PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 34 • EDICIÓN 10567
JUEVES 24
DE JULIO DE 2014 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
DM decreta el reglamento para Ley de Naturalización Dice ponderó y tiene voluntad y apego a la Constitución
(P/4)
Cañeros no desmayan en sus reclamos Con más ánimo que nunca, los trabajadores cañeros protestaron ayer frente al Palacio Nacional, para solicitar del presidente Danilo Medina un tercer decreto de pensión, así como un aumento de RD$5,000 a RD$10,000 para los que ya disponen de su retiro. Se pudo ver que muchos de ellos confrontan mutilaciones de dedos, manos, brazos y piernas, como consecuencia de accidentes laborales sufridos. PÁGINA 10. (Foto: Daniel Duvergé).
ECONOMICAS (P/9)
Agricultura dispondrá de RD$2,500 millones desarrollar el campo, anuncia el ministro
TOGA
(P/15)
Reportaje de END reafirma que las debilidades en MP afectan imputados
INTERNACIONALES
(P/20)
ONU dice ataques Israel contra Gaza podrían constituir crímenes de guerra
NACIONALES (/P6)
INDRHI: Situación de presas mejoraría en próximos días; CAASD reajustará por sequía
editorial Mirarnos a los ojos El presidente Danilo Medina Sánchez ha usado una expresión al exhortar al presidente de Haití, Michel Martelly, que resulta convocante. Le ha dicho el mandatario dominicano al haitiano que es hora de mirarse a los ojos. Eso tiene un significado aún mayor que aquella que invita a trabajar hombro con hombro. Esta última invita a trabajar juntos. Sin embargo, la primera es un desafío a construir un ambiente de confianza, cooperación y desprejuicio en nuestras relaciones. También podría decirse de gratitud. Este encuentro en Punta Cana, en la zona Este de la República Dominicana, en que el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, ha procurado una mayor coordinación entre ambas naciones para recibir las ayudas provenientes desde la Unión Europea. Es más que claro que necesitamos liderar de alguna manera estas relaciones, pues creemos que debemos pasar a ser más ofensivos en las iniciativas para ayudar a solucionar muchos de los problemas de Haití. La migración es una consecuencia de la situación de miseria en que vive esa nación, patrocinada por grandes bloques para que sea la República Dominicana el espacio para reubicar a los haitianos. Así es inaceptable toda cooperación, pero sí en unas relaciones sinceras, francas y de colaboración. Unas relaciones en que se crea en el trabajo productivo para sacar tanto a los dominicanos como a los haitianos de sus precariedades. El pedido que ha hecho el mandatario dominicano sobre la necesidad de construir dos hospitales en la frontera nos luce inadecuado. Si ellos requieren servicios de salud, lo lógico es que procuremos que esos centros hospitalarios estén en su territorio. Mirarnos a los ojos es una expresión certera en esta circunstancia.