
4 minute read
¡Migrantes Abarrotan Posadas y Casas de Renta en Tapachula!

envían en Dólares y por lo tanto llega menos dinero. Calculó que esta semana abrió en las casas de cambio a 1,70 Pesos Mexicanos por cada Quetzal, cuando estaba a más de dos. Sin embargo, apuntó que hay la esperanza de que, en las tres semanas que aún quedan de vacaciones, el balance final sea positivo. De acuerdo a sus cifras, los hoteles en el centro de la Ciudad están por arriba del 90 por ciento de su ocupación máxima. EL ORBE / JC
*En el Municipio de Mazatán.
Denuncian Uso de Documentos Falsos Dentro del Programa Sembrando Vidas
Mazatán, Chiapas; 8 de Agosto del 2023.Vecinos del cantón “Cuatro Caminos” denunciaron ante la Junta del Comité del Programa Federal “Sembrando Vida”, el uso de documentos y falsificación de declaración por parte de María del Socorro H, debido que ha cobrado los recursos de Gobierno, usando papeles de un terreno que vendió hace 10 años, exactamente.
Tapachula, Chiapas; 8 de Agosto del 2023.- Ante la nula vigilancia en la franja fronteriza entre México y Guatemala, y con ello la entrada libre a los éxodos irregulares, los hospedajes de todo tipo, casas en renta, lotes, vecindades y otros en la localidad, se encuentran abarrotados.
Éver Macías Rodas, administrador de un hotel en el centro de la Ciudad, dio a conocer en entrevista para rotativo EL ORBE, que están llegando mucho más migrantes que turistas a la frontera sur de Chiapas, sobre todo chinos, venezolanos, ecuatorianos y en menor cantidad salvadoreños y hondureños.
En términos generales, indicó que ese sector de servicios ha mejorado éste año alrededor de un 30 por ciento, incluidos visitantes nacionales y extranjeros.
Para hacer una diferencia en la contratación, informó que los migrantes llegan a Tapachula y se quedan hasta tres días para luego retomar su camino hacia el centro del país. Mientras que los turistas guatemaltecos arriban, compran y a la mañana siguiente se van.
Consideró que la fortaleza que ha tenido en los últimos meses el Peso Mexicano derivado de los problemas económicos, políticos y financieros en Estados Unidos, está provocando afectaciones a la frontera sur de Chiapas.
En la paridad con la moneda de Guatemala, dijo, los turistas reciben menos dinero a la hora de hacer el cambio y eso para ello significa que realizarán menos compras, como si todas las cosas hubieran subido de precio en un solo día, además de que las remesas se
Solicita Plaquetas por Encontrarse Enfermito
El niño Caleb Alexander de León Morales, con 8 años de edad, se encuentra internado en la cama 129, del área de Pediatría del HGZ 1 del Seguro Social “Nueva Frontera”, al niño le diagnosticaron leucemia, y necesitamos su apoyo con plaquetas o positivo, al teléfono 962-1296975.
Fue el maestro Alberto Ibarra Ramos, quien señaló ante la Junta que hace una década adquirió una franja del terreno con la señalada, quien se quedó con la mitad de la superficie total, donde hoy el comprador junto a su familia, tienen una próspera granja de mojarras.
Desde ahí, Ibarra exporta hacia Guatemala alevines de buena calidad, pero con tristeza ha encontrado trabas de parte de la vecina, con quien tenía un contrato de arrendamiento por el uso de un camino que, sin previo aviso, cerró el paso afectando la producción de la granja.
Y más tristeza le dio al enterarse que desde hace 4 años, los documentos de su terreno son utilizados para cobrar los recursos que proporciona ese programa federal, pues con los documentos de su terreno la hoy señalada “completa” la cantidad del predio requerida por las normas y la ley.
Aparte de que eso es un delito, también lo que el hecho de que tampoco se está utilizando esa superficie para sembrar árboles -para lo que son canalizados los recursos- sino más bien es una granja de mojarras.
Señaló el agraviado que pondrá una denuncia de hechos ante la Fiscalía del Ministerio Público por el mal uso de sus documentos para exhibirla ante la Junta del Comité de “Sembrando Vida”, pues no deben tolerarse estos actos de engaño y corrupción en los programas de la Cuarta Transformación, además que debe ser sancionado.
Espera que los funcionarios de dicho Comité atiendan su queja, dijo, y den paso a su denuncia por incurrir en delitos, que por lo pronto están impunes. EL ORBE / Arnulfo Escobar Maldonado
*Ante el Cobro de Altas “Cuotas Voluntarias”.
Padres de Familia de la Prepa 4 Piden Intervención de Derechos Humanos
Tapachula, Chiapas; 8 de Agosto del 2023.- Padres de familia de la Escuela Preparatoria No. 4 de Tapachula, se dirigieron este martes a las oficinas de la Comisión Estatal de Derechos Humanos para pedir la intervención del organismo, pues aseguran les están cobrando mil doscientos Pesos por la inscripción de sus hijos, pero la Constitución dice que la educación es gratuita.
Víctor Méndez, en voz de los manifestantes, dijo en entrevista con Periódico EL ORBE, que el dinero que están pidiendo en la escuela lo depositan a una cuenta a nombre del Director de la institución, cuando debería ser en una cuenta mancomunada entre la Dirección y padres de familia.
Los tutores solicitaron a la representación de la CEDH en Tapachula, para que hagan un llamado a la Dirección de la escuela para que respete el derecho a la educación de los menores, sin ningún condicionamiento económico.
Además, como se trata de una cuota que impuso el Director y en la que no participaron los padres de familia, dijo que interpondrán un amparo para que aquellos que no pagaron ese recurso, les reciban la documentación e inscriban a sus hijos en los grados que les corresponden.


También acudieron con el Colectivo local de Derechos Humanos para que los respalde en esta causa que tiene como fin que las “cuotas voluntarias” sean administradas de forma transparente y se refleje en mejoras para el plantel, y no para cuentas bancarias personales del Director.
Aseguraron que no se niegan a pagar, siempre y cuando sea algo acordado en asamblea general y no una imposición.
De igual forma, exigen la intervención de la secretaria de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, para que estos estudiantes no se queden sin estudio y se investigue quién se está quedando con el dinero. EL ORBE / Nelson Bautista