3 minute read

Aumentan Decesos por Diabetes e Hipertensión en Tapachula: Funerarias

Tapachula, Chiapas; 07 de junio del 2023.- Luego de la infinidad de muertes que ocurrieron en los dos años anteriores a consecuencia del Covid-19 en Tapachula y municipios aledaños, y que esa enfermedad ocupara por mucho tiempo la principal causa de decesos, ha dejado de serlo y ahora la lista la ocupan principalmente la diabetes y la hipertensión.

Así lo dio a conocer en entrevista para el rotativo EL ORBE, Alfredo Zapata Guillén, gerente administrativo de Funerales Bravo en la localidad, quien dijo que “se ha entrado a un periodo bajo condiciones ya normales, es decir, no hay un pico de servicios”.

Al hacer un balance de sus estadísticas de lo que va del año, precisó que en la gran mayoría de los servicios que han prestado en estos meses son para adultos mayores, salvo de una señora de 38 años que tuvo una complicación de una cirugía.

Otras causas han sido menores, como el provocado por accidentes en automóviles o motocicletas, así como el de un casi de un pasajero de un barco turístico (crucero), de nacionalidad israelí pero que radicaba en Nueva York y repentinamente falleció.

En el caso de esa empresa, mencionó que han realizado éste año un promedio de alrededor de 20 servicios al mes, que son cifras “normales”. EL ORBE / JC

*Señala el Dr. Pepe Cruz.

Chiapas Brinda Atención de Calidad en Clínicas de Parto Humanizado

Comitán, Chiapas; 07 de junio de 2023.- En Chiapas se brinda atención de calidad y sin distingo a la población, porque en esta administración se trabaja para dar respuesta a las necesidades de los que menos tienen, por ello, este miércoles se atendió con éxito el parto número 300 de una mujer de origen centroamericano, en la Clínica para la Atención de Parto Humanizado de Comitán, lo que refleja la capacidad resolutiva de este nuevo modelo de unidades que contribuyen a la salud materna y perinatal del estado, destacó el secretario de Salud estatal, doctor Pepe Cruz.

Durante una gira de trabajo por el municipio de Comitán, el encargado de la política sanitaria estatal recorrió las instalaciones de la Clínica para la Atención de Parto Humanizado, que fue inaugurada a finales del año 2022 por el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, con la finalidad de verificar el mecanismo de trabajo y capacidad resolutiva de esta unidad, que es una de las 10 que existen en el estado y que funcionan como un modelo único en el país enfocado en los partos naturales de bajo riesgo.

Durante este recorrido, el doctor Pepe Cruz visitó a la paciente María Elena “N”, proveniente del vecino país de Guatemala, quien tuvo su primer parto vaginal en posición horizontal, siendo acompañada por su mamá; tuvo a un niño que pesó dos kilos 775 gramos y midió 49 centímetros, ambos gozan de excelente salud. Se trata del parto número 300 que atiende esta unidad.

El secretario de Salud del estado recorrió las diferentes áreas de la Clínica para la Atención de Parto Humanizado de Comitán: medicina preventiva, consulta de triage obstétrico, atención de parto vertical, horizontal y en agua, psicología, trabajo social, hospitalización, área de deambulación, puerperio fisiológico y farmacia, las cuales son atendidas al 100 por ciento por mujeres. El doctor Pepe Cruz aseveró que este modelo de atención humanizado realza y empodera a la mujer y la convierte en la protagonista de su propio parto, reconociendo su derecho a elegir dónde, cómo y con quién atenderlo, con el acompañamiento de un familiar y de personal clínico; además que promueve el no uso de fármacos con un enfoque intercultural y la anticoncepción post evento obstétrico temporal o definitivo. Puntualizó que, hasta la fecha, en Chiapas existen 10 Clínicas de Parto Humanizado ubicadas en los municipios de Huixtla, Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas, Palenque, Villaflores, Comitán, Tapachula, Tonalá, Bochil y Pichucalco. Comunicado de Prensa

Invita IMSS Chiapas a la “Carrera por la Salud y el Bienestar 2023”

*El 9 de Julio en Tuxtla Gutiérrez.

participar en la primera edición de la “Carrera por la Salud y el Bienestar 2023”, a efectuarse el domingo 9 de julio en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez.

El titular de la Jefatura de Salud en el Trabajo, Prestaciones Económicas y Sociales del IMSS Chiapas, Enrique Jiménez De la Mora, informó que esta carrera familiar estará dividida en distancias de 5 y 10 kilómetros, dentro de las categorías varonil y femenil de todas las edades.

gratuitas y los interesados pueden realizarlas comunicándose a los números telefónicos: 961 616 3082, 961 125 7123, 967 116 1163 y 962 625 7888, extensión 118.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas invita a la población en general a

Partirá en punto de las 7:00 horas de las instalaciones de la Unidad Deportiva “Panchón Contreras”, ubicada en la Calzada de las Culturas, colonia Maya en Tuxtla Gutiérrez, a un costado del estadio de fútbol “Víctor Manuel Reyna”.

Abundó en que las inscripciones serán

“Se trata de una carrera atlética en la que los participantes pueden participar corriendo o trotando, la idea es promover la activación física, la convivencia sana y sensibilizar a los participantes en importancia de realizar actividades físicas, todo en un marco de integración familiar”, agregó Jiménez De la Mora. Finalmente, señaló que se espera una afluencia de 5 mil participantes e invitó a derechohabientes del IMSS y a la población en general a inscribirse a esta carrera deportiva, para activarse físicamente junto a sus familias. Comunicado de Prensa

*Impulsan Estrategias Para Iniciar Negocios.

This article is from: