Revista mag end pdf octubre 16 #2

Page 37

Acuerdos de Parejas tro del matrimonio, dentro de los primeros años siempre, empezamos a detectar comportamientos en nuestra pareja con los cuales no nos sentimos cómodos, y los cuales solamente somos capaces de tolerar porque hay un gran enamoramiento o porque tenemos un objetivo en común, o porque sentimos que esa persona nos compensa de otra forma. Si en el noviazgo comenzamos a sentir que esa persona no tiene los valores, o quizás la parte física que me enciende la química hacia la pasión, no se case. Inténtenlo. vivan juntos, pero no se casen.

Magazine

llegamos a permitir en un momento por amor. Pero que sea un amor no solamente genuino, sino que nuestro amor propio sobre todas las cosas esté sumamente claro y definido. ¿Señales de que la persona que vamos a elegir no es la mejor elección? Yo creo que eso se ve mucho en el hogar de nuestra pareja, hay herencias que nos acompañan durante toda nuestra vida, y que no todo el mundo hace conciencia de ello. Entonces son conductas de aprendizaje adquiridos, que las personas se van llevando a su nuevo hogar.

“ES MUY IMPORTANTE DEFINIR OBJETIVOS EN COMÚN Y TENER UNA VISIÓN EN COMÚN, HACIA DÓNDE VAMOS Y HACIA DÓNDE QUEREMOS LLEGAR, Y SI ESTAMOS DISPUESTOS A CAMINAR JUNTOS”.

El mirar con una conciencia de que eso se puede reproducir en tu hogar, ese entorno y esos valores que se comparten allí, ese trato de hijo a madre, esa pareja que constituyen papa y mamá, de tus padres, que en algunos casos pueden ser divorciados, pero no quiere decir que haya sido un mal matrimonio en su momento. Obviamente, si la pareja está divorciada es porque algo no funcionó. Sin darnos cuenta del comportamiento que tiene, qué cosas tu ves en ese suegro o en suegra que tu no te quieres llevar a casa, y comunicarlo de una manera sutil y conversarlo. Esas son señales que siempre nos van a dar un alerta, porque tarde o temprano salen, expresa la profesional en el área. ¿Qué hacer, si tenemos una relación que internamente no es lo que queremos y tenemos dudas? Si estamos en noviazgo en el que sentimos dudas, el primer paso no es el matrimonio, porque un noviazgo con dudas es un fracaso matrimonial seguro. Durante el noviazgo es que se crea el lazo del enamoramiento, y el enamoramiento es el que te va llevando al matrimonio. Y den-

El enamoramiento en ocasiones nos lleva a querer cambiar para complacer a nuestra pareja. ¿Hasta qué punto podemos cambiar? Hasta que tu esencia y tus valores no se vean comprometidos. Es bueno que haya una conversación clara siempre sobre cuáles son tus objetivos de vida, cuáles son los valores que tu negocias o no. Y si esa conversación no se da, pues por lo menos cuando haya situaciones en las que tu entiendes que debes hacer valer tu opinión, durante el noviazgo hacerlo saber, y no creer que podemos cambiar al otro, el que crea eso está equivocado. Nadie cambia a nadie. Entonces hay que aceptar y no crearse expectativas. Esto suele ser causa de divorcio. Hay personas que cambian con el tiempo, pero porque ellos decidieron cambiar, no porque otra persona lo cambie. Eso es una decisión de cada quien. ¿Qué debemos tener en cuenta al momento de elegir una pareja con miras al matrimonio? Es muy importante definir objetivos en común y tener una visión en común, hacia dónde vamos y hacia dónde queremos llegar, y si estamos dispuestos a caminar juntos en base a esto y detrás de ese objetivo; porque las personas no son fieles al otro, son fieles a los objetivos en común. Creo que la gente debe de casarse con objetivos claros y con una misma visión en pareja.

PREGUNTAS PARA HACERSE PREVIO A DAR EL SÍ

1. ¿Qué piensan acerca de tener hijos? ¿Cuántos? ¿Cómo piensan planificar la familia? 2. Si quieren tener hijos, ¿quién será el cuidador primario? 3. ¿Cómo desean manejar sus cuentas? ¿Van a compartir por igual todos los gastos? ¿Tendrán cuentas comunes o separadas? ¿Cuáles son sus prioridades económicas? 4. ¿Quién se va a encargar de las tareas del hogar? 5. ¿Conocen su historial médico, tanto físico como psíquico? 6. ¿Qué tan cómodos y abiertos pueden discutir sobre sus necesidades, preferencias y temores sexuales? 7. ¿Qué expectativas tienen sobre su vida sexual? 8. ¿Van a tener televisión en la habitación? ¿Y las computadoras portátiles? 9. ¿Cuáles son las creencias y necesidades espirituales/religiosas de cada uno? ¿Han discutido sobre cómo van a educar a sus hijos al respecto? 10. ¿Qué tan cómodos se sienten con la familia del otro? ¿A alguno de ustedes le preocupa que los padres interfieran en la relación? 11. ¿Disfrutan de la compañía y respetan a sus respectivos amigos? 12. ¿Hay algo a lo que no estén dispuestos a renunciar por estar en pareja? Por ejemplo, a seguirse viendo con una ex. 13. Si a alguno de ustedes le ofrecen una oportunidad laboral lejos de donde piensan vivir ahora, ¿los dos estarían dispuestos a mudarse? 14. ¿Qué es infidelidad para cada uno de ustedes? ¿Dónde se cruza la raya: con conversaciones íntimas, un beso, cuando miran pornografía, cuando hay sexo? 15. ¿Confían plenamente en el otro? ¿Qué retos creen que les costaría más enfrentar juntos? Contacto: Gisel Castillo Lorenzo Mercadóloga, publicista, coach ejecutiva y de vida Tel: 809-549-7506 Redes sociales @gisel_castillo gcastillo@clg.com.do

ESPECIAL SUPLEMENTO DE BODAS •

37


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.