6 minute read

Embajador Ken Salazar Recorre Municipios de la Frontera Sur

Salazar llegó primero a territorio chapín, donde se reunió con la jefatura de la misión de OIM Guatemala y sus equipos de trabajo, con quienes visitaron el Centro de Recepción de Retornados, a una semana de que se inaugura la primera oficina de control migratorio en ese país.

La comitiva mexicana de funcionarios federales recibió al diplomático a su llegada a Chiapas vía terrestre desde Guatemala.

En Suchiate estuvo en las instalaciones migratorias, donde hizo un recorrido, así como en los Puentes Internacionales 1 y 2, ubicados en ese mismo municipio.

Tapachula, Chiapas; 07 de junio del 2023.El Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, realizó una intensa gira de trabajo por los municipios de la frontera sur de Chiapas, para atender temas migratorios y de seguridad.

Luego se trasladó -también vía terrestre- a la Estación Migratoria Siglo XXI, al norte de Tapachula, y más tarde viajó hacia el Centro Multimodal Cerro Gordo, en el municipio de Huixtla.

De igual forma, el embajador estuvo en un albergue para migrantes ubicado en Puerto Madero y concluyó con una reunión de seguridad en la 36 Zona Militar de Tapachula. EL ORBE / Ildefonso Ochoa Argüello

Alfonso Durazo Planteará Renuncia

Inmediata a Cargos de “Corcholatas”

Hermosillo, Son., 7 de junio.En próximo domingo 11 de junio se celebrará una reunión extraordinaria del Consejo Nacional de Morena, donde se definirán los términos de la sucesión presidencial y se propondrá la renuncia de los aspirantes a la candidatura a sus cargos públicos, adelantó Alfonso Durazo Montaño.

En conferencia de prensa, el gobernador de Sonora y presidente del Consejo Nacional de Morena comentó de la cena-reunión que sostuvieron el pasado lunes todos los gobernadores del movimiento y algunos funcionarios con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Expresó que en la reunión como siempre, “hubo bateo libre”, quien quiso hacer comentarios o propuestas, ahí las externó con libertad.

Entre los temas que se abordaron fue el de definir los términos para la conducción del proceso interno de selección de quien primeramente será coordinador de los comités de la defensa para la transformación del país en el periodo 2024-2030 y luego para la elección de quién será el candidato candidata presidencial.

Ahí, estaban los aspirantes a la candidatura presidencial Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México; Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores; Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación y el senador Ricardo Monreal.

La tarde del sábado, informó Durazo, convocó a una reunión extraordinaria como presidente del Consejo Nacional de Morena para el próximo domingo 11 de junio a las 14:00 horas.

Una de las cosas que está planteando, precisamente es la renuncia y se está poniendo una fecha que será sujeta a la aprobación de las, los integrantes de esta asamblea o de esta sesión, comentó.

La propuesta del Consejo busca que quien aspire a la candidatura se dedique de tiempo completo a sus actividades de proselitismo sin afectar el cumplimiento de las responsabilidades que ahora tenga encomendadas. La fecha de la renuncia tiene que ser muy cercana -a la reunión- del Consejo, en lo que eventualmente sea aprobada la propuesta, “así es que será prácticamente inmediata la renuncia de quienes aspiran”, reiteró Alfonso Durazo. Sun

Inician Sesión de Seguimiento de Cómputos Distritales en Edomex

Toluca, Méx., 7 de Junio.- Con la apertura de 2 mil 858 paquetes electorales en cerca de 70 municipios del Estado de México, que pudieran ser objeto de un nuevo escrutinio y cómputo, inició este miércoles la sesión ininterrumpida de seguimiento de los cómputos distritales del proceso electoral de elección de gubernatura 2023, confirmó la presidenta consejera del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Amalia Pulido Gómez.

Cabe señalar que en el Estado de México operaron 20 mil casillas, por lo que esta revisión de paquetes pudiera implicar cerca del 12% del total.

Durante este 7 de junio en las juntas distritales, a la hora que empiecen a abrir los paquetes pueden encontrar nuevos hallazgos y decidir en el propio consejo distrital la apertura. Esos 2 mil 858 paquetes son “un número preliminar, les había comentado que el sistema nos había arrojado más de 5 mil paquetes, pero ayer en la reunión de trabajo que tuvieron los consejos distritales, fueron aclarando algunas inconsistencias, que en realidad estaban de forma clara en algunas de las actas, por eso bajó al número que hoy tenemos”, indicó la presidenta consejera del IEEM en entrevista.

Será en el transcurso del día conforme los funcionarios electorales vayan abriendo los paquetes, que “pudiera haber nuevos hallazgos o incluso algunos partidos que pidan abrir otros paquetes”, apuntó Amalia Pulido.

Entre los municipios y distritos donde se detectó el mayor número de casillas susceptibles y con probabilidad de realizar un nuevo conteo están Toluca con 183, Valle de Chalco 180, Zinacantepec 166, Ixtapaluca 157, Chimalhuacán 119, Zumpango 118 y Los Reyes con 114 y Almoloya de Juárez con 113, informó Pulido Gómez.

Entre las inconsistencias que pudieran detectar es que haya más votos nulos que votos contados; que la diferencia entre el primero y segundo lugar sea menor a 1% , son las más comunes, así como que las actas sean ilegibles o no coincidan los resultados, así como en caso de que el total de las boletas extraídas de las urnas, no coincidan con el número total de los ciudadanos registrados en la lista nominal que votaron y la diferencia sea determinante para el resultado de la casilla, enumeró la presidenta del IEEM.

Hoy estarán los consejos distritales trabajando en esto, en un plazo que podría definirse o culminar mañana, al tiempo que Amalia Pulido señaló que es improbable que esta revisión se prolongue hasta el sábado, que es la fecha límite.

Las inconsistencias encontradas están en un parámetro normal, “la apertura de paquetes y crear una nueva acta de escrutinio y un nuevo conteo abona a la certeza para que los partidos políticos que tengan esa certeza de que en cualquier caso de duda se abre el paquete y se hace el recuento”. Sun

*Para Participar en Proceso de Morena.

Manuel Velasco, Monreal y Noroña

Anuncian que Pedirán Licencia a sus Cargos

Ciudad de México, 7 de Junio.-El senador del PVEM, Manuel Velasco Coello, confirmó que presentó formalmente su solicitud de licencia para separarse por tiempo indefinido de su escaño y buscar la candidatura de alianza oficialista a la Presidencia de la República en 2024 e informó que Raúl Bolaños Cacho es el nuevo coordinador parlamentario del Verde en la Cámara Alta. En entrevista con EL UNIVERSAL, dijo que hasta el momento es el único aspirante a la candidatura presidencial impulsado por el PVEM pero que participará dentro de la alianza oficialista con Morena y el Partido del Trabajo. Comentó que solicitó licencia al cargo de senador porque extraoficialmente será uno de los requisitos que pedirá Morena, por lo que el oficio correspondiente deberá ser votado por el pleno de la Comisión Permanente del Congreso el próximo martes o miércoles para su votación. Indicó que también esperará el Consejo Nacional de Morena, el próximo domingo, “vamos a ver las reglas para tomar una decisión. “Queremos ver los métodos, los tiempos, nosotros tenemos un nivel de conocimiento bajo de un 26 por ciento, que podemos hacer para tener un proyecto competitivo”.

El exgobernador de Chiapas dijo que lo que se plantea al Consejo Nacional de Morena es que se establezcan reglas para representar a la coalición Morena, PVEM y PT. Indicó estar de acuerdo con una serie de debates entre los aspirantes o “corcholatas”. “Yo creo que todos deben expresar propuestas, con debates, con diversos foros y a través de los medios de comunicación”.

Reconoció la voluntad del presidente López Obrador de no intervenir en el proceso interno. “El Presidente dejó muy claro, que quien salga electo, quien gane la encuesta, estará de acuerdo”.

“A lo largo de mi vida, en las elecciones que he participado he ganado. Queremos generar un poco tiempo un proyecto competitivo”, concluyó Velasco Coello.

Monreal Pedirá Licencia Para Buscar Candidatura Presidencial El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado y aspirante a la candidatura presidencial de Morena, Ricardo Monreal, confirmó que el senador del PVEM, Manuel Velasco Coello, ya solicitó licencia al cargo de senador para participar en el proceso interno del oficialismo, así como adelantó que la siguiente semana después del Consejo Nacional de ese partido, él se separará del cargo.

“Algo me comentó...yo creo que sí”, presentó su licencia, “me imagino que sí, lo comento en la mañana conmigo y me parece un gesto correcto”, dijo al ser cuestionado sobre la licencia del senador ecologista, “lo platicamos el lunes, por eso no hay sorpresas para mí y por eso todos están actuando con congruencia”.

Fernández Noroña se une a “las Corcholatas”

Tras renuncia de Marcelo Ebrard, el también aspirante a la presidencia Gerardo Fernández Noroña, adelantó que pedirá licencia rumbo a 2024.

“Pediré licencia, lo haré en la sesión de la permanente de la próxima semana para ser precandidato de la coalición PT, Verde y Morena”, declaró el diputado del PT.

En el espacio informativo de MVS del periodista Manuel López Sanmartín, el legislador Fernández Noroña declaró: “Soy optimista, porque yo creo que están subestimando, la gente ha visto con preocupación el maltrato, la descortesía de lo tratado. Lo que han hecho es potenciar el respaldo popular que yo tengo”. Aseguró que en encuestas internas ha estado en la delantera, “yo creo que yo tengo buenas posibilidades de salir adelante porque es una hazaña colectiva, la gente está apoyando”.

Al separarse de su cargo legislativo, argumentó que lo único que le preocupa es resolver pendientes del Consejo editorial, por lo que el día martes o en la fecha en que inicie el registro de acuerdo con el Consejo de Morena, pedirá su licencia. Sun

This article is from: