
4 minute read
Marina Decomisa Aproximadamente 548 Kilos de Cocaína en Costas de Puerto Chiapas


de Puerto Chiapas, Chiapas. Asimismo, durante este evento, se aseguró una embarcación menor con dos motores fuera de borda, además de la detención de tres presuntos trasgresores de la ley, a quienes se les leyó la cartilla de Derechos Humanos, mismos que puestos a disposición de las autoridades competentes, al igual que presunta droga asegurada.
Puerto Chiapas, Chiapas.- La Secretaría de Marina, como Autoridad Marítima Nacional a través de la Armada de México, en funciones de guardia costera, informa que en días pasados, personal de la Décima Sexta Región Naval, logró el aseguramiento de aproximadamente de 548.467 (quinientos cuarenta y ocho, punto cuatrocientos sesenta y siete) kilogramos de cocaína y aproximadamente 1,992 (mil novecientos noventa y dos) litros de combustible en la Zona Económica Exclusiva a aproximadamente 180 millas náuticas (333.36 kilómetros) al suroeste
Rescatan a 79 Extranjeros
Hacinados en Hoteles de Tijuana
Lo anterior, se derivó del resultado de los trabajos de recolección y análisis de información, así como de la coordinación de las unidades de superficie, aéreas y terrestres con las que cuenta esta Institución, con lo cual, se logró el aseguramiento oportuno de la carga ilícita.
Es importante mencionar que lo anterior se llevó a cabo con base en el Protocolo de Actuación del Personal Naval en funciones de Guardia Costera, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 6 de abril de 2018, donde se atribuye la participación del personal naval en el desempeño de sus funciones, actuando de manera coordinada con unidades aéreas, terrestres y de superficie, así como con las autoridades competentes, de conformidad a lo establecido en la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza y en estricto respeto a los Derechos Humanos.
Estas acciones son parte de las operaciones de vigilancia marítimas, aéreas y terrestres que efectúa la Secretaría de Marina a través de la Armada de México en aguas nacionales, para inhibir la acción delincuencial con el fin de garantizar y mantener el Estado de Derecho en las Zonas Marinas Mexicanas. Comunicado de Prensa
Ciudad de México; 2 de Marzo.- El Instituto Nacional de Migración (INM), en coordinación con la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación (GESI), rescató a 79 personas extranjeras en condiciones de hacinamiento en habitaciones de dos hoteles y un motel de Tijuana, Baja California.
Se trata de 35 originarios de Mauritania; 16 de Afganistán; nueve de Ecuador, que conformaban dos núcleos familiares; siete de Colombia; cinco de Nicaragua; cuatro de Eritrea; dos del Congo y uno de Angola.
El INM detalló que en un primer hotel fueron ubicadas 15 personas, en un segundo inmueble de la ciudad a 15 más, y en un tercero a 49.
Informó que las nueve personas de nacionalidad ecuatoriana que viajaban en familia, quedarán bajo la tutela del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (SDIF) en la entidad, y en el caso de los restantes 70 migrantes, todos mayores de edad, se iniciará el proceso administrativo correspondiente para determinar su situación jurídica en el país.
El INM refrendó su compromiso por una migración segura, ordenada y regular, con estricto apego a los derechos y salvaguarda de quienes ingresan y transitan por territorio nacional, con atención especial a los grupos vulnerables. Sun
Ciudad de México; 2 de Marzo.Ismael Quintero Arellanes, alias “Fierro”, compareció este jueves ante un Juez de instrucción en el tribunal federal de Brooklyn, Nueva York, tras ser extraditado, el miércoles, desde México, y se ordenó su detención preventiva, a la espera de juicio.
Breon Peace, fiscal para el Distrito Este de Nueva York, y Frank A. Tarentino III, Agente Especial a cargo de la Administración para el Control de Drogas, División de Nueva York (DEA), anunciaron la extradición y la comparecencia de Arellanes, acusado de participar en una conspiración de distribución de estupefacientes a gran escala y de utilizar una o más armas de fuego en relación con delitos de narcotráfico. El acusado fue detenido en México el 15 de julio de 2022.
“Según se alega, el acusado era un alto lugarteniente y jefe de seguridad de Rafael Caro Quintero, un infame capo de la droga cuya violenta organización ha enviado durante décadas miles de kilogramos de droga a Estados Unidos”, dijo Peace, de acuerdo con un comunicado emitido por la fiscalía del Distrito Este. “Desmantelar el liderazgo de las organizaciones de narcotraficantes que han causado estragos aquí y en el extranjero es una de las principales prioridades de nuestra Fiscalía”.
Peace agradeció a la oficina de la DEA en Ciudad de México, al Servicio de Alguaciles de Estados Unidos, a la Oficina de Asuntos Internacionales del Departamento de Justicia y al Gobierno de México.
“Quintero Arellanes era el ejecutor del imperio de narcóticos de Rafael Caro Quintero, responsable de distribuir drogas, violencia y muerte en todo México y Estados Unidos”, dijo el Agente Especial a cargo de la DEA, Frank Tarentino. “Esta extradición marca otra victoria del Estado de derecho estadounidense al llevar ante la justicia a los narcotraficantes que más daño han causado en nuestras comunidades. Felicito a los hombres y mujeres que dedicaron incansables horas a esta investigación en pos de la Justicia”. Según la acusación y los documentos presentados ante el tribunal, el acusado era un miembro de alto rango de la organización transnacional criminal Caro Quintero, dirigida por Rafael Caro Quintero. Como líder de la organización de narcotráfico, señala el comunicado, Caro Quintero empleaba a numerosas personas, cada una de las cuales desempeñaba un papel para garantizar el éxito de la organización, incluidos “sicarios” o asesinos a sueldo que llevaban a cabo actos de violencia en México, como asesinatos y secuestros, para silenciar a posibles testigos y tomar represalias contra cualquiera que proporcionara información a las fuerzas de seguridad; personal de seguridad para los líderes de la empresa; “jefes de plaza” que controlaban los territorios de la empresa; transportistas de estupefacientes, y blanqueadores de dinero. Quintero Arellanes, indica el gobierno estadounidense, era el principal lugarteniente y jefe de seguridad de Caro Quintero. En ese papel, Quintero Arellanes sirvió como guardaespaldas personal de Caro Quintero, transmitió mensajes y órdenes entre Caro Quintero y otros miembros de la organización para facilitar las actividades de narcotráfico, y protegió a Caro Quintero para permitirle evitar su captura. Por su conducta, Quintero Arellanes está acusado de participar en una conspiración internacional de distribución de heroína, metanfetamina y cocaína desde febrero de 2015 hasta junio de 2018 y en una conspiración internacional de distribución de marihuana desde enero de 1980 hasta junio de 2018, así como de utilizar armas de fuego en relación con su organización de narcotráfico. Sun
