2 minute read

Es Tiempo de Agilizar la Fluidez Comercialy Turística Entre Guatemala y Chiapas

éste día una conferencia magistral “Estructura de valores, recursos humanos, y cultura organizacional”, celebrada en las instalaciones de esa agrupación, al norte de la ciudad, en la también fue presidida por el presidente de la CANACO, Jorge Zúñiga Rodríguez.

La idea es capacitar al recurso humano en general para facilitar que las empresas puedan tener una organización más apegada a lo rentable y en ambientes más productivos.

Tapachula, Chiapas; 03 de Julio del 2023.- “El desarrollo económico que está alcanzando Tapachula y su región aledaña, en conjunto con Guatemala, es tan grande que el propio gobierno mexicano debería hacer las inversiones en infraestructura necesaria para aprovechar al máximo ese crecimiento y transformar la zona en un polo comercial referente de ambas naciones”.

Así lo dio a conocer en entrevista para rotativo EL ORBE, Julio Roberto de León Vizcaíno, director de Consolida

Continental en Latinoamérica, al encabezar éste lunes con la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (Canaco Servytur), una serie de acuerdos para el fortalecimiento empresarial para los dos lados de la frontera.

Puso como ejemplo los 750 millones de Pesos que se invirtieron en la construcción de la Plaza Alaia en Tapachula, “que fortalece aún más los lazos comerciales con Guatemala y el interés de los sectores productivos para sentar sus bases de operaciones en la región para cumplir las necesidades de la población local, pero también de otras regiones del mundo”. De acuerdo al Doctor en Consultoría Empresarial, “entre la región Soconusco y su país hay grandes ventajas que pocos perciben pero que son sumamente importantes, como el ser una región comercial por naturaleza que habla el mismo idioma, sus costumbres y cultura, y a hasta su cultura. Por eso confiamos que los proyectos comerciales que emprendamos, siempre van a triunfar”.

Y es que recordó que, en el periodo pandémico, “nos dimos cuenta que era muy importante cuidar también la salud mental de los empleados, porque había cuadros de ansiedad, presión o insomnio, y que afectaba a nuestras bases laborales. Eran porcentajes muy altos y dependieron de cada país y de los giros las empresas, pero eran uno de los requerimientos más importantes”.

Por su parte, Jorge Zúñiga recalcó la colaboración de la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID) una institución con la que se pudo realizar los enlaces con de León Vizcaíno, La capacitación empresarial es esencial en los planes para ese Tapachula que pretende recobrar a corto plazo los niveles de ventas y servicios que se tenían antes de la pandemia, señaló, y hacer que sean cifras mucho mejores.

Para hacer realidad todo ello, consideró que ya es tiempo de agilizar la fluidez comercial y turística entre Chiapas y Guatemala, como la digitalización de la Tarjeta de Visitante Regional (TVR), que permite el paso legal de personas que van y vienen por sus comprar o con fines de descanso.

Aunque dejó en claro que también es importante mantener los controles necesarios en temas migratorios y aduanales, para que se cumplan los procedimientos, “se respeten las leyes y se garantice que todo se hace en el marco de la legalidad”.

En esta gira de trabajo se busca consolidar alianza con la CANACO Tapachula, que permia el desarrollo de los miembros de la cámara y, por consecuencia, a toda la región, dijo.

Para ello, encabezó

Insistió que privilegiar las compras entre los empresarios locales está generando una estabilidad económica que vale la pena cuidar y fortalecer, “porque consumir lo nuestro es la base de la estabilidad financiera de Tapachula” EL ORBE / Ildefonso Ochoa Argüello

* Revela López Obrador.

This article is from: