Política Página 03
Tapachula de Córdova y Ordóñez, Chiapas; Jueves 02 de Noviembre de 2023
*Se Invertirán 61 mil Mdp. Busca Eduardo Ramírez Lograr Nombramiento Destaca Claudia Sheinbaum Plan de Nuevos Magistrados del TEPJF Este Mes de Reconstrucción Para Guerrero *Para Sustituir a José Luis Vargas e Indalfer Infante.
C i u d a d de México, 1 de Noviembre.-El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, Eduardo R a m í r e z A g u i l a r, confirmó que no hay acuerdo para nombrar a los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que sustituirán a José Luis Vargas e Indalfer Infante, quienes concluyeron sus mandatos el pasado 31 de octubre, pero aseguró que en este mes que inicia se impulsarán los consensos necesarios. En redes sociales, el senador, que también encabeza la bancada de Morena, apuntó que “en este mes de noviembre, en el @senadomexicano, construiremos los consensos para poder atender los nombramientos de los integrantes de la Sala Superior del @TEPJF_ informa que sustituirán a quienes ayer concluyeron su encargo”. La senadora del PRI, Claudia Anaya, lamentó que a partir de ahora la Sala Superior del Tribunal Electoral estará sesionando con sólo cinco de sus siete integrantes y advirtió que si no se nombra a quienes ocuparán las vacantes podría perderse el quórum en 2024, ya que antes de junio otros dos magistrados terminarán sus encargos. “Esto pone en una vulnerabilidad total al tribunal”, enfatizó. En entrevista, destacó que la Comisión de Justicia del Senado ya realizó las entrevistas a las dos ternas,
una de hombres y otra de mujeres. “Ya hicimos el dictamen de elegibilidad y en la Mesa Directiva ya están listas las dos ternas para ser votadas”. “Ojalá que el grupo mayoritario de Morena quiera hacer los nombramientos, porque es evidente que ha existido falta de voluntad política para conformar los distintos órganos, lo hemos visto desde el INAI, lo vimos cuando reventaron la terna de mujeres para la sala especializada, y ojalá que la Sala Superior no corra con la misma suerte, ojalá que exista altura de miras del grupo mayoritario por el bien y la estabilidad no sólo en los tribunales, sino también por la certeza de la elección de 2024”, recalcó. La también priista Nancy de la Sierra lamentó que el grupo parlamentario de Morena no haya convocado al resto de las fracciones a discutir y avanzar en estos y otros 70 nombramientos pendientes en órganos autónomos y en el Poder Judicial. “Tenemos pendientes los nombramientos de los comisionados del INAI, tenemos tribunales electorales de los estados, en fin, casi 70 nombramientos pendientes, y desafortunadamente, aunque ya tenemos el procedimiento realizado, ya está la elegibilidad de los magistrados, no hay diálogo o hasta ahorita por lo menos no hemos sido invitados a dialogar para definir las fechas para nombrar tanto a estos magistrados como a los consejeros del INAI. Es lamentable, es penoso, pero la mayoría habla”, reprochó. Sun
*Se Prioriza la Voluntad de la Ciudadanía.
“Chiapas Vive un Momento Histórico”, Afirma Sasil De León T u x t l a Gutiérrez, Chiapas; 01 de Noviembre de 2023.Morena vive uno de los procesos históricos más importantes en la vida democrática del país, “por primera vez un partido político ha priorizado a las y los ciudadanos. En nuestro movimiento las y los chiapanecos son los verdaderos protagonistas”, así lo declaró la senadora Sasil de León. La senadora de la República reconoció que este “Es un proceso histórico, no sólo por la autodeterminación al interior de nuestro movimiento, sino por la importancia que tendremos las mujeres. Este será un año en donde se consoliden los esfuerzos hechos por el Presidente para que todas las mujeres podamos ocupar
posiciones de mucha responsabilidad y estoy segura que en Chiapas no nos vamos a quedar atrás”, señaló. Agradeció al pueblo chiapaneco por el entusiasmo, participación y respaldo que le han brindado durante este proceso como aspirante a coordinar los esfuerzos de la 4T en el estado, “Agradezco al pueblo de Chiapas, que me ha brindado su cariño y confianza durante estos diez años de trabajo, ha sido eso lo que me ha dado la inspiración para seguir trabajando, ahora de la mano de la Dra. Claudia Sheinbaum, por la consolidación del segundo piso de la transformación. Seguiremos construyendo la grandeza de Chiapas”, finalizó. Comunicado de Prensa
Claudia Sheinbaum, Coordinadora Nacional de Defensa de los Comités de la Cuarta Transformación, compartió en sus redes sociales el plan de apoyos del gobierno de México, diseñado por el presidente Andrés Manuel López Obrador que implica la inversión de 61 mil 313 mdp en reconstrucción tras el paso de ‘OTIS’. El plan consta de 20 puntos para
la reconstrucción de Acapulco y Coyuca de Benítez que incluye apoyos directos a las familias damnificadas con la entrega de enseres, alimentos y dinero para la reparación de viviendas, y el adelanto de programas sociales; así como créditos para pequeños, medianos comerciantes y hoteleros y cadenas de turismo; y la exención temporal del pago por servicios e impuestos.
PLAN EMERGENTE DE AMLO PARA GUERRERO
1. Apoyar con todo lo necesario a los familiares de quienes perdieron la vida por el huracán e intensificar la búsqueda de los desaparecidos, acompañando a sus seres queridos. 2. Adelantar dos meses, desde el lunes próximo, el pago de todos los Programas de Bienestar (pensión a adultos mayores, personas con discapacitad, becas, apoyo a productores, pescadores, jóvenes y otros). 3. Incorporar a 10 mil jóvenes más al Programa de Jóvenes Construyendo el Futuro, para realizar labores de limpieza, construcción, pintura y otras actividades y van a recibir el equivalente a un salario mínimo, a partir del día de hoy. 4. Aumentará al doble el número de becas para estudiantes de nivel básico. Es decir, pasarán de 45 mil a 90 mil becas de inmediato. 5. Se establecerán seis meses de prórroga en el pago de Infonavit, Fovissste e IMSS. 6. No se pagará el servicio de luz de noviembre de 2023 a febrero de 2024. 7. Se entregará una canasta básica a cada familia por semana de 24 productos alimenticios se incluye a todas las familias de Acapulco alrededro de 250 mil familias damnificadas, implica distribuir 3 millones de canastas básicas se van a llevar a cabo durante tres meses. Ya se habló con cuatro grandes centros comerciales, con Walmart, Soriana, Comercial Mexicana y Chedraui. 8. Se otorgarán, a partir de esta semana, a todos los hogares, ocho mil pesos para limpieza y pintura, y a las viviendas afectadas desde 35 mil hasta 60 mil pesos, según sus afectaciones y con apego al censo que se está realizando. Hasta ahora se llevan censados 50 mil hogares, pero no se va a esperar a terminar el censo ya se va a empezar a entregar estos apoyos en tanto se sigue avanzando en el censo. 9. A todas las familias damnificadas se les entregará un paquete de enseres domésticos, que consiste en una cama, una estufa, un refrigerador, un ventilador y una vajilla. 10. Se otorgarán 20 mil Créditos a la Palabra de 25 mil pesos sin intereses, pagaderos en tres años, con seis meses de gracia a pequeños comerciantes, dueños de talleres, fondas y otros prestadores de servicios. 11. El gobierno federal destinará del presupuesto público de este año 10 mil millones de pesos para el abastecimiento y mejoramiento de líneas de distribución
de agua, drenaje, arreglo de calles, alumbrado público, hospitales, escuelas, se van a mejorar los dos aeropuertos y otros servicios. 12. No se cobrarán impuestos, desde octubre de 2023 hasta febrero de 2024, qué no se cobrará? IVA, ISR y otros impuestos y derechos), ni en Acapulco ni en Coyuca de Benitez. 13. Se establecerá en cada colonia de más de mil viviendas, un cuartel de la Guardia Nacional con 250 elementos, en cada uno, para garantizar la paz y la tranquilidad de todos los ciudadanos y evitar el robo en vivienda, establecimientos comerciales, gasolinerías, en el transporte de mercancías, en la distribución de gas, para lograr lo más pronto posible la normalidad y la convivencia pacífica y en la vida pública. 14. Nacional Financiera otorgará créditos sin intereses para pequeñas y medianas empresas. 15. Con el Fondo Nacional de Infraestructura de la Secretaría de Hacienda se apoyará con el pago de la mitad de los intereses de los créditos que otorgue la Banca Comercial esto va destinado a los 377 hoteles de Acapulco. Si contratan créditos con la banca comercial desde luego para restaurar rehabilitar los hoteles la mitad de los intereses los va a absorber Hacienda. 16. La Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones destinará 218 millones de pesos, de su presupuesto actual, para rehabilitar la autopista Acapulco-Chilpancingo, así como la carretera federal, los dos libramientos que conectan la Costa Grande con la Costa Chica de Guerrero, puentes y otras obras viales. El presidente dijo que “ya se está avanzando en estas obras, ya hay comunicación que no había tanto en la autopista como en la carretera federal libre a Acapulco y ya se restableció también la comunicación de los libramientos de la costa grande a la costa chica pra no tener necesariamente que pasar por la costera”. 17. Toda la obra de reconstrucción de Acapulco será coordinada por Luisa María Alcalde Luján, secretaria de Gobernación y Evelyn Salgado Pineda, gobernadora constitucional de Guerrero. 18. Nuestro especial reconocimiento a los trabajadores y directivos de la Comisión Federal de Electricidad por su eficaz trabajo sin precedentes en casos de emergencia en el mundo, pues en una semana han logrado restituir prácticamente todo el servicio de energía eléctrica en Acapulco.