El Nuevo Diario

Page 1

PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do

AÑO NO. 35 • EDICIÓN 11031

LUNES 25

DE ENTRADA (P/3)

TOGA

Presidente SDD afirma embajada EE.UU. violó la Constitución de RD con la prohibición a DL

Iglesia censura modo selectivo de ejecutar leyes en RD; afirma genera la violencia

(P/10)

DE ENERO DE 2016 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA

DEPORTES

(P/22)

Tenistas hemisferio inician este lunes la JDC y JFC en el Parque del Este, SD

INTERNACIONALES

(P/20)

EEUU pide detener violencia en Haití y acabar proceso; OEA y UE apoyan

Gobierno traza prevención contra dengue y el zika; DM la coordina (P/4)

El presidente Danilo Medina se reunió este domingo con el sector salud y otros organismos oficiales para trazar la estrategia gubernamental dirigida a combatir los efectos del virus del zika, detectado en el país. Entre las medidas, inician este lunes jornadas continuas de fumigación para la eliminación del mosquito en los lugares donde se han detectado focos del virus y el reforzamiento de las acciones en puertos, aeropuertos y zonas fronterizas.

editorial Hipocresía internacional con Haití La llamada comunidad internacional ejerce su mayor hipocresía con la realidad que se vive en Haití. Esa nación vecina acaba de suspender la segunda vuelta electoral para completar la fórmula presidencial y congresual, agitada por la violencia callejera en protestas por las irregularidades de la primera. La suspensión ha sido indefinida, aunque según el mandato constitucional deberá cambiarse el gobierno el próximo 7 de febrero, sin perspectivas de una solución previa a esa fecha. Frente a la imposibilidad de manejarse por sí mismo, Haití está intervenido militarmente por las Naciones Unidas, pero con una clara determinación de los Estados Unidos, que sin duda tiene allí la última palabra. Se le está pidiendo a los haitianos diálogo y calma en esta circunstancia, y en ese llamado están la Organización de las Naciones Unidas, observadores electorales internacionales y gobiernos extranjeros. En esencia, la exhortación a los actores políticos antagónicos en la nación caribeña es que negocien una solución a la encrucijada que amenaza con convertirse pronto en una crisis constitucional. Las autoridades electorales advierten que no existe posibilidad de celebrar las elecciones. Frente a esa realidad se tendrían dos posibilidades que son instalar un gobierno interino o prolongar el actual de manera ilegal. Si Haití está intervenido militarmente, ¿porqué no asumir desde la propia Naciones Unidas la celebración de los comicios? Se dejaría al país un gobierno legítimo y una estructura electoral que pudiera ser duradera. Dejemos la hipocresía.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.