JUEVEs 25 DE OCTUBRE 2018 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD
10 TOGA
TOGA Miembro CNM reitera necesidad sea pública evaluación de jueces LILLIAM MATEO
SANTO DOMINGO.- José Ignacio Paliza, miembro del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), reitero este miércoles la necesidad de que sean televisadas las votaciones y entrevistas a los candidatos que optaran por posiciones de Juez en el Tribunal Constitucional y la Suprema Corte de Justicia. Aunque su propuesta ante los demás miembros fue rechazada 5 votos a dos, insiste en la importancia de que la escogencia sería más certera. “Estoy consciente que frente a una cámara y al país a un miembro del consejo se le hará difícil votar por una persona por compromisos políticos, y sí, por una persona que todo el mundo conoce que tiene un historial de vida que lo hace acreedor o dueño de la posición, por su sólido perfil”, dijo. El miembro del CNM externó su opinión durante un almuerzo ofrecido en su calidad de presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), y Carolina Mejía, secretaria general, a periodistas de distintos medios de comunicación. Recordó que el primer proceso de selección hecho por el CNM en el 1997, fue público, y por el hecho de la publicidad el resultado fue muy diferente al de año 2010-2011 cuando se reformó casi todas las altas cortes del país.
Senador José Ignacio Paliza
“Y yo creo que eso puede marcar la diferencia el que las votaciones también sean públicas”, añadió. En ese orden, dijo que políticamente no se gana, pero el país sí gana, ganamos todos. Cuestionó que en esos procesos de escogencia en el CNMG hay candidatos que han llegado a postulantes que no se les hace ninguna pregunta. Consideró que la entrevista a lo interno del CNM es más formalidad que sustancial. “Quiero que las votaciones y deliberaciones sean públicas como en Estados Unidos”, reiteró. Paliza, senador y miembro del CNM, dijo que tanto el, como Josefa Castillo provocaron discusiones muy duras al fijar esa posición ante el organismo, “pero se nos venció, en esta convocatoria otra vez”. Al preguntarle qué argumentaron los miembros del CNM para no apoyar su propuesta, dijo que entre las
justificaciones está la de magistrados que argumentan que para ellos es difícil que frente a la televisión se conozcan las ponderaciones que hacen, así como las votaciones en favor o contra de jueces, “porque ellos tiene que convivir con esos magistrados, son compañeros de carrera, trabajo, y lo consideran poco delicado”. En ese sentido, sostuvo que para los jueces que son miembros del CNM no es sencillo, “es difícil la decisión”. El también presidente del PRM, y miembro del CNM, considera que televisar ante el país la evaluación de los nuevos magistrados de cortes, “le puede dar un valor y garantías de que los jueces que sean designados sean los adecuados”. Respecto al Reglamento interno para establecer metodología de escogencia, explicó que está de acuerdo en su modificación, porque el actual, es tan solo de una página y no dice nada.
Cuestionó que en esos procesos de escogencia en el Consejo Nacional de la Magistratura hay candidatos que han llegado a postulantes que no se les hace ninguna pregunta.
UN díA COMO HOy 2001.- El presidente de EE.UU., George W. Bush, firma la nueva ley antiterrorista, que permite intervenir las comunicaciones a través de Internet.
Los diputados aprueban con urgencia varias modificaciones a ley Notariado SANTO DOMINGO.- La Cámara de Diputados declaró este miércoles de urgencia y aprobó en dos sesiones consecutivas el proyecto de ley que modifica la ley que rige el notario público e instituye el Colegio Dominicano de Notarios. La comisión permanente de justicia que tenía bajo estudio tres iniciativas en el mismo sentido procedió a unificarlas, y logró el consenso por parte de los miembros de la comisión, según informó el hemiciclo en un comunicado. La pieza legislativa establece que los notarios están comprometidos con el fortalecimiento de la seguridad jurídica y sus actuaciones se caracterizan por la imparcialidad, confiabilidad, eficiencia, eficacia y apego irrestricto a las normas que integran el ordenamiento jurídico nacional. En tanto que la ley contempla que el Colegio Dominicano de Notarios ejercerá la vigilancia permanente para garantizar el cumplimiento de los principios éticos, morales y legales en todas las actuaciones notariales. La Suprema Corte de Justicia ejercerá la más alta función de sanción disciplinaria. La comisión unificó un proyecto de la Suprema Corte de Justicia, uno del diputado Alexis Jiménez y el otro de la diputada Graciela Fermín.
MP pide condenar 20 y 30 años a Marlin y Marlon por el asesinato de Emely Peguero; aplazan juicio
SANTO DOMINGO.- El Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Judicial de Duarte dispuso este miércoles aplazar para el 30 y 31 de octubre el juicio que sigue a Marlon Martínez y a su madre, Marlin, acusados de la muerte de la adolescente embarazada Emely Peguero, ocurrido el año pasado. La decisión se produjo tras una petición en ese sentido formulada por la defensa de los imputados, que consideró que necesita de al menos un día completo para exponer sus alegatos. El Ministerio Público no pu-
so objeción a este pedido. Durante la audiencia de este miércoles, los fiscales solicitaron al tribunal imponer una condena de 30 años de prisión a Marlon Martínez y otra de 20 a Marlin Martínez, al considerar que existen suficientes indicios probatorios de que ambos son los culpables del crimen. Asimismo, los abogados de la familia de Emely Peguero solicitaron una indemnización de 20 millones de pesos a los dos acusados. El Ministerio Público presentó sus conclusiones del caso, donde los fiscales de este departamento judicial presentaron “pruebas contundentes que demuestran los vínculos de los acusados con los delitos de tortura y barbarie, asesinato, sustracción de menores y ocultamiento de cadáver”.
Lo que dice la gente... @ELNUEVODIARIORD marco_antonio0307: Él puede tener todas las comodidades de mundo estando preso, pero estar en libertad y vivir una vida sin ser discriminado no tiene pareció.
chariaquino93: Y pocos años son a esos dos criminales angelicac_07@cinthiacarolaynet69: lo triste que tardaron un año para eso
ursulasantiago21: Así mismo es, ahí no fue tan inteligente, pues debió sabaer que no hay nada oculto,bajo el sol
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO