Página 08 Política
Tapachula de Córdova y Ordóñez, Chiapas; Jueves 02 de Noviembre de 2023
El Gobernador destacó el Operativo de Seguridad que se implementa en Chiapas para garantizar el orden tanto en panteones, mercados y espacios públicos.
Rutilio Escandón Convoca a la Población a Celebrar en Paz y Unidad el Día de Muertos
En el marco de la celebración del Día de Muertos, fecha en la que año con
año se honra a los fieles difuntos y se celebra la vida a través de la muerte, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas hizo un llamado a las chiapanecas y los chiapanecos a disfrutar en familia esta festividad tradicional, de manera segura y armoniosa. “Uno de los propósitos de este gobierno es garantizar que todas y todos podamos conmemorar estas fechas en paz, en unidad y de una forma alegre; por ello, trabajamos en conjunto, sociedad y gobierno, brindando un entorno donde prevalezca la armonía y la tranquilidad. Esto permitirá que las y los niños disfruten pacíficamente de una de las tradiciones más representativas de la cultura mexicana”, subrayó. El mandatario señaló que ante esta celebración, la cual fue
Invita SE a Preparatorias a Participar en el Proyecto Educativo “Fortalecimiento al Proceso de Enseñanza” Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. - La Secretaría de Educación, a través de la Dirección de Educación Media, convoca a directivos de las escuelas preparatorias propedéuticas, agropecuarias y bivalentes a participar en el proyecto educativo “Fortalecimiento al Proceso de Enseñanza”, con el objetivo de impulsar la formación y actualización, así como fortalecer y promover el aprendizaje de los estudiantes de educación media superior, mediante el desarrollo tecnológico e innovación. Lo anterior, se llevará a cabo de conformidad con lo dispuesto en la Ley General de Educación, en el título segundo, de la Nueva Escuela Mexicana, en su artículo 18 y fracción IV, así como el artículo 18 de la Ley de Educación del Estado Libre y Soberano de Chiapas, mediante el que se busca promover en el estudiante el pensar y reflexionar, que permita elevar la calidad de los procesos formativos de enseñanza-aprendizaje en el nivel medio. Podrán participar las escuelas preparatorias propedéuticas, agropecuarias y bivalentes, pertenecientes a la Dirección de Educación Media de la Subsecretaría de Educación Estatal de Chiapas, que tengan un proyecto de fortalecimiento a las áreas de salida de formación de: Químicos-Biólogos, Físicos-Matemáticos, EconómicosAdministrativos, Sociales-Humanidades, Agropecuarias. El proyecto tendrá una vigencia hasta el 31 de diciembre del 2023; las propuestas serán revisadas y aceptadas en función de lo descrito en el apartado “De la Evaluación” de la presente convocatoria, así como de la disponibilidad del recurso del ejercicio fiscal; las propuestas aprobadas contarán con un monto máximo anual de un millón 500 mil pesos; y el directivo de la escuela será el líder del proyecto educativo, así como el responsable del proceso administrativo. La evaluación y revisión de
los proyectos será el 6 de noviembre del 2023 y estará a cargo de un Comité Evaluador, integrado por la Subsecretaría de Educación Estatal, Subsecretaría de Planeación Educativa, Coordinación General de Administración Estatal, Coordinación Académica de Educación Media Superior, un jefe de Departamento de la Dirección de Educación Media, un representante de Contraloría Interna de la Secretaría de Educación, quienes revisarán cuidadosamente y emitirán opinión definitiva respecto a los proyectos susceptibles de financiamiento. Los criterios de revisión de los proyectos serán: pertinencia y factibilidad del proyecto educativo; congruencia entre el presupuesto, los objetivos, los tiempos y los productos entregables; se apoyará preferentemente aquellas propuestas que sus proyectos sean continuidad de la convocatoria 2022. Los informes de seguimiento y final que describirán las actividades desarrolladas en el proyecto tendrán una vigencia hasta el 31 de julio de 2024, deberán incluir evidencia y ser enviados a: direcciondeeducacionmedia@gmail. com y subsecretariaestatal2021@gmail. com. La publicación de los resultados y atención a observaciones se realizará el día 7 de noviembre del 2023 y para mayor información deberán comunicarse a los correos: direcciondeeducacionmedia@ gmail.com y subsecretariaestatal2021@ gmail.com o consultar las bases en la página educacionchiapas.gob.mx.
declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, en Chiapas se implementó el Operativo de Seguridad, con la finalidad de proteger y servir a la población, a través de patrullajes preventivos en panteones, mercados y espacios públicos para garantizar el orden en toda la entidad. En otro renglón, Escandón Cadenas informó que, ante la presencia del frente frío número 8, en Chiapas se registran bajas temperaturas y fuertes lluvias en la entidad, por lo que pidió a la población no bajar la guardia ni caer en excesos de confianza, atender las recomendaciones preventivas de protección civil y reforzar las medidas preventivas y de autocuidado. Subrayó que el Ejército Mexicano, la Marina, Guardia Nacional, las corporaciones federales, estatales y municipales de seguridad, protección civil y de salud, así como los Comités Comunitarios de Protección civil, hacen causa común para auxiliar y proteger a la población en esta temporada; no obstante, exhortó a quienes viven en zonas de riesgo, trasladarse a un lugar seguro o identificar los Refugios Temporales. Comunicado de Prensa
Confía AMLO que No Habrá Amarga Navidad Para las Familias de Acapulco
M e s a d e Redacción.- El presidente Andrés Manuel López Obrador garantizó que no habrá amarga Navidad para la gente de Acapulco y otras zonas afectadas, pues ya se lleva a cabo la entrega inmediata de recursos para los damnificados por el huracán Otis. “Lo vamos a lograr pronto, muy pronto porque se está avanzando bastante, no va a llevar mucho tiempo. Tengo el sueño, el ideal, que vamos a convertir en realidad entre todos, como se está haciendo, de que ya en la Navidad las familias van a estar muy contentas en Acapulco, van a estar como lo merecen, muy felices. Ese es el compromiso, no va a haber amarga Navidad”, señaló. Por la mañana, el mandatario instruyó a la Secretaría de Bienestar no esperar más y desplegar de inmediato entrega de apoyos directos a las 32 mil 664 viviendas, pequeños y medianos comercios que se habían censado hasta la mañana de ayer. “Debemos tener un corte hoy (ayer) para mañana (hoy) comenzar a entregar los apoyos de manera directa a la gente, lo que tiene que ver con vivienda y el apoyo para pequeños negocios, la gente que se busca la vida
en la calle como puede y que perdió sus palapas y sus fondas, y todas sus actividades económicas, sus pequeños negocios. Desde mañana podemos comenzar a entregar los apoyos de manera directa y seguir con el censo; lo mismo el adelantar los apoyos de Bienestar.” Durante la conferencia matutina destacó nuevamente que se cuenta con recursos suficientes para atender la emergencia. “¿Saben cuánto tenemos en caja hoy? ¡Seiscientos mil millones de pesos! No tenemos problema porque tenemos finanzas sanas”. Además, se han recibido, expuso, entre 900 mil y un millón de dólares de donativos de gobiernos extranjeros. Asimismo, el gobierno de Cuba ha enviado 35 médicos especialistas para la atención de los pobladores de las zonas afectadas, que se sumarán a los mil 48 profesionales de la salud de diversas instituciones federales, que ya se encuentran en la zona. Estás acciones se incluirán en el restablecimiento de servicios básicos, la entrega de recursos económicos a los afectados y las medidas inmediatas para iniciar la reconstrucción y poner de pie a Acapulco.