3 minute read

Mercados y Tianguis de la Ciudad Invadidos de Juegos Pirotécnicos

pero antes se tiene que cumplir con las recomendaciones especiales como tener su extintor, su cubeta de agua y otra de arena, además de un letrero con la prohibición de fumar.

Cuestionada sobre la cantidad de juegos artificiales que se venden en los mercados, dijo desconocer la cantidad que circulan en los locales de este y demás municipios de la región. Asimismo, se le preguntó si existe una multa para quienes venden en los mercados sin algún permiso, por lo que dijo, es la autoridad municipal quien se encarga de eso, después de la Sedena, quienes pueden dar o prohibir su venta en los diversos locales de los mercados. EL ORBE / Nelson Bautista

Ventas Durante el Buen Fin 2023 Alcanzaron los 150 Mmdp

Tapachula, Chiapas; 8 de Diciembre del 2023.Aunque juran que no hay permisos para la venta de materiales que contienen pólvora, lo cual corresponde autorizar a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de todas formas, por estar cerca las festividades decembrinas, cada municipio ha estado presentando su programa específico “Guadalupe-Reyes” para ese fin.

Así lo manifestó la delegada de la región Soconusco de la Secretaría de Protección Civil, Julissa Briones Magaña, quien en entrevista con rotativo EL ORBE, señaló que en el programa coordinado por las tres órdenes de Gobierno, se especifica hasta dónde se puede hacer la quema de ese tipo de materiales, de acuerdo a las tradiciones, pero contemplando las normas de prevención.

Por eso están prohibidos los almacenamientos de pólvora en locales, en cuyos puestos de venta solo se permite tener de uno a tres kilogramos de ese material para evitar incendios o explosiones que pongan en riesgo la integridad física de las personas, indicó.

Como se sabe, señaló, por cuestión de usos y costumbres y la cultura que hay en la región, durante las fiestas decembrinas se queman fuegos artificiales,

Empresa Importante Solicita

Capturista

Indispensable: Buena Redacción y Ortografía

Presentar solicitud de empleo en: Av. Chiapas Mza. M, Fraccionamiento Insurgentes, al lado del Gato Azul.

Ciudad de México; 8 de Diciembre.- Las ventas logradas durante el Buen Fin que se llevó a cabo del 17 al 20 de noviembre, alcanzaron un monto de 150 mil 500 millones de Pesos, dijo la secretaría de Economía.

“En efecto, la fortaleza y el dinamismo de nuestro consumo interno generó 150 mil 500 millones de pesos en ventas totales del Buen Fin 2023”, destacó el director general de Competitividad y Competencia de la secretaría de Economía, Guillermo Genis Chávez.

Señaló que la cifra es de acuerdo con cálculos del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado.

Se esperaba que con el programa de descuentos en su edición del 2023, se generarían ventas por arriba de los 141 mil millones de Pesos, con lo cual según los datos que proporcionó el funcionario de la Secretaría de Economía, se superó la meta.

Durante el Sorteo fiscal del Buen Fin organizado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), afirmó que el momento económico alentador que vivimos, también se reflejó con un crecimiento anual 11.5% de las ventas totales del Buen Fin 2023.

Dijo que a lo largo del tiempo el programa de descuentos se ha ido modernizando de forma ordenada, y para los siguientes se va a lanzar la estrategia piloto para distinguir a todos los comercios previamente registros ante el Buen Fin a través de un código QR para dar mayor certeza y confianza a los consumidores.

Será voluntario a través de su adopción gradual por parte de la ciudadanía y los comercios, anunció.

Informó que, durante la jornada del Buen Fin, se mantuvo una estricta vigilancia, para que todo transcurriera con “piso parejo”, supervisando que no hubiera prácticas que afectaran el consumo y la libre competencia, con lo cual se fomenta la competitividad y el bienestar de la población.

Todas las empresas formalmente registradas, sin importar su tamaño, aprovecharon el uso gratuito de la marca del Buen Fin, ponderó.

Llamó a los consumidores para que en esta época decembrina se realice un consumo consciente y responsable en comercios formales.

También a planificar los gastos, revisar los términos y condiciones de las compras y estar alertas ante cualquier práctica anticompetitiva para dar a viso a las autoridades.

Por su parte, el tesorero de la Concanaco Servitur México, Octavio de la Torre de Stéffano, recordó que, en el 2022, las ventas derivadas del Buen Fin fueron por 134 mil 400 millones de Pesos. Como un dato interesante mencionó que desde su primera edición en el 2011 la suma acumulada hasta el 2022 asciende a mil 410. 7 mil millones de Pesos. Más de un Millón de Empresas se han Registrado Para Participar en 13 Años de Vida del Programa. Reveló que según una encuesta de la Concanaco-Servitur entre los comercios afiliados, el 54.5% calificó entre buenos y excelentes los resultados de la 13 edición del Buen Fin.

El 36%, reportó un crecimiento promedio de sus ventas de 5.5%, mientras que 39% señaló que tuvieron un incremento superior al 15% respecto al año anterior.

El 88.2% de los negocios, otorgó descuentos directos en sus productos o servicios, en tanto que el 73.5% de los consumidores que compraron en los establecimientos encuestados realizaron sus pagos en efectivo.

La encuesta reveló que el 76.5% de las empresas, realizó sus ventas en sus tiendas físicas. Con lo anterior, afirmó, se considera que los resultados fueron positivos para la reactivación del sector comercio, servicios y turismo. Sun

This article is from: