EL NUEVO DIARIO 02-08-2025

Page 1


REALIDAD

Código Penal debe enfrentar un último proceso para ser una realidad: su promulgación

P.11

Los errores que más te cuestan en la temporada escolar

Aparece periodista

Edward Ramírez; estaba detenido en destacamento PN

P.02

SANTO DOMINGO. – A apenas 30 km de Santo Domingo, el municipio de Boca Chica emerge como el destino de playa más accesible para la capital dominicana. Con sus arenas blancas, aguas turquesas y su emblemático arrecife que protege la bahía, Boca Chica es la postal caribeña por excelencia para familias, turistas domésticos e internacionales. Pero esta comunidad vibrante es mucho más que sol y mar: es un núcleo estratégico de desarrollo económico, cultural e industrial que reclama atención y acción gubernamental decidida, describe la periodista Lorenny Solano en un trabajo especial para END. P. 05

Al iniciar el mes de agosto nos coloca en la recta final del primer año de la actual gestión del presidente Luis Abinader y el Partido Revolucionario Moderno (PRM). Y con esto completan los primeros cinco años de haber asumido el poder. Creemos que es un tiempo para levantar un inventario y por tanto para hacer una reflexión. Es una ocasión para decidir firmemente ir cerrando obras y que eso permita ser contadas.

Igual para hacerlo es necesario determinar las prioridades, tomando en cuenta múltiples razones. La primera es que sirvan para mejorar los servicios que recibe la población. Y la segunda, atendiendo al flujo de la economía.

Y planificarlo ayuda a rendir los recursos que siempre son escasos.

DE ENTRADA

Aparece periodista Edward Ramírez; estaba detenido en destacamento PN

SANTO DOMINGO. -

Apareció sano y salvo este viernes el periodista de El Nuevo Diario, Edward Ramírez, quien estaba desaparecido desde la noche del pasado miércoles.

Ramírez estaba detenido en el destacamento del ensanche Naco del Distrito Nacional.

Ramírez, quien es el coordinador de El Nuevo Diario TV, había salido a las 8:07 minutos de la noche de las

instalaciones del periódico el pasado miércoles. Desde entonces se desconocía su paradero lo que generó incertidumbre tanto en sus familiares como en sus compañeros de trabajo.

Desde la Policía Nacional se informó que trabaja de manera ardua en la investigación relacionada con el arresto del periodista, quien estuvo detenido en el destacamento antes citado. El vocero de la uniforma-

El vocero de la uniformada, coronel Diego Pesqueira, explicó que recogen todos los detalles de lugar para poder ofrecer una información concreta sobre lo ocurrido con el coordinador de El Nuevo Diario TV.

da, coronel Diego Pesqueira, explicó que recogen todos los detalles de lugar para poder ofrecer una información concreta sobre lo ocurrido con el coordinador de El Nuevo Diario TV.

Dice implementarán la Fase III del plan “RD Se Mueve” con las nuevas restricciones de giros a la izquierda

SANTO DOMINGO. – El Gabinete de Transporte anunció este viernes la implementación de la tercera fase de restricción de giros a la izquierda en intersecciones estratégicas del Gran Santo Domingo, como parte del plan de gestión de tráfico “RD Se Mueve”.

Según un comunicado, la medida busca optimizar la circulación vehicular, disminuir los tiempos de desplazamiento y reforzar la seguridad vial en zonas de alto flujo.

Las fases anteriores aplicadas en las avenidas Lope de Vega y Tiradentes, han sido objeto de monitoreo continuo, registrando una reducción de más del 30 % en los tiempos de recorrido durante el actual período de vacaciones escolares.

Estos resultados respal-

dan la efectividad de las intervenciones ejecutadas y motivan la expansión de las medidas hacia nuevos puntos críticos.

La Fase III contempla intervenciones en cinco nuevas intersecciones:

-Av. Abraham Lincoln con calle Víctor Garrido Puello, Av. Abraham Lincoln con calle Andrés Julio Aybar, Av. Máximo Gómez con avenida Pedro Livio Cedeño, Av. Winston Churchill con calle José Amado Soler, y Av. Winston Churchill con avenida Roberto Pastoriza.

Senado y UNICARIBE se alían para impulsar la formación académica y desarrollo institucional

SANTO DOMINGO. –

El Senado de la República y la Universidad del Caribe (UNICARIBE) informaron que firmaron este viernes un convenio de colaboración interinstitucional que establece las bases para desarrollar actividades conjuntas en los ámbitos académico, investigativo, de capacitación y difusión cultural.

Como parte de la alianza, la Cámara Alta recibirá

acompañamiento técnico y estratégico de la institución académica con el objetivo de fortalecer su desarrollo institucional y ampliar las oportunidades de formación de sus colaboradores. Durante el acto de firma,

FUNDADO EL 8 DE MAYO DE 1981

Miembro de la Sociedad

Dominicana de Diarios, Inc.

Miembro de la Sociedad

Interamericana de Prensa (SIP)

CONSEJO DE DIRECTORES

Presidente: Persio Maldonado

Primer Vicepresidente: Héctor Corominas Peña

Segundo Vicepresidente: Aura Minerva González

Secretario: Francisco Pérez Encarnación Tesorero: Mario Viñas Betances Vocales: Roberto Lama, Vincenzo Mastrolilli, Carlos Bonilla Sánchez, Persio Sully Maldonado Bonnelly

Director: Persio Maldonado

Directora Ejecutiva: Cosette Bonnelly

Jefe De Redacción: Luis Brito

Gerente General: Persio Maldonado Bonnelly

Editora El Nuevo Diario S.A. Avenida Francia No. 41, Esq. Rocco Cochia. Santo Domingo, R. D. Tel.: 809-687-7450

• Publicidad Legales 221/249/234

• Ventas

• Redacción

• Administración

• Recursos Humanos

• Circulación

el presidente del Senado Ricardo de los Santos motivó al personal de la institución a aprovechar al máximo este acuerdo.

“No hay una mejor inversión que dedicar tiempo a los estudios, porque la ma-

Diario redaccionnd@gmail.com info@elnuevoadiario.com.do

yor riqueza de todo ser humano es el conocimiento”, afirmó. El legislador destacó la variada oferta académica de UNICARIBE e instó a los colaboradores a sacar provecho de los beneficios que brinda el convenio. Resaltó, además, que durante su gestión muchos empleados han fortalecido su formación académica, lo que les ha permitido asumir nuevas responsabilidades y escalar posiciones dentro de la institución.

Periodista Edward Ramírez. (Foto de Abranny Arias).

¡Los 73 años de la TV dominicana!: Una historia que inició con un “Romance Campesino”

JIREH SÁNCHEZ

SANTO DOMINGO. -

Hace 73 años, el nacimiento de la televisión dominicana representó una apertura a la modernización y marcó un nuevo ciclo en la historia de República Dominicana.

Fue un 1 de agosto de 1952, cuando iniciaron las transmisiones en la primera planta televisora conocida como “La Voz Dominicana”, propiedad de José Arismendy Trujillo Molina (Petán), con el programa de humor “Romance Campesino”.

Esta producción, era protagonizada por Toña Colón y Luis Mercedes Miches, además, la presentadora era la locutora, considerada como la “mamá de la comunicación dominicana”, María Cristina Camilo “Maíta”.

Lo que podría considerarse como un hito histórico, pues República Dominicana fue el tercer país en América Latina en contar con la televisión, se encendió en la calle Doctor Tejada Florentino, donde se construyó una infraestructura que sigue siendo relevante hoy en día.

En este mismo lugar, actualmente opera Radio Televisión Dominicana (RTVD), antes conocido como Corporación Estatal de Radio y Televisión (CERTV), canal 4.

Algunos programas icónicos en la pantalla dominicana

En este 73 aniversario, es importante destacar algunos programas que fueron y son transmitidos desde hace varias décadas en televisión

nacional y que han marcado una parte de la historia. Romance Campesino: Era un programa humorístico (1952-1965) que recreaba la vida campesina, cuyos principales personajes eran Macario y Felipa. Luego agregaron dos personajes

más jóvenes, Ciriaca y Felipito (María Rosa Almánzar y Julio César Matías).

El Gordo de la Semana: Este programa, dirigido por el fenecido comunicador Freddy Beras-Goico (19402010) tuvo su primera aparición 26 de agosto del 1973,

a través de RTVD.

Durante una reunión de producción, Yaqui Núñez del Risco sugirió poner dicho nombre al programa, el cual estuvo al aire por 30 años, por el tipo de producción que llevaría a la pantalla, y por la figura de su productor y conductor.

El Show del Mediodía: Una producción que tiene más de cinco décadas al aire (57 años), transmitida por Color Visión y conducida por Iván Ruíz, inició liderado por Mac Cordero y José Joaquín Pérez.

Este programa, transmitido de 12 del mediodía a 2:00 p.m., contó con la presencia del comunicador, productor y conductor de televisión, maestro y actor, Yaqui Núñez del Risco (1939-2014).

El Informador Policiaco:

Fue un programa de radio dominicano muy popular en la década de 1950 y 1960, conocido por su sección "El Suceso de Hoy", donde dramatizaban casos policiales con actores.

Divertido con Jochy: Es un programa de variedades y entretenimiento, conducido por el carismático comunicador, Jochy Santos, conocido por su formato de comedia y música.

Comenzó a transmitirse en 1999 por Telecentro, luego pasó a Telesistema 11, y finalmente a Telemicro.

La TV dominicana se sigue renovando, modernizando y siendo cuna de grandes estrellas que brillan en escenarios nacionales e internacionales, quienes dejan un toque de dominicanidad por el mundo.

NACIONALES

Listín Diario celebra con solemne eucaristía 136 años de historia y compromiso con la verdad

FRANCYS RONDÓN

SANTO DOMINGO. – El periódico Listín Diario conmemoró este viernes su 136º aniversario con una solemne eucaristía oficiada en la Catedral Primada de América, reafirmando su compromiso con un periodismo ético, humano y al servicio del pueblo dominicano.

Durante la ceremonia re-

ligiosa el director del medio, Miguel Franjul ofreció un emotivo discurso en el que expresó gratitud por el legado de más de un siglo de ejercicio periodístico, destacando que esos 136 años representan “un testimonio vivo de la historia del país”.

“Agradecemos por estos 136 años de vida del Listín Diario, un privilegio y una responsabilidad que lleva-

mos con profundo respeto y compromiso”, afirmó Franjul ante las personas que se dieron cita en la Catedral.

Franjul recordó que, desde su fundación en 1889, el Listín Diario ha sido “cronista fiel y compañero silencioso del devenir de la nación”, registrando los momentos más relevantes del acontecer nacional y acompañando a los dominicanos en sus alegrías, desafíos y transformaciones.

“En sus páginas se ha tejido, día tras día, la memoria colectiva de los dominicanos. Existir tanto tiempo no es una casualidad, sino el fruto de la perseverancia, de la adaptación resiliente y, sobre todo, de un vínculo inquebrantable con nuestro pueblo”, expresó.

El director también hizo un llamado a fortalecer la vocación de servicio en medio de un contexto global marcado por el ruido, la desinformación y la inmediatez, destacando que el Listín

INFORME DEL TIEMPO

Onda tropical se aleja de nuestro entorno rápidamente sin ofrecer condiciones inestables sobre el país… Algunos aguaceros, tronadas en la tarde por efecto local y débil vaguada… Seguimos con temperaturas calurosas, viento del sureste con cambio al noreste e ingreso de polvo del Sahara… Ambas costas se mantienen con oleaje normal.

La Moody’s eleva calificación soberana de la RD a Ba2 y cambia perspectiva a estable

SANTO DOMINGO. - El Ministerio de Hacienda y Economía afirmó que Moody's Ratings, agencia calificadora de riesgo, ha mejorado la calificación crediticia de la República Dominicana, elevándola de Ba3+ a Ba2 con perspectiva estable, lo cual destaca la fortaleza macroeconómica del país, su sostenido crecimiento y avances significativos en materia institucional.

continuará apostando por un periodismo empático, veraz y comprometido con los valores fundamentales del oficio.

“Nuestro mayor interés es seguir adentrándonos en el corazón del pueblo. No se trata solo de informar desde la distancia, sino de caminar junto a nuestra gente, escuchar sus clamores más profundos y visibilizar sus necesidades más apremiantes”, puntualizó.

Finalmente, Franjul elevó una plegaria para que Dios continúe guiando el camino del medio que, con 136 años de existencia, se mantiene como referente indiscutible del periodismo dominicano: “Que esta eucaristía fortalezca nuestro espíritu de servicio, que nos inspire a seguir siendo un cronista fiel, una voz comprometida y un servidor del pueblo dominicano. Que Dios nos guíe en nuestro camino. Amén”.

Según el informe publicado este viernes, Moody's resalta que la economía dominicana ha mantenido una tasa de crecimiento promedio cercana al 5 % anual durante los últimos 15 años, impulsada por una mayor diversificación de las fuentes productivas, reformas estructurales y un entorno de estabilidad macroeconómica.

Un documento de Hacienda aseguró que desde 2020, el país no solo ha retomado rápidamente la senda del crecimiento tras los efectos de la pandemia, sino que también ha fortalecido su

institucionalidad, tanto a nivel legislativo como ejecutivo, respaldado por una sociedad civil activa.

"La elevada estabilidad política, especialmente en comparación con otros países con calificación Ba y pares regionales, ayuda a la República Dominicana a atraer de manera sostenida altos niveles de inversión extranjera directa, un aumento en los ingresos por turismo y un flujo constante de remesas del exterior. Estos factores respaldan las reservas de divisas del país, que se mantienen en niveles históricamente altos, fortaleciendo su posición externa y limitando su vulnerabilidad frente a riesgos de evento", abundó Hacienda.

La agencia también destaca mejoras en la administración pública, reflejadas en una mayor capacidad de planificación fiscal, un manejo prudente de la deuda y una cohesión política y social que contrasta con la elevada polarización observada en otros países de la región.

Aniversario Listín Diario. (Foto: Napoleón Marte)

Playa Boca Chica: Una joya turística y económica a las puertas de la capital

SANTO DOMINGO. – A apenas 30 km de Santo Domingo, el municipio de Boca Chica emerge como el destino de playa más accesible para la capital dominicana. Con sus arenas blancas, aguas turquesas y su emblemático arrecife que protege la bahía, Boca Chica es la postal caribeña por excelencia para familias, turistas domésticos e internacionales. Pero esta comunidad vibrante es mucho más que sol y mar: es un núcleo estratégico de desarrollo económico, cultural e industrial que reclama atención y acción gubernamental decidida.

Considerada la playa capitalina por excelencia, Boca Chica recibe multitudes en fines de semana y feriados por su proximidad a Santo Domingo y su ambiente acogedor. La bahía ofrece aguas someras, ideales para nadar como en una piscina natural, y sus corrientes estanques la hacen perfecta para todas las edades.

Los visitantes disfrutan de la cocina local: pescado frito, yaniqueques, una fría vestida de novia y una gama de sabores en los colmados y puestos callejeros. La vida en Boca Chica transcurre entre aromas de mar, música típica y la calidez de su gente.

Boca Chica fue fundada en 1779 y creció como centro azucarero a principios del siglo XX gracias a Juan Bautista Vicini y al Ingenio Andrés, Boca Chica. Su época dorada llegó en la década de 1950 con el Hotel Hamaca, construido por Trujillo, que atrajo a la élite política y

artística del continente, pero antes hubo un casino que fue destruido por el ciclón San Zenón, pero luego construyeron otro casino por Alejandro Ibarra, quien fue el mismo que construyó la carretera de Boca Chica a la capital.

Aunque el hotel cerró tras el ciclón David en 1979, más tarde fue reabierto en el año 1992 y el municipio retomó su identidad activa y democrática, a medida que el turismo se popularizó. La Caleta, su Distrito Municipal, es testigo de asentamientos precolombinos y naufragios coloniales, con un parque arqueológico que revela restos de una fragata española del siglo XVIII, incluyendo cañones y vajilla de plata. Más allá del turismo, Boca Chica es un actor económico robusto. Según la Asociación de Industrias y Empresas de Boca Chica (Abocachica), “es el tercer eje industrial del país, con inversiones privadas que superan los 1.700 millones de dólares y donde 28 % de su población trabaja en industria, y un 55 % en servicios”.

Aloja la primera planta de gas natural del país, también tiene una terminal portuaria estratégica operada por DP World Dominicana (Puerto de Caucedo), y empresas generadoras de energía como AES Dominicana.

Además, está conectada por la Autovía del Este (RD3), que facilita el acceso desde Santo Domingo, La Romana, San Pedro y Juan Dolio. También destaca el mercado central de Andrés, Boca Chica, la Plaza Artesanal y pequeños colmados tradicionales donde se mezclan comercio local y turismo.

El municipio celebra su identidad con festividades como el Carnaval del Mar, único en República Dominicana por su temática marina, que combina desfiles, música y tradición popular; Asimismo la Feria Del Marisco, que por más de 50 años ha estado llevando alegría y buena gastronomía a los visitantes.

La preservación ambiental también es clave: el arrecife de coral, los manglares y praderas de pastos marinos

han sido objeto de proyectos comunitarios de conservación. La Fundación Verde Profundo junto a Seacology han promovido la regeneración de manglares, involucrando a pescadores locales en iniciativas de ecoturismo y sostenibilidad.

La actividad comercial está repartida entre mercados populares, restaurantes frente al mar y emprendimientos artesanales. Restaurantes como Mie by Sporting Club o el Puerco Rosado resaltan por calidad y autenticidad gastronómica, mientras otros establecimientos como Neptunos, Boca Marina, Saint Tropez, Bocana Beach y Máximo Playa ofrecen experiencias turísticas que invitan a saltar al agua.

Otro terreno que domina este municipio son las escuelas de béisbol que forman prospectos de grandes ligas, apostando al desarrollo deportivo y cultural local, y donde algunos de los equipos más importantes de Estados Unidos, forman a sus próximas estrellas.

Boca Chica también fue pionera en Voleibol Playero.,

donde nació está popular modalidad.

Por qué el Estado debe invertir en Boca Chica

1. Diversificación económica y equidad territorial: la coexistencia de turismo, industria, comercio e innovación hace de Boca Chica un polo ideal para promover el desarrollo descentralizado y fortalecer comunidades locales.

2. Infraestructura turística sostenible: inversiones en saneamiento, ordenamiento costero, reforestación de manglares y protección de arrecifes pueden convertirlo en un destino de ecoturismo y calidad global.

3. Promoción de cultura y patrimonio: el Carnaval del Mar, la historia de La Caleta, restos arqueológicos y la identidad marítima constituyen un legado que puede articularse a circuitos culturales y educativos.

4. Mejora de competitividad comercial: promover productos locales, artesanía, gastronomía y

emprendimientos con apoyo técnico y comercialización nacional e internacional.

5. Sinergias públicoprivadas: impulsar colaboraciones entre gobierno, sector hotelero, industrias y gremios como el Clúster Turístico de Boca Chica para desarrollar infraestructura, formación técnica y turismo de calidad.

Boca Chica tiene todos los ingredientes para convertirse en un modelo de desarrollo híbrido: sol, playa, historia viva, biodiversidad, emprendimiento local e industria. Con su ubicación estratégica, diversidad cultural y capital humano, merece que el gobierno concentre inversiones en infraestructura, conservación ambiental, formación técnica y promoción turística planificada.

Este municipio merece no solo ser el destino más visitado por dominicanos, sino también posicionarse como referente de turismo sostenible, innovación comercial e inclusión económica en el Caribe.

La Matica, un manglar, una isla natural, santuario de peces y aves, visitada y reconocida a nivel mundial. Entre los años 1953 y 1958 hubo un zoológico construido por Alberto William Roger, (Mr Rogers) luego cesó por los efectos de los fenómenos naturales.

La Matica fue visitada por grandes artistas, personalidades y peloteros, de la época, entre estos se destacan; Kin Nova, María Luisa Landin, Walt Disney, Porfirio Rubirosa, Zsa Zsa Gabor, el vicepresidente de los Estados Unidos, Richard Nixon, Osvaldo Virgil, entre otros.

LORENNY SOLANO
Imágenes de Boca Chica.

Empresa DJ FOX triunfa en Latin American Wedding Awards 2025 con triple galardón

SANTO DOMINGO. – La empresa de servicios audiovisuales DJ FOX, fundada por el joven empresario Joan Puello, fue reconocida con tres importantes premios durante la sexta edición de los Latín American Wedding Awards, celebrada el miércoles 30 de julio en el Salón La Fiesta del Renaissance Santo Domingo Jaragua Hotel & Casino.

La destacada compañía, con más de 20 años de experiencia en la industria de eventos y bodas, se alzó con los galardones de Premio Regional Gran Santo Domingo, Premio Nacional República Dominicana y Premio

Latinoamericano, consolidando su liderazgo y excelencia en el sector audiovisual tanto a nivel local como internacional, detalla una nota de prensa enviada este viernes.

Los Latin American Wedding Awards, que este año celebraron su sexta edición en República Dominicana, tienen como objetivo reconocer a los profesionales y proveedores más destacados de la industria de bodas y eventos sociales en América Latina.

DGM recomienda a extranjeros ilegales abandonar voluntariamente el país

SANTO DOMINGO.República Dominicana exhortó este viernes el regreso a su país de "todo ciudadano" extranjero que se encuentre en condición migratoria irregular, ya que los operativos de persecución continuarán en su territorio, en especial en la zona fronteriza con Haití, "donde se han concentrado recursos y especial interés".

El director general de Migración, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, afirmó que su organismo incorporó recientemente a 300 miembros de la división Agentes de Reacción Rápida (ARR),

con los que suman a 1.000 estos efectivos, mientras que están en formación otros 750 individuos.

El oficial, de acuerdo a una nota de su oficina, se refirió en esos términos tras un recorrido por las principales dotaciones fronterizas de Elías Piña y Dajabón.

"Con este personal preparado de manera teórica en el aula y de manera práctica en el terreno, extende -

mos nuestra presencia en 19 provincias, por lo que recomendamos a los inmigrantes irregulares que están aquí en República Dominicana, a que salgan voluntariamente a su país, porque con este personal, junto a los miembros del Ejército de República Dominicana y los organismos de seguridad, van a aumentar las interdicciones (arrestos y deportaciones)".

Joan Puello.
Vicente Sánchez destaca ciberdelitos como uno de los grandes avances en nuevo Código Penal

SANTO DOMINGO. –

En el marco de la aprobación del nuevo Código Penal en la Cámara de Diputados, el legislador Vicente Sánchez, quien también preside la Comisión de Tecnología dirigió su intervención al país con un mensaje enfocado en la protección de los ciudadanos frente a los ciberdelitos, subrayó que estos delitos digitales no podían seguir ignorados por el sistema legal dominicano.

Durante su participación en el hemiciclo, el diputado destacó los avances sustanciales que introduce el nuevo código, entre ellos: la tipificación del ciberacoso, la sanción al ciberbullying, la penalización de estructuras

piramidales que han estafado a miles de dominicanos, el reconocimiento del cúmulo de penas, así como el castigo a la extorsión, el robo de identidad, la corrupción administrativa y el abandono de menores.

Sánchez puso especial atención en la inclusión de

disposiciones que protegen la intimidad y la dignidad de los adolescentes, señalando con preocupación los casos de difusión no consentida de imágenes íntimas en redes sociales, que han derivado en consecuencias trágicas como la depresión y el suicidio.

FP completa envío valijas electorales a las demarcaciones para internas del domingo

SANTO DOMINGO. – El partido Fuerza del Pueblo (FP) informó este viernes que concluyó la distribución de las valijas electorales en todo el territorio nacional, como parte del cronograma establecido para sus primeras elecciones internas a celebrarse este domingo 3 de agosto.

La Comisión Nacional Electoral del partido detalló que el proceso se desarrollará en 62 centros de votación, donde se instalarán 145 mesas electorales para recibir a los 75,746 dirigentes convo-

cados a participar en esta primera jornada democrática interna. Esta cifra corresponde a los presidentes de Direcciones de Base previamente auditados, habilitados para ejercer su derecho al voto.

Durante estas elecciones

se elegirán los miembros de la Dirección Central, así como los presidentes provinciales, municipales, de distritos municipales y de circunscripciones electorales, conforme a lo estipulado en la Ley 33-18 sobre Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos.

“En esta primera fase todos los presidentes de Direcciones de Base y dirigentes medios previamente auditados podrán participar, ejerciendo su derecho a elegir y ser elegidos”, señaló la Comisión en un comunicado.

Vicente Sánchez.

ECONOMICAS

“¿Y ya hay que volver a comprarlos?” Los errores que más te cuestan en la temporada escolar en RD

SANTO DOMINGO.- La temporada escolar ya está en marcha en la República Dominicana, y con ella llega el habitual ajetreo de padres y madres en busca de útiles escolares. Sin embargo, en medio de esta urgencia por cumplir con las exigencias académicas, muchos padres cometen errores que afectan tanto su bolsillo como la eficiencia de sus compras.

Uno de los fallos más comunes radica en la falta de planificación financiera. Así lo afirma la experta en finanzas personales, Ana Brioso, quien exhorta que se debe determinar la partida de los gastos por compra de útiles en el presupuesto familiar

anual, tomando como base los ya acostumbrados y las diferentes variables que pudieran acontecer, como incremento de precios, cambio de centro de estudios, entre otros factores.

Otros errores son: no hacer una comparación previa de precios al momento de adquirir los útiles; no aprove-

char los descuentos de la temporada; financiar las compras de los escolares con altos intereses; obtener artículos de muy baja calidad para luego tener que regresar a conseguirlos antes de finalizar el año escolar y adquirir los artículos más costosos solo por llevarse de tendencias.

Endeudamiento de tarjetas de crédito

Al ser abordada por el periodista Roger Figueroa, Brioso manifestó que otro error que muchas personas hacen es utilizar tarjetas de crédito para “aprovechar descuentos escolares” sin fijarse en las condiciones de la promoción, por lo que corren al endeudamiento.

En ese mismo orden recomendó verificar el listado de útiles a adquirir, revisar cuales ya se tienen en casa, hacer un nuevo listado con los que se deban comprar, cotizar los precios, buscar varias opciones y así preestablecer el monto a gastar.

Pesimismo

La economía chilena creció un 3,1 % en el mes de junio, según el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) publicado por el Banco Central de Chile, un porcentaje que proyectó pesimismo, por ser menor al esperado, pese a ser el sexto mes consecutivo de crecimiento.

SANTO DOMINGO.- El viceministro de Comercio Interno del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Ramón Pérez Fermín, informó que, durante la semana del 2 al 8 de agosto de 2025, el Gobierno dominicano continuará el subsidio a combustibles esenciales, con la asignación de RD$210.2 millones, a fin de proteger a los consumidores de las fluctuaciones en el mercado petrolero.

Por tal razón, serán subsidiados el Gas Licuado de Petróleo (GLP) en RD$9.45 por

galón; el Gasoil Regular en RD$16.06, y el Gasoil Óptimo en RD$15.82.

El viceministro explicó que, a pesar de algunos signos de estabilización en los mercados internacionales, estos continúan afectados por factores geopolíticos,

económicos y comerciales que generan presiones sobre los precios energéticos.

Precios de los combustibles

Para la semana del 2 al 8 de agosto 2025, los combustibles se venderán a los precios siguientes:

Gasolina Premium se venderá a RD$290.10 por galón; mantiene su precio.

Gasolina Regular, RD$272.50 por galón; mantiene su precio.

Gasoil Regular,

RD$224.80 por galón; mantiene su precio.

Gasoil Óptimo, RD$242.10 por galón; mantiene su precio.

Avtur, RD$193.25 por galón; baja RD$2.60.

Kerosene, RD$224.90 por galón; baja RD$2.70.

Fueloil #6, RD$163.00 por galón; sube RD$2.47.

Fueloil 1%S, RD$174.25 por galón; sube RD$3.40.

Gas licuado de petróleo (GLP), RD$137.20 por galón; mantiene su precio.

Gas natural, RD$43.97 por m3; mantiene su precio.

Ventas

Inespre oferta pollos enteros a 200 pesos y otros productos de la canasta básica de la familia

SANTO DOMINGO.- El director del Instituto de Estabilización de Precios (Inespre), David Herrera Díaz, anunció un amplio operativo de venta de pollos enteros congelados a 200 pesos, que se llevará a cabo durante este fin de semana.

El funcionario precisó que la jornada de ventas se concentrará en las provincias de Azua, Barahona y San Juan, a través de los puestos fijos que operan en esas demarcaciones, y que también se extenderá a otras localidades mediante las bodegas móviles.

Herrera indicó que con esta iniciativa se busca facilitar que las familias puedan adquirir este producto de consumo masivo a un precio asequible.

Asimismo, informó que, junto con los pollos enteros de aproximadamente cuatro libras, los consumidores podrán acceder a otros productos de la canasta básica familiar, como arroz, aceite,

ajo y habichuelas, entre otros.

“Estamos reforzando nuestros esfuerzos para llegar a la población, llevando los alimentos del productor al consumidor y, de esa forma, reducir los precios de intermediación”, afirmó Herrera Díaz.

El anuncio fue realizado en La Vega, durante la inauguración de la Vigésima Novena Edición de la Feria Expo-Vega 2025, que se celebra hasta este domingo 3 de agosto en el Country Club de esa ciudad. El evento estuvo encabezado por la vicepresidenta Raquel Peña y el ministro de Agricultura, Limber Cruz.

Ana Brioso. (Ilustración: END).

SANTO DOMINGO.- Las pequeñas y medianas empresas dominicanas (pymes) deben aprovechar la transformación digital y aplicar estrategias prácticas para fortalecer su modelo de negocio y su liderazgo, afirmó Eric Moreno, director académico de Operaciones e Innovación de Barna Management School.

“La Industria 4.0 no se trata solo de eficiencia operativa; es una oportunidad para reimaginar cómo sus operaciones y productos generan valor. Las empresas que lideran esta transformación no solo se adaptan al futuro, lo moldean”, expuso Moreno al participar como orador invitado en el cóctel “Pymes 4.0: Adaptarse, Innovar y Prospe-

rar”, realizado por la Asociación Nacional de Empresas e Industrias de Herrera (ANEIH), un espacio para reflexionar sobre los retos y oportunidades de las pymes en la era digital.

Indicó que la Industria 4.0 —como el Internet de las Cosas (IoT), la inteligencia artificial (IA) y la robótica avanzada— ya no es una promesa del futuro, sino una realidad que está transformando las cadenas de valor y los modelos operativos a nivel global.

El FEDA relanza sector acuícola con inversión de RD$41 millones

SANTO DOMINGO.- El Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), ejecutó el miércoles con éxito el Programa Nacional para el Relanzamiento del Sector Acuícola, con una inversión de más de 41 millones de pesos en varias zonas del país en beneficio directo de 364 productores.

Según una nota de prensa, este programa busca incrementar la producción de tilapia para garantizar la seguridad alimentaria, aumentar la oferta de proteína

Miembros del FEDA (Foto: FEDA).

animal y generar excedentes exportables, respondiendo a la creciente demanda de la población dominicana.

El programa ha generado un impacto notable en las comunidades rurales al crear 728 empleos directos e indirectos relacionados con la

producción de tilapia, dinamizando las economías locales, permitiendo a las unidades productivas generar ingresos que mejoran el nivel de vida de sus trabajadores y fortalecer las comunidades donde se implementan los proyectos.

CORRESPONDIENTES SEMANA DEL 2 AL 8 DE AGOSTO 2025 *

El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), conforme a lo indicado en el Artículo 8 de la Ley de Hidrocarburos No. 112-00 que establece un impuesto a los combustibles fósiles y derivados del petróleo y la Ley No. 37-17, que reorganiza el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, de fecha cuatro (4) de febrero de dos mil diecisiete (2017), modificada por la Ley No. 10-21, de fecha once (11) de febrero de dos mil veintiuno (2021), dispone mediante el presente aviso los precios oficiales de los combustibles que regirán a partir de las 00:00 horas del sábado 2 al 8 de agosto del 2025.

El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), conforme a lo indicado en la Ley No. 37-17, que reorganiza el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes de fecha cuatro (4) de febrero de dos mil diecisiete (2017), modificada por la Ley No. 10-21, de fecha once (11) de febrero de dos mil veintiuno (2021) y el Artículo 34 de la Resolución No. 121-07, de fecha dieciséis (16) de agosto de 2007, dispone mediante el siguiente aviso los precios oficiales del Gas Natural (GN) que regirán a partir de las 00:00 horas del sábado 2 al 8 de agosto del 2025.

RD$ / Mmbtu GN

Precio Paridad de Importación

Ad valórem 16% PPI

GAL-Gastos Administrativos

Ley 112

Margen Operador SICOEX

Margen del desarrollo del Gas Nat.

Vehicular (MDGNV)

Margen Procesamiento

Mayorista

Margen de Distribución

Margen de Transporte

Repago de Estaciones

Margen del Detallista

Precio de Venta al Público

NOTAS:

TASA DE CAMBIO US$1.00 = RD$61.06

DADO EN SANTO DOMINGO, D.N., CAPITAL DE LA REPÚBLICA DOMINICANA, EL DÍA PRIMERO (1) DEL MES DE AGOSTO DEL 2025.

Víctor O. Bisonó Haza Ministro

Víctor O. Bisonó Haza Ministro
Eric Moreno. (Foto: ANEIH).

TOGA

El Código Penal rompió las cadenas que lo ataban al Congreso; ¿Qué sigue ahora?

Nueva ley debe enfrentar un último proceso para ser una realidad: su promulgación

SANTO DOMINGO. -

Después de varios intentos fallidos, este jueves el Código Penal logró romper las cadenas que por años lo mantuvieron atado a la sede del Congreso Nacional.

Los diputados y senadores tras extensas jornadas de trabajo y maratónicas sesiones finalizaron el proceso haciendo historia, convirtieron en ley la iniciativa.

Sin embargo, para que se pueda decir que la República Dominicana tiene una normativa legal actualizada, el Código Penal debe enfrentar un último proceso: su promulgación que está bajo la responsabilidad del Poder Ejecutivo.

De acuerdo a lo que establece el artículo 101 de la Constitución dominicana, el presidente Luis Abinader tiene un plazo de 10 días para promulgarlo o hacerle observaciones, pero de no hacerlo dentro de este tiempo le corresponde a la cámara que la remitió promulgarlo, en este caso el Senado.

Este plazo constitucional empieza a contar a partir de este viernes, ya que el presidente del Senado, Ricardo de los Santos y la secretaria del bufete directivo, Lia Díaz, firmaron la nueva ley que fue remitida.

Diputados valoran positivamente la aprobación del nuevo marco jurídico del país

El diputado y vocero de la bancada oficialista Amado Díaz, valoró el trabajo hecho en el Congreso Nacional que cumplió su promesa de aprobar de manera definitiva la tan esperada legislación.

El legislador destacó que la importancia que tiene la pieza aprobada para el sistema judicial de la República Dominicana, por lo que espera el mandatario no le haga modificaciones.

Lo mismo sugirió el diputado del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Ramón Raposo, quien también resaltó la aprobación del nuevo Código Penal. Raposo subrayó que esta nueva ley viene a fortalecer a las instituciones encargadas de velar por la seguridad nacional y a aquellas que imparten e imponen sanciones.

Y es que el Código Penal actualizado establece sanciones y penalidades para más de 70 nuevas modalidades criminales que ahora no son castigadas por lo obsoleta que es la ley.

Los legisladores reconocen que no es una ley perfecto, pero que no se puede

esperar más para su aplicación agregando que esas «debilidades» que tiene se pueden corregir en el año que se otorgará luego de su promulgación.

En los más de 20 años que llevaba este proyecto tratando de actualizar el Código Penal que data de los años 1800, ya la pieza logró salir en dos ocasiones de la sede legislativa de manera efímera retornando al poco tiempo.

La primera vez que el Congreso lo aprobó fue en el año 2006 durante la gestión del expresidente Leonel Fernández, quien lo vetó. Luego en 2014 lo volvieron a sancionar, pero un año después el Tribunal Constitucional lo frenó porque tenía aspectos de fondos y formas que chocaban con la Constitución.

Luego, en el Gobierno encabezado por Danilo Medina también fue aprobado, siendo objeto de observaciones.

Senado acoge proyectos de Ley Orgánica del Ministerio de Justicia y el de Bien de Familia

El Senado acogió y aprobó en única lectura las observaciones hechas por el Poder Ejecutivo a la Ley Orgánica del Ministerio de Justicia, presentada por los senadores Cristóbal Venerado Castillo y Félix Bautista Rosario.

UN DÍA COMO HOY

2 de agosto de 1843, Juan Pablo Duarte partió por la noche desde el río Ozama en un pequeño bote, para abordar el buque que lo llevaría al exilio en Venezuela.

TSA fija audiencia de amparo contra cobro de multas impuestas por «Parquéate RD»

SANTO DOMINGO. - La Cuarta Sala del Tribunal Superior Administrativo (TSA), fijó la audiencia virtual en acción de amparo preventivo, con carácter de extrema urgencia, contra «Parquéate RD», por disposición de multas de 5 mil pesos a los vehículos que ellos entiendan están mal estacionados, a partir del 1 de agosto de 2025.

La audiencia fue fijada para el 6 de agosto, a las 9:00 de la mañana, mediante el auto no. 14974-2025.

Según una nota de prensa, el accionante Cirilo de Jesús Guzmán López, abogado constitucionalista y exfiscal, dijo que la disposición de «Fideicomiso Parquéate RD” de implementar dicha disposición es arbitraria, sin ninguna ley que así lo

establezca de manera expresa, y que viola preceptos constitucionales como el principio de legalidad, puesto que la ley 63-17 sobre movilidad y transporte, en el párrafo III del artículo 242, no los faculta de manera expresa a este tipo de acciones. El caso, registrado bajo el número único de expediente: 2025-0193789, ha de ser conocido de manera virtual y de manera urgente para el próximo miércoles, donde el accionante también ha hecho una solicitud de Medida Precautoria, previo al conocimiento del fondo del recur-

so, a fin de que Fideicomiso Paquéate RD, se abstenga de ejercer la imposición de multas a ciudadanos a partir de agosto de 2025, de RD$5,000.00, hasta tanto se conozca el fondo de la acción de amparo. El Fideicomiso Público Parquéate RD aclaró que el cobro de 5,000 pesos por concepto de traslado en grúa y custodia de vehículos mal estacionados está plenamente sustentado en la Ley 63-17 sobre Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de la República Dominicana.

SANTO DOMINGO. - La Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo y la Fiscalía de San Pedro de Macorís presentaron acusación formal contra el regidor Walky Cuevas Charles y los otros integrantes de una red criminal que se dedicaba al narcotráfico y al lavado de activos encabezada por el ya condenado Yunior Santos Restrepo.

Junto a Cuevas Charles fueron acusados Pamela As-

tacio, Óscar Santana, Anibal Fiorentino Rondón, Moisés Francisco Astacio y la persona jurídica W. Cuevas Auto Import, detalla una nota de

prensa enviada este viernes. La acusación fue presentada por los tipos penales de lavado de activos provenientes del narcotráfico.

Los fiscales investigadores José Manuel Calzado y Manuel Santiago Castro Lora concluyeron su investigación apegados a medios probatorios firmes y creíbles que permitirán a los jueces admitir la acusación y establecer las sanciones correspondientes por los hechos descritos.

LIDIA PINALES
Regidor Walky Cuevas Charles.

NOVEDADES

MILLY QUEZADA

invita a las mujeres a que no paren de soñar

MARÍA JIMÉNEZ

Editora de Novedades

Esmariajimenez@gmail.com

Santo Domingo.- Para la directora musical de Juan Luis Guerra, Janina Rosado, la trayectoria de Milly

Quezada se resume en una sola palabra: limpia. “Milly ha teni do una trayectoria limpia, una trayecto ria digna de imitar, nunca un escándalo”, di jo Rosado, quien de igual ma nera se abre paso en una in dustria musi

cal que por mucho tiempo ha sido dominada por hombres.

La “reina del merengue”, fue reconocida recientemente con el Premio Mujeres que Inspiran en la categoría trayectoria profesional, por más de cinco décadas de his

Pico Duarte

Grammy Latino, ella es una mujer de luz, inspiración no sólo para sus colegas en la música, sino para todas las mujeres y hombres que la han visto crecer y vencer obstáculos día tras día.

“Qué premio tan oportuno para Milly Quezada, Mujeres que Inspiran, porque sin dudas ella es inspiración para muchas mujeres artistas y para todos, su vida es eso”, confesó Gilberto Santa Rosa al momento de conocer del reconocimiento que recibiría su amiga.

De igual manera el presidente emérito de La Academia Latina de la Grabación que organiza el Grammy, Gabriel Abaroa, tuvo palabras de reconocimiento para lo que considera “ícono de la música dominicana”.

‘Es difícil conseguir personas que como Milly siempre han estado dispuestas a trabajar, no importa lo que uno le pidiera o dijera, ella siempre dijo sí, hasta cuando le tocó poner a bailar al alcalde de New York”, contó Abaroa con cara de alegría algunas de las anécdotas que lo unió a esta gran artista dominicana que ha acumulado grandes reconocimientos, pero que el pasado 23 de julio

de este año recibió el Premio Mujeres que Inspiran por la Trayectoria Profesional en una ceremonia en la que se reconocieron cinco mujeres dominicanas de diferentes áreas de la sociedad y con las que ella se sintió profundamente identificada.

En noviembre de 2006, los periódicos locales destacaron en primera plana el triunfo de Michel Camilo y de Milly Quezada, quien se llevó el galardón de Mejor Álbum de Merengue, en la categoría tropical, con su disco "MQ", y en esa misma nota resaltaron la participación de la intérprete de “Volvió Juanita”, en uno de los segmentos del Grammy Latino, donde estuvo acompañada del alcalde de Nueva York, -de ese momento- Michael Bloomberg, a quien le tocó la misión de poner a bailar merengue.

En la gala del PMQI producido por Elka Núñez y Resolto la merenguera tomó el micrófono para pedirle a las mujeres dominicanas que no paren de soñar, que no abandonen sus sueños, recordando que esta carrera de más de cinco décadas se fraguó, justo luego de un gran sueño, de ella y sus hermanos.

Milly Quezada recibió el máximo galardón de la noche, de ma-

Su trayectoria

Milagros del Rosario Quezada Borbón nació el 21 de mayo de 1955 en Santo Domingo, República Dominicana, emigró con su familia a Nueva York en 1965. Graduada en Comunicaciones por el City College of New York en 1980, también completó estudios como paralegal en Nueva Jersey.

Desde muy joven destacó por su talento vocal, participando en coros escolares y comunitarios en Washington Heights. En 1975, junto a sus hermanos, fundó Milly, Jocelyn y Los Vecinos, un grupo pionero en el merengue femenino que logró posicionarse a nivel internacional. Hits como La Guacherna, Volvió Juanita y Tengo se convirtieron en clásicos y la banda fue la primera dominicana en presentarse en Japón (en Tokio, Nagasaki y Nagoya) durante las décadas de 70 y 80.

Milly Quezada atraviesa más de cuatro décadas de carrera, con 31 discos lanzados entre agrupación y carrera solista, colaboraciones con grandes figuras del merengue, bachata y salsa, y continúa activa con giras, nuevos sencillos y una presencia emblemática en la cultura dominicana e internacional.

nos del ministro Cultura, Roberto Ángel Salcedo y de la ideóloga del premio, Emelyn Baldera, mientras su rostro se llenaba de emoción al ver pasar por el escenario tantos artistas jóvenes, algunos como Melody Astacio, quien interpretó un tema de su autoría “Gracias a ti”, escrito en medio de la pandemia Covi-19. De igual manera desfilaron, Techy Fatule, Sabrina Estepan, Yohan Amparo y Luisanna Grullón, lo que para ella fue una gran sorpresa.

Desde hace más de 40 años no se realiza una pieza dedicada al monumento natural Pico Duarte, la montaña más alta del Caribe. Con el apoyo de Centro Cuesta Nacional (CCN), y en el marco de su proyecto Orgullo de Mi Tierra, Monte Sereno Films realizó el documental “El Pico Duarte”.
MIlly Quezada recibió el Premio
carrera.
La merenguera invita a todas las mujeres a seguir sus sueños y a no rendirse, "nunca dejen de soñar".
“La cultura es todo aquello que hace de la vida algo digno de ser vivido” – T. S. Eliot

Hace varios años vi una entrevista que le hizo el escritor José Mármol al cantautor Juan Luis Guerra en su programa Conversación en la Catedral en la que el invitado decía que la música tiene el poder de curar la mente y el alma.

Esta afirmación tuvo asidero en numerosos estudios que revelan que la armonía melódica puede regular el estrés, estimular los neurotransmisores de la felicidad y generar un notable estado de bienestar en quien la escucha.

En lo particular, creo firmemente que el poder sanador de la música es evidente por su facultad para regular las emociones por cuanto una canción puede cambiar la forma de cómo un ser humano puede sentirse y afrontar la vida.

Partiendo de esa premisa pudiéramos determinar la importancia de cuidar consciente e intencionalmente el contenido musical y audiovisual que entra a nuestro cerebro dado que las creaciones musicales y audiovisuales pueden regular o hasta trastornar las emociones.

También se colige que mucha de la tristeza y de los trastornos emocionales que hoy en día se verifican en la sociedad en parte se deben a que la cultura dejó de ser ese bálsamo que proporcionaba balance, tranquilidad y paz en momentos oportunos, sino que ahora se ha convertido en un vehículo de sobreestimulación que incita el consumo hedonista por el cual socialmente hoy en día se mide nuestro valor. El contenido cultural de

nuestro entretenimiento cambió de propósito en las últimas décadas y dejó su condición terapéutica para consolidarse como una oda al consumo voraz cuya filosofía antepone el parecer antes que el ser.

En los años en que la generación de Juan Luis Guerra se formó se hacían canciones, películas y literatura que al sumergirte en ellas suponían un respiro mental toda vez que te desconectaban de las preocupaciones.

Ni mencionar que luego de exponerte a sus mensajes, terminabas contagiado de una visión diferente de la vida y por consiguiente con más herramientas para gestionar con eficiencia tus emociones, pues te ayudaban de algún modo a encontrar propósito de vida e inspiración.

Si unimos la falta de sustancia de las creaciones culturales junto con la crisis espiritual que estamos viviendo, nos encontramos ante una fórmula que explica en parte el vacío existencial que la sociedad está experimentando.

Y es que ni los creadores de contenidos culturales ni los líderes espirituales se encuentran en su mejor momento a juzgar por la crisis de tristeza que al mundo entero le embarga, a unos niveles como nunca antes se había experimentado en tiempo de paz.

Bien lo decía el poeta T.S. Eliot que «la cultura es todo aquello que hace de la vida algo digno de ser vivido», pero la gran pregunta es si la cultura de hoy día está cumpliendo con ese propósito.

Es ahí donde radica precisamente el desafío de nuestros tiempos pues ya la cultura no ofrece ese remanso que antes representaba para aliviar penas y desconexión para respirar, sino que deviene en una plataforma que nos incita a una vida desechable y meramente cosmética.

Todo ello queda evidenciado en el hecho de que los contenidos musicales y audiovisuales de nuevo cuño, nos llenan de una ansiedad tal que nos desgasta mental y físicamente sometiéndonos en la famosa carrera del a rata.

Haciendo una comparación y sin caer en aquello de que todo tiempo pasado fue mejor, puede verificarse que los contenidos de las canciones de antaño procuraban elevar el amor y el romance a estadios emocionales conmovedores que te dejaban inspirados una vez terminabas de escucharlas.

De igual forma, se tenía la llamada música “de contenido” que versaba sobre temas de carácter sociales y de concienciación sobre problemáticas que aquejaban a los pueblos en un llamado de atención para impulsar los cambios requeridos por la sociedad como bien hicieron Silvio Rodríguez, Pablo Milanés o Luis Eduardo Aute.

Todo ello hecho bajo el marco de la elegancia, el bien hacer, la armonía y el respeto al cumplimiento de los patrones excelsos de la excelencia en la creación.

Ni mencionar aquellos artistas como Bob Dylan, Peter Gabriel o Luis Díaz, que preferían utilizar su arte y talento para desarrollar nuevas sonoridades alejándose a veces de lo comercial, en aras de propiciar un aporte a las siguientes generaciones que pudieran abrevar del contenido artístico legado por sus antecesores como una base para continuar el compromiso con la excelencia.

ALFREDO GARCÍA

AVISOS LEGALES

AVISO DE DIVORCIO

En cumplimiento con las disposiciones de la Ley 1306-Bis, sobre Divorcio, se hace público conocimiento los siguiente: Que en fecha Diecinueve (19) días del mes de Febrero del año 2025, el Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de este Municipio de Las Matas de Farfán, Provincia San Juan, República Dominicana, dictó la sentencia No. No.0652-2025-SSEN00019, cuyo dispositivo es el siguiente.

F A L L A:

PRIMERO: En cuanto a la forma, acoge la demanda de divorcio por incompatibilidad de caracteres incoada por la señora FABIANA GARCIA Y SOTERO HERNANDEZ GONZALEZ, esto, por ser hecha tomando en cuenta los parámetros legales. SEGUNDO: En cuanto al fondo, acoge la demanda incoada y declara el divorcio entre los señores FABIANA GARCIA Y SOTERO HERNANDEZ GONZALEZ, por incompatibilidad de caracteres y en aplicación del artículo 2 de la ley 1306 Bis Sobre Divorcio; por las razones y consideraciones que al efecto constan en el cuerpo de la presente. TERCERO: Ordena el pronunciamiento del divorcio por ante el Oficial del Estado Civil correspondiente, previo cumplimiento de las formalidades legales exigidas por la Ley. CUARTO: Compensa las costas por tratarse de Litis entre cónyuges. QUINTO: Comisiona al ministerial Agustín Quezada Rodríguez, alguacil, de Estrados de este Tribunal para la Notificación de la presente Sentencia. SEXTO: Informa a las partes que esta sentencia es susceptible de recursos de apelación en los términos previstos legalmente. NOVENO: Informa a las partes que esta sentencia es susceptible de recurso de apelación en los términos previo legalmente. Así mismo se hace saber que en fecha día (06) del mes de Mayo, del año (2025), el Oficial del Estado Civil de la Primera Circunscripción de Las Matas de Farfan, procedió a PRONUNCIAR el divorcio, destinado a estos fines, correspondiéndole el Libro No. 00001, bajo el Acta No. 000004, Folio No. 0007, Año 2025, del libro de DIVORCIO.

LICDO. ORLANDO ANTONIO ROA ROA Abogado

PODER JUDICIAL REPUBLICA DOMINICANA TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCIÓN ORIGINAL, PROVINCIA SAN JUAN

PARCELA No. 201859648078, Antigua Parcela 161 del Distrito Catastral No.02 del Municipio Comendador, Provincia Elías Piña, Expediente No. 2025- 0126117. Aviso de requerimiento, auto de emplazamiento y de fijación de audiencia, el secretario/a del tribunal de tierras a todos quienes pueda interesar: Ayuntamiento Municipal, JUAN BAUTISTA ROSARIO DIAZ Y AIDA MARIA ROSSIS BAEZ (Reclamantes), Marcelo R. y Nelson Encarnacion y Dalis Ramón Meran (Colindantes), SE CITAN a las personas mencionadas más arriba y a todo el que crea tener algún interés en el Saneamiento de esta parcela, para que comparezcan el día .16/09/2025, a las 09:00 horas de la mañana, a fin de dar a conocer los derechos que pretendan y las pruebas en que se basan y para que al efecto formulen sus reclamaciones en Tribunal de Tierras en Calle Dr. Luís Pelayo González N.º4 (Antigua calle Diosa Themis), Segunda planta, del Palacio de Justicia de la Ciudad de San Juan de la Maguana. Aprobado por el Magistrada: ERNESTO CASILLA REYES. Juez titular del Tribunal de tierra de Jurisdicción Original de San Juan de la Maguana Provincia San Juan.

AVISO DE INCORPORACION

En cumplimiento a la que establece el Artículo 5, Párrafo I, II y III de la Ley 122-05 del 8 de abril del 2005 que regula y fomenta las asociaciones sin fines de lucro; la Procuraduría Regional de la Corte de Apelación de San Juan de la Maguana, mediante la Resolución Nro. 0019-2025, otorgo el beneficio de incorporación a la “IGLESIA MENONITA FUENTE DE VIDA (FDV) LAS MATAS DE FARFAN”, con domicilio en la Calle Orlando Martínez No.26, Esquina Bartolomé Farfan, del Municipio de Las Matas de Farfan, Provincia San Juan, Republica Dominicana. Cuyo objetivo principal es capacitar y evangelizar a los creyentes y no creyentes para servirle al señor, alabar y adorar a Dios mediante sermón y estudios bíblicos basados en la Biblia, escuela dominical para niños adolescentes y adultos. Dicha institución será dirigida por una Junta Directiva conformada por los Sres. Yladiano Alcántara Encarnación (Presidente) para todos los fines y consecuencias legales y quien la representará frente a terceros); Cesar Odalis Ramírez (Vicepresidente) Arcenilia Eugenia Luciano (Secretaria); José Luis Reyes Ogando (Tesorera); Ubi Anulfo Suzaña (Vocal 1); Fermina Manzueta Lugo (Vocal 2); Ezequiel Estiwal Martínez Montero (Vocal 3). En Las Matas de Farfan, provincia San Juan, a los Dos (02) días del mes de Agosto del año Dos Mil Veinticinco (2025).

YLADIANO ALCÁNTARA ENCARNACIÓN Presidente

AVISO DE TRABAJOS DE DESLINDE Y DETERMINACIÓN DE HEREDEROS

En Cumplimiento con lo establecido en DNMC-DT-2023-009-Publicidad, Art. 8, párrafo I, del Reglamento de Mensuras Catastrales y de la Ley 108-05, del Registro Inmobiliario hacemos de público conocimiento que al 18 del Mes de agosto del 2025, a partir de la 10:00 A.M. Se estará realizando el levantamiento de mensura para DESLINDE Y DETERMINACION DE HEREDEROS de una porción de terreno dentro del ámbito de la parcela No. 130, Distrito Catastral No.14, Municipio La Vega, Provincia La Vega, el inmueble está ubicado a unos 620 metros aproximadamente de la Ave. Autopista Juan Pablo Duarte y 300 metros de TRANSVAS SRL, y a unos 1000 metros del Hospital Traumatológico y Quirúrgico Prof. Juan Bosch, coordenadas 19.141564, -70.476685, autorización el 10/03/2025, otorgada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Norte, expediente No. 6622025035480, propiedad de: HECTOR TOMAS RESTITUYO LARRACHE en calidad de representante de sí mismo y de los señores (JOHNY DE JESUS RESTITUYO LARRACHE, JOSE MANUEL RESTITUYO LARRACHE, MIGUEL ZACARIAS RESTITUYO LARRACHE), y HUMBERTO HUGO PEREZ RESTITUYO, MIGUEL ANGEL PEREZ RESTITUYO, MYRNA DEL CARMEN PEREZ RESTITUYO., dará cumplimiento a la autorización el AGRIM. BUENAVENTURA ARIAS GUERRERO, Codia No.5412, Cel.: (809) 729-6745, e-mail: bag2@outlook.com. AGRIM. BUENAVENTURA ARIAS GUERRERO

Agrimensor-contratista

Codia No. 5412

FC 544729

AVISO PÉRDIDA DE CERTIFICADO DE TÍTULO

De conformidad con el artículo 92, párrafo III de la ley 108-05, de Registro Inmobiliario y sus reglamentos, se hace de público conocimiento que se ha extraviado la matrícula #0600004971, que ampara el derecho de propiedad de la una porción, dentro del ámbito de la parcela 1839 del D.C. 3 de Enriquillo, Barahona, a nombre de PROPIHERBON C. POR A. Nota: El inmueble señalado posee una inscripción sobre un secuestro o inmovilización de inmuebles, inscrita el 01/08/2016, asentado en el libro de registro complementario No. 31, folio 133.

FC 544692

AVISO PÉRDIDA DE CERTIFICADO DE TÍTULO

De conformidad con el artículo 92, párrafo III de la ley 10805, de Registro Inmobiliario y sus reglamentos, se hace de público conocimiento que se ha extraviado la matrícula #0600004967, que ampara el derecho de propiedad de la una porción, dentro del ámbito de la parcela 7161 del D.C. 3 de Enriquillo, Barahona, a nombre de PROPIHERBON C. POR A. Nota: El inmueble señalado posee una inscripción sobre un secuestro o inmovilización de inmuebles, inscrita el 01/08/2016, asentado en el libro de registro complementario No. 31, folio 133.

FC 544692

AVISO PÉRDIDA DE CERTIFICADO DE TÍTULO

De conformidad con el artículo 92, párrafo III de la ley 10805, de Registro Inmobiliario y sus reglamentos, se hace de público conocimiento que se ha extraviado el certificado de título matrícula #0600004969, que ampara el derecho de propiedad de la parcela #1826 del D.C. 3 de Enriquillo, Barahona, a nombre de PROPIHERBON C. POR A. Nota: El inmueble señalado posee una inscripción sobre un secuestro o inmovilización de inmuebles, inscrita el 01/08/2016, asentado en el libro de registro complementario No. 31, folio 133.

FC 544692

AVISO PÉRDIDA DE CERTIFICADO

DE TÍTULO

De conformidad con el artículo 92, párrafo III de la ley 10805, de Registro Inmobiliario y sus reglamentos, se hace de público conocimiento que se ha extraviado el certificado de título matrícula #0600004970, que ampara el derecho de propiedad de la parcela #1827 del D.C. 3 de Enriquillo, Barahona, a nombre de PROPIHERBON C. POR A. Nota: El inmueble señalado posee una inscripción sobre un secuestro o inmovilización de inmuebles, inscrita el 01/08/2016, asentado en el libro de registro complementario No. 31, folio 133.

FC 544692

PERDIDA DE PLACA:

MOTOCICLETA MARCA NIPPONIA

MODELO TN250 COLOR

BLANCO/ROJO AÑO 2021 PLACA

K2402601 CHASIS

XF1TN250AMC000142 A NOMBRE DE ENMANUEL QUELIZ GENAO –CED. 04700138771 (RCT-32579-WP31-01-02/08/2025)

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

MOTOCICLETA PRIVADA, MARCA: SUZUKI, MODELO: AX 100, PLACA NO. 703292; COLOR: NEGRO; CHASIS: LC6PAGA19B0818997, propiedad de WILKIN ALFREDO CASTILLO CUEVAS, cédula No. 0690009617-0. FC 544741

PERDIDA DE MATRICULA: JEEP

MARCA JEEP MODELO WRANGLER

UNLIMITED SPORT 4WD COLOR

AMARILLO AÑO 2015 PLACA G559470 CHASIS

1C4BJWDG4FL566427 A NOMBRE DE GUMERCINDO MARTE

HERNANDEZ – CED. 04701525299 (JV-AC-40233-WP-2/2)

PERDIDA DE MATRICULA:

AUTOMOVIL PRIVADO MARCA

TOYOTA MODELO COROLLA CE

COLOR NEGRO AÑO 1997 PLACA A247973 CHASIS

2T1BA02E6VC208444 A NOMBRE DE FLERIDA NATALY RAMOS DE LOPEZ

– CED. 03200386922 (MF-RCT32590-CM)

AVISO PÉRDIDA DE CERTIFICADO DE TÍTULO

De conformidad con el artículo 92, párrafo III de la ley 10805, de Registro Inmobiliario y sus reglamentos, se hace de público conocimiento que se ha extraviado la matrícula #0600004968, que ampara el derecho de propiedad de la una porción, dentro del ámbito de la parcela 7161 del D.C. 3 de Enriquillo, Barahona, a nombre de PROPIHERBON C. POR A. Nota: El inmueble señalado posee una inscripción sobre un secuestro o inmovilización de inmuebles, inscrita el 01/08/2016, asentado en el libro de registro complementario No. 31, folio 133.

FC 544692

AVISO DE MENSURA PARA SANEAMIENTO

En virtud de la Autorización, de fecha 29 de julio del 2025, Se hace de público conocimiento que el día 19/08/2025, a las 09:00 A.M., se iniciarán los trabajos de Mensura Para Saneamiento, de una porción de terreno dentro del ámbito del Distrito Catastral No. 32, con la siguiente referencia: En la calle Bayamón a unos 160 metros al Este de la Carretera La Joya del sector Hato Viejo 3, coordenadas 18.524702°, -69.626808°, del municipio San Antonio de Guerra, provincia Santo Domingo, Expediente No. 6632025056513, por el reclamante ANTONIO MARTINEZ HERNANDEZ.

CARLOS JOSE SORIANO MONTAÑO Codia: No. 38491 Cel.: 829-667-0499 E-mail: agrimcarlossoriano24@gmail.com FC 544690

AVISO DE MENSURA

Expediente 6612025055214. Vista la autorización por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Noreste, mediante autorización de fecha 31 de julio de 2025. Se avisa que el viernes, 15 de agosto de 2025, a las 10:00 a. m. Iniciaré las operaciones de campo, quien suscribe la presente, Ramón Jiménez Rondón, CODIA: 11397, Email: constructorawanegal@hotmail.com, Cel: (829) 878-2715, agrimensor publico autorizado para la realización de los trabajos de Deslinde, en la P. No. 490, del Distrito Catastral No. 9 del Municipio de Cotuí, Provincia Sánchez Ramírez. COORDENADA GEOGRAFICA = 18.942292,70.220618, con un área de derecho de 628.86 m². Propiedad de TERESA NATALIA ABREU LEONARDO. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas. Sin más particular

RAMÓN JIMÉNEZ RONDÓN Agrimensor Contratista CODIA: 11397 Cel: (829) 878-2715 FC 544726

AVISO DE PÉRDIDA DE CERTIFICADOS DE TITULOS

Para conocimiento general y a los fines de dar cumplimiento a las legales del artículo 92, de la Ley 108-23, sobre Registro Inmobiliario, se hace de conocimiento que se han ido extraviado los Duplicados de Certificados de los Títulos de las Designaciones Catastrales Parcela Nos. 01-SUBD-41-SUBD-18, Matrícula No. 0100167645, superficie Ciento Setenta y Dos punto Sesenta y nueve metros cuadrados (172.69M2); 1 SUBD-41-SUBD-51, superficie de Ciento Noventa y nueve punto sesenta y nueve metros cuadrados (199.79 M2); matrícula No. 0199167676662, ubicados en San Felipe, Villa Mella, municipio Santo Domingo Norte, provincia Santo Domingo, propiedad de los señores LUZ MERCEDES JAQUEZ FERREIRA, LUZ MATILDE CRUZ JAQUEZ, NELSON CRUZ JAQUEZ, JOSE MARTIN CRUZ JAQUEZ y GREFFREY CRUZ JAQUEZ, representados por su continuadora jurídica INOCENCIA ARELIS CRUZ REYES DE DATWYLER No. 001-1347383-9.

FC 544697

AVISO DE MENSURA PARA REGULARIZACION PARCELARIA EXPEDIENTE NO. 6622025116626

Vista la Autorización de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Norte, Dada: 29 De julio Del 2025. Se hace de conocimiento público que El (16) DEL MES AGOSTO DEL AÑO DOS MIL VENTICINCO (2025) A LAS 8:30 A.M. En La Calle Buena Vista No. 36, Urb. Los Álamos Del Sector Los Álamos, Municipio Y Provincia Santiago, Rep. Dom, punto de referencia LATITUD 19.436055, LONGITUD -70.665525, dentro de la parcela 150, DC 09, al nombre de Francisco German Quezada Espinal. Con una superficie de (300.00) metros cuadrados. (AGRIM. LEONEL ANT RODRIGUEZ). Codia no.43213- Tel: (829-3158250), Correo: agrmleonelrodriguez.rd@gmail.com. con su domiciliado profesional en la calle Ana Josefa López #25 el condado, las tres cruces de jacagua, Santiago, Municipio y Provincia Santiago, Rep.Dom.

AVISO DE MENSURA PARA SANEAMIENTO

Expediente No.6622025062372

Se hace de público conocimiento que el día 14 de agosto del 2025 a las 9.00 A.M. Se procederá a realizar los trabajos de campo correspondiente al Saneamiento dentro de la parcela 1318, del Distrito Catastral No.12 del municipio de Moca, Provincia Espaillat, este inmueble se encuentra ubicado en el lugar denominado “Los Santos” de la sección de San Francisco Abajo frente a la Iglesia Evangélica “ENMANUEL” con las coordenadas Geográfica siguientes Lat. 19.433877, Long.70.555886, reclamantes las señoras YAJAIRA ALTAGRACIA PICHARDO TAVERAS Y AWILDA DEL CARMEN PICHARDO TAVERAS.

Agrim. Federico Antonio Paulino Codia 19372

VENTA DE EMBARCACIÓN

De una parte, el señor FABIO FELIZ FELIZ, dominicano, mayor de edad, portador de la cedula de identidad y electoral No. 160-0000212-7, domiciliado y residente en la carretera enriquillo, no. 51, sector Bahoruco, municipio la ciénaga, provincia Barahona R.D., quien en lo que sigue se denominara EL VENDEDOR y de la otra parte el sr. LUIS DAVID MATOS MELENDEZ, dominicano, mayor de edad, portador de la cédula de identidad y electoral número 0180080179-5, domiciliado y residente en la calle juan miguel cuevas, casa No. 15, Sector enriquillo, Provincia de Barahona, R.D., quien en lo que sigue se denominara EL COMPRADOR. DE LA SIGUIENTE EMBARCACIÓN: “NOMBRE DE EMBARCACION: FABIANNA-I, TIPO EMBARCACION: RECREATIVA, SUB TIPO: BOTE, NUMERO DE MATRICULA: BR-F17-0511HB, NUMERO DE CASCO: BPO10J20P1024-97, COLOR DE EMBARCACION: AZUL Y BLANCO, EMBARCACION: ESLORA 22’5’’, MANGA: 6’8’’, PUNTAL 2’6’’ MATERIAL DE CONSTRUCCION: MADERA Y FIBRA DE VIDRIO, CLASE DE NAVEGACION: AREA (B), PROPULSION: MOTOR FUERA BORDA, CANTIDAD MAXIMA DE PASAJEROS: OCHO (8)”. La embarcación descrita más arriba has sido vendida por la suma de DOSCIENTOS MIL PESOS CON 00/100. (RD$200,000.00).

PUBLICACION DE DIVORCIO

De acuerdo a las disposiciones establecidas en el artículo 42, de la Ley 1306-bis, sobre divorcio, se hace de público conocimiento lo siguiente: QUE LA SEPTIMA SALA DE LA CAMARA CIVIL Y COMERCIAL DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO NACIONAL, dicto en sus atribuciones civiles, una sentencia en materia de divorcio por la Causa de Mutuo Consentimiento, marcada con el No.532-2025-SSEN-00677, de fecha 24 del mes de abril del año dos mil veinticinco (2025), cuyo dispositivo copiado a la letra es el siguiente: FALLA: PRIMERO: Acoge las conclusiones vertidas por las partes y en consecuencia homologa el acto auténtico Núm.81/2024, instrumentado en fecha 12 de diciembre del 2024, por ante el Licdo. Fausto Sánchez Hernández, Abogado Notario Público de los del número para el Distrito Nacional. SEGUNDO: Admite el divorcio por mutuo consentimiento entre los señores Joel de los Santos Mojica y Wendy Altagracia Bonilla Batista, con todas sus consecuencias legales, según lo pactado en el acto de estipulaciones num.81/2024, instrumentado en fecha 12 de diciembre del 2024, por ante el Licdo. Fausto Sánchez Hernández, Abogado Notario Público de los del número para el Distrito Nacional. TERCERO: En cuanto al fondo acoge esta acción en divorcio presentada por los esposos, en consecuencia: 3.1 Otorga la guarda y cuidado de los menores de edad Dasha, Joerlin y Wender, a cargo de la señora Wendy Altagracia Bonilla Batista, madre de éstos; acordando en el acto de convenciones y estipulaciones de divorcio Núm. 81/20, instrumentado en fecha 12 de diciembre del 2024, por ante el Licdo. Fausto Sánchez Hernández, Abogado Notario Público de los del Número del Distrito Nacional, por los motivos expuestos. CUARTO: Ordena el pronunciamiento y la transcripción de esta sentencia ante el Oficial del Estado Civil correspondiente. La presente sentencia fue firmada digitalmente en la fecha indicada al inicio, por la Magistrada Jarolyn E. Rosario López, Jueza interina de esta Séptima Sala especializada en asuntos de familia del Distrito Nacional, y por Johanna Steffanny Reinoso de Jiménez, Secretaria. Certifico y doy fe que la presente y ha sido firmada digitalmente por la jueza y secretario que figuran en la estampa. La sentencia que antecede fue pronunciada por ante el Oficial del Estado Civil de la Segunda Circunscripción del Distrito Nacional, inscrito en el Libro No.00004, Acta No. 000311, Folio No.0023, del año dos mil veinticuatro (2024). En Santo Domingo, D.N., a los treinta y un (31) días del mes de julio del año dos mil veinticinco (2025).

ARACELIS ALT. CONTRERAS, ABOGADA.

PUBLICACION DE DUPLICADO DE CERTIFICADO DE TITULO POR PERDIDA

En virtud de lo que establece el artículo 92, párrafo III, de la Ley 108-05 del Registro Inmobiliario y del artículo 86 del Reglamento de Registro de Títulos, se hace de público conocimiento la pérdida del Certificado de Título (Matrícula No. 0100281106), emitido por el Registrador de Títulos del Distrito Nacional, que ampara los derechos de propiedad de inmueble que se describe a continuación: “Unidad funcional 7-401, identificada como 309467711558: 7-401, matrícula No. 0100281106 del Condominio Ciudad Real II M-J 1, ubicado en el Distrito Nacional, con un porcentaje de participación sobre las áreas comunes y la parcela del 1.50% y 1 voto en la Asamblea de condómines, conformada por un sector propio identificado como SP-04-04-401, del bloque 04, ubicado en el nivel 04, destinado a apartamento, con una superficie de 140.89 metros cuadrados; un Sector Propio identificado como SP-04-05-401, Sector Común de Uso Exclusivo identificado como SE-04-05-002 del bloque 04, ubicado en el nivel 05, destinado a terraza, con una superficie de 42.46 metros cuadrados”; expedido a nombre de la entidad Compañía Harbour Business Corp., S.R.L., entidad organizada de conformidad con las leyes de la República Dominicana, con Registro Nacional del Contribuyente. En la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a lo un (01) día del mes de agosto del año dos mil veinticinco (2025).

DR. MANUEL FRANCISCO MATEO SOLANO Abogado Apoderado FC 544740

SE HACE DE PUBLICO CONOCIMIENTO QUE SE HAN EXTRAVIADO LOS CERTIFICADOS DE ACCIONES COMUNES NO. 172058, de fecha 21/05/2015, por 69 acciones, No. 254568, de fecha 10/06/2022, por 52, expedidos por GRUPO POPULAR, S.A., a favor de MANUEL ALFREDO LEMONIER JIMENEZ, cédula 0100013716-4. LA PRESENTE PUBLICACIÓN SE HACE PARA LOS FINES DE LEY CORRESPONDIENTE.

Para General conocimiento se informa que en fecha Indeterminada se perdió el Certificado Financiero de Oro Nominativo No.1010991612, Expedido, por un monto de apertura de UN MILLON TRESCINENTOS SETENTA Y NUEVE MIL PESOS DOMINICANOS (RD$1,379,000.00) REINVERTIDO Llegando a un monto de más de DOS MILLONES CIENTO SESENTA Y OCHO MIL CIENTO VEINTIOCHO PESOS DOMINICANOS CON VEINTITRES CENTAVOS (RD$2,168,128.23), expedido por la ASOCIACION POPULAR DE AHORROS Y PRESTAMOS APAP, a favor de RAFAEL ANTONIO TORRES Y DANILDA ARGENTINA RODRIGUEZ DE TORRES, cédulas Nos.001-1613811-6 y 001-1556606-9 respectivamente.

DR. LUIS E. FLORENTINO L. ABOGADO DE RAFAEL ANT. TORRES Y DANILDA ARGENTINA RODRIGUEZ DE TORRES.

AVISO DE PERDIDA CERTIFICADO DE TITULO

En virtud de lo establecido en el artículo 92, párrafo III de la Ley 108-05, sobre Registro Inmobiliario de la República Dominicana, y el artículo 83, literal b, del Reglamento General del Registro de Títulos, se hace de público conocimiento la pérdida del Certificado de Título que ampara el solar 7, Manzana 49, del D.C. 1, del Municipio y Provincia de Pedernales, con área de 491.63 M2, a nombre ANGEL DINOGRATE PEREZ PEREZ.

MANUEL DE JESÚS MATOS HERNÁNDEZ Abogado

FC 544742

AVISO DE MODIFICACION DE ASOCIACION SIN FINES DE LUCRO

En cumplimiento con las disposiciones del artículo 5, párrafo I y II, de la Ley 122-05, se hace de público conocimiento que mediante Resolución No. 00005, emitida por la Procuradora General de la República, en fecha 25 de julio de 2025, fue aprobada la adecuación/modificación de la asociación sin fines de lucro FEDERACION DOMINICANA DE VOLEIBOL (FEDOVOLI), RNC. 43001431-1, incorporada mediante el Decreto No.547-04, de fecha 16 de junio del año 2004, con su domicilio y razón social en el Palacio del Voleibol Prof. Ricardo Gioriver Arias, ubicado en el CENTRO OLIMPICO JUAN PABLO DUARTE, sito, en la manzana comprendida por las Avenidas 27 de Febrero, Máximo Gómez, John F. Kennedy y José Ortega y Gasset, de esta ciudad de Santo Domingo Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana. Esta organización tiene por misión: implementar un sistema de desarrollo social integral comprometido con la enseñanza, practica del voleibol, acorde a los tiempos, contribuyendo al desarrollo de una sociedad de valores éticos y morales dentro de las actividades deportivas, como una manera de contribuir al desarrollo del país, al proveer un ambiente en el que cada miembro pueda ser exitoso académica, atlética, y socialmente; y sus objetivos son: la actividad en la disciplina de voleibol y voleibol de playa, como ente regulador en todo el territorio nacional, coordinar, publicar, regular, promover, masificar y comercializar esta disciplina, evitando toda forma de violencia verbal o material, discriminación racial, política, social, religiosa, de género o de cualquier otra naturaleza; Sus miembros fundadores son los siguientes: Asociación de Voleibol de la Provincia La Romana, Inc., representada por Amos Anglade Malbranche, Asociación de Voleibol de la Provincia Santiago, Inc., representada por José Adolfo Aybar Ramos, Asociación de Voleibol del Distrito Nacional, representada por Ángel De Regla Rivas Mercedes y Asociación de Voleibol de la Provincia Espaillat, representada por Guillermo Antonio Pérez. Su Consejo Directivo tiene una duración de cuatro (4) años y está compuesto por los señores Ramón Alcides García Reyes, Presidente; Amos Anglade Malbranche, Primer Vicepresidente Ejecutivo; Wellington Fernando Valenzuela Pérez, Segundo Vicepresidente Técnico; Nelson José Ramírez, Secretario General; José Francisco Fernández Tejeda, Tesorero; Saturnino Guilamo Castillo, Secretario de Organización; Juan Porfirio Sánchez, Primer Vocal, Jobanni Rafael Javier Reyes, Segundo Vocal y Franklin Segura Méndez, Tercer Vocal. La duración de esta entidad es por tiempo indefinido. En la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana, hoy día primero (01) del mes de agosto del año Dos Mil Veinticinco (2025).

FC 544687

LIC. RAMON ALCIDES GARCIA REYES, Presidente.

AVISO DE PÉRDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO BANRESERVAS DE LA REPUBLICA DOMINICANA

Yo, ADYS MILAGROS MATIAS INOA, portadora de la Cédula de Identidad y Electoral No. 402-4738325-6, domiciliada en la calle Hatuey No. 44, Los Cacicazgos, Santo Domingo, Distrito Nacional DECLARO: Que he perdido el Certificado Financiero Banreservas No. 1-9607655255, valorado en US$200,000.00. Anulo cualquier transacción con este documento y solicito a Banreservas emitir un duplicado.

Firma: ADDYS RODRIGUEZ FC 544578

AVISO PERDIDA CERTIFICADO FINANCIERO

En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes se hace de público conocimiento la pérdida del Certificado Financiero No. 10393550 fecha de apertura 13 de septiembre del 2021 expedido por un valor de RD$2,000,000.00 (DOS MILLONES DE PESOS DOMINICANOS CON 00/100) emitido por BANRESERVAS a los fines de que esta entidad bancaria proceda a la anulación de dicho certificado extraviado, el mismo fue expedido a favor de: YOLANDA ALTAGRACIA FLORENTINO DE HERNANDEZ Y DOMINGO ALCEDO HERNANDEZ PICHARDO, Cédulas 04700230511 y 04700231493, respectivamente, Depositantes. Publicación iniciada a los 31 días del mes de julio del año 2025.-

YOLANDA ALTAGRACIA FLORENTINO DE HERNANDEZ Y DOMINGO ALCEDO HERNANDEZ PICHARDO Depositantes

(GG-RCDEP-40187-WP-31-01-02/08/2025)

SE HACE DE PÚBLICO CONOCIMIENTO QUE SE HA EXTRAVIADO EL CERTIFICADO FINANCIERO NO. 9607968735 FECHA DE APERTURA 30/01/2025, POR UN MONTO DE CUATRO MIL DÓLARES AMERICANOS CON 00/100 (USD$4,000.00), FECHA DE VENCIMIENTO 30/07/2025, CON UNA TASA DE 3.14% EXPEDIDOS POR EL BANCO BANRESERVAS, A FAVOR DE LOS SEÑORES GEROHANNY MIGUELINA RAMIREZ & ALEXANDER LARA MONTERO, CED. 224-0081495-4, 224-0062513-7. LA PRESENTE PUBLICACIÓN SE HACE PARA LOS FINES CORRESPONDIENTES DE LEY.

PERDIDA DE CHEQUE

Hacemos de conocimiento público que se ha extraviado el CHEQUE DE ADMINISTRACION No. 21603724, de fecha 28 de abril del año 2025, emitido por el Banco de Reservas de la República Dominicana, Banco Múltiple, S.A., a nombre de BANCO POPULAR, por un valor de (RD$54,527.00).

FC 544564

AVISO DE PUBLICACIÓN ASOCIACION SIN FINES DE LUCRO IGLESIA CRISTIANA SENDA DE AMOR MOVIMIENTO MISIONERO INTERNACIONAL M.M.I

En cumplimiento a lo establecido en la Ley 122-05 sobre Regulación y Fomento de las Asociaciones sin Fines de Lucro en la República Dominicana, y su Reglamento 40-08, se hace de conocimiento lo siguiente: Nombre: IGLESIA CRISTIANA SENDA DE AMOR MOVIMIENTO MISIONERO INTERNACIONAL M.M.I. domicilio social: Se fija el domicilio social en la Avenida Prolongación Duarte, La Plazoleta, del Municipio de Sánchez, Provincia Samaná, Republica Dominicana: Tipo de asociación: El concilio se encuentra estructurada como asociación sin fines de lucro, de conformidad con las leyes de la República Dominicana; Nombres de los directivos: Presidente: Orlando Felix, de nacionalidad estadounidense, mayor de edad, casado, pastor-misionero, portador del Pasaporte Norteamericano No. 506249334, domiciliado y residente Avenida Prolongación Duarte, La Plazoleta, del Municipio de Sánchez, Provincia Samaná, Republica Dominicana; Vice-Presidenta: Lemcke Cynthia Lee, de nacionalidad estadounidense, mayor de edad, casada, pastora-misionera, portadora del Pasaporte Norteamericano No. A04364664, domiciliada y residente Avenida Prolongación Duarte, La Plazoleta, del Municipio de Sánchez, Provincia Samaná, Republica Dominicana; Tesorero: Cornelio Mejía Polanco, dominicano, mayor de edad, casado, pastor, portador de la Cédula de Identidad y Electoral No. 066-0002401-9, domiciliado y residente en la Calle Mella, No. 14, del Municipio de Sánchez, Provincia Samaná, República Dominicana; Secretario: Luis Polanco Cruceta, dominicano, mayor de edad, casado, pastor, portador de la Cédula de Identidad y Electoral No. 056-0082934-4, domiciliado y residente en el Sector Madrigal, Municipio de San Francisco de Macorís, Provincia Duarte, República Dominicana; Vocal: Polivio Metivier Sepeda, dominicano, mayor de edad, casado, pastor, portador de la Cédula de Identidad y Electoral No. 0660004070-0, domiciliado y residente en Las Terrenas, Sánchez, casa S/N, El Jaimito, Provincia Samaná, República Dominicana; Vocal: Jhon Manuel Guzmán González, dominicano, mayor de edad, casado, pastor, portador de la Cédula de Identidad y Electoral No. 056-0149754-7, domiciliado y residente en la calle D, Casa 2, Juan Alberto Espinola II, Municipio de San Francisco de Macorís, Provincia Duarte, República Dominicana; Vocal: Placido Hernández Rodríguez, dominicano, mayor de edad, casado, pastor, portador de la Cédula de Identidad y Electoral No. 056-0057615-0, domiciliado y residente en la calle Tercera, No. 37-A, Municipio Las Guaranas, Provincia Duarte, República Dominicana; Vocal: Dahuraes Alcántara, dominicanos, mayores de edad, titular de las cédulas de identidad y electoral No. 001-1719946-3, domiciliado y residente el Municipio de Santo Domingo Oeste, Provincia Santo Domingo, República Dominicana; Vocal: Tirso Leonel Hernández, dominicano, mayor de edad, casado, pastor, portador de la Cédula de Identidad y Electoral No. 056-0057156-5, domiciliado y residente en la calle Duarte, sector FH, No. 20, Municipio Las Guaranas, Provincia Duarte, República Dominicana; Fecha de los estatutos: 19 de mayo de 2025; Fecha de la Asamblea: 19 de mayo de 2025; Número de miembro de la directiva: La directiva estará conformada por nueve (9) miembros. FC 544638

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: MOTOCICLETA PRIVADA, MARCA SUZUKI, MODELO AX100, COLOR ROJO, AÑO 2006, PLACA NO. K1202961, CHASIS LC6PAGA1360862564, a nombre de KAREN RODRIGUEZ MATEO, CED. 001-1800297-1.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: JEEP

MARCA MERCEDES BENZ, MODELO GLC 300, COLOR BLANCO, AÑO 2016, PLACA NO. G595121, CHASIS WDC0G4JB0GF070165, a nombre de JUAN MIGUEL DE LA CRUZ REYES, CED. 02700146802.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: MOTOCICLETA MARCA X1000, COLOR NEGRO, AÑO 2022, PLACA NO. K2333618, CHASIS TBLPCM4J2N2000440, a nombre de YORMAN CUEVAS, CED. 40231909660.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

MOTOCICLETA MARCA SUPER GATO, COLOR BLANCO, AÑO 2021, PLACA NO. K21104158, CHASIS LYDTCKV01M1200882, a nombre de NELSY ORTEGA GARCIA, CED. 001-1869526-1.

PÉRDIDA DE PLACA: MOTOCICLETA MARCA DAYUN, COLOR NEGRO, AÑO 2018, PLACA NO. K1791167, CHASIS LL7GPCKLY8J1095473, a nombre de SANTOS SANTANA ABREU, CED. 093-0031485-4.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: VEHICULO MOTOCICLETA, MARCA SUZUKI, COLOR NEGRO, AÑO 2020, PLACA NO. K1931642, CHASIS LC6PAGA11L0003503, a nombre de JOSE MANUEL BERIGUETE, CED. 2260004598-7.

PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO MOTOCICLETA, MARCA HONDA, COLOR ROJO, AÑO 2024, PLACA NO. K2695170, CHASIS ME4NC5890RA000032, a nombre de LUCIANO CICCOTELLI, CED. 402-3903601-1.

PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO MOTOCICLETA, MARCA BAJAJ, COLOR NEGRO, AÑO 2024, PLACA NO. K0872522, CHASIS MD2A21BX8RWM47159, a nombre de PABLO ALBERTO SUERO, CED. 402-2970709-2.

PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO VOLTEO, MARCA DAIHATSU, COLOR BLANCO, AÑO 2005, PLACA NO. S010537, CHASIS V11867587, a nombre de DEYANIRA SUJEN ARIAS BAEZ, CED. 001-1248960-4.

PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO JEEP, MARCA NISSAN, COLOR BLANCO, AÑO 2007, PLACA NO. G144807, CHASIS JN1TBAT30Z0100563, a nombre de YOSELIN ENCARNACION MONTERO, CED. 224-0064353-6.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: No. 12563412 de la Motocicleta marca X1000, M-CG200R6, color negro, año 2021, chasis TBLPCM4J9M2000529, propiedad del SR. JULIO GUILLEN CABRERA. FC 544696

PÉRDIDA DE PLACA: Jeep marca Toyota, placa G339020, color negro, chasis JTMHV09J2F4157918, año 2016, propiedad de ANGEL LEANDRO HICIANO COLLADO, cédula 00111230769. FC 544689

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Motocicleta marca Yamaha, placa K0338325, color negro, chasis MH33HB007XK229257, año 2000, propiedad de SATURNINO CABRAL, cédula 001-0844975-2. FC 544694

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Jeep marca Chevrolet, placa G544099, color crema franjas, chasis CKL189F177830, año 1979, propiedad de ROBERTO CASIMIRO MOYA GUZMAN, cédula 0010028613-7. FC 544636

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo de carga, marca Chevrolet, placa L062207, color crema, chasis 1GBGC24M6GJ166319, año 1986, propiedad de ROBERTO CASIMIRO MOYA GUZMAN, cédula 0010028613-7.

FC 544636

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

Automóvil privado, marca NISSAN, placa A978695, color gris, chasis E12403168, año 2016, propiedad de ERICA PETRA MONTERO DE OLEO, cédula 014-0018485-7.

FC 544658

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Jeep

marca KIA, modelo Sportage LX 4X2, año 2015, color gris, año 2015, placa y registro No. G329821, chasis KNAPB81ABF7704152, propiedad de ANGEL LUIS SUAREZ ROBLES, cédula 059-0015486-4.

FC 544684

PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca LONCIN, modelo PRUSS 200, año 2024, color negro, placa y registro No. K2582868, chasis LLCLGL304RA105243, propiedad de MANUEL HENRIQUEZ, cédula 40253641548.

FC 544434

PÉRDIDA DE PLACA Automóvil privado marca HYUNDAI, modelo SONATA N20, año 2010, color gris, placa y registro No. A703226, chasis KMHEU41MBAA779552, propiedad de TV TRANSPORTE TERRERO VOLQUEZ, SRL, RNC 1-31-52304-8. FC 544446

PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca Z3000, color negro, año 2016, placa No. K1602958, chasis LZ3JL6T16G4K84960, a nombre de DELKIN SANTIAGO TORRES CAPELLAN, cédula No. 0020129710-6

PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca Bajaj, color negro, año 2020, placa No. K1933140, chasis MD2A76AYGLWG47034, a nombre de JUAN EPIFANIO HERNANDEZ ORTIZ, cédula No. 001-1712005-5.

PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca Suzuki, modelo AX100, año 2022, color rojo, placa y registro No. K2283355, chasis LCPAGA18N0017773, propiedad de SIMON PHRESNEL, cédula 00118326628. FC 544550

PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo marca Toyota, tipo camioneta, placa No. L165336, color rojo, año 1991, chasis JT4VN13D8M5046597, propiedad de MANUEL RAMON GUZMAN ESPINOSA, cédula 0500003019-6. FC 544559

PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO DE CARGA MARCA MITSUBISHI FUSO, COLOR BLANCO, AÑO 2008, PLACA NO. L262682, CHASIS FE83PCA00897, a nombre de EDGAR RAMON PUJOLS FELIZ, CED. 01000861292.

PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca Z3000, modelo CG150, año 2015, color rojo, placa y registro No. K0548615, chasis LZ3GJL3T14AK35710, propiedad de ISACIO ALBERTO HERNANDEZ RONDON, cédula 001-1137763-6. FC 544351

PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca BAJAJ, modelo PLATINA, año 2015, color negro, placa y registro No. K0532703, chasis MD2A18AZ2FWD28259, propiedad de HECTOR HILARIO BRISEÑO PEÑA, cédula 00117179192. FC 544360

PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo de carga, marca Isuzu, modelo NPR71H-22, año 2015, color blanco, placa y registro No. L339031, chasis JAANPR71HF7100474, propiedad de DIES INDUSTRIAL, SRL, RNC 130155046. FC 544380

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: VEHICULO DE CARGA MARCA TOYOTA, COLOR NEGRO, AÑO 2007, PLACA NO. L266565, CHASIS 8AJFZ29G906038706, a nombre de NOEL ANTONIO RODRIGUEZ MENDEZ, CED. 126-0000368-0.

PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO MOTOCICLETA MARCA JIALING, COLOR GRIS, AÑO 1998, PLACA NO. K0616603, CHASIS JL7022000003208, a nombre de PLAZA MOTORILANDIA, S.A., RNC. 101546794.

PÉRDIDA DE CHAPA: Automóvil privado, marca KIA, modelo Optima LX, año 2019, color azul, placa y registro No. AA63282, chasis 5XXGT4L38KG277614, propiedad de EDIAN ANTONIO LEBRON SANCHEZ, cédula 402-5260919-9. FC 544397

PERDIDA DE MATRICULA:

Motocicleta marca Yamaha, año 2006, color rojo, placa No. N126756M, chasis No. MH33HB0085K271254, propiedad de JUAN RAMON LARANCUENT CISNERO, RNC/Céd. 07100129167.

PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO AUTOBUS PRIVADO MARCA HONDA, MODELO ODYSSEY EX-L, COLOR NEGRO, AÑO 2013, PLACA NO. L123757, CHASIS 5FNRL6H79KB040357, a nombre de HENRY EDUARDO RIVAS.

PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta privada marca Tauro, modelo CRX250-GT, año 2021, color rojo, placa y registro No. K2271933, chasis LRPYCMLY4M3302400, propiedad de KIM AMOUCHE, cédula 5-3411253-9. FC 544602

PERDIDA DE PLACA: Vehículo de carga, marca HINO, modelo WU710L, color blanco, chasis JHHUFJ1H90K011087, año 2018, placa L398763, a nombre de REMIX S.A., RNC: 101593131. FC 544452

PÉRDIDA DE PLACA: Del vehículo de carga, marca Mitsubishi, modelo KB4TNJNML, color blanco, año 2011, placa No. L308603, chasis No. MMBJNKB40BDO32225, propiedad de CATALINO ANTONIO PAULINO, cédula No. 071-0004948-0. FC 544585

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Del AUTOMÓVIL PRIVADO, marca: ACURA, modelo: TL, color: BLANCO, año: 2005, Registro y Placa: A543438, chasis No. 19UUA66225A049715, a nombre de RICHARD YUNIOR GÓMEZ PEÑA, cédula No. 4021430090-3.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Del vehículo marca: LONCIN, modelo: LX110-12A, color: BLANCO/NEGRO, año: 2022, placa No. K2326252, chasis No. LLCLXHCA0NA100332, a nombre de LUIS EMMANUEL VALDEZ DIROCIE, cédula No. 0120074683-0.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: DEL VEHÍCULO MARCA: HONDA, MODELO: LEAD 110, COLOR: PLATEADO, AÑO: 1994, PLACA NO. K1948493, CHASIS NO. JF191004325, A NOMBRE DE ROBERT FRANK ENCARNACION PÉREZ, CÉDULA NO. 012-0058898-4.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: DEL VEHÍCULO marca: DODGE, modelo: RAM 1500, color: AZUL, año: 2005, placa No. L296135, chasis No. 1D7HA18D45S351217, a nombre de MICHELLE FERREIRA DE LA ROSA, cédula No. 034-0055627-4.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Del vehículo marca Galaxy, modelo CG150, año 2012, color negro, chasis No. LWPPCJL2T20122874, a nombre de PABLO RAMÍREZ DE JESUS. FC 544727

PÉRDIDA DE PLACA: DE LA MOTOCICLETA, MARCA BAJAJ, COLOR NEGRO, AÑO 2023, PLACA NO. K2428683, CHASIS MD2A76AX1PWF85237, A NOMBRE DE COMERCIAL ALCIVIADES HERNANDEZ SRL, RNC. 130443939.

PÉRDIDA DE PLACA: DE LA MOTOCICLETA, MARCA BAJAJ, COLOR NEGRO, AÑO 2023, PLACA NO. K2396308, CHASIS MD2A21BX0PWF48177, A NOMBRE DE JOSE FELICIANO MATEO FERRERAS, CÉDULA NO. 0011874235-2.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Automóvil privado, marca NISSAN, placa AA25424, color plateado, chasis E12-543862, año 2018, propiedad de JARVIN NICOLAS MARTINEZ SANTANA, RNC/cédula 40230375285.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Jeep marca Hyundai, modelo Santa FE, año 2007, color gris, registro y placa G260040, chasis 5NMSG13D17H002309, propiedad de WILKIN JOAN SANCHEZ VARGAS, cédula 001-1370309-4. FC 544753

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca Daihatsu, modelo STORIA, placa A472475, año 2001, color verde, chasis M1005004305, propiedad de MARILINDA GOMEZ ROSARIO, RNC/cédula 00105775787. FC 544756

PERDIDA DE MATRICULA: VEHICULO DE CARGA MARCA DAIHATSU MODELO V11 8L HY COLOR AZUL AÑO 1999 PLACA L041559 CHASIS V11813024 A NOMBRE DE FRAY LUIS SANTOS POLO – CED. 40223102431 (LT-AC40231-WP)

PERDIDA DE MATRICULA: JEEP MARCA HONDA MODELO CRV-LX 4X2 COLOR PLATEADO AÑO 2015 PLACA G356185 CHASIS 3HGRM3830FG600963 A NOMBRE DE JOSE DE JESUS JIMENEZ DE LOS SANTOS – CED. 00110194818 (VCAC-40232-WP)

PERDIDA DE MATRICULA: VEHICULO DE CARGA MARCA GMC MODELO S-15 COLOR BLANCO AÑO 1990 PLACA L190789 CHASIS 1GTC19Z2L8506785 A NOMBRE DE CARLOS RAFAEL DOMÍNGUEZ OVALLES – CED. 00101444289 (JVAC-40233-WP-1/2)

PÉRDIDA DE CHAPA: Automóvil privado, marca KIA, modelo Río LX, color blanco, año 2015, registro y placa A767358, chasis KNADM4A37F6422131, a nombre de YIANA YONELVIS HERNANDEZ TAVERAS, cédula 402-1210081-8. FC 544753

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Automóvil privado, marca Toyota, modelo Passo, año 2014, color blanco, placa y registro No. A858483, chasis KGC350029347, propiedad de AMELIA MAITEE MARTINEZ, cédula 001-1816072-0. FC 544756

PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO DE CARGA MARCA TOYOTA, COLOR NEGRO, AÑO 2007, PLACA NO. L266565, CHASIS 8AJFZ29G906038706, a nombre de NOEL ANTONIO RODRIGUEZ MENDEZ, CED. 126-0000368-0.

AVISO DE PERDIDA DE MATRICULA:

Se hace de público conocimiento que se ha extraviado el original de la matrícula No. 11901764, emitido por la Dirección General de Impuestos Internos, correspondiente al Automóvil Privado marca Toyota, modelo Corolla S, año 2010, color Gris, chasis 1NXBE4EE8AZ275790, registro y placa A706817, a nombre de LINCE DANIEL CUELLO COMEZ, cédula No. 4022611860-8.

LINCE DANIEL CUELLO GOMEZ Propietario

AVISO DE AUDIENCIA PARA DESLINDE Expediente: 2024-0173973

Se hace de público conocimiento que el día 13 de agosto del 2025, a las 09:00 A.M., se celebrará la AUDIENCIA para conocer los trabajos de DESLINDE sobre el inmueble identificado como Parcela No. 1-REF, del Distrito Catastral No. 02, Municipio San Cristóbal, Provincia San Cristóbal, dicha AUDIENCIA será celebrada por TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCIÓN ORIGINAL DE SAN CRISTÓBAL, Provincia San Cristóbal, presidida por el MAGISTRADO DOMÉNICO EDUARDO NÚÑEZ PIMENTEL, a celebrarse en la Calle Padre Borbón No. 15, 2da planta del Palacio de Justicia de San Cristóbal.

JOSE RAMON FERNANDEZ VALENZUELA Agrimensor - Contratista Códia 26110, Cel. 829-580-6680 (AC-40235-WP-U)

Expresidente Álvaro U.

es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

BOGOTÁ. - El expresidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) fue condenado a una pena de 12 años que deberá cumplir en prisión domiciliaria por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, según una sentencia divulgada este viernes, de manera anticipada.

El documento señala que la jueza del Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá, Sandra Heredia, quien leerá el fallo a partir de las 14:00 hora local (19:00 GMT), resolvió imponer a Uribe una pena, en primera instancia, de 12 años de prisión, una multa de más de 3,400 millones de pesos colombianos (unos 822,000 dólares) y además lo inhabilita por más de ocho años para el ejercicio de derechos y funciones públicas.

La jueza también comisiona al Centro de Servicios Judiciales de Rionegro, el municipio del departamento de Antioquia donde reside el expresidente, para expedir «la correspondiente boleta de encarcelación» y «proceder a su traslado inmediato a su domicilio donde cumplirá la prisión domiciliaria y se realizarán los controles respectivos».

Uribe, de 73 años y fundador del partido de derecha Centro Democrático, se convirtió el lunes en el primer expresidente colombiano en ser condenado penalmente en el denominado ‘juicio del siglo’ en Colombia, aunque su defensa ya anunció que apelará la decisión judicial ante el Tribunal Superior de Bogotá.

Un minero muerto y cinco desaparecidos al derrumbarse un túnel de Codelco en Chile

SANTIAGO DE CHILE. –Al menos un minero murió y otros cinco permanecen desaparecidos como consecuencia de un accidente laboral en la mina del Teniente, perteneciente a la Corporación Nacional del Cobre, compañía chilena considerada la mayor cuprífera del mundo, informaron fuentes policiales.

Según la Policía de Inves-

tigaciones (PDI), la tragedia se produjo la madrugada de este viernes en una instalación del proyecto Andesita de la División El Teniente de Codelco, ubicada en la Región de O’Higgins, en el centro del país, al derrumbarse uno de los túneles a causa de un pequeño terremoto de 4,3 grados ocurrido horas antes. Equipos de socorro llegaron a la zona y pudieron rescatar un cadáver pero hasta el momento no se ha podido acceder totalmente a la zona del derrumbe, agregaron las fuentes.

Una jueza bloquea las “deportaciones aceleradas” de inmigrantes de Trump

LOS ÁNGELES (EE.UU.).

- Una jueza federal bloqueó este viernes el uso de la deportación acelerada invocada por el Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, para agilizar la expulsión del país de inmigrantes que fueron dejados en libertad condicional dentro de EE.UU.

La magistrada Jia M. Cobs, del Tribunal del Distrito de Columbia, ordenó a la Casa Blanca detener la deportación sumaria de cientos de miles de inmigrantes que habían logrado ingresar a EE.UU. huyendo de la persecución en sus países de origen.

El fallo se da en respuesta a una demanda presentada por la Coalición por los Derechos Humanos de los In-

migrantes (Chirla), la Red UndocuBlack (UBN) y CASA alegando que el Ejecutivo está usando un proceso de deportación “profundamente defectuoso”, tras anular en marzo pasado un programa de la era del expresidente Joe Biden (2021-2025) para reducir el ingreso de extranjeros por la frontera sur del país.

La querella, presentada

en nombre de varios inmigrantes a los que se les permitió ingresar a Estados Unidos bajo la Operación Aliados Bienvenidos o el programa patrocinado para Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela (CHNV), solicitaba al tribunal detener las expulsiones de inmigrantes sin que se les dé acceso a una audiencia y representación legal.

Múltiples víctimas deja un tirador que se dio a la fuga en una pequeña ciudad de Montana

LOS ÁNGELES (EE.UU.).

– Varias personas fueron baleadas este viernes en un negocio en una pequeña ciudad del estado de Montana, en el noroeste de Estados Unidos, tras lo que las autoridades iniciaron la búsqueda del pistolero, que

huyó del lugar, según informó la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, en inglés).

El tiroteo se habría desatado en un bar en Anaconda, una ciudad de no más de 10.000 habitantes en el condado de Deer

Lodge, según datos del censo. El Departamento de Policía de Anaconda identificó al sospechoso que huyó como Michael Paul Brown, al que calificó como peligroso y advirtió a los vecinos que se mantengan alerta.

Expresidente Álvaro Uribe.
Presidente Donald Trump.

DEPORTES

Dominicanos Framber, Sánchez y Peralta lideran ranking lanzadores

NATHALIE CASTILLO NÚÑEZ

SANTO DOMINGO.- Tres brazos de República Dominicana encabezan el más reciente Power Ranking de lanzadores latinos publicado por MLB.com, siendo cinco los quisqueyanos en totales que aparecen en los mejores 10 de toda la temporada. Hasta el momento de la redacción de esta nota, el impacto de los lanzadores dominicanos esta temporada no es casualidad. Los dominicanos siempre destacan en este aspecto, de hecho, siempre ganan premios o terminan entre los finalistas. El trío de Framber, Sánchez y Peralta no solo lidera entre los latinos, sino que compite hombro a hombro con los

mejores de todo MLB. Framber Valdez, el zurdo estelar de los Astros de Houston, se mantiene en la cima con actuaciones que rozan la perfección. Con un dominio absoluto en sus últimas nueve salidas (ERA de 2.62, con foja 11-4), Valdez se ha convertido en el lanzador latino más consistente del año. Su sinker y su curva siguen siendo un enigma para los bateadores, y su capacidad de inducir rodados lo coloca como uno de los más eficientes de toda la liga. A Valdez se le suma Cristopher Sánchez, de los Filis, que sigue sorprendiendo como una de las revelaciones del año y sus juegos completos. El zurdo nativo de La Romana ha explotado este año

como uno de los abridores más sólidos de la Liga Nacional. Con marca de 9-3 y un ERA de 2.55, Sánchez ha demostrado madurez, temple y comando de sus pitcheos, incluyendo un juego completo frente a Boston que sorprendió fanáticos y analistas por igual.

En el tercer lugar, está Freddy Peralta, de Moca, quien está teniendo posiblemente su mejor campaña con los Cerveceros de Milwaukee. Su récord de 12-5 y sus ponches (134) han sido clave en la lucha de su equipo por la postemporada. El derecho ha encadenado siete victorias al hilo, incluyendo una joya ante los Dodgers. Su cambio de velocidad ha sido letal, que ha

llegado a mantener a los rivales con promedio de bateo inferior a .190.

En cuarto lugar está Seth Lugo, de raíces puertorriqueñas, quien en el 2024 quedó en el segundo lugar en la votación para el Premio Cy Young de la Liga Americana.

En el quinto, Carlos Rondón, de padres cubanos. Tiene 11 victorias y una sólida efectividad de 3.18 en 22 aperturas con Yankees en 2025. En sexto le sigue el mexicano Andrés Muñoz, Marineros, con ERA de 1.32 y empatado en la cuarta posición de la Liga Americana con 24 salvamentos.

Luis Castillo, otro dominicano perteneciente a los Marineros, ocupa el séptimo lugar gracias a su rendimiento sólido en julio. Aunque su rendimiento en junio dejó algunas dudas, Castillo ha enderezado el rumbo en la segunda mitad del calendario. En sus últimas cuatro salidas, acumula una efectividad de 2.47, bajando notablemente su promedio global a 3.35, con un WHIP de 1.09 y 132 ponches en 127.1 innings lanzados.

Como el octavo mejor, se encuentra el también quisqueyano y cerrador Carlos Estévez, de Kansas City, que está en su mejor momento registrando 28 salvamentos y acumulando un impresionante ERA de 2.51 en 46.2 episodios de relevo.

PELOTA CALIENTE

La Federación Inglesa de Fútbol (FA, por sus siglas en inglés) consideró este jueves «no probadas» las acusaciones al brasileño Lucas Paquetá por supuestamente recibir tarjetas de forma intencionada para manipular apuestas deportivas, pero por no colaborar con la investigación será sancionado.

El Moca FC avanza a la final del CFU Club Shield, clasifica a Copa Caribeña

TRINIDAD Y TOBA-

GO. – El Moca FC selló su pase a la gran final del CFU Club Shield 2025 tras una dramática victoria 5-4 en tanda de penales sobre Academy Eagles, en el estadio Ato Boldon, asegurando además su clasificación a la Copa Caribeña de Clubes Concacaf.

Después de un empate sin goles en el tiempo reglamentario, los aurinegros mostraron nervios de acero desde los doce pasos, marcando los cinco penales con precisión por parte de Eduard Puga, Richard Dabas, Keudy Jiménez, José Francisco, y finalmente Ronaldo de Peña, quien selló el pase ante el portero Sebastián Turbyfield.

Moca FC comenzó con intensidad: al minuto 2, Yohan Parra estuvo a punto de

abrir el marcador, pero su disparo se estrelló en el poste. Luego, el arquero Turbyfield fue figura clave para Academy Eagles, con atajadas decisivas a Valentin Sabella (min. 26) y Sergio Ventura (min. 39), manteniendo el 0-0 al descanso. En la segunda mitad, los mocanos dominaron ofensivamente, pero nuevamente el portero rival fue determinante. Incluso al minuto 84, el capitán Richard Dabas falló un penal que pudo cambiar la historia antes de los penales. Con esta clasificación, Moca FC no solo buscará el título el domingo 3 de agosto, sino que ya tiene asegurado un lugar en la prestigiosa Copa Caribeña de Clubes Concacaf, consolidando su presencia internacional.

CLUBES CONCACAF
Jugadores de Moca FC festejan el triunfo.
Framber Valdez, lanzador dominicano de los Astros.

Dominicana U15, lista para el Campeonato Concacaf Aruba

SANTO DOMINGO.- La selección dominicana U15

Masculina finalizó este viernes su preparación y partirá la madrugada de este sábado rumbo hacia Aruba para afrontar la Liga B del Campeonato de Concacaf para esta categoría del 4 al 10 de agosto de 2025. Los chicos estuvieron concentrados 10 días para afinar detalles bajo la dirección técnica de Ecker Sánchez.

República Dominicana competirá en el grupo F junto a Guatemala, Islas Vírgenes Británicas, y San Cristóbal y Nieves. Otras 12 selecciones competirán distribuidas en los grupos C, D, E para completar la contienda en esta Liga B.

El primer compromiso de la Sedofútbol Sub-15 será el

lunes 4 de agosto ante San Cristóbal y Nieves, luego chocará con Islas Vírgenes Británicas el martes 5 de agosto y cerrará la fase de grupos enfrentando a Guatemala el miércoles 6 de agosto.

Los tres partidos se efectuarán en el Estadio CD Jose Weber de Oranjestad, Aruba, a partir de las 4:00 de la tarde (Hora de RD).

Al finalizar la fase de grupos, los conjuntos que finalicen en el primer lugar de cada grupo avanzarán a las semifinales que se disputarán el viernes 8 de agosto. Los demás conjuntos disputarán un partido adicional para el ordenamiento final en el certamen.

Dominicana contará con los Porteros: David Rosario (SD Colonial – RD) e Ian Flores

(New England FC – USA); Defensores: Alí Campos (Cibao FC – RD), Gael Colón (Barca Academy RD – RD), Frankeny Brito (FC San Isidro – RD), Rodrigo Linera (SD Colonial –RD), Iker Núñez (AD Alcorcón – España), Jorge Cabrera (Barca Academy RD – RD) y Kamil Almonte (Cibao FC – RD).

Mediocampistas: Luís Manuel Dabas (Barca Academy RD – RD), Maxime Kergall (Santa Fe FC – RD), Diego Rey (Escuela Bauger – RD), Kamil Castillo (DC United FC – USA) y Axel Unvoas (Cavigal Nice Football – Francia).

Delanteros: Alejandro Encarnación (Santa Fe FC –RD), Isaac Ramírez (Rayo Vallecano – España), Fernando Álvarez (Cibao FC – RD) y José Luís Mejía (Rayo Vallecano – España).

Enrique Rojas lanzará primera bola en la Liga de Verano hoy

PUERTO PLATA.- El reconocido periodista Enrique Rojas hará la tarde de este sábado el lanzamiento de honor, previo al partido entre Atléticos de Puerto Plata y Bravos de La Vega, en la Liga de Verano que organiza la Fedobe.

Rojas, quien es uno de los más avezados periodistas latinos de béisbol de la cadena ESPN, confirmó que estará en la breve ceremo -

nia pautada para las 6:00 de la tarde en el remozado Estadio José Briceño de Puerto Plata. Dicho reportero acogió de manera gentil la invitación de visitar a “La Novia del Atlántico”, que le fue realizada con anticipación por los ejecutivos del equipo Atléticos de Puerto Plata, que acciona en la Liga de Verano.

Ruvalcaba a semifinal en el Mundial de Singapur 2025

SANTO DOMINGO.- El clavadista olímpico Jonathan Ruvalcaba avanzó a las semifinales en la prueba de 3 metros trampolín en el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos Singapur 2025. República Dominicana participa en natación, carreras y clavados y se está compitiendo hasta el 3 de agosto.

Anteriormente, el dominicano Jonathan Ruvalcaba había logrado el décimo lugar en trampolín de 1 metro. Esta delegación de clavados está compuesta además por la olímpica Victoria Garza, el olímpico Frandiel Gómez y Saymol Sánchez, junto a los entrenadores Luis Boudet y Erik Omar Ojeda. Esta información fue ofrecida por el presidente de la Federación Dominicana de Deportes Acuáticos (Fedda), elegido recientemente al Comité Ejecutivo de la

World Aquatics, Radhamés Tavárez.

Ruvalcaba consiguió plata en los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile, celebrados en el 2023, participando para Dominicana.

RD vence a México y avanza a semifinal Copa Panam U23

GUATEMALA.- República Dominicana ganó y aseguró un lugar en las semifinales de la Copa Panamericana U23 Masculina, ya que los dominicanos derrotaron a México 3-2 (2522, 23-25, 27-25, 22-25, 15-12), en el evento que se realiza en el Domo Polideportivo de la zona 13. República Dominicana tuvo un inicio prometedor en sus aspiraciones para quedarse con el primer lugar del Grupo B, y clasificarse directamente a las semifinales del torneo, logrando una ventaja desde el inicio de 2 a 3 puntos.

Con mucho esfuerzo, México logró tomar ventaja en el segundo set, aleján -

Integrantes

dose de República Dominicana en 4 puntos. El arma de los mexicanos fue el ataque y aprovechar los errores no forzados de los dominicanos.

José Figueroa, de República Dominicana, impuso nuevo récord de puntos en

un solo juego, al llegar a 36 (31 en ataque, 4 bloqueos y 1 servicio), el récord anterior lo tenía el peruano Leonel Despaigne con 34 puntos. Por México destacaron en el ataque, Isay Toy con 21 puntos.

BÉISBOL
CLAVADOS
WILLIAM AISH
El periodista deportivo Enrique Rojas.
Los jugadores y directivos de la selección dominicana de fútbol U15.
Los atletas Jonathan Ruvalcaba, Victoria Garza, Frandiel Gómez y Saymol Sánchez, junto a los entrenadores Luis Boudet y Erik Omar Ojeda.
VOLEIBOL
del equipo dominicano festejan luego de superar a México en un trepidante partido (Foto: Fuente externa).

Guerrero y Croisy se coronan en dobles

Copa Pelícano J30 Santiago de los Caballeros

SANTIAGO.- El dominicano Isaac Guerrero se coronó junto al francés Paul Croisy en la Copa Pelícano J30 Santiago de los Caballeros, que se celebra esta semana en el Centro Español de aquí, con jugadores de 20 países.

Guerrero y Croisy no defraudaron su condición de favoritos en la modalidad de dobles, y este viernes vencieron en la final por

6-7(8) 6-2 [10-8], sobre Martin Pages, de Canadá y el japonés Akihiro Toyoda, los tres del torneo. Mientras que en la rama femenina, en sencillos, la estadounidense Sofia Kedrin (de madre dominicana), seis del torneo, dio cuentas en la final de la turca Zara Kirkan, por 6-3 7-6(2).

Este sábado, Guerrero buscará el título en sencillos, ante el primer favorito, su compa-

ñero de dobles, Paul Croisy. Ambos ganaron el título en esa modalidad.

Los campeones de sencillos sumarán 30 puntos para el ranking ITF junior y los de dobles, 25.

Abel Álvarez funge como árbitro principal, Gustavo Gómez, presidente de la Asociación de Tenis de Santiago, como director del evento.

Patrocinan el evento el Ayuntamiento de Santiago, la Corporación Zona Franca, el Aeropuerto Internacional del Cibao, la empresa Baldom y Banco Santa Cruz, además del apoyo de la ITF y la Fedotenis.

Apoyan al torneo internacional también el Centro Español de Santiago, Constructoras JAC y Constructora Teddy, Agua Xtra y Fruggies. WILLIAM AISH.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.