09122023

Page 5

Artículo Página 05

Tapachula de Córdova y Ordóñez, Chiapas; Sábado 09 de Diciembre de 2023

La Ventaja de la Democracia y los Costos del Autoritarismo en Estados y Municipios

Durante la capacitación a funcionarios electos de un pequeño municipio del estado de Hidalgo, que casualmente se encuentra rodeado de organizaciones pertenecientes a la delincuencia organizada, pregunté ¿cuáles eran los efectivos para enfrentar los temas de seguridad? la respuesta fue 12 elementos. Así quedó claro no existía capacidad para desafiar, por ejemplo, un convoy armado presentado en la plaza principal de la población. Se busca por eso compartir gastos y responsabilidades entre los distintos niveles de gobierno, una coordinación regional entre ellos, acompañamiento a los municipales, pero observamos que: “el gobierno más cercano a la gente”, el municipal, es el más pobre. El más cercano es el último. No ha tenido remedio esta situación hasta la fecha. Los recursos que reciben los municipios son claramente insuficientes y se ejerce en lo que deciden casi siempre otras autoridades y sin consultar a los vecinos. Se arguye alguna “razón” de fondo: Cambian mucho (cada 3 años). *No están preparados. *Gastan en cosas que no son necesarias o para las cuales no se ha etiquetado el presupuesto. *Sin embargo, este es un círculo vicioso, porque una razón que no ha sido puesta a la vista es que la

Tonatiuh Herrera Gutiérrez

incapacidad técnica ocurre porque la responsabilidad no es acompañada con el presupuesto y el acompañamiento requerido. Cambian mucho, pero el

derivados de las participaciones provocan menores ingresos propios. En algún momento debemos romper este círculo. La única manera de hacerlo es incrementando los recursos

problema principal es que es casi imposible profesionalizar a los técnicos y administradores con los pocos recursos con los que cuentan. Esto provoca que los ingresos propios que dependen de la organización municipal se vean mermados. Así, los pequeños ingresos

destinados a fortalecer las capacidades administrativas y de recaudación de los municipios junto con la capacitación y el acompañamiento a esas autoridades por parte de los estados y de la federación. Los gastos sin sentido abundan en todos lados: la estela de luz la construyó el Ejecutivo Federal (alejada

del diseño original); los pavos de fin de año son de los senadores y diputados; las cirugías plásticas de los magistrados y los gobiernos de los estados son virreyes que gastan lo mismo en un equipo de futbol, lo que más se le parezca a una pirámide o con cualquier pretexto hacer turismo (descontando que algunos viajes si son necesarios). Cierto es que recursos prestos entregados a las administraciones municipales terminan frecuentemente en camionetas de lujo y mobiliario nuevo. Pero esto también se deriva de la falta de democracia en los propios municipios: los regidores obedecen a un gran elector, el presidente municipal y, puesto que no son electos geográficamente, no representan casi nunca a sus vecinos. Además, a menudo ese gran elector sólo le debe su puesto a otro gran elector con lo cual tampoco representa los intereses de quien habita el municipio. Si queremos un país fuerte se precisa democratizar el país, el presupuesto, las capacidades y las facultades que tienen las distintas autoridades. Se debe elegir geográficamente a los regidores, asignar más presupuesto a los municipios y democratizar los partidos para evitar el dedazo infame que pervierte toda la política desde abajo hasta arriba en este país. Sun

Arrecia Ciberguerra en AL; México, en Segundo Lugar

Kaspersky, firma privada internacional de ciberseguridad con base en Reino Unido, estableció que México, luego de Brasil, ocupó el segundo lugar en América Latina y el Caribe por sufrir la mayor cantidad de ataques de ciberdelincuencia con secuestro de datos, programas maliciosos y otros mecanismos criminales de junio de 2021 a julio de 2023. En su Panorama de Amenazas para América Latina, que divulgó a finales de noviembre anterior, Kaspersky precisó que los países más afectados fueron Brasil, con 134 millones de intentos de ataque, México con 43 millones, Perú con 31 millones y medio, Colombia, con 30 millones 900 mil, Ecuador con 12 millones 2oo mil, Chile con 10 millones y medio y Argentina, con 9 millones 400 mil. “El retorno de las actividades económicas” luego de la pandemia del coronavirus de 2020 a 2022 “es la causa principal de la explosión de mensajes fraudulentos” en la zona, a lo que se sumó la aparición de herramientas basadas en inteligencia artificial al crear “contenidos para estafas de forma automatizada”, informó.

En los últimos 12 meses, Kaspersky registró 286 millones bloqueos de intentos de phishing o engaños a personas para que compartan información confidencial como contraseñas y números de tarjetas de crédito y con infiltración o troyanos bancarios, lo que mostró un aumento de 617% en comparación con los 12 meses anteriores y un promedio de 544 ataques por minuto. “La ciberdelincuencia nunca descansa”, afirmó la ejecutiva venezolana Daniela Álvarez de Lugo, gerente general para el norte de América Latina en Kaspersky, que brinda protección a más de 400 millones de personas y a unas 240 mil compañías privadas en todo el mundo. “Hay dos escenarios: las empresas están cada vez más conscientes de la necesidad de tener políticas y estrategias en la materia, pero al mismo tiempo, desconocen cuáles son las herramientas o productos ideales para sus necesidades. (…) No es lo mismo tener que proteger (…) una cadena de producción en una gran compañía, que los equipos de cómputo de una pequeña y mediana empresa”, agregó. “Este año, la ciberdelincuencia ha estado muy activa en América Latina”, al sextuplicarse los

intentos de ataques con phishing y con troyanos, añadió. Según la experta, Kaspersky detectó un aumento de 50% en las infiltraciones con troyanos bancarios, a un promedio de cinco por minuto y en un proceso que se activó con la reanudación de las actividades económicas luego de la emergencia sanitaria por el Covid-19. El informe destacó que “la actividad delictiva en la región se ha mantenido estable, mientras que los ataques” de programas maliciosos contra computadoras y dispositivos móviles “han experimentado un aumento de 617% y de 50% en cuanto a intentos de ataques mediante phishing o troyanos, respectivamente. “Los sectores de gobierno y finanzas han sido los más afectados, al igual que los internautas”, añadió. Un recuento de septiembre de 2022 de CyberScoop, firma privada de Estados Unidos de ciberseguridad, mostró a algunas víctimas: Secretaría de la Defensa Nacional de México, Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Chile, Policía Nacional Civil y Fuerzas Armadas de El Salvador, entre otros. Sun


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Club AEXA Vs Tapachula Soconusco

2min
page 31

DEP RTES Arranca la Fiesta Grande en la Asociación Médica

2min
page 30

Encabeza SS y PC Operativo de Seguridad Feria Chiapas 2023

2min
page 28

Vuelca Tráiler Cargado con Cajas de Galleta

1min
pages 27-28

Aclara la SEP que Sí Habrá Clases el 12 de Diciembre

1min
page 27

Propone Gobernador de Sinaloa Aplicar IVA Diferenciado

1min
page 27

el CECyTECh

3min
pages 26-27

Chiapas, por Debajo de la Media Nacional en Nacimientos Prematuros

1min
page 26

Empresarios de la Región Esperan Repunte de Ventas en Fin de Año

4min
pages 25-26

Mujer Ciclista fue Impactada por Motociclista

1min
pages 24-25

Sergio Corona Guarda Respeto por Queta Lavat

2min
page 23

Critican a Alejandra Guzmán por Cantar con Grupo Pesado

2min
page 23

The Eras Tour en Versión Extendida Llega a las Plataformas Streaming

3min
pages 22-23

Cuatro Lesionados en Accidente

9min
pages 18-21

Motociclista fue Embestido por Mototaxi

1min
page 18

Accidente de Motocicleta Deja a Pareja en mal Estado

1min
pages 16-18

Por Robo con Violencia los Condenaron

1min
page 15

Sentencia Condenatoria por Motín

1min
page 15

Pasarán 36 Años en Prisión por Homicidio

1min
page 14

BREVES INTERNACIONALES

1min
page 14

Motociclista Causa Accidente al no Respetar Preferencia

3min
pages 12-14

BREVES NACIONALES

1min
page 12

Daños en Choque de Mototriciclo y Camioneta

1min
pages 10-11

POLICIACA Muere Menor que fue Arrollado Cuando Viajaba en Motocicleta

1min
page 10

La Secretaría de Relaciones Exteriores en México y la CANACO Tapachula Fortalecen Vínculos con Guatemala

1min
page 9

Mercados y Tianguis de la Ciudad Invadidos de Juegos Pirotécnicos

3min
page 8

Advierten Sobre Altos Costos por Regularización de Bienes Intestados

1min
page 8

Parientes de Caro Quintero se Alían a los Beltrán Leyva: EU

3min
page 6

Sigue Mejora de Perspectivas Económicas Para México

2min
page 6

en AL; México, en Segundo Lugar

2min
pages 5-6

Arrecia

1min
page 5

La Ventaja de la Democracia y los Costos del Autoritarismo en Estados y Municipios

1min
page 5

EL QUINTO PODER DE MÉXICO

2min
page 4

Juez Federal Prohíbe por Ocho Años Separar a Familias Migrantes en la Frontera de EU

1min
page 4

Eduardo Ramírez Felicitó al Gobernador Rutilio Escandón por su Quinto Informe de Gobierno

1min
page 3

Próspero, Inclusivo y con Justicia Social: REC

5min
page 3

A 5 Años de Gobierno, Chiapas es un Estado más

7min
page 2
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.