
1 minute read
Más de Mil Toneladas de Cacharros Recolectados en Campañas Contra el Dengue
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 03 de Julio de 2023.- A fin de combatir las enfermedades transmitidas por vector en esta temporada de lluvias, que es cuando se registra un incremento, el secretario de Salud del Estado, doctor Pepe Cruz, señaló que la dependencia a su cargo, en coordinación con los Ayuntamientos, realiza la eliminación de criaderos del mosquito transmisor de Dengue, Chikungunya y Zika, principal acción preventiva, logrando recolectar mil 028 toneladas de cacharros en lo que va del año.

Mencionó que a la fecha se han llevado a cabo 418 campañas de descacharrización en 76 municipios y 921 localidades de los 10 Distritos de Salud de la entidad, en las que participa personal de las áreas de Vectores y de Promoción de la Salud.
Además, agregó el doctor Pepe Cruz, se han visitado 117 mil 851 viviendas para promover la estrategia Patios y Azoteas Limpios y Libres de Criaderos del mosquito.
Apuntó que con estas estrategias de prevención se han beneficiado más de 970 mil personas por la intervención en diferentes entornos saludables como centros de recreación, parques, panteones municipales, plazas comerciales, mercados, edificios públicos, unidades de salud, escuelas, barrios, colonias, entre otros espacios.
Dijo que tan sólo en la última semana, en la capital chiapaneca se han recolectado más de 50 toneladas de cacharros en 17 colonias, con 229 entornos trabajados y se han otorgado 141 pláticas informativas.
Cabe destacar que las campañas de descacharrización se mantienen activas durante todo el año para concientizar a la población sobre la importancia de mantener viviendas, escuelas, centros de trabajo y los diferentes entornos libres de criaderos de mosquitos, para evitar la proliferación del dengue y demás enfermedades transmitidas por vector, que se reproduce fácilmente en temporada de lluvias. Boletín Oficial y del país; son impulsoras del progreso y de la generación de empleos a través de sus negocios o empresas; tal es el caso de las mujeres que dan vida a los mercados en Tuxtla Gutiérrez, pues ellas representan el 90% de los locatarios en estos centros de abasto. El tapachulteco, subrayó que hay que construir una economía incluyente, donde las mujeres tengan los mismos beneficios desarrollar sus propios negocios o empresas; “un piso parejo” con las mismas condiciones y apoyos productivos, además de ofrecerles asesorías que les permitan construir finanzas sanas.
“Debemos impulsar una equidad de género en todos los ámbitos, pues la mujeres son pilar de nuestra sociedad, y mueven nuestra economía, son solidarias y emprendedoras a todo nivel. Ellas se merecen más y debemos empezar por fortalecer sus derechos, para que a Chiapas le vaya bien”, finalizó Melgar. Comunicado de Prensa