3 minute read

26 Política Garantizados Servicios Médicos Durante Puente por Festejos del Día de Muertos

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 01 de noviembre de 2023.- Ante la suspensión de labores autorizada por el Gobierno del Estado para los días 2 y 3 de noviembre con motivo de la celebración del Día de Muertos, el secretario de Salud estatal, doctor Pepe Cruz, informó que en las unidades médicas de primer y segundo nivel de atención está garantizada la continuidad en el otorgamiento de servicios a través de las guardias de días festivos.

El encargado de la política sanitaria estatal señaló que en hospitales y centros de salud resolutivos y estabilizadores, pertenecientes a la red estatal de servicios, el personal con jornada de días festivos y fin de semana será el encargado de cubrir la demanda de atención durante este puente laboral.

De esta manera, apuntó, la población que así lo requiera podrá acudir a los servicios de consulta externa, internamiento hospitalario, nutrición, trabajo social, rayos X, laboratorio clínico, urgencias y farmacia.

El doctor Pepe Cruz mencionó que además, el área de epidemiología se mantendrá atenta al comportamiento de las enfermedades propias de la temporada de frío, como COVID-19 e influenza, a fin de detectar oportunamente la posible aparición de un brote por infecciones respiratorias agudas y actuar de inmediato.

*En Tapachula Cientos de Familias

Visitan

Panteón de Motozintla Reporta Poca

Afluencia Debido a Imperante Inseguridad

Motozintla, Chiapas; 1 de Noviembre de 2023.- Ante la ola de inseguridad que se ha estado viviendo en los últimos meses en Motozintla, habitantes manifestaron su tristeza porque la celebración de los fieles difuntos se ha visto opacada.

Es una lástima, dijeron, que lo que antes se festejaba con una feria, grupos musicales y familias completas acompañando a sus difuntos, hoy sólo está una decena de vendedores ambulantes, el modulo de Protección Civil y el de vacunación, asi como unos cuantos familiares que acudieron al lugar desde muy temprano para dejar sus ofrendas a sus difuntos, retirándose a muy temprana hora.

Motozintla se caracterizaba por ser un pueblo unido, pacifico y muy apegado a las tradiciones que incluso en estas fechas las familias amanecían en las capillas entre mariachis y marimba o al sonar de grabadoras. Comentan que todo eso se acabó por la inseguridad que vivimos por la disputa del territorio entre los cárteles y los hechos de violencia que se ha desatado en la zona sierra, ahora las personas ya tienen miedo a ser secuestrados y golpeados por las calles e incluso hay escuelas que aún no regularizan sus actividades por el temor en el que se vive. Por su parte paramédicos de Protección Civil señalaron que desde muy temprano instalaron su módulo de atención y que se retirarían a las 22:00 horas por la tensa situación que aún prevalece en el municipio. EL ORBE/ Martha Guillén.

*Informa el Dr. Pepe Cruz.

En este sentido, pidió a la población fomentar la cultura del autocuidado y seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias ante los cambios bruscos de temperatura, así como acudir a la unidad de salud para la aplicación de la vacuna antiinfluenza.

El titular de la Secretaría de Salud del estado puntualizó que la red estatal de servicios funcionará a través de las guardias pertinentes por parte de la base trabajadora, con la finalidad de no descuidar la prestación de los servicios médicos. Comunicado de Prensa

Cientos de Familias Visitan a Sus Fieles Difuntos en Panteones de Tapachula y Municipios Aledaños

también está muy cimentado en todo el país, en especial de quienes profesan la fe católica. Explicó que vive en Tapachula, pero que es originario de Mazatán, Chiapas, en cuyo cementerio de ese lugar están depositados los restos de sus padres, a quienes también visita en estas fechas como una muestra del cariño que siempre les tuvo.

Tapachula, Chiapas; 01 de noviembre del 2023.- Tal como lo ha hecho cada año, de acuerdo a la tradición, el señor Javier de la Cruz Velázquez acudió este miércoles con sus familiares al Panteón Jardín, para recordar a sus seres queridos que ya se adelantaron.

En entrevista con el rotativo El Orbe, señaló que en su caso, acude a ese cementerio porque ahí fueron depositados los restos de su hija, una bebé, hace ya varios años, pero que tienen fe y confianza porque saben que ella está ante la presencia de Dios. Comentó que esta visita se desprende de la cultura y de las tradiciones muy propias de quienes habitan en esta región, pero que

This article is from: