PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 34 • EDICIÓN 10582
Muere alpinista de RD en monte indonesio; hijo presidente TSE (P/10)
LUNES 11
DE AGOSTO DE 2014 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
Gobierno adeuda a generadores US$818 MM; piden cubrir déficit AEIH: SP atenta contra industria farmacéutica
(P/7)
DM inauguró 88 aulas en la provincia Espaillat El presidente Danilo Medina entregó este domingo tres liceos y tres escuelas nuevas, con un total de 88 aulas que beneficiarán a 3 mil 80 estudiantes de la provincia Espaillat. Los centros educativos inaugurados están ubicados en el municipio de Moca, y en las comunidades de Palmarito y Jamao al Norte. PAGINA 03
NACIONALES (/P4)
Olivares advierte sin Ley de Partidos elecciones 2016 serán difíciles
TOGA
(P/11)
Supuestos narcos de SC denuncian extorsión a cambio protección policial
NOVEDADES
(P/16)
Promueven el turismo a ritmo merengue en varios hoteles
INTERNACIONALES
(P/20)
Clinton se aleja de Obama en política exterior; critica postura
editorial Ministerio de Transporte La República Dominicana está necesitando un Ministerio de Transporte. Una instancia única que norme y resuelva los problemas de este sector, el que por demás mueve toda la economía y la población. Es, además, algo que tiene que ver con la seguridad ciudadana, pues los accidentes de tránsito se han convertido en la principal fuente de muertes, heridos y lesionados en el país. Esta situación genera, igual, gastos extraordinarios al presupuesto nacional, pues los accidentados son atendidos sin seguro en los hospitales públicos. Muchos quedan allí por largo tiempo en esos centros, terminando una gran cantidad con lesiones permanentes. Es obvio que requerimos de implementar seriamente la educación vial y el respeto a las normas para transitar en las calles, carreteras y autopistas en todo el territorio nacional. Es algo que debemos llevar a las escuelas como una materia básica para formar a quienes serán los conductores, una vez sean adolescentes o adultos. El tema es una cuestión de educación, que bien debe ser aprendida en las aulas y con la aplicación rigurosa de las normas. El manejo imprudente en la mayoría de los casos provoca estos accidentes que acaban con la vida de miles de personas cada año, dejan a otros lesionados permanentes y también generan miles de huérfanos. Tenemos ahora una verdadera industria de muertes y de dolor, generadora de grandes traumas familiares y sociales. Creemos que ha llegado la hora de tomar seriamente este problema. Debemos acabar con la intervención de cerca de 21 instituciones que meten sus manos en el tema, sin que ninguna tenga la responsabilidad final sobre el mismo. Un Ministerio de Transporte cohesionaría todas esas intervenciones y tendríamos un responsable.