21112023

Page 2

Página 02 Política

Tapachula de Córdova y Ordóñez, Chiapas; Jueves 02 de Noviembre de 2023

Caravana se Instala en Huixtla Hasta que el INM los Transporte kilómetros cada una hasta llegar hasta ahí, donde se percataron que hay muchos que ya no pueden seguir con esa dinámica, porque sus fuerzas ya no lo permiten. Sobre todo las mujeres embarazadas, los menores de edad y los ancianos. “La caravana ha decidido no caminar ni un solo metro más”, dijo Irineo Mújica Arzate a los medios de comunicación que cubren la travesía, luego de concluir la reunión celebrada en ese

Tapachula, Chiapas; 01 noviembre del 2023.Luego de hacer un balance del estado de salud y de las condiciones físicas de los miles de migrantes que participan en la caravana de migrantes que recorre la Costa de Chiapas desde hace tres días, realizaron una asamblea en la que acordaron la tarde de este miércoles detener la marcha y quedarse en la ciudad de Huixtla. Están realizado tres jornadas de unos 15

mismo parque. Indicó que desde que salieron de Tapachula y caminaron a lo largo de esa carretera, se percataron que pasan infinidad de autobuses de pasajeros repletos de migrantes originarios de Cuba, Haití, Venezuela y Nicaragua, con destino al interior del país. Según su versión, esa “es una prueba cínica e impune de la supuesta corrupción que impera ahora en el Instituto Nacional de Migración (INM), en donde se ha perdido la vergüenza de lucrar con los migrantes delante de la vista de todos y sin importarles que pueda haber algún castigo, porque hay muchos involucrados”. Ante ello, indicó que se quedarán ahí en espera de que el gobierno federal establezca una mesa de diálogo para abordar la problemática y proponer soluciones, “cosa que no ha querido hacer el comisionado del INM, Francisco Garduño Yáñez, ni siquiera para justificar su sueldo” Dejó en claro que si esa dependencia ha dejado el paso libre a miles de personas de otros

países, que realice el mismo tratamiento para todos, no solo para los que cuentan con dinero. En representación de los migrantes apuntó que el INM no los atendió durante muchos meses, ni tampoco en estas por lo que no esperan que exista el interés de cambiar opinión, por lo que han decidido también extremar sus posturas. Aun cuando será en las próximas horas cuando se determinen las acciones a seguir, adelantó que entre las propuestas están las huelgas de hambre masivas, marchas, plantones, toma de edificios públicos, bloqueos de calles y carreteras, entre otros. EL ORBE / Ildefonso Ochoa Argüello

Cumple Caravana de Migrantes Tercera Caminata por Chiapas *Llega al Municipio de Huixtla.

Ta p a c h u l a , C h i a p a s ; 0 1 de noviembre del 2023.- Miles de extranjeros que participan en la caravana de migrantes iniciaron este miércoles por la mañana su tercer día de caminata por la Costa de Chiapas, al salir del municipio de Huehuetán hacia Huixtla, ubicado a unos 45 kilómetros de Tapachula. Es un contingente gigantesco de unas 12 mil personas que decidió salir de esa manera, luego de que señalan que el Instituto Nacional de Migración (INM) y la Comisión Mexicana de

Ay u d a p a r a Refugiados (COMAR) los mantuvo varados durante muchos meses en la frontera sur de Chiapas, con la promesa de que algún día los atenderían, pero no lo hicieron. Según los extranjeros, buscarán llegar hasta Acapulco, Guerrero y ofrecerse de voluntarios para la reconstrucción de la zona devastada por el huracán `Otis”. Después seguirán su camino rumbo a los Estados Unidos. Estos habían salido inicialmente de Tapachula en las primeras horas del lunes, y ahora llegaron al parque techado en el Barrio Guadalupe, en Huixtla, donde acordaron pernoctar este miércoles. Llegaron totalmente fatigados, lesionados y enfermos. Los reportes médicos de quienes lo han atendido

señalan daños en los pies por las intensas horas de recorrido, irritaciones cutáneas por insolación, desnutrición, males diarreicos y respiratorios, micosis, entre otros. Entre todos ellos, hay un grupo que viajan más lento, conformado por unas tres mil mujeres con sus hijos, personas de la tercera edad, niños solos, discapacitados o con otra tipo de vulnerabilidad. La idea inicial era caminar unos 15 kilómetros al día, pero las jornadas han sido demasiadas para la capacidad física de muchos de los

participantes. Tan sólo la Costa de la entidad tiene cerca de 270 kilómetros de largo para llegar a los límites con Oaxaca. De acuerdo al plan de la convocatoria, el siguiente punto en su recorrido sería el municipio de Villa Comaltitlán, y dejar atrás el Centro Integral de Verificación Migratoria y Aduanas “Cerro Gordo”. EL ORBE / Ildefonso Ochoa Argüello


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.