7 minute read

Los Estados con Mayor Robo de Autos en México

No Pueden Reducirse Sueldos de Ministros

* SCJN Responde a SEGOB.

Ciudad de México; 3 de Julio.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) informó que las percepciones que reciben los Ministros no pueden ser diferenciadas, ni pueden ser disminuidas por actos provenientes de los otros Poderes.

Destacó que no impide que, en ejercicio de su independencia y autonomía de gestión presupuestal, la SCJN ejerza una autorregulación de las remuneraciones de sus integrantes bajo los principios de eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez que la propia Constitución establece.

“En estas condiciones, la SCJN acordó, como medida de racionalidad del gasto público, que las remuneraciones de los 11 ministros serán disminuidas en 25% respecto de las percibidas en el ejercicio físico 2018.

“Asimismo, la presidencia de la SCJN y de Consejo de la Judicatura Federal revisarán y en su caso, publicarán los montos de las remuneraciones de magistrados y jueces del Poder Judicial de la Federación - conforme a lo aprobado en el PEF 2019- a efecto de asegurar, como mandata el artículo 94 constitucional”, detalla la respuesta que emitió el pleno de la Corte a la solicitud que la titular de la Secretaría de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, realizó mediante oficio el pasado 27 de junio. El documento refiere que el 8 de enero de 2019 fue publicado en diversos medios de comunicación que la Corte informó a la sociedad las acciones tomadas en relación con el cumplimento del artículo 127 constitucional, entre los puntos destaca que el artículo 94 constitucional establece que la remuneración que perciban los ministros de la SCJN, los Magistrados de Circuito, los Jueces de Distrito y los Consejeros de la Judicatura Federal, así como los Magistrados Electorales no podrá ser disminuida durante su encargo. Sun

Con Peregrinación Piden Paz en Frontera Comalapa

* Por la Violencia que Generan Organizaciones Criminales

Comalapa, Chis.; 3 de Julio.- Cientos de hombres y mujeres participaron en una peregrinación este domingo, en Frontera Comalapa, donde dos organizaciones criminales se disputan el territorio y como consecuencia de esta lucha, ha dejado cientos de desaparecidos, miles de desarraigados y fallecidos. Al término de la caminata, la Iglesia declaró que los que provocan la violencia en ese municipio, “no son gente de fuera”, sino que “es gente de nuestro pueblo”.

Desde temprana hora, el pueblo creyente de la diócesis de San Cristóbal de las Casas participó en la peregrinación, para pedir paz en Frontera Comalapa, porque desde hace más de dos años sufren las secuelas de la lucha entre las dos organizaciones criminales.

Los católicos caminaron de una de las entradas de Frontera Comalapa, hacia el centro, para que al final, participaran en una misa.

“La paz es fruto de la justicia”, se podía leer en una pancarta que llevaban católicos que encabezaron el contingente de hombres y mujeres que vestían de blanco, llevaban globos y banderitas del mismo color. Un coro que iba en un camión cantó durante la peregrinación esta frase.

Otros de los feligreses llevaban pancartas con las imágenes del Niño de Atocha, San Romero y de la Virgen de Guadalupe. Un católico llevaba un Cristo negro, que es venerado en Esquipulas, Guatemala.

Por más de 10 cuadras, los fieles católicos caminaron en dos columnas, acompañados de varios acólitos que llevaban velas, cruces de madera y esparcían incienso durante el trayecto.

Al llegar al parque central, los católicos participaron en una misa, donde un sacerdote declaró que “el hombre por su misma ambición se ha considerado amo y señor de todo. Ha querido apropiarse, adueñarse, pero bajo dolor, bajo presión, bajo amenaza, bajo muerte. Qué lejos está del camino de Dios. Ha entendido mal, lo que Dios ha establecido para bien. La ambición de tener más. La ambición del poder ha corrompido su corazón y su mente. Lo ha hecho menos hombre. Lo ha deshumanizado”.

Agregó que, en el tiempo presente, “pareciera que el mal espíritu, del odio, de la ambición, aún impera. Pero no debe ser más grande ese deseo de ambición, pero debe ser más grande el deseo de paz. Ser constructor de paz, hermanos, hermanas, quiere decir que, desde esa conciencia, desde esa fe, desde ese compromiso cristiano, que sabemos que Dios ha creado todo para todos, debemos empezar desde nuestros hogares a vivir la justicia y la paz”.

“¿De qué Tiene Miedo Comalapa?”

“¿De qué tiene miedo Comalapa? ¿De qué se esconde? ¿Por qué llora? ¿Por qué sufre? ¿Por qué le duele? ¿Quién es el que provoca tanta violencia? Es el mismo hombre. No son extraterrestres. No son gente de fuera. Enajenados de nuestra propia realidad, es gente de nuestro pueblo. Eso es lo más lamentable, que entre los mismos hermanos nos lastimemos, que nos causemos dolor y tristeza. ¿Es justo eso hermanos?”, cuestionó el párroco de la iglesia de Santo Niño de Atocha, explicó. En Frontera Comalapa “no queremos más violencia. No queremos que nos priven de la libertad.

El pueblo de Comalapa no soporta esto. El mismo Papa Francisco dice: Esta estructura, esta forma de pensar del hombre ambiciosamente ya nadie la soporta. No es justo que otros se aprovechen de los más vulnerables. No es justo que se quieran sentir amos y señores de esto que Dios ha creado”.

El sacerdote pidió que los hombres, mujeres y niños este pueblo, puedan caminar libremente como era hasta hace más de dos años. “Queremos un Frontera Comalapa que se respire libertad. Que nadie tenga miedo, que se tenga que esconder. Queremos un pueblo donde se pueda vivir la fe y la esperanza para los niños y los que no nacen, puedan vivir en un pueblo donde se puede vivir en paz. Pido a Dios justicia y pido a Dios paz. No se puede construir la paz, cuando se causa violencia. No se puede ser constructor de paz, cuando se vive en la incoherencia”, puntualizó. Sun

Ciudad de México; 3 de Julio.- La decisión de qué auto comprar implica considerar diferentes perspectivas que van más allá del precio y disponibilidad. Hay factores tan básicos, como la presencia de un distribuidor cerca del área de acción de cada persona, hasta el índice de robo.

Con respecto a esto último, hay entidades donde se concentra el mayor número de robos de autos del país. Por su parte, los coches más robados dependerá de la zona por la que se transite, pero existe un registro sobre los vehículos más sustraídos.

¿En qué Estados se Roban más Autos? De acuerdo con la AMIS, en su reporte de robo de autos con corte al mes de marzo de este año, hay 6 estados que concentran el 64.8% del robo de autos asegurados. Sin embargo, no necesariamente representan aquellos con el mayor crecimiento de este delito. En cuanto a las entidades con el mayor robo de autos están:

*Estado de México con 16,252 vehículos.

*Jalisco con 9,969 vehículos.

*CDMX con 4,751 vehículos.

*Puebla con 3,296 vehículos.

*Guanajuato con 2,881 vehículos.

*Sinaloa con 2,207 vehículos. Los Autos Más Robados en 2023.

Con base en este mismo reporte, la AMIS anuncia que los autos más robados en este periodo de estudio se encuentran modelos que gozan de un buen nivel de ventas tanto de manera general como para la marca a la que pertenecen.

*Nissan Versa con 2,997 unidades.

*Nissan NP300 con 2,535 unidades.

*Honda CR-V con 1,996 unidades.

*Camiones Kenworth con 1,906 unidades.

*Chevrolet Aveo con 1,661 unidades.

Sin embargo, por la temporalidad del mismo, algunos de estos modelos corresponden a la generación previa. A pesar de ello, son autos que, sin importar el año o versión, son socorridos por los delincuentes para usarlos en venta de autopartes o para otros actos delictivos. Sun

Gasolina Cambia de Precio Tras Eliminación del Estímulo Fiscal

* La Gasolina Regular Pagará 5.19 de Impuesto por Litro.

Ciudad de México; 3 de Julio.- Si tu auto ya necesita un poco de gasolina tal vez te sorprendan los precios con los que te encuentres en la gasolinería, pues la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ya dio a conocer los nuevos porcentajes y cuotas correspondientes a la primera semana de julio, ahora que ha eliminado el estímulo fiscal destinado a este sector.

El viernes 30 de julio la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, mediante del Diario Oficial de la Federación (DOF) dio a conocer la eliminación del estímulo hacia este sector. Donde el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) sorprende.

Así que seguramente te estás preguntado ¿cuánto es el costo de impuesto por litro que se tiene que dar? De acuerdo con el Diario Oficial de la Federación, todos aquellos consumidores de diesel deberán pagar un impuesto de $6.5055 por litro de combustible. Mientras que todos aquellos consumidores de la gasolina regular (verde) la cual corresponde al menor de 91 octanos, pagarán de impuesto por litro de un total de 5.1966 Pesos. Mientras que el Gobierno Federal dará una parte proporcional, brindando 0.7229 Pesos.

Por lo que a nivel nacional la gasolina se encuentra en promedio en estos precios: regular o Premium a 24.22 Pesos; mientras que la magna queda a 22.1 Pesos; y el costo de Diesl es en 23.67 Pesos por litro. Aunque estos cambios son algo que significativamente se van a sentir, no representa un cambio tan drástico para todos los consumidores que se transportan o utilizan un vehículo como medio de trabajo o como vía de traslado.

¿Qué es el IEPS? y Cómo Ayuda al Contribuyente? De acuerdo con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios o mejor conocido como IEPS es un “el gravamen que se paga por la producción y venta o importación de gasolinas, alcoholes, cerveza y trabajo, entre otros bienes”. Este impuesto no lo pagan los contribuyentes de manera directa, es más bien un pago que realizan las personas encargadas de trasladarlo. Es el contribuyente el único encargado de reportar este cobro ante el SAT.

Esto ayuda a que el costo total de impuesto sobre ciertos servicios no sea exclusivamente del consumidor sino también de todos aquellos que están exportando aquellos productos, esto no aplica a productos de importación. Este pago indirecto es de gran ayuda, pues en el consumo de servicios esenciales como gasolina el mismo gobierno o en este caso el IEPS ayuda a cubrir una porción de gasto para que el consumidor no tenga que pagar de manera completa el impuesto total. Sun

This article is from: