PÁGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 36 • EDICIÓN 11226
Hoy a tribunales ex director de INAPA; muere caso Díaz Rúa (P/10-11)
JUEVES 08
TOGA
(P/10)
MAS NOTICIAS (P/12)
DE SEPTIEMBRE DE 2016 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
ECONOMICAS (P/8)
NOVEDADES
(P/16)
Gobierno firma convenio Senador denuncia carteles MIREX y CONEP tratarán Dos películas dominicanas atacar violencia de género dirigen PN, DNCD y el MP fortalecer competitividad nominadas al Goya y Oscar
Pastrana: Urge ley garantice en RD equidad en campañas; Pared y Abinader reaccionan (P/4-5)
Banco Popular y PUCMM inauguran centro de emprendimiento SANTIAGO.- El Banco Popular Dominicano y la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) inauguraron ayer el Centro de Negocios e Innovación Empresarial, para apoyar y promover en los alumnos la generación de ideas emprendedoras y ayudarles a convertirlas en oportunidades de negocio y proyectos empresariales de valor para la sociedad. El rector de la PUCMM, reverendo Ramón Alfredo de la Cruz, destacó la tecnología digital de última generación de la que está dotado el centro, ubicado en el campus de dicha universidad en Santiago de los Caballeros. PÁGINA 09.
editorial Ha de ser para bien El diálogo entre las autoridades del Gobierno y la dirección del Colegio Médico Dominicano (CMD) ha venido evolucionando positivamente. Se ha anunciado el preacuerdo que debe suponerse como una transición a que las cosas se pongan claras sobre la mesa. Y justo ahora se abre una mesa de diálogo que mensualmente revisará el proceso de arreglos para un gran acuerdo, pero sobre todo, para que se puedan crear las condiciones de mejorar sustancialmente el sistema nacional de salud. Hay, sin embargo, un aspecto de las conversaciones y que ha sido el punto más controversial y significativo del tranque, que es la cuestión del cumplimiento del horario. Y esta es una cuestión clave en que el Gobierno no debe ceder, pues la mejoría de los servicios de salud que se prestan a la población desde los centros hospitalarios públicos está requerida de la presencia estable del personal médico. Pensar que se pueda lograr de otra manera es una falsa ilusión. Los médicos y el personal de los hospitales necesitan de condiciones adecuadas de trabajo, en ingresos, en ambiente y garantías de retiro, y el hecho de que el Gobierno haya mostrado disposición de mejorar esos aspectos resulta una muy buena señal para que se produzcan cambios positivos. La mesa ha de ser para bien.