
7 minute read
A 5 Años de Gobierno, Chiapas es un Estado más
permanente del Parque Nacional Cañón del Sumidero, donde este año se retiraron 9 mil 135 metros cúbicos de residuos sólidos; en cinco años, suman 38 mil 821 metros cúbicos de residuos retirados. “Ahora podemos presumir al Cañón del Sumidero, porque está transparente como lo merece esta maravilla natural”.
En materia de resiliencia y gestión de riesgos, dijo, se han aprobado, en cinco años, 349 proyectos con una inversión de 2.2 millones de Pesos y creado comunidades resilientes mediante los más de 10 mil 300 Comités Comunitarios de Protección Civil.
universitarios que hablan alguna lengua indígena, y se han creado 13 sedes universitarias, 10 en municipios indígenas, sumándose las 25 Universidades del Bienestar del Gobierno Federal. En lo que va de esta administración se han invertido más de 9 mil 129 millones de pesos, contribuyendo a la prosperidad y vida digna de los pueblos indígenas.

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas presentó su Quinto Informe de Gobierno ante el Congreso del Estado, donde subrayó el trabajo incansable que se ha realizado en estos cinco años para transformar a Chiapas, que ahora refleja ser un estado más próspero, inclusivo y con justicia social.
Con la presencia de la secretaria de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez Amaya, representante personal del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, el jefe del Ejecutivo Estatal expresó su satisfacción porque hoy Chiapas es un referente de crecimiento económico y de abatimiento de la pobreza a nivel nacional, gracias a las políticas públicas de la Cuarta Transformación, que encabeza el mandatario federal.

En este sentido, refirió que el respeto a la voluntad popular es la piedra fundamental para que Chiapas siga progresando, generando hermandad y solidaridad, por ello, ante el próximo proceso electoral, Escandón Cadenas se comprometió a ser respetuoso, generar condiciones de imparcialidad y, sobre todo, a velar por el respeto al derecho de las y los chiapanecos de elegir libremente a sus autoridades.
En el Salón de Sesiones del Congreso del Estado, en cumplimiento a los artículos 46 y 59, Fracción XVIII de la Constitución Política de Chiapas, Escandón Cadenas entregó su Quinto Informe de Gobierno a la presidenta de la Mesa Directiva, Sonia Catalina Álvarez, y detalló la situación de los diversos ramos de la Administración Pública Estatal ante las Diputadas y los Diputados de la LXVIII Legislatura y para conocimiento del pueblo chiapaneco.
EJE 1. Gobierno Eficaz y Honesto.
Como parte de las acciones destacadas en este primer eje trazado en el Plan Estatal de Desarrollo 20192024, Escandón Cadenas subrayó que con el propósito de seguir privilegiando el diálogo respetuoso y la conciliación, para alcanzar mayor unión entre los diversos sectores sociales y restablecer la seguridad, la convivencia y cultura de paz, se realizaron 767 acciones, entre pláticas, talleres, cursos, eventos deportivos y ambientales, como parte del Programa de Reconstrucción del Tejido Social.
En cinco años se celebraron 37 sesiones ordinarias del Consejo Estatal de Atención Integral al Desplazamiento Interno y se ejecutaron mil 511 acciones de salud, educación y ayuda humanitaria a personas en situación de desplazamiento de los municipios de Aldama, Cintalapa de Figueroa, Chalchihuitán, Chenalhó, Chilón, Nicolás Ruiz, Ocosingo, Pantelhó, San Cristóbal de Las Casas y Zinacantán.
Como medida de protección al ambiente y fomento al turismo, se da seguimiento a la limpieza
A través de la Unidad de Apoyo de Rescate Aéreo se efectuaron 3 mil 032 operaciones, de las cuales solo en el 2023 se realizaron mil 108, demostrando así, apuntó, que estas aeronaves están al servicio del pueblo en casos de urgencias médicas, combate de incendios y seguridad, y que los gobernantes se trasladan a ras de tierra.
Derivado de la política de austeridad, el Gobernador aseguró que actualmente Chiapas cuenta con finanzas públicas sanas, y en lo que va de la administración no se ha generado deuda alguna.
Al contrario, en cinco años, se pagaron más de 6 mil 567 millones de Pesos de la deuda pública que incluye la liquidación de la deuda indirecta bancaria, y una disminución significativa del 8.39 por ciento de la deuda existente al inicio de la administración. Además, subrayó, también se pagó toda la deuda privada en Chiapas, que eran más de 40 mil millones de Pesos.
En atención a las demandas del sector educativo, se efectuaron pagos ordinarios y de años anteriores a docentes por concepto de sueldos, receso escolar, aguinaldo y otras prestaciones, por más de 2 mil 441 millones de Pesos.
Asimismo, se mejoraron las calificaciones crediticias de la deuda pública, luego de que la agencia calificadora Fitch Ratings aumentó en un nivel la calidad crediticia para el Estado, la cual queda en AA (Doble A) con perspectiva estable; adicionalmente, ratificó la calificación para la deuda pública y de la emisión bursátil en AAA (Triple A).
Señaló que, conforme al Barómetro de Información Presupuestal Estatal del Instituto Mexicano para la Competitividad, Chiapas destaca a nivel nacional como una de las 12 entidades con una calificación de cumplimiento de 100 por ciento, pasando de la posición 30 al primer lugar, derivado de las buenas prácticas para transparentar la información presupuestal, entre 2019 y 2022.
Resaltó la inversión de más de mil 746 millones de Pesos a favor del bienestar y la paz pública, al tiempo de mencionar la realización, en cinco años, de 142 operativos de desalojo y la recuperación de 44 mil 157 hectáreas, de las cuales, 24 mil 512 son áreas naturales protegidas y 19 mil 645 pertenecen a particulares. A ello, se suma el desalojo reciente de otras mil 700 hectáreas que estaban invadidas en Palenque, Playas de Catazajá, Salto de Agua, entre otros municipios.
Detalló que con una inversión de 80.3 millones de Pesos, se fortaleció el equipamiento de los elementos policiales, así como la modernización tecnológica en equipo e infraestructura y la prevención social de la violencia y la delincuencia. Además, en cumplimiento al Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica del Consejo Nacional de Seguridad Pública, se logró un incremento salarial del 13 por ciento para el personal policial de 82 municipios. Con relación al proyecto Escudo Urbano C5, actualmente se cuenta con la aplicación móvil y en cinco años se adquirieron mil 887 cámaras, con una inversión de 849 millones de Pesos. A la par, se benefició a 62 municipios con los sistemas de videovigilancia y centros de monitoreo para la atención ciudadana.
EJE 2. Bienestar Social.
Respecto a los pueblos indígenas, precisó que este año se destinó mil 948.1 millones de Pesos en obras pública y se contribuyó a la alfabetización; en cinco años se pasó de 410 a mil 75 egresados
En apoyos sociales, con el programa Barriguita llena, corazón contento de regreso a casa, de 2019 a 2023 se entregaron más de mil millones de apoyos alimentarios, con una inversión de 4 mil 297 millones de Pesos. Casi 500 mil personas beneficiarias reciben el segundo alimento. Con el proyecto Alimentación a familias vulnerables y a grupos en situación de emergencia, se han beneficiado 442 mil 200 personas, con una inversión de 615.5 millones de Pesos.
El Gobernador sostuvo que, con la suma de estrategias y programas del Gobierno Federal y Estatal, de acuerdo con la última medición del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), en Chiapas se logró una mejora muy significativa, ya que el indicador en situación de pobreza disminuyó 10.63 por ciento en comparación al 2018.
Para la inclusión social, este año a través del Sistema DIF Chiapas se otorgaron 6 mil 273 ayudas técnicas y funcionales, en beneficio de 5 mil 354 personas. En cinco años se ha beneficiado a 59 mil 526 personas con 75 mil 555 apoyos de ayudas técnicas con una inversión de 280 millones de Pesos.
Se han entregado 7 mil 637 microcréditos, en beneficio de 7 mil 403 mujeres. En el Fortalecimiento para el Bienestar y Empoderamiento de las Mujeres en Chiapas, en cinco años suman 30 mil 190 acciones en 40 Centros para el Desarrollo de las Mujeres, en beneficio de 52 mil 471 mujeres y 7 mil 412 hombres. Para atender la Alerta de Violencia de Género se han brindado 18 mil 890 acciones de servicios jurídicos, psicológicos y de trabajo social, en beneficio de 36 mil 278 mujeres y 18 mil 077 hombres de 16 municipios.
En cinco años, se reconvirtieron 850 unidades médicas, que representa el 85 por ciento de todos los espacios de salud, con una inversión de más de mil 236 millones de Pesos. Asimismo, se dotó de mobiliario, equipamiento e instrumental médico nuevo a 850 unidades de salud con una inversión superior a los mil 119 millones de Pesos.
Se han construido 12 Clínicas para la Atención de Parto Humanizado en las diferentes regiones de la entidad, en beneficio de más de un millón de mujeres en edad fértil sin protección social en salud. Ha sido reconocido por ser un modelo único en el país, porque la atención integral obstétrica es brindada únicamente por mujeres.
Expresó que Chiapas está a la vanguardia en el servicio especializado de hemodiálisis, en lo que va de la administración, se realizaron 26 mil 960 sesiones integrales de hemodiálisis, en beneficio de mil 520 pacientes con enfermedades crónicas renales. Se han reducido enfermedades por vectores, como el paludismo, que de 2018 a 2022 presenta una disminución en la incidencia de 79 por ciento.
En cinco años, se cuenta con 10 Convoyes de la Salud para acercar a la gente más necesitada la atención médica en zonas marginadas, mediante los cuales se realizaron 236 mil 299 consultas y se efectuaron 586 mil 676 estudios de laboratorio y gabinete, en beneficio de habitantes de los 10 Distritos de Salud.
Reconoció al Laboratorio Estatal de Salud Pública de Chiapas por refrendar logros, como la Medalla de Reconocimiento al Mérito, que acredita la competencia técnica avalada por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos. Con el respaldo de la Secretaría de Salud federal, en Chiapas se ha establecido la estrategia pública Tamiz Metabólico Neonatal, que permite la detección oportuna de padecimientos en el recién nacido.
El jefe del Ejecutivo Estatal apuntó que este año Chiapas obtuvo el segundo mejor resultado en la historia de la entidad desde el año 1999 en Juegos Nacionales Conade, donde las y los atletas chiapanecos obtuvieron 76 medallas, de las cuales 19 fueron de oro, 30 de plata y 27 de bronce. También se ha entregado el Premio Estatal de la Juventud a 88 jóvenes.
EJE 3. Educación, Ciencia y Cultura.