1 minute read

Claudio Ochoa Huerta

idea del cabotaje, pero con un interés detrás. Llevar la nómina de Volaris México a sus subsidiarias de Volaris El Salvador y Volaris Costa Rica. El movimiento le permitiría a la aerolínea dejar de pagar impuestos y seguridad social en el país para aproximadamente mil pilotos, algo que en el gremio se conoce como “banderas de conveniencia”.

Con la propuesta de Beltranena, el general Pastor se presentó ante López Obrador y le expuso que aerolíneas de Centro y Sudamérica tenían un gran interés en operar en el Felipe Ángeles y el Presidente se la compró sin chistar.

En México, el negocio de la aviación genera más de un millón y medio de empleos directos e indirectos a través de aerolíneas, aviación ejecutiva, general y de carga. Genera 38 mil millones de Dólares al año, el equivalente al 3.8 por ciento del Producto Interno Bruto. La nómina del sector asciende a 450 millones de Dólares al año. Si el plan se concreta, las empresas extranjeras no pagarían ISR y la pérdida sería para el Gobierno mexicano. Parece que ni el general Pastor ni el Presidente entienden que están por darse un tiro en el pie.

Stent: El bosque de Chapultepec y sus distintas secciones se están convirtiendo en la caja chica para comenzar a financiar una campaña electoral y ni siquiera les preocupa ocultar la evidencia. Sun

This article is from: