
7 minute read
Cerradas Vialidades Aledañas a los Panteones
*Para Seguridad de Visitantes.
Tapachula, Chiapas; 1 de Noviembre.-.
Autoridades municipales informaron que desde hoy el bloqueo a las calles aledañas a los panteones se desarrolla con tranquilidad.
Todo esto con el fin de garantizar la seguridad de los tapachultecos que visitarán los panteones en estos días.
Según el Consejo Municipal de Seguridad
Pública Municipal, dio a conocer que se implementaron operativos los días 1 y 2 de Noviembre para evitar el ingreso de bebidas embriagantes, estupefacientes, armas y cualquier objeto que pueda poner en riesgo la seguridad del lugar.
Agrega que para ello se bloquearon los dos accesos al panteón Jardín, por la calle principal por la calzada a la altura del Oxxo y el Modelo Plus por el costado del parque.
También permanecerá bloqueada la calle Sarmiento, 20 de Noviembre, desde el lado nor oriente del panteón esquina con Calzada Quinta San Antonio, la avenida Seminarista a la altura de calzada Quinta San Antonio, la calle de la bloquera hasta la entrada del panteón y sus intersecciones también está cerrada el acceso por lateral de la Central Oriente a la altura de
Consideró que al final de cuentas, la visita a los panteones puede considerarse como una fiesta, porque en esta fecha es cuando se origina el encuentro con las personas que ya se adelantaron en este viaje, ya sean padres, hermanos, sobrinos, hijos, y todos aquellos seres qué se recuerdan con mucho cariño. Por su parte, César Montes, quien tiene su domicilio en el ejido Viva México, dijo que visita el Panteón Jardín desde 1978, fecha cuando perdió a su señor padre, y que desde entonces le sigue mostrando el respeto que siempre le tuvo. Además, que siempre se acuerda de él y por eso, antes de esta celebración, llega al camposanto para realizar la limpieza de la tumba, para arreglar con flores, con papel o plásticos, así como con velas y veladoras.
Añadió que mientras esté con vida, seguirá con esta tradición de asistir en estas fechas. Al ya no estar, entonces serán los hijos o los nietos quienes lo retomen. EL ORBE / Nelson Bautista la agencia de autos Honda y la calle Miguel Hidalgo. Dichos accesos serán restringidos desde las 7 de la mañana hasta las 5 de la tarde, los días 1 y 2 de Noviembre. Así también será cerrada la 10a Sur y 6a Poniente, 12 Sur y 6a Poniente, 16 Sur y 6a Poniente, no habrá acceso al Panteón Municipal de Oriente a Poniente sobre el periférico.
Será de doble circulación la 6a poniente entre 16a. Sur y 2a. Sur.
El acceso está totalmente cerrado en la 6a. Sur y 8a Poniente, 6a sur y 10a Poniente, 6a Sur y 12a poniente, no habrá paso de oriente a poniente. EL ORBE/Martha Guillén.
*Ni Porque Está en su Calle lo Manda a Componer.
Reportan Fuerte Fuga de Agua Frente a Casa del Director del Coapatap

Tapachula, Chiapas; 1 de Noviembre.-Mientras miles de tapachultecos sufren por el pésimo servicio de agua, en los Laureles 1 se dan el lujo de tirarla a grandes cantidades.
La noche de este miércoles habitantes denunciaron que en las calles Piñanonas, Encinos, Caobas y Oyameles habían grandes fugas del vital líquido.
Lo que demuestra la falta de responsabilidad de los funcionarios de ese organismo es que la fuga se localiza en la calle Oyameles entre avenida las Palmas y Tabachines, precisamente afuera del domicilio del flamante director de COAPATAP, Julio Cano, quien con poco demostró la falta de compromiso para con los tapachultecos, dejando en claro que Tapachula no le interesa, pero si el dinerito que le deja el puesto que le otorgaron.
Denuncian Pésimas Condiciones de la Calle Principal en la Colonia Jazmines
*Autoridades Municipales No se Acomiden a Atender el Problema.
Tapachula, Chiapas; 01 de noviembre del 2023.- En pésimas condiciones se encuentra el acceso principal a la colonia Jazmines, al norte de la ciudad, ya que está lleno de grandes baches, lo que dificulta el tránsito de vehículos, motocicletas o de las personas que caminan por esa vía.
Esa fuga señalan los vecinos que está desde hace más de una semana y pese a que ha sido denunciada hasta la fecha no han llegado a repararla. Cabe mencionar que muchos habitantes de la zona han tenido que recurrir a la compra de pipas de agua, lo cual oscila desde los 400 pesos hasta 1400, algo que ha lacerado severamente la economía de todos. EL ORBE/Martha Guillén
*Hace Falta Alumbrado y Baños.
Gremio de Mariachis Pide Atención al Parque “Amparo Montes” de Tapachula

Tapachula, Chiapas; 01 de noviembre del 2023.- Después de la pandemia del Covid-19, que produjo tantas afectaciones en la población, el servicio de grupos de mariachis se fue levantando y a estas alturas han llegado a un nivel estable, gracias a su popularidad.
Así lo dio a conocer, Sergio Pérez Monzón, del Grupo Latino, quien dijo estar agradecido ya que, durante más de 35 años, se ha dedicado a este arte u oficio y ha podido mantenerse, a pesar de situaciones como la llegada del coronavirus o de circunstancias económicas adversas.
Explicó que antes había ocho grupos en el parque “Amparo Montes”, pero luego de los contagios con el mortal virus y el deceso de algunos de sus compañeros, ahora solo son seis conjuntos los que prestan sus servicios a la sociedad en la localidad.
Agregó que, aunque poco, el trabajo no les ha faltado, aunque reconoció que hay algunos días que tal vez no contratan nada, pero hay fines de semana que tienen varias solicitudes y la gente va por ellos a ese parque “para que amenicen alguna celebración.
Indicó que los mariachis siempre están listos para tocar y cantar, ya sea en bautizos, cumpleaños, 15 años, bodas, aniversarios de agrupaciones o cualquier otro festejo.
Incluso, dijo, no ha faltado que acompañen con sus canciones a familiares de personas fallecidas que los llevan al camposanto.
Por otro lado, se refirió al parque “Amparo Montes”. Dijo que ha estado olvidado por el ayuntamiento, ya que hace falta alumbrado, pintura, atención a las áreas verdes, jardineras, y hasta servicios sanitarios.
Dijo que en ocasiones llegan personas a buscar los músicos ahí en el parque, y resulta que hace falta iluminación, así como otros servicios, por lo que pidió a las autoridades municipales a que apoyen este rubro.
EL ORBE / Nelson Bautista
José Monzón Rodas, habitante de esa comunidad, al ser entrevistado por el rotativo EL ORBE, señaló que este problema tiene ya varios años, en virtud de que el ayuntamiento que preside Rosa Urbina Castañeda, jamás han dispuesto su arreglo, no obstante el alto número de familias que viven en ese lugar. Añadió que ahora que es temporada de lluvias, la situación se pone peor ya que los baches se convierten en grandes lodazales, los cuales no dejan ver la profundidad del hoyo, y es entonces cuando los vehículos sufren serias daños.
Manifestó que por eso los operadores de taxis o de colectivas ya no quieren entrar a esa colonia. Y si lo hacen, pretenden cobrar al doble, lo que afecta la economía de los pobladores. Aceptó que la calle está destrozada y eso ha causado que se descompongan las suspensiones, las rótulas, o que las llantas de los vehículos se ponchen al caer en los enormes hoyos.
Pero que en esta situación no tienen la culpa los pobladores, sino el ayuntamiento que jamás se ha preocupado en arreglar esa vía. Dijo por último que espera que el gobierno municipal, antes de que concluya el trienio, programe la compostura, y si no la pavimenta, cuando menos que se rellenen los enormes baches, los cuales van creciendo cada día más. EL ORBE / Nelson Bautista
Ciudad de México, 1 de Noviembre.-El Sistema Meteorológico Nacional informó que la interacción de “Pilar” con el frente frío número 8 ocasiona lluvias torrenciales en Chiapas y Oaxaca, y vientos fuertes con oleaje elevado en el Golfo de Tehuantepec.
Esta tarde, los vientos máximos sostenidos de la tormenta tropical “Pilar” disminuyeron de 95 a 85 kilómetros por hora (km/h), lo mismo que sus rachas (de 110 a 100 km/h), mientras que su velocidad de desplazamiento se incrementó a 17 km/h con dirección al oeste.
A las 15:00 horas, tiempo del centro de México, el sistema se localizó aproximadamente a 240 kilómetros (km) al sur-sureste de la desembocadura del Río Suchiate, frontera de México con Guatemala, y a 195 km al sur-suroeste de Puerto San José, Guatemala. “Pilar” mantiene su interacción con el frente frío número 8, extendido desde el sureste del país hasta la Península de Yucatán, y ocasiona lluvias puntuales torrenciales (de 150 a 250 milímetros) en regiones de Chiapas y Oaxaca, mientras que la masa de aire frío asociada al sistema frontal genera viento con rachas de 100 a 120 km/h y oleaje de 4 a 6 metros de altura en el Golfo de Tehuantepec.
Las precipitaciones mencionadas serán con descargas eléctricas y podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población, a los turistas y a la navegación marítima, a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional, seguir las recomendaciones de Protección Civil y extremar precauciones ante las lluvias, viento y oleaje elevado.
“Pilar” se ubica a 260 kilómetros al sureste de la desembocadura del Río Suchiate, frontera de México con Guatemala
A las 12:00 horas, tiempo del centro de México, la tormenta tropical Pilar se ubicó aproximadamente a 260 kilómetros (km) al sureste de la desembocadura del Río Suchiate, frontera de México con Guatemala, y a 260 km al oeste-suroeste de San Salvador, El Salvador. Tiene vientos máximos sostenidos de 95 kilómetros por hora (km/h), rachas de 110 km/h y desplazamiento hacia el oeste a 15 km/h. Además, la masa de aire frío asociada al frente, ocasiona viento con rachas de 100 a 120 km/h y oleaje de 4 a 6 metros de altura en el Golfo de Tehuantepec. Las precipitaciones mencionadas, que serán con descargas eléctricas, podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población, a los turistas y a la navegación marítima, a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional, seguir las recomendaciones de Protección Civil y extremar precauciones ante las lluvias, viento y oleaje elevado. Sun