2 minute read

Municipio de Unión Juárez Queda Fuera de la Designación de Pueblos Mágicos

*A Pesar de Cumplir con los Requisitos y Protocolo.

Tapachula, Chiapas; 03 de Julio del 2023.- El Gobierno Federal dejó fuera de la designación al municipio de Unión Juárez de ser un Pueblo Mágico, luego de poco más de un año de haber reunido los requisitos y cumplir con el protocolo administrativo, que al final no fueron suficientes.

En torno a ese tema, Diego Pérez Saldaña, jefe de la Unidad de Vinculación de Turismo en la región Soconusco, dio a conocer en entrevista para rotativo EL ORBE, “teníamos muchas esperanzas de que Unión Juárez fuera Pueblo Mágico, pero este año no se logró”.

Sin embargo, precisó que ya conocen qué es lo que hizo falta y se va a trabajar para reforzarlo e intentarlo de nuevo el próximo año, “porque ya estamos muy cerquita, ya se conocen los mecanismos para que un municipio pueda serlo vamos a reforzarlo”.

El conseguir ese distintivo -recalcó- “sería la verdad algo estratégico, porque ya se agregaron dos Pueblos Mágicos que aceptaron: Copainalá y Ocozocoautla, pero siguen siendo regiones lejanas al Soconusco. El designar a Unión Juárez sería crear economía aquí”.

Recalcó además que “vamos a seguir ahí en la lucha; no nos desanimamos, al contrario, continuaremos trabajando en las debilidades que hubieron para convertirlas en fortalezas y que Unión Juárez pueda lograr ser un Pueblo Mágico el próximo año cuando se vuelva a abrir la convocatoria”

Una serie de requisitos son los que no se cumplieron y en la que deben intervenir las autoridades en conjunto con la población, relacionadas con información, cultura, gastronomía, lineamientos, infraestructura y otros.

“Unión Juárez tiene lo principal, como el volcán Tacaná, que nos vuelve un atractivo esencial del municipio. Ya se tienen las bases y se sabe en dónde se debe reforzar”, abundó. EL ORBE / JC

Senado mexicano, con lo que el PRI contará solo con nueve integrantes.

El grupo de políticos señalaron que esta renuncia la hacen “convencidos” de que así ayudarán más al fortalecimiento de la democracia y de las libertades de México.

Aseguraron que “nunca” se quedarán callados ni conformes ante los actos “autoritarios y de demagogia” que lastiman al país.

“Nos toca actuar con base en nuestros principios pero también para externar la incongruencia, la falta de resultados así como el sometimiento de quienes piensan distinto”, señaló Osorio Chong.

Su renuncia coincide con el arranque del proceso interno para definir al candidato presidencial rumbo a 2024 de la coalición opositora Va por México, en el que también están el Partido Acción Nacional (PAN) y el de la Revolución Democrática (PRD). En el acto, anunciaron también la constitución de un grupo llamado Congruencia por México que iniciará recorridos por todo el país para escuchar a todos aquellos que ya no se sienten representados por el PRI y que “buscará fortalecer la democracia, dignificar la política y pensar cierta y lógicamente en las y los mexicanos”.

Afirmaron que no se retirarán de la política ni se harán a un lado.

Asimismo, expresaron su agradecimiento al PRI porque “siempre estuvieron ahí”, incluso cuando no tenían una responsabilidad, un encargo o una representación.

Osorio Chong, quien habló en nombre de todos los que renunciaron al partido, acusó al líder priista Alejandro Moreno de “hacer pedazos” al PRI, al culparlo de perder la gobernación del Estado de México, en donde gobernaron por casi 100 años y que ahora gobernará Delfina Gómez, del partido del presidente Andrés Manuel López Obrador. “Hoy este PRI lo perdimos, está extraviado, ausente, perdió la ruta”, lamentó.

This article is from: