
8 minute read
El Federalismo es un Puente Hacia la Unidad: Senador Eduardo Ramírez
“El federalismo es un recordatorio constante de que somos más fuertes cuando nos unimos en la diversidad, cuando respetamos las diferencias y construimos un México que florece gracias a las múltiples voces que lo conforman”, afirmó el líder de la bancada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en el Senado, Eduardo Ramírez, al inaugurar la sala “Federalismo Cooperativo” del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (InfoCDMX).
En su conferencia magistral denominada “Federalismo”, el también Presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso mexicano, sostuvo que “el federalismo también es un puente hacia la unidad. La unidad de nuestra nación no se ve amenazada por el reconocimiento de la diversidad, sino que se fortalece al construir un mosaico de Estados que trabajan en armonía para el bienestar común, porque el federalismo es mucho más que un sistema político, es un compromiso con la democracia, la justicia y la unidad”. Junto a funcionarios del InfoCDMX, como el comisionado presidente, Arístides Rodrigo Guerrero; el comisionado ciudadano, Julio César Bonilla; la comisionada ciudadana, Laura Lizette Enríquez; así como funcionarios del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), como la comisionada presidenta, Blanca Lilia Ibarra y la comisionada Josefina
*En su Visita a Chiapas el Próximo 12 de Agosto.
Sasil de León Hace un Llamado a Acompañar a Claudia Sheinbaum
La senadora Sasil de León dio a conocer los municipios que visitará el próximo sábado junto a Claudia Sheinbaum por diversas regiones de Chiapas.

“Estamos muy contentas y contentos por la llegada de la Doctora. Aquí la queremos mucho y este sábado 12 de agosto la acompañaremos durante su visita a San Cristóbal, Villa Corzo y Tuxtla”.
Asimismo, habló de los tiempos de paridad política que se viven en México, y no dudó en expresar su apoyo a la Dra. Sheinbaum “Estoy convencida de que las mujeres contamos con el potencial para ejercer la administración pública, hoy tenemos la oportunidad de tener a la primera mujer presidenta, creo en su proyecto y estoy segura de que con ella el futuro de las mujeres y de todos los mexicanos será mucho mejor”
Finalmente la senadora Sasil de León aseguró que es tiempo de mujeres e invitó a las y los chiapanecos para acompañar a la ex jefa de gobierno Claudia Sheinbaum este sábado 12 de agosto en su gira por el estado.
*En Mesa de Trabajo Nacional.
Plácido Morales Sirve de Mediador Entre el INBAL y los Dos Sindicatos
Tapachula, Chiapas; 8 de Agosto del 2023.- Plácido Morales Vázquez, Magistrado Presidente del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (TFCA), presidió este martes la reunión con los integrantes de la Comisión Mixta de Escalafón del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).
A ésta mesa de diálogo que se realizó en las instalaciones del TFCA y que fue propuesta por Plácido Morales, acudieron los directivos de ese Instituto, encabezados por el director de Asuntos Laborales, Francisco Darío Montiel Mancilla, y el subdirector general de Administración, Pedro Fuentes Burgos.
Asimismo, los secretarios generales del Sindicato Nacional de Trabajadores del INBAL, María del Carmen Cortina, y del Sindicato nacional de Cultura, sección D-III-22, Cristian Cortés Escobedo. Las y los funcionarios, así como los líderes sindicales presentes, acordaron continuar las mesas de trabajo encaminadas a dar solución a la problemática que actualmente viven y agradecieron el impulso de Plácido Morales en propiciar esas estrategias para que, a través de la conciliación, se logren soluciones que beneficien a las y los trabajadores del INBAL. Comunicado de prensa.
Román Vergara; el legislador agregó que el federalismo no es solo una forma de administrar el poder, sino un concepto arraigado en la esencia de nuestra nación, un vínculo entre la unidad y la diversidad que reconoce la importancia de respetar las particularidades de las regiones que conforman nuestro país. “Es a través de este principio, que se garantiza que las voces de todos los rincones de país sean escuchadas y consideradas en la toma de decisiones que nos competen a todos, siendo el federalismo el cimiento sobre el cual construimos un México inclusivo, donde las diferencias son celebradas y las soluciones son adaptadas a la realidad de cada Estado”, afirmó Eduardo Ramírez. En este tenor, el Senador morenista recordó que desde hace 148 años el Senado de la República ha sido una digna representación de los Estados y del pacto federal que caracteriza a nuestra República y garantiza el equilibrio de Poderes. La Constitución vigente reconoce, en su artículo 40, el carácter federal de la organización política mexicana y reconoce al federalismo como un arreglo institucional que se distingue por la división de Poderes entre un Gobierno Federal y los Gobiernos de los Estados miembros.
En la actualidad, dijo, hay un mayor énfasis en la participación ciudadana y la consulta popular en temas de relevancia nacional y local; esto busca involucrar a la sociedad en la toma de decisiones y fortalecer la democracia a nivel local y nacional.
“El paradigma de colaboración y nuevos entendimientos de instituciones como el INAI y en general todo el entramado institucional y jurídico para la garantía y cumplimiento del derecho a la información y a la protección de datos, es todo un reto. La configuración de este ámbito de la vida pública de México es sin duda un ejemplo de hacia dónde deberá continuar el desarrollo del federalismo mexicano”, finalizó Eduardo Ramírez. Boletín Oficial
*Por el Bicentenario de su Anexión a México.
El 2024 Debe ser el Año de Chiapas: Luis Armando Melgar
Ciudad de México; 8 de Agosto de 2023.- A un año de la conmemoración por el bicentenario de la anexión de Chiapas a México, Luis Armando Melgar señaló que se debe reconocer este momento histórico, para celebrar que Chiapas es un Estado orgullosamente mexicano por decisión propia, pero también señalar que aún existe una deuda histórica con los chiapanecos por parte de la Federación.
En este sentido, al término de la reunión de trabajo programada para este día en la Cámara de Diputados, Melgar anunció en entrevista con medios nacionales, que como parte de esta conmemoración histórica, en fechas próximas piensa llevar a la tribuna más alta del país, una iniciativa para declarar al 2024 el año de Chiapas y ponerlo en la escena nacional reconociéndolo como un Estado transformacional de cara al futuro. Se subrayó que tristemente esta región durante mucho tiempo parecía no estar en el mapa de México, lo cual originó una gran desigualdad económica y social. Por tal motivo, Melgar destacó la gran visión que ha tenido el presidente López Obrador para detonar al sursureste, pues desde el día uno al frente de su gobierno, se promulgó por impulsar esta región del país; además con la administración del gobernador Rutilio Escandón las cosas van bien, porque se están haciendo bien. La intención es agradecer por este bicentenario y los actos valientes del pasado que nos han dado los derechos que tenemos los chiapanecos; además es un buen motivo para levantar la mano señalando que se debe hacer justicia social para mejorar las condiciones de vida, en un piso parejo que termine con la desigualdad en el México de hoy.
“Chiapas es reconocido por su gran riqueza cultural, su patrimonio histórico y su enorme biodiversidad; sin embargo, también se reconoce como uno de los Estados más pobres del país. Para el 2024 se contemplan grandes eventos políticos y sociales; en Chiapas no será diferente, es el momento ideal para transformarnos, ser productivos y alcanzar la prosperidad que nos ponga en el nivel que merecemos”, puntualizó. Cabe señalar que en este contexto de reconocimiento, Melgar en el pasado periodo legislativo presentó un Dictamen con Proyecto de Decreto, en el cual se establecen las características de una moneda conmemorativa alusiva al bicentenario de la incorporación de Chiapas a México.
“Estoy orgulloso de ser chiapaneco y de servir a mi hermoso Estado en estos tiempos de definiciones, son tiempos que están cambiando el rumbo de nuestra sociedad, y los chiapanecos estamos listos, tenemos con qué transformarnos y ser más competitivos para que nos vaya bien en todos los ámbitos nacionales y a nivel mundial; el 2024 debe ser punto de partida, debe ser el año de Chiapas”, finalizó Melgar. Boletín Oficial
Grupo Armado Agrede a Balazos a Pobladores de Altamirano
*En
la Región Selva de Chiapas.
Tuxtla Gutiérrez, Chis.; 8 de Agosto.- Un grupo de civiles armados agredió a balazos a pobladores de un barrio en la cabecera municipal de Altamirano, en la región Selva de Chiapas, informaron fuentes de seguridad. La agresión fue captada y publicada en redes sociales donde se observa a un grupo de personas que disparan sus armas largas. De acuerdo con la versión de seguridad, en el ataque participaron personas allegadas “al exalcalde de Altamirano, Roberto Pinto Kanter”. El reporte señaló que la agresión provino de un grupo armado “comandado por Gaspar Santiz alias `El Papeliza`, así como Rogelio Hernández, comisariado del ejido; Jacinto Méndez, alias `El conejo` y Enrique Hernández, alias `El Sosten`”. “Por órdenes de Roberto Pinto Kanter, comenzaron actos de provocación e intimidación en contra de habitantes del barrio Las Casitas del municipio de Altamirano”, se indicó. El ataque a balazos ocurrió aproximadamente el mediodía de este martes cuando dichas personas armadas arribaron al citado barrio. Llegaron al lugar “armados con rifles, quienes comenzaron conatos de violencia, con el objetivo de desestabilizar Altamirano”, señaló la información. Además de desatar el pánico y la confusión entre ese sector de la población, los disparos afectaron la construcción de la Universidad Benito
Juárez, que se realiza en el lugar, señalaron las fuentes de seguridad. Un video colocado en redes sociales muestra a un grupo de hombres que disparan hacia un punto del caserío con armas largas. Accionan sus fusiles, se repliegan y resguardan. En un primer momento se ve a seis sujetos, cuatro de ellos vestidos de negro, con gorras y rostros cubiertos, que atraviesan una calle y disparan. Uno de ellos alcanza a decir “hey” “hey”.
Luego se repliegan en la guarnición, detrás de un poste y de viviendas y continúan disparando. En medio de las ráfagas se escucha que alguien advierte “aquí están bombardeando los verg#. Tenemos cuatro armas”. Las imágenes siguen con voces confusas y sonidos de celulares, que exhiben a hombres parapetados con sus armas a orillas de la carretera. Otro sujeto situado enfrente dispara por encima del techo de láminas de una casa y se oye a una voz decir “vámonos”. Sun
Libros de Texto También son Para Escuelas Particulares
Ciudad de México; 8 de Agosto.La titular de la Secretaría de Educación
Pública (SEP), Leticia Ramírez Amaya señaló que las escuelas particulares también están incluidas en el plan de estudios 2020-2022, y también se le entregan libros de texto gratuito.
*Señala la SEP.
“Las escuelas particulares también están incluidas en este plan de estudios, ellos lo tienen que considerar el plan sintético, el programa analítico, los libros de texto gratuito también se entregan a los alumnos y alumnas de escuelas particulares”, refirió en conferencia de prensa, en Palacio Nacional. Abundó en que la SEP ha dialogado con algunas confederaciones de escuelas privadas, y señaló que están dispuestas a implementar los planes emitidos por la dependencia federal.
“Hemos platicado con alguna confederación de escuelas particulares, hay algunas de esas escuelas que ya trabajaban por proyecto, y sin embargo están dispuestas a seguir indagando cómo le vamos a hacer”, comentó. Sun