SÁBADO 06 ABRIL 2019 | AÑO NO. 40 • EDICIÓN 12024 | SANTO DOMINGO, R.D. | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD
ECONÓMICAS
MÁS NOTICIAS
Afirman que el país mantendrá estabilidad económica antes y después de elecciones
Presidente del CDP reclama mejoría en condiciones laborales de los periodistas
P.08
P.20
EL MUNDO
DEPORTES
Presidente Trump insta a eliminar el sistema de asilo de EEUU y jueces migratorios
SUBEN Y BAJAN
Mirador, es el campeón de la Liga Superior de Voleibol Femenino
Los precios de los combustibles: suben otra vez las gasolinas; mientras baja el gasoil y congelan el GLP
P.22
P.23
P.08
EDITORIAL @maldonadopersio
EL DESAFÍO ES HACERLO BIEN
TC: ES INCONSTITUCIONAL CASTIGAR MENSAJES NEGATIVOS EN LAS REDES SANTO DOMINGO.- El Tribunal Constitucional (TC) declaró ayer inconstitucional el numeral 6 del artículo 44 de la Ley de Partidos Políticos (33-18) que castiga la divulgación de mensajes “negativos” en las redes sociales. El organismo anunció el fallo de la acción de inconstitucionalidad el mismo día que premió a los periodistas que resultaron ganadores del 1er Concurso de Periodismo “Libertad de Expresión e Información”, organizado por dicha corte para promover el respeto de los derechos fundamentales y libertades humanas en el ejercicio periodístico. P.02-03
El cambio de rostro de más de la mitad de los 17 jueces que componen la Suprema Corte de Justicia (SCJ), ha generado aislados rechazos de sectores que no están a gusto con las designaciones realizadas por el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM). Han hecho énfasis en la militancia política del doctor Luis Henry Molina, seleccionado presidente del alto tribunal. Siempre será difícil satisfacer a todos con este tipo de designaciones. Hemos dicho que el nuevo titular de la SCJ es un hombre capaz, conocedor del sistema judicial y con perfil de buen gerente, condiciones inherentes para un resultado eficaz. Su condición de militante del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), a la que este viernes anunció haber renunciado, ha sido el centro de los cuestionamientos de quienes critican su designación. Para ellos y el resto del país Luis Henry Molina, en su nuevo accionar, tiene el desafío de hacerlo bien.
JCE recibe propuestas compra de equipos voto automatizado La Junta Central Electoral (JCE) recibió este viernes las propuestas de siete empresas para la adquisición de los equipos que serán utilizados en el voto automatizado e identificación de electores en las mesas de votación, para las primarias simultáneas de los partidos políticos. Se inscribieron 13 ofertantes, pero cuatro se retiraron y 2 no presentaron propuestas P.04