crecimiento del sector manufacturero no automotriz se ha desacelerado. La inflación anual continúa cayendo, alcanzando 4.3% en noviembre desde su máximo de 8.7% en septiembre de 2022. “La inflación subyacente ha sido persistentemente alta (aunque cayó 0.2 puntos porcentuales hasta 5.3% en noviembre), mantenida principalmente por la lenta recuperación de la demanda en servicios tras las interrupciones relacionadas con la pandemia”, añadió. Sobre la inflación, Fitch Ratings previó que se situará en 4.3% a finales de 2023 y que seguirá descendiendo hasta situarse por debajo de 4% en los próximos años, ayudada por el impacto del ajuste monetario anterior. “Banco de México ha adoptado una postura conservadora durante todo el ciclo de ajuste de tasas y han mantenido la tasa de política en 11.25% desde mayo de 2023, mientras que algunos otros bancos centrales de mercados emergentes han comenzado a
recortar”, enfatizó. Crecimiento Mundial Caerá Bruscamente en 2024, Pero se Evitará Recesión en EU. Fitch Ratings detalló que el crecimiento mundial se ha mantenido bien en 2023 impulsado por una normalización del consumo en China y un repunte del crecimiento en Estados Unidos, que han contrarrestado una fuerte desaceleración en Europa tras la crisis energética regional del año pasado. “Pero como aún no se siente el impacto total del reciente ajuste monetario, la actual caída del sector inmobiliario en China y el estancamiento de la economía de la eurozona, se espera que el crecimiento mundial caiga bruscamente al 2.1% en 2024”, explicó. Fitch revisó al alza su previsión de crecimiento mundial para 2023 a 2.9% desde el 2.55% estimado en septiembre pasado, con Estados Unidos aumentado en 0.4 puntos porcentuales hasta 2,4% y China en 0.5 puntos porcentuales hasta 5.3%. “También hemos aumentado el crecimiento en los mercados emergentes, excluida China, en 0.2 puntos porcentuales, hasta 3.6%. Se prevé que el crecimiento de la eurozona sea del 0.5%, lo que supone pocos cambios con respecto a la previsión anterior”, dijo. Sun
Parientes de Caro Quintero se Alían a los Beltrán Leyva: EU José Meléndez Una nueva generación criminal del cártel mexicano de los hermanos Beltrán Leyva se alió con parientes del narcotraficante mexicano Rafael Caro Quintero, detenido en 1985 en una mansión aledaña al principal aeropuerto internacional costarricense, y lanzó un intenso operativo para contrabandear cocaína por mar de Colombia y Ecuador a Costa Rica, Honduras y Guatemala en ruta a México y Estados Unidos. La vasta red criminal incluyó blanqueo de dinero y tráfico de fentanilo de México a Estados Unidos. La información está contenida en un informe del Departamento del Tesoro de EU al que tuvo acceso EL UNIVERSAL. Los parientes de Caro Quintero asociados a los nuevos jerarcas del cártel de los Beltrán Leyva son dos mexicanos y aún en fuga: su primo, José Gil Caro Quintero, y el hijo de este, Jesús José Gil Caro Monge, precisó el reporte, emitido el pasado 6 de diciembre. Las piezas claves del engranaje, también prófugos, fueron identificadas por el Tesoro como los mexicanos Óscar Manuel Gastélum Iribe, alias
“El Músico”, Pedro Inzunza Noriega y Fausto Isidro Meza Flores. “El violento narcotraficante José Gil Caro Quintero ha trabajado estrechamente con Gastélum Iribe. Además, el hijo de José Gil Caro Quintero, Jesús José Gil Caro Monge, también participa en el envío de cargamentos marítimos de droga desde Sudamérica a México”, describió el Tesoro. “José Gil Caro Quintero está imputado con cargos federales de tráfico de drogas” un tribunal de Washington “y, si es capturado, será procesado conjuntamente” por la Sección de Narcóticos y Drogas Peligrosas del Departamento de Justicia y la Fiscalía General de Estados Unidos, puntualizó. Acusado del asesinato en 1985 en Jalisco de Enrique Camarena, un agente mexicano-estadounidense de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA por sus siglas en inglés), Rafael Caro Quintero huyó en marzo de ese año a Costa Rica, donde fue detenido al mes siguiente en una residencia de lujo a unos 20 kilómetros al noroeste de esta capital y expulsado casi de inmediato a México. Integrante del ya desaparecido Cártel de Guadalajara, (…) y famoso con los alias de “Narco de Narcos”, “R1” y “Don Rafa”, permaneció preso 28 años en México hasta 2013, cuando
fue sorpresivamente liberado en un confuso proceso judicial. En un despliegue de autoridades militares y fiscales mexicanas, fue recapturado en 2022 en México. La sombra de Caro Quintero en Costa Rica, por los nexos que forjó en la década de 1980 con la Agencia Central de Inteligencia (CIA), de Estados Unidos, y con el Cártel de Medellín, Colombia, que operó de 1976 a 1993 e inundó al mundo de cocaína. Con la CIA y Medellín, desarrolló un trueque de drogas, de Colombia a México y Estados Unidos, por armas de México a Centroamérica para la guerrilla de los “contras” nicaragüenses que, sostenida por Washington, combatió al régimen sandinista, que gobernó en Nicaragua de 1979 a 1990. La detección de los dos parientes de Caro Quintero ligados a la red de los Beltrán Leyva para el contrabando de estupefacientes en países centroamericanos y suramericanos, reactivó el fantasma de lo que fue la todavía misteriosa primera captura de un capo narcotraficante mexicano de alto rango en Centroamérica, y en especial en Costa Rica. “Gastélum Iribe, un narcotraficante notoriamente violento, supervisa el transporte de drogas desde múltiples países, incluidos Colombia, Ecuador, Costa Rica, Honduras
y Guatemala, a varios estados de México, incluidos Quintana Roo, Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Sinaloa, para su distribución final en Estados Unidos, incluidos California, Arizona, Oregón, Washington, Illinois, Nevada, Pensilvania, Ohio y Massachusetts”. “La red de traficantes asociados de Gastélum Iribe y Meza Flores también incluye coordinadores de logística (…), quienes coordinan los cargamentos de droga desde Sudamérica a México por vía aérea, terrestre y marítima, para su distribución en los Estados Unidos, en nombre de la organización”. Gastélum Iribe, Inzunza Noriega y Meza Flores “constituyen el liderazgo actual de la OBL”. Fundado en la década de 1990 dentro del Cártel de Sinaloa, la más poderosa organización criminal mexicana de producción y contrabando de drogas ilícitas, “lavado” de dinero y otras modalidades de la delincuencia criminal, el Cártel de los Beltrán Leyva se debilitó a finales del decenio del 2000 por sus mortales pugnas internas y con socios externos. La cúpula de la organización, con sus tres hermanos líderes que construyeron una cadena de tráfico de cocaína a Estados Unidos y de producción de marihuana y heroína, fue desarticulada. Sun