2 minute read

L.

Quinteros

La alianza entre el IMSSBienestar y el Ayuntamiento de Tapachula está dando buenos resultados, ya que han llevado servicios de salud a familias de escasos recursos económicos.

Dicen que hasta para ayudar hay que ponerse de acuerdo, y ambas instituciones han realizado un importante esfuerzo en diferentes puntos de la geografía local.

En días pasados, la brigada de salud integral atendió a familias de fracción Plan Las Palmas de esta localidad.

Obviamente estas acciones son posibles, gracias a la sinergia de trabajo que trae la alcalde de Tapachula, Rosy Urbina con las autoridades estatales y federales.

Demostrando con ello que en el actual gobierno municipal, no solo se han llevado obras sociales a colonias y comunidades, como pavimentación de calles, introducción de drenaje, servicios de alumbrado público etcétera; también se le apuesta a mejorar la salud de la población.

Y estas brigadas de salud han sido un gran apoyo a las familias tapachultecas, sobre todo en estos tiempos, en que los servicios médicos se han encarecido de manera significativa, al igual que los medicamentos. Es por eso que en el marco de estas actividades, la alcaldesa Rosy Urbina, al mantener ese contacto directo con la gente, ha destacado la coordinación entre el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Bienestar, para acercar servicios de salud a los tapachultecos y recordó a la población que el mes de marzo está dedicado a las mujeres, y es importante porque se recuerda y fortalece que el bienestar de ellas es la base para contar con una sociedad fuerte, solidaria y empática.

La edil también agradeció el apoyo del titular del IMSS, Zoé Robledo Aburto a quien calificó como un chiapaneco solidario que junto con el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Rutilio Escandón Cadenas han emprendido acciones para fortalecer la salud de los mexicanos, chiapanecos y tapachultecos.

Así que esa mancuerna de trabajo Zoe Roble y Rosy Urbina, sigue sin distraerse en sus actividades y objetivos para dar resultados a la población. SEDENA en el Ojo del Huracán.

Se advirtió en su momento, y ya lo estamos viviendo; encomendar labores de seguridad pública al Ejecito Mexicano es en la actualidad un tema muy delicado, que en nada contribuye a la pacificación del país. Militarizar la seguridad sin duda ha tenido sus costos, pero todo lo “normalizamos”, no exigimos como sociedad crear una policía civil capacitada, aceptamos que el ejército era la única opción para hacerle frente a la ola de violencia que azota en diferentes regiones del territorio nacional, en donde grupos del crimen organizado han sentado sus reales.

En su momento no exigimos que se generaran las condiciones necesarias para que una policía civil se fortaleciera y se hiciera cargo de la seguridad pública. Tampoco exigimos un verdadero cambio en el sistema de justicia.

Las consecuencias hoy están saliendo a flote, el pasado domingo en la madrugada cinco jóvenes fueron ejecutados en manos de militares cuando salieron de un antro, en la colonia Manuel Cavazos Lerma, según denuncia del Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo (CDHNL).

El organismo de la sociedad civil refirió que uno de los agredidos sobrevivió y se encuentra en estado grave luego de la presunta ejecución en la que, incluso dos de las víctimas fueron rematadas con disparos en la nuca cuando estaban sometidas. Estos lamentables hechos sin duda, desnudan la realidad que se vive en nuestro país. Y cuando vemos esta situación nos preguntamos: ¿Y la Guardia Nacional? Donde están los miles de elementos que se contrataron para supuestamente hacer la labor de seguridad pública.

Hay que recordar que esta corporación fue creada en el presente sexenio, pero no se ven los resultados. Y cada año se gasta una fortuna para su manutención.

Por hoy ahí la dejamos, nos leemos mañana. ¡Ánimo!

El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva DE SU AUTOR y no del periódico que la publica.

Comentarios y denuncias: loque46@hotmail.com

Visita: www.elorbe.com

Facebook: elquintopoderdemexico Web: elquintopoderdemexico.com

This article is from: