INAUGURAN CONFERENCIA INTERNACIONAL DE COMUNICACIÓN JUDICIAL; VALORAN INNOVACIÓN Y LA TECNOLOGÍA
P.13
JÁQUEZ LIRANZO EXPONE PRINCIPALES DESAFÍOS DE ÓRGANOS ELECTORALES EN PAÍSES AMÉRICA LATINA
P.05
AVIONES BOMBARDEROS DE EE.UU. HACEN
@maldonadopersio
DEMOSTRACIONES DE ATAQUES EN EL CARIBE
MIAMI.- Aviones bombarderos estadounidenses B-52H realizaron demostraciones de ataque esta semana en el Caribe, según reveló este miércoles la Fuerza Aérea de Estados Unidos, en medio de las tensiones con Venezuela y el creciente despliegue militar en la zona. "Bombarderos de largo alcance B-52H del @TeamMinot (base aérea Minot) condujeron una demostración de ataque de bombardero en el Mar Caribe en apoyo de la Operación Lanza del Sur, trayendo seguridad y estabilidad hemisférica, el 24 de noviembre", publicó la división del sur de la Fuerza Aérea en sus redes sociales. La dependencia agregó que "durante la misión, la Fuerza Aérea de Estados Unidos se integró con aviones de combate y entrenó en rápida movilidad", sin más detalles. En la foto, tomada de la cuenta oficial @AFSOUTH en la red social X del Comando Sur de las Fuerzas Aéreas de los Estados Unidos, se muestra un bombardero de largo alcance B-52H del equipo de la base aérea Minot realizando una demostración de ataque en el Mar Caribe. P.26
Tenemos razones históricas para las reservas. Nuestras relaciones con Estados Unidos siempre son delicadas. Sobre todo, porque donde hay un elemento militar en el territorio está el ejército de ese país.
La lucha contra las drogas y otros ilícitos se considera válida. Sin embargo, no siempre los propósitos de ella van por el camino correcto, ocultando otras intenciones.
Y si así ocurriera, habremos aceptado un dardo envenenado.
El presidente Luis Abinader ha anunciado que se han autorizado espacios restringidos de la Base Aérea de San Isidro y Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA) para operaciones logísticas de aviones de reabastecimiento de combustibles, transporte de equipos y personal técnico.
Pete Hegseth: RD es principal aliado en la región y reconoce liderazgo Abinader
Unidos utilizará de manera "provisional" dos aeropuertos dominicanos como parte de su lucha contra el narcotráfico en
a
'Lanza del Sur', afirmaron este miércoles el presidente Abinader, y el secretario de Guerra estadounidense, Pete Hegseth, tras reunirse en el Palacio Nacional. Se trata de los aeropuertos Internacional de las Américas y el militar de San Isidro
Estados
P.04
DE ENTRADA
Expresidente SIP advierte “sin prensa libre ni justicia clara, la democracia se erosiona”
RONNIL PÉREZ RAMÍREZ
SANTO DOMINGO. - El expresidente de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y director de La Prensa Gráfica de El Salvador, José Roberto Dutriz, destacó este miércoles la importancia de la comunicación judicial como pilar para la libertad de expresión y la salud democrática en la región.
Dutriz subrayó que el periodismo y la justicia forman dos columnas esenciales del Estado democrático, y advirtió que cuando una de ellas es debilitada, la otra también se ve afectada.
Explicó que, en la actualidad, la libertad de prensa enfrenta nuevas amenazas
en el hemisferio, campañas de estigmatización contra periodistas, litigios abusivos utilizados para intimidar y desgastar económicamente a medios independientes, así como prácticas de vigilancia digital que buscan inhibir el trabajo investigativo.
Afirmó que, sin un perio-
dismo libre, la justicia pierde transparencia y legitimidad; y sin independencia judicial, el ejercicio del periodismo queda expuesto a presiones políticas y económicas.
En ese sentido, insistió en que la comunicación judicial clara, oportuna y accesible es indispensable para fortalecer la confianza ciudadana y contrarrestar la desinformación.
Entre las ideas centrales de su intervención, Dutriz destacó: La sostenibilidad del periodismo independiente, La democracia necesita información verificada y Frente a la polarización y la desinformación
Prensa y justicia son aliados naturales
El periodista aporta claridad en casos informativos y el sistema judicial aporta certeza jurídica. Cuando ambas instituciones trabajan con independencia y transparencia, el ciudadano es el principal beneficiado. Sobre las propuestas de acción, Dutriz mencionó la necesidad de:
Fortalecer los canales de cooperación entre la prensa y el sistema judicial a través de plataformas institucionales y programas de capacitación.
Impulsar la innovación y la sostenibilidad del periodismo, apoyando la transición digital y fomentando la alfabetización mediática.
SANTO DOMINGO. - El Tribunal Constitucional (TC), a través de su Comisión de Igualdad de Género celebró la edición 2025 de la Cátedra Magistral Hermanas Mirabal con una conferencia titulada «Democracia, justicia e igualdad: herencia viva de las hermanas Mirabal», dedicada a honrar la vida y trayectoria de la doctora Ana Teresa Paradas Sánchez, reconocida como la primera abogada de la República Dominicana.
El acto se llevó a cabo este miércoles en el auditorio I de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y tuvo como oradora central a la vicepresidenta, Raquel Peña quien resaltó la relevancia histórica y jurídica de Paradas Sánchez, así como el vínculo de su legado con los valores de justicia, igualdad y resistencia que encarnan las hermanas Mirabal.
Peña afirmó que la memoria de las Mirabal sigue
siendo una guía para fortalecer la democracia y combatir la violencia de género. Expresó que la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer representa un llamado a “actuar con determinación y sostener un compromiso permanente con la vida, la justicia y la paz”, destacando el deber histórico del país de ser un referente regional en materia de derechos humanos y dignidad. El acto estuvo encabezado por el presidente del TC, magistrado Napoleón Estévez Lavandier. Las palabras de bienvenida fueron pronunciadas por el reverendo padre Secilio Espinal, rector de la PUCMM, mientras que la magistrada Army Ferreira, coordinadora de la Comisión de Igualdad de Género, resaltó la importancia de esta cátedra como espacio de reflexión jurídica y promoción de la igualdad.
FUNDADO EL 8 DE MAYO DE 1981
Miembro de la Sociedad
Dominicana de Diarios, Inc.
Miembro de la Sociedad
Interamericana de Prensa (SIP)
CONSEJO DE DIRECTORES
Presidente:
Persio Maldonado
Primer Vicepresidente:
Héctor Corominas Peña
Segundo Vicepresidente:
Aura Minerva González
Secretario:
Francisco Pérez Encarnación
Tesorero:
Roberto Lama
Vocales:
Vincenzo Mastrolilli, Carlos Bonilla Sánchez, Persio Sully Maldonado Bonnelly
Director:
Persio Maldonado
Directora Ejecutiva: Cosette Bonnelly
Jefe De Redacción: Luis Brito
Gerente General: Persio Maldonado Bonnelly
Editora El Nuevo Diario S.A. Avenida Francia No. 41, Esq. Rocco Cochia. Santo Domingo, R. D.
Tel.: 809-687-7450
Oficina
Calle Mella Esq.
El Nuevo Diario redaccionnd@gmail.com info@elnuevoadiario.com.do
José Roberto Dutriz. (Foto: Félix Lara/ END)
NACIONALES
INFORME DEL TIEMPO
Viento del este/noreste y débil vaguada…. Aguaceros pasajeros en varios puntos del país… Temperaturas agradables y frescas en la noche y madrugada… Recomendación en la costa Caribeña y en algunos puntos de la costa Atlántica (ver informe marino).
SANTO DOMINGO.
-
Estados Unidos fue autorizado a utilizar espacios restringidos de la Base Aérea de San Isidro y del Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA) para operaciones logísticas de aeronaves de reabastecimiento de combustible, transporte de equipos y movilización de personal técnico, como parte de las acciones conjuntas contra el narcotráfico en la región del Caribe.
La medida forma parte del acuerdo de cooperación bilateral entre los gobiernos dominicano y estadounidense, mediante el cual el Comando Sur y la Fuerza Aérea de ese país aportarán capacidades de reabastecimiento aéreo y transporte para apoyar misiones de interdicción, monitoreo y persecución de
rutas ilícitas, incluyendo la «Operación Lanza del Sur», anunciada el 13 de noviembre por el secretario de Defensa de los EE. UU., Pete Hegseth, de visita oficial en el país.
El objetivo central de esta colaboración es interrumpir el tráfico de drogas y armas de organizaciones criminales transnacionales (OCT), así como de organizaciones terroristas extranjeras identificadas por Estados Unidos, a través de diversas rutas en aguas internacionales que abarcan toda la extensión del mar Caribe.
Como parte del apoyo aéreo, se desplegarán aviones cisterna (KC-135), que ampliarán las capacidades de patrullaje y vigilancia sobre los ámbitos marítimo y aéreo.
Estas aeronaves ofrece -
rán reabastecimiento en vuelo a aviones de países socios, lo que permitirá operaciones prolongadas de monitoreo, detección y rastreo de actividades vinculadas al contrabando ilícito.
Adicionalmente, se integrarán aeronaves de transporte C-130 Hércules, utilizadas para movilización de carga y apoyo operativo versátil.
Estas plataformas pueden cumplir funciones que van desde evacuaciones aeromédicas hasta asistencia ante desastres, reconocimiento meteorológico y apoyo logístico en distintos escenarios.
Según el presidente Luis Abinader, esta iniciativa representa el paso más reciente dentro de la cooperación histórica entre República
Como parte del apoyo aéreo, se desplegarán aviones cisterna (KC135), que ampliarán las capacidades de patrullaje y vigilancia sobre los ámbitos marítimo y aéreo.
Dominicana y Estados Unidos en materia de seguridad, orientada a reforzar los esfuerzos internacionales contra el narcotráfico y el crimen organizado.
Añadió que la visita del secretario Hegseth al país reafirma el compromiso estadounidense con las
naciones aliadas de la región para enfrentar el crimen organizado transnacional y las estructuras del narcotráfico en el hemisferio occidental.
Recordó que, estas acciones están amparadas en las leyes y en los acuerdos asistentes, resaltando que, en 1995, el presidente Joaquín Balaguer firmó el acuerdo de detección marítima y aérea con los Estados Unidos, el cual fue ampliado por un protocolo de MIRNA en 2003.
“Estos instrumentos establecen reglas claras, reglas que exigen que toda operación se realice con autorización breve y acompañante del Ministerio de Defensa”, manifestó.
Pete Hegseth: RD es principal aliado en
la región y reconoce liderazgo Abinader
El secretario de Defensa, Pete Hegseth, afirmó que el gobierno de su país “vino a apoyar a su principal aliado en la lucha contra las drogas y la inseguridad en la región”, reconociendo el rol estratégico de República Dominicana.
El alto funcionario destacó que “la República Dominicana y el presidente Luis Abinader son el líder regional contra el narcotráfico”, subrayando que los avances obtenidos en los últimos años son resultado de una cooperación efectiva y de una voluntad firme del Gobierno dominicano para enfrentar el crimen transnacional.
Asimismo, aseguró que Estados Unidos continuará ampliando su colaboración con la República Dominicana “respetando plenamente las leyes y la soberanía dominicana”, reiterando que este apoyo se enmarca en una alianza sólida y en una visión compartida de seguridad regional.
Hegseth agradeció al presidente Abinader “por apoyar el acuerdo temporario" destacando que se realiza “respetando completamente su soberanía y sus leyes y todas las dinámicas aquí en la República Dominicana”.
Presidente Luis Abinader y el secretario Pete Hegseth.
Jáquez Liranzo expone principales desafíos de órganos electorales en América Latina
SANTO DOMINGO. – El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Jáquez Liranzo sostuvo este miércoles que los órganos electorales de América Latina enfrentan desafíos, siendo el principal la confianza.
Durante su ponencia titulada “Sistema electoral en América Latina: desafíos y oportunidades para la democracia”, Jáquez Liranzo destacó que uno de los desafíos más determinantes es la construcción y preservación de la confianza ciudadana.
“La confianza no se hereda. La confianza en los órganos electorales, en el sistema democrático, en el sistema político y en el sistema de partidos no va a estar porque lo diga la Constitución, porque lo digan las leyes o porque yo lo diga en este escenario”, expresó.
Asimismo, subrayó que generar credibilidad requiere un esfuerzo permanente. “Eso se construye día a día, eso se gana. Es lo más com-
plejo y difícil de lograr, pero es lo más sencillo y fácil de perder”, afirmó, haciendo énfasis en que la estabilidad democrática depende en gran medida del vínculo de confianza entre instituciones y ciudadanía.
En su discurso, también expuso cinco pilares esenciales para fortalecer la democracia en la región, señalando que los órganos electorales deben adaptarse a los nuevos tiempos, pro -
mover la transparencia, garantizar procesos inclusivos y reforzar los mecanismos que aseguren la integridad electoral.
Las declaraciones de Jáquez Liranzo fueron ofrecidas durante su conferencia magistral en el Foro Nacional de Expertos sobre el Sistema Político Electoral de América Latina y el Caribe, organizado por Participación Ciudadana con el apoyo de la Unión Europea.
Ministro De Camps presenta visión educativa dominicana en la cumbre mundial en Qatar
QATAR. - El ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, compartió en el WISE 12, World Innovation Summit for Education, en Qatar, la visión del Gobierno dominicano sobre cómo transformar la inversión en el sector educativo en mejoras tangibles de aprendizaje. Su intervención se desarrolló en la mesa ministerial “Cerrar la brecha: financiamiento para una educación inclusiva y preparada para el futuro”, en la que compartió, junto a ministros y altos representantes de diversas regiones, los avances, desafíos y prioridades del país.
Ministro De Camps.
Durante su exposición, De Camps explicó que la República Dominicana ha sostenido una inversión educativa estable que ha permitido ampliar la cobertura, dignificar la profesión
docente y consolidar servicios esenciales para los estudiantes.
Igualmente, señaló que la prioridad actual del país es asegurar que la inversión se traduzca en mejores aprendizajes, especialmente en los primeros años de escolaridad.
En ese sentido, destacó la expansión de la educación inicial, que ha crecido más de un 26 % desde 2020 y avanza hacia la meta de alcanzar cerca de 500,000 niños y niñas en 2028, logrando una cobertura prácticamente universal en los niveles de 4 y 5 años.
Román Jáquez Liranzo, presidente JCE.
Omar insiste en indexación salarial y acusa al Gobierno de «meter mano» en el bolsillo de 700 mil trabajadores
SANTO DOMINGO. – El senador por el Distrito Nacional, Omar Fernández, volvió a arremeter este miércoles contra el Gobierno por la falta de indexación salarial, una medida que, según afirma, afecta directamente a más de 700 mil trabajadores en todo el país. Fernández advirtió que esta práctica ha provocado que miles de dominicanos pierdan parte de su poder adquisitivo año tras año, pese a trabajar con esfuerzo y cumplir con sus responsabilidades laborales. En
un video publicado en sus redes sociales, el legislador reiteró que el Gobierno está incumpliendo la ley al no ajustar los salarios al ritmo de
la inflación, dejando a las familias dominicanas en una posición cada vez más vulnerable.
“No estamos hablando
de poca cosa, estamos hablando de más de 700 000 dominicanos y dominicanas a quienes el gobierno les mete la mano en el bolsillo, y esto ha sido sorprendentemente sin siquiera pedirles permiso. El tecnicismo que usan es no indexar sus salarios, que traducido al buen dominicano significa quitarte parte de tu sueldo sin tu permiso todos los meses y en contra de la ley”.
El representante de la Fuerza del Pueblo, además, destacó que la ausencia de indexación del salario libre de impuestos, daña la economía familiar de los dominicanos. Asimismo, explicó en un audiovisual que al negarse durante años a aplicar la indexación del impuesto sobre la renta, obligación establecida en el Código Tributario en realidad constituye “quitarle parte del salario a la gente, todos los meses y sin permiso”, afectando especialmente a quienes más trabajan para sostener sus hogares.
El legislador ilustró el impacto real en distintos niveles salariales
Citó el caso de una madre trabajadora que gana RD$40,000 quien cada año perdió RD$6,630, que pudo destinar a necesidades esenciales como más de 200 libras de arroz, 69 botellas de aceite o más de 220 días de internet para la educación de sus hijos.
Ejemplarizó con un joven profesional con salario de RD$50,000 a quien se le retuvo RD$22,248 al año, recursos que pudieron cubrir un mes de alquiler de vivienda, la reinscripción universitaria o el mantenimiento de su vehículo.
Instagram: ismaelcala
Facebook:
Agradecer en medio del ruido
Este año, el Día de Acción de Gracias llega con un sabor distinto. Mientras en muchas mesas se preparan banquetes y se encienden velas, en otras partes del mundo el fuego no es simbólico: es el de las bombas, el de las ciudades en ruinas, el de los corazones heridos por la guerra.
¿Cómo dar gracias cuando el planeta parece arder? Tal vez la respuesta esté en comprender que la gratitud no niega el dolor; lo ilumina. Es la llama interior que nos recuerda que, incluso en la oscuridad, sigue habiendo vida. No se trata de cerrar los ojos ante la tragedia, sino de abrir el alma ante la posibilidad de esperanza. He aprendido que agradecer en tiempos de paz es un gesto bonito, pero agradecer en tiempos de conflicto es un acto de resistencia. Porque cuando el miedo domina los titulares y la polarización se vuelve idioma universal, detenerte a contar tus bendiciones es casi un acto revolucionario.
Quizás este año no podamos cambiar el mapa geopolítico, pero sí podemos cambiar el tono de nuestras conversaciones, el juicio con que miramos al otro, la indiferencia con que pasamos por el dolor ajeno. Cada palabra de compasión, cada gesto de empatía, cada intento por comprender en lugar de condenar, es una semilla de paz.
Acción de Gracias no debería ser solo una fecha, sino una práctica diaria. Agradecer no solo por lo que tenemos, sino por lo que aún podemos ofrecer. Por la posibilidad de ser un faro en medio del caos. Por el don de poder amar, incluso cuando el mundo parece olvidar cómo hacerlo.
Ojalá este año, entre los brindis y las risas, recordemos a quienes no tienen un techo ni una mesa. Y que ese recuerdo no se quede en la culpa, sino que nos inspire a compartir más, a juzgar menos, a construir puentes donde otros levantan muros.
Esta semana, cierra los ojos, junta tus manos y eleva una oración por todo cuanto te rodea. No des nada por sentado, agradece y valora cada gesto, cada detalle, cada pequeño milagro. Esa es la mejor manera de honrar el hermoso acto de agradecer.
Porque la gratitud auténtica no se mide en abundancia, sino en consciencia. Y cuando elegimos agradecer incluso en medio del ruido, nos convertimos —sin saberlo— en parte de la paz que el mundo necesita.
Web: Ismaelcala.com
X: @cala
Instagram: ismaelcala
Ismael Cala
Omar Fernández, senador.
Refidomsa presenta los avances de los primeros 100 días de gestión bajo el liderazgo de Pereyra
SANTO DOMINGO. - La Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa) presentó los resultados de sus primeros 100 días de gestión bajo el liderazgo de su presidente, Samuel Pereyra, un período en el que la empresa registró avances estratégicos, comerciales y sociales que fortalecieron su operación y su rol dentro del sector energético nacional.
La institución destacó la obtención de la autorización para reexportar productos refinados, un logro que amplía sus oportunidades de crecimiento y proyecta a la República Dominicana, marcando un primer paso hacia la internacionalización de la refinería y el posicionamiento del país como hub ener-
gético del Caribe. Asimismo, Refidomsa incorporó el servicio de bunkering para embarcaciones, fortaleciendo la participación del país en el comercio marítimo y energético del Caribe.
Al presentar los resultados, el presidente de Refidomsa, Samuel Pereyra, expresó: “En estos primeros
100 días hemos orientado la gestión a la planificación, la eficiencia y la apertura de nuevas oportunidades para Refidomsa, escuchando de cerca a nuestros colaboradores y equipos, con el objetivo de fortalecer la seguridad energética de la República Dominicana”.
Como parte de las acciones orientadas a la seguridad y estabilidad operativa, la empresa definió los lineamientos para ampliar la capacidad de almacenamiento de combustibles y optimizó las relaciones con los sindicatos de transportistas, con el objetivo de asegurar la continuidad del servicio y una distribución eficiente a nivel nacional.
Pacheco afirma han logrado consenso para aprobación Código Procesal Penal
DIANA BRITO
SANTO DOMINGO. - El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, informó este miércoles que la Comisión Especial de diputados que estudia el proyecto de ley de modificación al Código Procesal Penal, logró, la noche de ayer martes, amplios niveles de consenso para su aprobación.
misión, igual que pasó con el Código Penal, pudo lograr acuerdos fundamentales sobre esta importante pieza legislativa y con esos acuerdos la Comisión trabajará y luego el Pleno tiene la facultad de ver todo lo que fue, en detalle, el informe de la Comisión”, manifestó.
En ese sentido, Pacheco dijo que entre este miércoles, mañana y pasado, la Comisión va a valorar los acuerdos que se alcanzaron con los diferentes actores de la vida nacional que vinieron a la Cámara de Diputados.
“La Comisión formó una subcomisión, y esa subco-
Para lograr la aprobación del proyecto, el presidente de los diputados anunció la celebración de una sesión extraordinaria para el próximo lunes 1 de diciembre a partir de las 2:00 pm.
SANTO DOMINGO. – El Organismo Coordinador del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (OC-SENI) informó este miércoles que el apagón general ocurrido el pasado 11 de noviembre tuvo su origen en una desconexión manual realizada en la subestación de 138 kV de San Pedro de Macorís I, mientras la línea aún permanecía energizada.
Este hallazgo forma parte del informe técnico que el organismo puso a disposición del público en su página web institucional, el cual indica, además, que la maniobra manual provocó un cortocircuito de alta intensidad que activó de inmediato los sistemas de protección del SENI, desencadenando una reacción en cadena que el sistema no logró contener.
«El informe establece que la incidencia fue consecuencia de una cadena de eventos sucesivos, cuyo origen se produjo en la subestación de 138 kV de San Pedro de Macorís I, donde ocurrió una desconexión manual de una
línea que aún se encontraba energizada», dice una nota de prensa compartida por el Ministerio de Energía y Mina.
El OC-SENI explicó que, tras el cortocircuito inicial, varias líneas cercanas se desconectaron automáticamente para aislar la falla, lo que dejó separada la generación del este, equivalente a 575 MW, del resto del sistema eléctrico nacional. Ese aislamiento produjo un fuerte desbalance entre oferta y demanda ocasionando que las principales plantas generadoras se dispararan para protegerse, conforme a sus esquemas de seguridad.
Aunque el sistema logró estabilizar la frecuencia durante los primeros 89 segundos posteriores al evento, el informe detalla que la falta de reserva fría sincronizada y la no reposición completa
de los circuitos EDAC mantuvieron al SENI en condiciones vulnerables. Esta debilidad derivó en una caída abrupta de la frecuencia que finalmente provocó la pérdida total del sistema y el apagón generalizado. El organismo destacó que el informe no solo identifica con precisión la secuencia del fallo, sino que también presenta acciones correctivas orientadas a fortalecer la operación del SENI. Entre las medidas recomendadas figuran la instalación de protecciones adicionales en subestaciones de doble barra, ajustes operativos para aprovechar nuevas tecnologías en generadores térmicos y renovables, y la integración de sistemas de almacenamiento por baterías para servicios auxiliares y arranque autónomo.
Activan plan de manejo de flujo de pasajeros en aeropuertos por las festividades navideñas
SANTO DOMINGO. - El Departamento Aeroportuario (DA) anunció este miércoles la implementación inmediata del Plan de Manejo Flujo de Pasajeros en Temporada Alta en todos los aeropuertos internacionales del país, en coordinación con las diferentes agencias del sector y el Ministerio de Turismo, a propósito de la cercanía de las festividades navideñas.
El documento y sus actualizaciones fue presentado durante la sesión de la Co-
misión Aeroportuaria, en la que se aprobó remitir la información a cada operador aeroportuario y a los concesionarios, a fin de que tomen las previsiones de lugar para agilizar los procesos que permitan hacer más fluidas las llegadas y salidas de la al-
ta cantidad de pasajeros en esta época del año.
“Este plan busca facilitar, de manera segura y confortable, la entrada y salida de pasajeros en todos los aeropuertos internacionales del país”, expuso el director del DA, Víctor Pichardo.
Población respalda propuesta de Paliza de blindar partidos contra lavado de activos, según encuesta
SANTO DOMINGO. - La propuesta del presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Ignacio Paliza para que los partidos deban ser “sujetos obligados” ante la Ley 155-17, un giro que busca cerrar la puerta al narcotráfico en la política y someter a las organizaciones a controles antilavado, es respaldada ampliamente por la población dominicana, según los resultados de la firma encuestadora SONDEOS.
Según estos datos, la iniciativa que anunció esta semana el también ministro de la Presidencia, que el PRM presentará al Congreso Na-
cional, para convertir a los partidos en entidades obligadas a reportar movimientos financieros, aplicar auditorías internas y verificar el origen de fondos y militantes como ya hacen los bancos, ONG de riesgo y otros sectores regulados, es respaldada por el 86 % de los encuestados.
Fuerte rechazo a la sentencia del TC
Otro tema al que respondieron los dominicanos fue a la pregunta sobre qué opinión tenían de la sentencia del Tribunal Constitucional TC/1225/25, mediante la
cual resolvió una acción directa de inconstitucionalidad, la sanción a las relaciones entre parejas del mismo sexo en la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas.
El 93 % respondió en contra de la decisión del TC y solo un 4 % se mostró a favor, mientras que el 3 % no contestó.
Según estos nuevos resultados de SONDEOS, un 89 % de los dominicanos está muy optimista con la llegada al país de la nueva embajadora de los Estados Unidos, Leah Francis Campos. Un 83 % dijo que su presencia será provechosa para el país.
El estudio fue realizado por la reconocida encuestadora SONDEOS el 25 de noviembre, con 800 casos en todo el país, entre dominicanos mayores de 18 años y un margen de error aproximado de 3.5 %.
Asimismo, la procuradora general, Yeni Berenice Reynoso, cuenta con un alto respaldo, según la medición. Tiene a su favor un 82 % de valoración positiva.
AFP Reservas celebra 24 aniversario con Eucaristía de Acción de Gracias
SANTO DOMINGO. –
AFP Reservas celebró su 24 aniversario con una Eucaristía de Acción de Gracias, en la que directivos, colaboradores e invitados especiales se unieron para reconocer los logros institucionales y agradecer a Dios por el camino recorrido.
El vicepresidente ejecutivo, Henry Fuentes Izquierdo, agradeció a colaboradores, afiliados y aliados por su dedicación y destacó que este aniversario reafirma la esencia humana de la institución.
Subrayó el papel del equipo de trabajo y afirmó que AFP Reservas es hoy una entidad más fuerte, hu-
mana y cercana, comprometida con el futuro de miles de familias dominicanas. Durante la ceremonia, realizada en la Iglesia El Buen Pastor, se presentaron ofrendas que simbolizaron la identidad, el compromiso con el país y la gratitud por los frutos obtenidos en 24 años.
La institución reiteró su vocación de impulsar iniciativas que fortalezcan el sistema y promuevan una gestión ética, transparente y centrada en las personas.
Henry Fuentes Izquierdo.
José Ignacio Paliza.
La junta de Las Lagunas de Nisibón anuncia una licitación para adquirir camiones compactadores
SANTO DOMINGO. – La Junta del Distrito Municipal Las Lagunas de Nisibón aperturó la Licitación Pública Nacional JDLN-CCC-LPN2025-0001 para adquirir dos camiones compactadores de residuos con capacidad de 11 yardas cúbicas y 0 kilómetros, con el fin de modernizar el sistema de recolección de desechos sólidos en la zona.
La iniciativa forma parte del plan estratégico de la administración distrital para mejorar la limpieza, el ordenamiento urbano y la sostenibilidad ambiental, respondiendo a la creciente demanda de los sectores residenciales, turísticos y productivos de la región Este.
El proceso se realizará bajo la Ley 340-06 sobre Compras y Contrataciones Públicas, garantizando condiciones de igualdad, transparencia y libre competencia.
El director distrital, Anastasio Montás Santana, aseguró que esta licitación es un paso clave para fortalecer la gestión ambiental y mejorar la calidad de los servicios municipales, invitando a los proveedores habilitados a participar en el proceso.
Desde este 26 de noviembre, los suplidores pueden descargar el Pliego de Condiciones Específicas a través del Portal Transaccional de la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP).
ECONOMICAS
LA ROMANA.- La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, dejó inaugurado el complejo fotovoltaico de Centroamérica y el Caribe, Cotoperí Solar (162.6 MWp), ubicado en Guaymate, La Romana, compuesto por tres plantas solares, que generará anualmente 286 GWh de energía limpia y evitará la emisión de más de 210,000 toneladas de CO2, equivalente a la siembra de más de cinco millones de árboles.
“La inauguración de este complejo fotovoltaico refleja el camino que estamos recorriendo hacia una matriz
energética más diversa y sostenible. Esta obra expresa cooperación, visión y confianza en la República Dominicana”, afirmó Peña.
La vicemandataria resaltó que durante la construcción se generaron más de 600 empleos directos e indirectos, dinamizando la econo -
mía local y demostrando que la energía renovable impulsa desarrollo, oportunidades y bienestar.
El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, informó que el parque producirá cerca de 286 mil MWh al año, suficientes para abastecer a más de 95 mil hogares do-
minicanos y evitar más de 210 mil toneladas de CO2. Subrayó que este desempeño reafirma la confianza de los inversionistas en la estabilidad del país y en la visión energética del Gobierno.
Cotoperí Solar es el segundo proyecto fotovoltaico que Acciona Energía desarrolla en República Dominicana, tras la inauguración de Calabaza I en el 2023.
El complejo ha impulsado además iniciativas sociales que fomentan el desarrollo local, beneficiando a más de 3,500 personas mediante formación técnica,
Pobreza monetaria
El 25,5 % de la población latinoamericana (cerca de 162 millones de personas) se encontraba en situación de pobreza monetaria al 2024, lo que supone una disminución del 2,2 % con respecto al año anterior, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
Combustibles
Gasolina Premiun RD$290.10
Gasolina Regular
Gasoil Óptimo
Gasoil Regular
Gas Natural
SANTO DOMINGO.-
Más del 90 % del total de hogares en República Dominicana, Colombia y El Salvador que perciben remesas no viven en pobreza, según un informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El documento establece que, en esos países, el total del dinero enviado hacia los más pobres no supera el 2 %. Esta situación representa un sesgo en su distribución.
En cambio, en Honduras, donde solo el 36 % de la población no es pobre, el 56.1 % de las remesas se destina a quienes no son pobres. Es-
te porcentaje aumenta hasta el 80 % en Guatemala y supera el 90 % en Colombia, El Salvador y la República Dominicana.
Por otra parte, en Honduras solo el 16.4 % del valor de las remesas llega a hogares en pobreza extrema, aunque estos representan el 40 % del total.
En Guatemala, el 7.5 % se dirige a los hogares en pobreza extrema, que reciben
un 24 % del total del dinero enviado.
El informe sostiene que los hogares en condiciones de pobreza extrema reciben muy poco de ese dinero, aunque en algunos casos les permite salir de esa situación; sin embargo, en otros, los montos son demasiado reducidos o se reparten entre muchas personas, lo que limita su impacto.
“Debemos considerar que son muchos los hogares que no reciben remesas por la sencilla razón de que ninguno de sus miembros se ha ido al exterior; dado que migrar requiere una inversión,
a menudo serán los hogares más pobres los que se encuentren en esta situación”, agrega.
Estados Unidos: líder en envío de remesas a RD
El documento del BID puntualiza que, en la región del Caribe, las remesas agregadas provienen mayormente de Estados Unidos (50.4 %), con una participación significativa de Canadá (10.2 %).
En ese orden, la nación estadounidense es la principal fuente de remesas para República Dominicana (84.5 %), Haití (62.8 %), Jamaica
Compra Ventas
$71.50 $76.00
Con más de RD$34 mil millones, pago de regalía pascual aumentará 1.5% este 2025
SANTO DOMINGO.- La regalía pascual 2025 que asciende a un monto cercano a los RD$34,468 millones, aumentará aproximadamente a un 1.5% en comparación con el 2024.
El monto señalado no incluye a los ayuntamientos debido a que cuentan con sus propios presupuestos.
Así lo destacó el tesorero nacional, Luis Rafael Delgado Sánchez, quien además agregó que las instituciones centralizadas, que componen los ministerios y la Dirección de Pensiones y Jubilaciones, otorgarán una regalía que asciende a RD$25,281,176,786 (Veinticinco mil doscientos ochenta y un millones, ciento setenta y seis mil, setecientos ochenta y seis pesos). En tanto, las descentralizadas destinarán más de RD$ 6,074 millones.
Delgado sostuvo: “En torno a las transferencias que se hacen a las instituciones ascienden a
RD$2,302,950,788 (Dos mil trescientos dos millones, novecientos cincuenta mil setecientos ochenta y ocho pesos)”.
Los primeros en cobrar el sueldo 13 serán los pensionados, miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, y luego se continuará con las otras instituciones, especificó el Tesorero Nacional.
En ese orden, el funcionario sugirió a las instituciones del Estado cargar en el sistema electrónico de pagos sus nóminas temprano para agilizar la entrega del sueldo 13 a los empleados
ROGER FIGUEROA
Luis Rafael Delgado Sánchez.
TOGA
Persio
Maldonado destaca rol de la tecnología y expresa optimismo en la transformación judicial
Diserta en Conferencia Internacional de Comunicación Judicial
RONNIL PÉREZ RAMÍREZ
SANTO DOMINGO. - El presidente de la Sociedad Dominicana de Diarios (SDD), Persio Maldonado, informó este miércoles durante su participación en la Conferencia Internacional de Comunicación Judicial, Justicia en Línea y la Inteligencia Artificial, que la tecnología es un punto de inflexión en que no tenemos que vivir cien años para pasar de un siglo a otro”. Maldonado recordó que, desde finales de 2024, el sector periodístico ha mantenido un diálogo continuo con el Poder Judicial a propósito de su Política de Protección de Datos. Explicó que estos acercamientos iniciales surgieron por las preocupaciones sobre los riesgos para la libertad de expresión y el ejercicio del periodismo.
Destacó que la apertura del Poder Judicial para ser observado desde los medios contribuye a identificar inquietudes sociales y, a la vez, a fortalecer la transparencia.
Sin embargo, señaló que el intercambio permitió comprender el propósito de la política y los retos que impone la evolución tecnológica.
El también director del periódico El Nuevo Diario indicó que esas discusiones no sólo colocaron sobre la mesa temas esenciales de derechos fundamentales, sino que también evidencia-
ron la necesidad de transformar el aparato judicial del país.
“Una cosa nos llevó a la otra”, afirmó, al destacar que este proceso abrió tareas y responsabilidades compartidas “para construir un país mejor”.
Maldonado expresó que la Sociedad de Diarios ha acompañado la presentación del Plan Justicia 2034, un proyecto decenal que involucra a los poderes públicos y al sector privado en la transformación profunda del sistema judicial dominicano.
Consideró que esta iniciativa evidencia un compromiso tangible con el fortalecimiento institucional y resalta el papel de la tecnología como motor del cambio.
Asimismo, valoró su experiencia como jurado del Premio de Comunicación
Judicial, que se celebrará este jueves en un hotel de la capital, donde quedó “gratamente impresionado” por la calidad y diversidad de los trabajos presentados.
Destacó que la apertura del Poder Judicial para ser observado desde los medios contribuye a identificar inquietudes sociales y, a la vez, a fortalecer la transparencia.
“En democracia, solo hay transparencia cuando se permite que nos observen”, afirmó, al subrayar que tanto el sistema de justicia como la prensa necesitan ese nivel de escrutinio.
Resaltó que el avance tecnológico es un desafío transversal que compromete a todos los actores a mejorar sus prácticas. Recordó que el Poder Judicial tiene un impacto decisivo en la vida cotidiana de la ciudadanía, al ser el garante de la protección de sus derechos.
También valoró la labor de juzgar como una tarea compleja que exige sensibilidad, comprensión y responsabilidad, aspectos que —dijo— también vinculan al periodismo y la justicia en su misión social.
El presidente de la SDD concluyó con un mensaje de esperanza y compromiso: “Tenemos esperanza en lo que está sucediendo y queremos reiterar nuestro compromiso con la construcción de un mejor país”.
UN DÍA COMO HOY
2012.- Los restos del líder palestino Yaser Arafat, fallecido en 2004, son exhumados ante la posibilidad de que pudiera haber sido envenenado
Henry Molina: Desde el PJ se construye la justicia del futuro con innovación; inauguraron la segunda Conferencia Internacional de Comunicación Judicial
SANTO DOMINGO. - El Poder Judicial de República Dominicana y la Escuela Nacional de la Judicatura (ENJ) inauguraron este miércoles la Segunda Conferencia Internacional de Comunicación Judicial, espacio de reflexión que reúne a juristas, académicos y empresarios de la comunicación de relevancia nacional e internacional, para debatir y proponer mejores prácticas para la comunicación judicial en procura del fortalecimiento de los sistemas de justicia.
En ese escenario, Luis Henry Molina, juez presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) aseguró que desde el Poder Judicial se construye la Justicia del Futuro con innovación, decisiones firmes basadas en datos, ética, apertura, lenguaje claro y una comunicación que fortalece la confianza pública.
Al valorar la Conferencia de Comunicación Judicial, Henry Molina consideró que no solo se trata de publicar datos, sino que la ciudadanía
necesita entender el porqué de las decisiones y el sentido de las reformas.
“Una justicia orientada a las personas no espera a que el conflicto estalle: informa, guía y orienta antes; por eso la comunicación judicial es también una defensa democrática y del Estado de Derecho”, afirmó el Juez presidente de la SCJ. Asimismo, explicó que el Poder Judicial está inmerso en una reforma profunda, participativa y sostenible, impulsada por juezas, jueces, servidores judiciales y ciudadanía, al tiempo de destacar la implementación del Portal de Acceso Digital, la Juriteca, la firma electrónica, la interoperabilidad, y el logro histórico del 80% de los tribunales al día.
Henry Molina, quien puso de relieve que en los últimos seis años se logró eliminar la mora estructural en la Suprema Corte de Justicia, y afirmó que el Plan Justicia del Futuro 2034 traza el camino hacia una justicia accesible, transparente y centrada en las personas.
Persio Maldonado, director de END y presidente de la SDD. (Foto: Félix Lara)
NOVEDADES
Shadow Blow
El esfuerzo de sus padres con la educación: “Gracias a Dios, todos mis hermanos son profesionales”
ROSA GALÁN
SANTO DOMINGO. --
En un ambiente donde la inmediatez domina y las modas cambian con una velocidad voraz, Shadow Blow se ha convertido en un referente distinto dentro de la música urbana dominicana. Su propuesta artística — marcada por la calidad, la formación académica y la coherencia musical— tiene una raíz profunda: la educación y los valores sembrados en su hogar.
José Ariel Soto, su nombre de pila, creció en una familia humilde del sector Los Mina, donde sus padres apostaron todo por un principio: la excelencia comienza por la educación.
“Mi mamá y mi papá se esforzaban día y noche para que todos estudiáramos. Gracias a Dios, todos mis hermanos son profesionales, algunos con honores”, recuerda. Ese sacrificio familiar no solo marcó su carácter, sino también la manera en que entiende la música y la vida.
Una pasión que nació desde la infancia y se convirtió en destino
Desde los seis años, cuando fue inscrito en el
Conservatorio Nacional de Música, Shadow Blow encontró un refugio y un propósito entre partituras, teclas y ritmos. Estudió piano por una década, pero también aprendió coro, percusión y teoría musical.
“El amor por la música fue tan grande desde niño que nunca me vi estudiando medicina ni derecho. Siempre supe que lo mío era esto”, explica.
Aun siendo un niño disciplinado en el conservatorio, absorbió la cultura urbana de su barrio. Las improvisaciones de hip hop que veía en las esquinas despertaron otra faceta de su talento:
“En aquel tiempo se improvisaba mucho rap en el barrio. Eso captó mi atención y ahí empezó mi conexión con la música urbana”.
La calidad como bandera en un género que avanza rápido
El intérprete de ¨Mensaje Directo , reconoce que su mayor batalla ha sido mantenerse firme en la excelencia musical dentro de un género en el que los artistas aparecen y desaparecen con rapidez.
“He visto muchos artistas que empiezan apostando por la calidad y luego se desvían. Para mí, el mayor reto ha sido mantenerme haciendo lo que me caracteriza: buena música, buenas letras, una producción cuidada. No es fácil competir cuando otros, quizás con menos criterio musical, ocupan espacios”.
Su visión siempre ha sido crear canciones que sobrevivan al tiempo.
“Por eso hay temas míos de 10 y 15 años que todavía suenan actuales. Desde el principio pensamos cómo se escucharán en cinco o diez años”.
Ese enfoque técnico, emocional y artístico lo ha convertido en uno de los pocos urbanos que combina formación académica, sensibilidad social y visión a largo plazo.
Santiago de los Caballero: el escenario donde su calidad siempre encuentra eco El artista confesó que eligió la Gran Arena del Cibao para presentar “Capítulos”, su próximo concierto, porque es la plaza donde ha recibido el mayor cariño a lo largo de su carrera. “Todo el mundo me quiere, pero el Cibao… eso es otra cosa”, afirmó.
De cara a este esperado espectáculo, anunció que el 20 de diciembre llevará al público múltiples sorpresas, incluyendo la participación de artistas nacionales e internacionales. Además, adelantó que existe la posibilidad de integrar en tarima parte del show de La Casa de Alofoke, prometiendo una noche de energía, espontaneidad y momentos inolvidables.
Aprender a esperar: un
Fallece Pam Hogg
La diseñadora de moda escocesa Pam Hogg, conocida por haber vestido a celebridades como Kate Moss, Kylie Minogue o Rihanna, ha fallecido, según confirmó este miércoles su familia en un comunicado publicado en redes sociales.
crecimiento profesional desde la madurez
Shadow Blow admite que antes era impaciente y quería lanzar cada canción en cuanto la terminaba. Fue su equipo, encabezado por su manager David Jiménez, quien le enseñó el valor de la estrategia y el tiempo justo. “Aprendí a esperar el momento. Eso ha sido clave en mi crecimiento”.
Un artista que no se desconecta de su esencia humana
El cantautor también valoró su participación en la segunda temporada de La Casa de Alofoke, donde —según dice— se reencontró con su lado productor, una habilidad que tenía guardada por más de seis años. “Me gustó que la gente me viera como soy en mi vida normal, no solo en la tarima”, aseguró.
Una vida familiar marcada por la tolerancia y el compromiso
Con 19 años de matrimonio y dos hijos, Shadow Blow reconoce que la vida artística implica ausencias difíciles
de manejar. “No es fácil para una mujer que su esposo llegue de madrugada, se vaya de gira, amanezca fuera. La tolerancia ha sido fundamental”.
Pese a la exigencia del medio, su estabilidad familiar es parte esencial de su éxito. Ese compromiso, aprendido desde niño, ha sido un pilar para no desviarse ni “contaminarse” dentro del ambiente urbano.
Un ejemplo de que la excelencia también nace en los barrios
Shadow Blow demuestra que la excelencia, la disciplina y la educación son caminos posibles, incluso para quienes nacen en entornos vulnerables. Su trayectoria conecta con miles de jóvenes que ven en él un modelo diferente dentro del género urbano: uno que no depende del escándalo, sino del talento; que no se rinde ante la prisa, sino que apuesta por la calidad; y que honra el esfuerzo de unos padres que, sin tenerlo todo, lo dieron todo.
“Ellos me enseñaron que la educación abre puertas. Yo solo he seguido ese camino, pero en música”, concluyó.
Larimar City & Resort impulsa la primera Smart City en RD
La compañía española CLERHP marca un hito internacional con el inicio oficial de un proyecto urbanístico sin precedentes en el Caribe Larimar City & Resort, la ciudad inteligente impulsada por la empresa española CLERHP -compañía cotizada en BME Growth-, ha celebrado este sábado 22 de noviembre, su acto de inauguración oficial de Larimar City & Resort, la primera Smart City, en República Dominicana.
Más 300 invitados, entre autoridades gubernamentales, representantes del sector empresarial y social, inversores de la empresa, así como de la alta sociedad de la República Dominicana, junto con sus colaboradores estratégicos, se dieron cita en el acto de inauguración que marca el punto de partida institucional de uno de los desarrollos urbanos más innovadores de Latinoamérica.
La inauguración coincidió con el día nacional del Larimar, una de las piedras preciosas de República Dominicana.
La primera smart city de la nación, se levantará sobre una superficie de 3.600.000 metros cuadrados, con una inversión inicial de 600 millones de euros.
El proyecto, que ha contado con el apoyo del gobierno dominicano, está incorporado al portafolio de inversión de ProDominicana.
En el acto estuvo presente Doña Pilar Serret Murga, Consejera Económica y Comercial de la Embajada de España, en representación
del Reino de España, y el señor Alcalde de La Otra Banda, D. Alexander Rodríguez. El acto fue bendecido por oficiado por el Obispo de la provincia de La Altagracia, monseñor Don Jesús Castro Marte.
Juan Andrés Romero, CEO de Larimar City & Resort y presidente de CLERHP, destacó la relevancia internacio-
nal del proyecto: “Larimar nace para redefinir la forma en la que se conciben las ciudades del futuro. No es solo un desarrollo inmobiliario, es un proyecto que combina innovación, sostenibilidad y visión estratégica, y que demuestra la capacidad de CLERHP para liderar iniciativas urbanísticas de alcance global”. Subrayó que la idea de Larimar es el resultado de más de una década de trabajo y apuesta por la innovación en la República Dominicana. Finalizada su intervención, las autoridades realizaron el tradicional corte de cinta.
Durante el acto, la Fundación FUNEYCA, recibió la entrega de los fondos recaudados para la labor social que realiza la empresa en la región de Punta Cana, en beneficio de la juventud a través de la música y la cultura. Tras un cóctel para los asistentes, la celebración terminó con el atardecer en el Farallón de Punta Cana.
La ciudad del futuro
Larimar City & Resort, “La Joya del Caribe”, se presenta
como un proyecto urbanístico pionero, diseñado como una smart city integral que incorpora movilidad sostenible, gestión inteligente de recursos, amplias áreas verdes y un estilo de vida inspirado en el mediterráneo.
Concebido para acoger a una ciudad abierta y diversa, el desarrollo contempla diferentes propuestas residenciales en seis fases, que abarca 3.600.000 metros cuadrados de superficie total con 700.000 metros cuadrados de zonas verdes, así como tres kilómetros de promenade, con lagos y piscinas que configurarán el área de playas artificiales, creando un entorno urbano en conexión con la naturaleza.
El proyecto lidera un modelo innovador y disruptivo, basado en tecnología, diseño consciente y la experiencia integral de sus futuros residentes, consolidándose como una verdadera Empresa Tecnológica aplicada al desarrollo de ciudades.
Los trabajos se iniciaron en enero de 2025, con las excavaciones y cimentación de las Prime Towers, y prevé finalizar la primera fase en 2026-27. Se trata de un desarrollo con un impacto económico y social significativo para la región, generando alrededor de 1.500 empleos directos e indirectos, impulsando la atracción de inversión internacional y la modernización de infraestructuras, y consolidando a CLERHP como una empresa española capaz de liderar iniciativas urbanísticas de alcance global.
Eddy Jiménez
El director de cine Eddy Jiménez se consolida como uno de los creativos más interesantes del panorama audiovisual dominicano.
Con un estilo visual contemporáneo, narrativas intensas y una sensibilidad estética que mezcla lo urbano con lo emocional, Jiménez está trazando una nueva ruta para el cine hecho en República Dominicana.
Desde su productora Camino Films, impulsa proyectos que apuestan por la autenticidad, la calidad visual y el poder de las historias locales contadas con lenguaje universal.
Su enfoque combina técnica, ritmo y verdad: tres elementos que definen su sello como realizador.
“El cine dominicano tiene una identidad poderosa. Solo hay que contarla con verdad, con corazón y con una mirada moderna”, afirma Eddy Jiménez.
“Mi compromiso es mostrar lo que somos, pero con un estándar que pueda competir en cualquier pantalla del mundo”, enfatizó.
Daniel Malky, Yanine Leigue, Wanda Martínez (Regidora Distrito Municipal La Otra Banda), Alexander Rodríguez (Alcalde de La Otra Banda), Ana Sánchez, Juan Andrés Romero, Jesús Castro Marte (Monseñor obispo de La Altagracia), Pilar Serret (Consejera Económica y Comercial de la Embajada de España), Pedro Romero, Laurent Cassvan.
AVISOS LEGALES
PRIMERA SALA (1RA) DEL TRIBUNAL DE JURISDICION
ORIGINAL DEL DISTRITO JUDICIAL DE LA VEGA
A todos a quienes pueda interesar: Aviso de requerimiento auto de emplazamiento y de fijación de audiencia reclamante MENELEO CRISTINO MARTE, agrimensor MIGUEL SANTO DELANCE UREÑA, Codia 23375, COLINDANTES, AL OESTE: FRANK LOPEZ VALDEZ Y MATIAS, AL SUR: CAÑADA ANIZAL, AL ESTE: RAFAEL FERNANDEZ, AL SUR: CARRETERA LOS COROZOS REFERENCIA DE UBICACIÓN DEL INMUEBLE ESTA UBICADO: en la carretera Loa Corozos, a unos 2,500 metros Lineales al oeste de la Autopista Duarte, en la comunidad de los corozos, Ciudad La Vega, lo cual es de la Jurisdicción del tribunal de tierras de Jurisdicción Original de La Vega, referencia expediente, 0998-23-01190, motivo Saneamiento inmueble Los Corozos, Ciudad La Vega, resultando la Designación Catastral Posicional No. 313323434143 Distrito Catastral No. 125, con una superficie o Porción de 11.285.35 MT2, a todos a quienes pueda interesar en virtud del artículo No. 52, de la resolución No. 787-2022, que establece el reglamento general de los tribunales de Jurisdicción Original Se CITA y EMPLAZA a todas las personas mencionada a todos aquellas que tengan o crean tener algún interés o derecho sobre este inmueble a Sanear, para que se presente por ante este tribunal de tierras de Jurisdicción Original de La Vega, Primera Sala (1RA), ubicada en el primer nivel del Palacio de Justicia en la Avenida García Godoy No. 32, Esquina calles Duvergé y Mons. Panal, a la audiencia fijada para el día LUNES que contaremos a Doce (12), del mes de Enero del año 2026, (dos mil veintiséis) a las 9:00 am horas de la mañana, a fin de dar a conocer los derechos que considere, presentando de forma legal las pruebas en la que se basan y formulan su reclamación ante este tribunal de primer grado, En la ciudad de La Vega, República Dominicana, a los 26 (Veintiséis) día del mes de Noviembre del año 2025.
MENELEO CRISTINO MARTE
Propietario-Reclamante
AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE
Se hace de público conocimiento que el día 13/Diciembre/2025, a las 09:00 A.M., se realizaran los trabajos de Mensura para Deslinde, dentro del ámbito de la Parcela No. 110-REF-780-A del Distrito Catastral No. 4, ubicado en la calle La Seiba S/N, marcado como solar no. 29, de la manzana C-15 del proyecto Lotificación UASD, sector Engombe, municipio Santo Domingo Oeste, Provincia Santo Domingo. Coordenadas Geográficas: 18.451981, -70.000293, Expediente No. 6632025097651, con un área de 296.27m², a petición de los señores: ANDRES MAURICIO GUTIERREZ GRAU Y NILKA HAYDIS ROSARIO SEVERINO. Se advierte a todas las personas que tenga algún interés que deben presentarse el día y la hora del proceso.
AGRIM. NORBERTO RAMON HERNANDEZ MARIA, CODIA 28979. Cel. 829-881-8732.
AVISO DE MENSURAS CATASTRAL
La Autorización de Mensura, dictada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Central, de fecha 26 de noviembre del 2025 a petición del Lic. RAMON ANT. ROSARIO NUÑEZ, representante de la Sra. LUISA G. THOMAS DE SANCHEZ, quienes han contratado al Agrimensor ANTONIO MIGUEL POLANCO BERAS, teléfono 829-766-9975, correo electrónico polancomensuras@gmail.com, COLEGIATURA No. 30819, se haga conocimiento que el día seis (06) de diciembre del año 2025 a las 09:00 a.m., daremos inicio a los trabajos de campo para iniciar el trabajo de Regularización Parcelaria dentro de la Parcela No. 127-A-7-C-3, del Distrito Catastral No. 06, con una extensión superficial de 225.00 m2, ubicada en la calle José Cabrera, esquina calle 20, Alma Rosa, Municipio Santo Domingo Este, Provincia Santo Domingo, con las Coordenada Geográfica : 18.497471, -69.849900, Exp. No. 6632025099468.
ANTONIO MIGUEL POLANCO BERAS, Agrimensor /CODIA No. 30819.
PERDIDA DE CERTIFICADO TITULO DE PROPIEDAD
En cumplimiento de las disposiciones contenidas en el Art. 92 párrafo 3 de la Ley No. 108-05 sobre Registro de Título Inmobiliario y el Art. 36 del Reglamento General de Registro de Títulos se hace de público conocimiento la pérdida del certificado de título de propiedad identificado como: 309460399744, Matrícula No. 2400040081, que ampara los derechos de los Sres. MARCOS RAFAEL DE LA ROSA HERNANDEZ y ELIZABETH ADAMES MONTILLA, sobre el unidad funcional No. 21B-2 del Condominio Residencial Colinas 3, con área de 156.89 Metros Cuadrados, ubicado en Santo Domingo Oeste.
Lic. David Henríquez Polanco, Abogado.
AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO
De conformidad con las disposiciones del artículo No. 92, párrafo 3, de la Ley Registro Inmobiliario y del artículo 83 del reglamento General de los Registros de Títulos, se hace de conocimiento público que se ha extraviado el Certificado de Título No 0100117702 Unidad Funcional F-302, Identificada Como 401407307510, F-302 , DEL CONDOMINIO RESIDENCIAL TEODULO BLANCHARD FRIAS, ubicado en Santo Domingo Este, Santo Domingo, ubicado en el nivel 03 del bloque 06 destinado a apartamento, con una superficie de 88.41 metros cuadrados y un sector común de uso exclusivo identificado como se00-01-032, ubicado en el nivel 01, destinado a parqueo, con una superficie de 12.50 metros cuadrados propiedad de la señora Guillermina Valenzuela De Los Santos.
AVISO PERDIDO DE CERTIFICADO FINANCIERO
A la joven Ángela Pérez Medina, portadora de la cédula de identidad y electoral número 001-1949524-0, residente en la calle Plaza Cacique, casa número 13 del Barrio Francisco Alberto Caamaño, el municipio de Neiba, se le ha extraviado un certificado financiero de inversión # 8196, con un valor de RD$100,000,00 (Cien Mil Pesos), a nombre de Ángela Pérez Medina, dicho certificado pertenece a la Cooperativa de Ahorros y Créditos Neiba Inc., COOPACRENE.
AVISO DE LIQUIDACION
El liquidador de MIBSAM, S.R.L, Sociedad en liquidación, inscrita en el Registro Mercantil Bajo el No.452 MC y con RNC.131363253, en cumplimiento de lo dispuesto por la ley 479-08, se permite informar que la mencionada sociedad ha finalizado su proceso de liquidación y se encuentra totalmente disuelta y liquidada según consta en el acta de asamblea general extraordinaria en fecha veintiséis (26) de noviembre del año dos mil veinticinco (2025).
AVISO DE MENSURA
El 15 de DICIEMBRE del año 2025, a las 11:00 A.M., se iniciará el trabajo de Deslinde, en una porción de terreno con área de 436.08 m2, dentro del ámbito de la parcela 210-A, del D.C. 32, ubicado en la calle Segunda (2da), del Residencial Riviera de Caribe, del Municipio de Santo Domingo Este, Provincia Santo Domingo, con la siguiente coordenada Latitud=18°27’56.91”N, m E, 69°43’0.82”W Longitud, Propiedad de JOSE COMAS CORCINO Y MARÍA TERESA TAVERAS RODRIGUEZ DE ARIAS. Exp. No. 6632025070435.
Vista la autorización emitida por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, departamento Norte, de fecha 19/11/2025, que contiene el Expediente No.6622025183811, se AVISA AL PUBLICO EN GENERAL, que el día Lunes quince (15) del mes de Diciembre del año dos mil 2025, a las once (11 : AM.) hora de la mañana, se iniciará el trabajo de Mensura para Saneamiento, de una porción de terreno dentro del ámbito del Distrito Catastral No 22, del Municipio de Baitoa, Provincia de Santiago de los Caballeros, con un área de 7,299.90 metros cuadrados aproximadamente, ubicado en el carretera Palo Amarillo Baitoa, KM 5 ½, A 25 metros lineales al Nor-Oeste de la Embasadora de Gas Baitoa, reclamada por los señores ABELINA, AQUILINA, PEDRO, LISANDRO, MARIA, MARIA, CARLA, TONY, todos de apellido PANIAGUA RAMOS, debidamente representados por la señora GENARIA PANIAGUA RAMOS. SE ADVIERTE a todas las personas que tengan algún interés u objeción, dirigirse a la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Norte, u al órgano Territorialmente competente para esos fines. Coordenadas de ubicación Lat.: 19.337482 Long.: -70.679998. Hecho y firmado el primero (01) días del mes de Diciembre del año dos mil 2025. AGRIM. ELEODORO LUZON MARTINEZ, Agrimensor contratista. CODIA 10468.
PUBLICACIÓN DEL PERIÓDICO
AVISO DE REQUERIMIENTO, AUTO DE EMPLAZAMIENTO, Y FIJACIÓN DE AUDIENCIA, INMUEBLE A SANEAR: POSICIONAL No.312473081904, DEL D.C.08, UBICADO EN EL MUNICIPIO DE PUÑAL, Y PROVINCIA DE SANTIAGO; RECLAMANTES: MANUEL DE JESUS LORA GRULLON, y la Sra. DARINYS BATISTA ZENON, A Todos y/o a Quien Pueda Interesar. EN VIRTUD DEL ARTICULO 50 DE LOS REGLAMENTO DE LOS TRIBUNALES SUPERIORES DE TIERRAS Y DE LOS TRIBUNALES DE JURIDICCION ORIGINAL, SE CITA a los COLINDANTES, EL AYUNTAMIENTO DE SANTIAGO, JUZGADO DE PAZ Y EL ABOGADO DEL ESTADO, a todas las personas mencionadas y todas aquellas que crean tener algún interés o derecho sobre este inmueble a sanear, para que se presenten por ante la Segunda Sala del Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original de Santiago, ubicado en la Calle Lic. Ramón García No. 77, Ensanche Román I, Jurisdicción Inmobiliaria, Santiago, a la audiencia fijada para el día Martes que contaremos a Diez (10) de mes de Febrero del año dos mil veintiséis (10/02/2026) a la Nueve horas de la mañana (9:00 am.) a fin de dar a conocer los derechos que considere, presentando de forma legal las pruebas en la que basan y formulan su declaración ante este Tribunal de Jurisdicción Original. Autorizado por: Magistrado Rudy Antonio Arias Cruz, (Juez de la Segunda Sala Tribunal de Jurisdicción Original de Santiago). Danna Emilia Brito, Secretaria-Interina.
AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE
VISTA: La Autorización de Mensura Marcada con el Expediente No 6642025083941 de fecha 2 de octubre del año 2025, dictada por la Dirección Regional de Mensura Catastrales Departamento Este, a petición de la SRA. TIRSA CRISTINA DE LOS SANTOS GARCIA.
SE AVISA A TODO PÚBLICO
Que el día (16) del mes de diciembre del año 2025 a las 10:00 AM, se dará comienzo de la mensura de una porción de terreno con un área de 287.00 M2 en la Parcela No. 1-REF, del Distrito Catastral No.02, del Municipio de San Cristóbal, Provincia San Cristóbal.
AGRIM. JUAN DE JESUS SANTOS GARCIA, Codia: 5737.
Aduanas interviene dos tiendas chinas en Azua por evasión fiscal
AZUA. – La Dirección General de Aduanas (DGA) informó este miércoles que ejecutó nuevas acciones de control al intervenir la Plaza Chinese Mall Azua y Deseo Mall, donde se detectaron subvaluación, evasión fiscal e irregularidades en facturas de compras locales sin reflejo del ITBIS.
De acuerdo a un comunicado, las dos intervenciones en Azua, se mantienen abiertas las investigaciones debido a la detección de irregularidades adicionales y
patrones recurrentes, lo que ha motivado un reforzamiento del seguimiento en la zona. Sin embargo, la institución advirtió que continuará vigilante en todas las provincias.
Durante el operativo,
equipos técnicos de la gerencia de Fiscalización realizaron inspecciones exhaustivas con el objetivo de verificar el cumplimiento de las normativas, detectar inconsistencias documentales y asegurar que las mercancías cumplan con los estándares legales establecidos.
Los operativos de fiscalización desde el 2020 a la fecha, han generado 193 intervenciones de las cuales hay 130 finalizadas y 60 en proceso.
Premian a Colombia Alcántara y Altanto TV en Periodismo Digital
SANTO DOMINGO. – La periodista y comunicadora Colombia Alcántara fue galardonada el martes con una distinción especial y su plataforma Altanto TV premiada como Mejor Canal de YouTube durante la Octava Entrega del Premio Nacional de Periodismo Digital, actividad que reconoce la excelencia en los medios digitales de la República Dominicana. La premiación se celebró en el Centro Indotel de la Zona Colonial.
El Observatorio de Me -
dios Digitales otorgó a Alcántara una distinción especial por su destacada trayectoria dedicada a la creación de contenido de alto
valor, contribuyendo a un ecosistema digital más responsable, informativo y de calidad.
Altanto TV, plataforma creada por Alcántara, se impuso en la categoría Mejor Canal de YouTube, resaltando por la consistencia, la calidad y el impacto de su contenido en la audiencia dominicana. En esta categoría competían canales de gran alcance como De Último Minuto TV, Las Exclusivas de José Peguero e Impolíticamente Correcto.
Colombia Alcántara.
AVISO DE MENSURA
A la: Dirección Regional de Mensuras Catastrales San Francisco de Macorís, Prov. Duarte.
A: Quienes Pueda Interesar. Exp. No. 6612025088139 Por medio de la presente, hacemos de público conocimiento que para el día 12 de diciembre del 2025, a las 10:00. a.m. realizaremos los trabajos de mensura para Deslinde dentro del ámbito de la Parcela No. 6, del Distrito Catastral No. 12 del municipio de Cotuí, provincia Sánchez Ramírez, se encuentra ubicado al sureste de Juana gourmet Restaurant y Bar, aprox. a unos 130 metros. Esta porción de terreno cuenta con una superficie de 1,155.00 metros cuadrados, es propiedad de la señora: BENECIA GUILLEN SORIANO. Coordenadas: (19.059386,-70.158764). Dichos trabajos serán realizados por el Agrimensor DANNY ROSARIO SANCHEZ, dominicano, mayor de edad, soltero, portador de la cedula de identidad y electoral No. 049-0078411-9, correo: dannyrosario11@hotmail.com Codia No. 32637, domiciliado y residente en el sector, La Cruz, calle D, del municipio de Cotuí, Provincia Sánchez Ramírez, teléfono 809-801-3617. Estos trabajos fueron autorizados por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, del Departamento Noreste, de San Francisco de Macorís, en fecha 20 del mes de noviembre del 2025. Esta notificación se hace para darle cumplimiento a las nuevas disposiciones del Art. No.75 del Reglamento General de Mensuras Catastrales y la Ley 108-05 de Registro Inmobiliario. Atentamente.
DANNY ROSARIO SANCHEZ Agrimensor Codia: 32637
AVISO DE MENSURA
A la: Dirección Regional de Mensuras Catastrales San Francisco de Macorís, Prov. Duarte.
A: Quienes Pueda Interesar. Exp. No. 6612025089658 Por medio de la presente, hacemos de público conocimiento que para el día 12 de diciembre del 2025, a las 11:00. a.m. realizaremos los trabajos de mensura para Regularización Parcelaria dentro del ámbito de la Parcela No. 9, del Distrito Catastral No. 07 del municipio de La Mata, provincia Sánchez Ramírez, se encuentra ubicado al sureste de Juana gourmet Restaurant y Bar, aprox. a unos 130 metros. Esta porción de terreno cuenta con una superficie de 1,634.00 metros cuadrados, es propiedad del Señor: MIGUEL JOSE MIRAMBEAUX OLIVAREZ. Coordenadas: (19.059386,-70.158764). Dichos trabajos serán realizados por el Agrimensor DANNY ROSARIO SANCHEZ, dominicano, mayor de edad, soltero, portador de la cedula de identidad y electoral No. 049-0078411-9, correo: dannyrosario11@hotmail.com Codia No. 32637, domiciliado y residente en el sector, La Cruz, calle D, del municipio de Cotuí, Provincia Sánchez Ramírez, teléfono 809-801-3617. Estos trabajos fueron autorizados por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, del Departamento Noreste, de San Francisco de Macorís, en fecha 26 del mes de noviembre del 2025. Esta notificación se hace para darle cumplimiento a las nuevas disposiciones del Art. No.75 del Reglamento General de Mensuras Catastrales y la Ley 108-05 de Registro Inmobiliario. Atentamente.
DANNY ROSARIO SANCHEZ
Agrimensor Codia: 32637
AVISO DE AUDIENCIA DE DESLINDE
Referente a la Parcela Núm.9, D.C. Núm.19, Municipio Santo Domingo Norte, Provincia Santo Domingo; Expediente Núm.20250243656; de los cuales resultó la Designación Catastral Núm. 309590409651, con un área de 437.90 mts2; a los Colindantes y vendedores, del proceso de Deslinde; solicitado por Juan Cuevas Ferreras; a todos el que tenga algún interés sobre la audiencia celebrada el día 27/ noviembre/2025, a las 09:00 a.m., ante la Tercera Sala, del Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original, Departamento Central, Distrito Nacional.
Licda. Selenia Margarita Marte Abogada
AVISO DE AUDIENCIA DE DESLINDE
Referente a la Parcela Núm.110-REF-780, D.C. Núm.4, Municipio Santo Domingo Oeste, Provincia Santo Domingo; Expediente Núm.31012023000357; de los cuales resultó la Designación Catastral Núm. 309473039199, con un área de 603.35 mts2; a los Colindantes y vendedores, del proceso de Deslinde; solicitado por Grupo Rodríguez Báez, S.R.L; a todos el que tenga algún interés sobre la audiencia celebrada el día 09/ diciembre/ 2025, a las 09:00 a.m., ante la Séptima Sala, del Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original, Departamento Central, Distrito Nacional.
Licda. Selenia Margarita Marte Abogada
PUBLICIDAD DE AVISO DE REQUERIMIENTO, AUTO DE EMPLAZAMIENTO DE FIJACIÓN DE AUDIENCIA, MOTIVO SANEAMIENTO. PARCELAS No. 313455693841 Y 313456603350, UBICADA EN LA ENTRADA EL JONCO DEL DISTRITO MUNICIPAL DE MONTE DE LA JAGUA, MOCA, PROVINCIA ESPAILLAT, EXPEDIENTE NO. 0162-23-00567, MOCA, PROVINCIA ESPAILLAT, EN VIRTUD DEL ARTÍCULO 52 (PÁRRAFOS I, II, III, IV Y V) DE LA RESOLUCIÓN NO.787-2022, SOBRE EL REGLAMENTO GENERAL DE LOS TRIBUNALES DE TIERRAS DE LA JURISDICCIÓN INMOBILIARIA, SE CITA A TODAS LAS PERSONAS QUE TENGAN INTERÉS Y DERECHO SOBRE EL INMUEBLE A SANEAR, PARA QUE SE PRESENTEN AL TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCIÓN ORIGINAL DE ESPAILLAT, UBICADO EN LA CALLE DUARTE NO. 63 DE ESTA CIUDAD DE MOCA, A LA AUDIENCIA FIJADA PARA EL DÍA 16 DEL MES DE ENERO DEL AÑO 2026, A LAS 9:00 AM, LA CUAL SERÁ CONOCIDA POR LAMAGISTRADA QUE PRESIDE EL TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCIÓN ORIGINAL DE MOCA, A FIN DE DAR A CONOCER LOS DERECHOS QUE CONSIDERAN, PRESENTANDO DE FORMA LEGAL LAS PRUEBAS EN LAS QUE BASAN Y FORMULAN SU RECLAMACIÓN ANTE ESTE TRIBUNAL DE PRIMER GRADO. EN LA CIUDAD DE MOCA, PROVINCIA ESPAILLAT, REPUBLICA DOMINICANA, A LOS CATORCE (14) DÍAS DEL MES DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2025.
MARIA VICTORIA ROSARIO YNFANTE Reclamante
AVISO POR PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO
En virtud de las disposiciones contenidas en el artículo 92, Párrafo III, de la ley 108-05 sobre Registro Inmobiliario, y el Artículo 86 del Reglamento de Registro de Títulos, se hace de público conocimiento, que se ha extraviado el Certificado de Título DUPLICADO DEL ACREEDOR emitido por el Registro de Títulos de Santo Domingo, que ampara el derecho de propiedad inmueble ubicado dentro del ámbito de la parcela 9-REF-C-1-E-331, DC 18, ubicado en Santo Domingo, sección Villa Mella, derecho adquirido mediante acto de venta de fecha 7/9/1992, instrumentado por el abogado notario público Licdo. José B. Pérez Gómez, inscrito en el registro de títulos del Distrito Nacional el día 13 de enero del año 1993, bajo el No. 495, folio 124, libro de inscripciones de actos traslativo de propiedad inmobiliaria, propiedad de señor FRANCISCO JOSÉ MORILLO DEL ROSARIO, dominicano, mayor de edad, estado civil casado, ocupación comerciante, portador de la cédula personal de identidad y electoral No.0010185445-3, domiciliado y residente en esta ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, República Dominicana. En la Ciudad de Santo Domingo Distrito Nacional, Rep. Dom., a los veintiséis (26) días del mes de noviembre del año Dos Mil Veinticinco (2025).
LICDO. EDGAR D’OLEO ROJAS, Abogado solicitante.
AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE
Se hace público conocimiento Que el día 9 De Diciembre del 2025 A las 9:30 am serán realizados los trabajos de Deslinde dentro del Ámbito De la parcela 329 del DC.02, en el Residencial José Lucas , calle José Lucas Esquina calle 4, del municipio de Nagua, Provincia María Trinidad Sánchez, con una superficie de 1,167.50 m²,Coordenadas 19.364512,69.852809, propiedad de ALIDA REYNOSO HIDALGO la presente se hace a dar cumplimiento de autorización de fecha D/F/26/11/2025, Correspondiente al expediente No.6612025089690.
AGM. JULENNY ALTAGRACIA BATISTA MINAYA
CODIA.40495/TEL: 829-677-0039
Correo:agmjulybm@gmail.com FC 555750
AVISO DE MENSURA
Se hace de público conocimiento que el día 9 - Diciembre - 2025 a las 9:00 A.M. se estará realizando los trabajos de REGULARIZACION PARCELARIA dentro del ámbito de la parcela No. 7-C-8-I-15 D.C. 08, del municipio y provincia Santiago, con un área de 373.00 m2; a petición de JHONNY GENARO MATOS TORRES propietario de dicho inmueble. Exp. No. 6622025191865 ubicación: TRANSITANDO EN SENTIDO ESTE-OESTE LA AV. MENELIO ALMONTE EN EL MUNICIPIO DE SANTIAGO, URB. VILLA NOA, HACER UNA DERECHA EN LA CALLE RENE OMAR MONTES DE OCA, LUEGO HACER UNA IZQUIERDA EN LA CALLE 5 Y UNA DERECHA EN LA CALLE 7 Y A UNOS 78 M A LA IZQUIERDA ESTÁ EL INMUEBLE. Coordenadas de referencia 19.4373499, -70.68778425; Agrimensor Gustavo Brujan Valdez, CODIA 38038, con domicilio profesional en la calle Guarionex No. 21, sector 16 de agosto, Distrito Nacional. Cel 829-257-0792, WhatsApp 829-539-9260.
GUSTAVO BRUJAN VALDEZ
Agrimensor Contratista CODIA No. 38038
AVISO DE MENSURA CATASTRAL PARA REALIZAR LOS TRABAJOS DE MENSURAS PARA EL SANEAMIENTO
Exp No. 6622025171929
VISTA La Autorización dictada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Norte, de fecha 13 de noviembre del año 2025, a petición de la señora, Teresa Cabrera Martínez, SE AVISA AL PÚBLICO EN GENERAL, que el día 10 del mes de enero del año 2026, a las 8:00 A. M., se dará inicio a los trabajos de mensuras para el saneamiento, dentro de los límites del D.C. No.05 del Municipio de Luperón, Provincia de Puerto Plata, resultando designación temporal No. 22025171929; Se advierte: A todas las personas que tengan algún interés, que deben comunicarlo con anticipación al momento de la mensura al Agrimensor encargado o al director regional de Mensura Catastrales, Departamento Norte. Hecho y firmado, a los veinticuatros (24) días del mes de noviembre del año 2025. Visado
Eleodoro Luzón Martínez Agrimensor, Codia 10468
AVISO DE MENSURA CATASTRAL PARA REALIZAR LOS TRABAJOS DE MENSURAS PARA EL SANEAMIENTO Exp. No. 6622025171945
VISTA La Autorización dictada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Norte, de fecha 13 de noviembre del año 2025, a petición de la señora, Teresa Cabrera Martínez, SE AVISA AL PÚBLICO EN GENERAL, que el día 10 del mes de enero del año 2026, a las 12:00 P. M., se dará inicio a los trabajos de mensuras para el saneamiento, dentro de los límites del D.C. No.05 del Municipio de Luperón, Provincia de Puerto Plata, resultando designación temporal No. 22025171945; Se advierte: A todas las personas que tengan algún interés, que deben comunicarlo con anticipación al momento de la mensura al Agrimensor encargado o al director regional de Mensura Catastrales, Departamento Norte. Hecho y firmado, a los veinticuatros (24) días del mes de noviembre del año 2025. Visado
Eleodoro Luzón Martínez Agrimensor, Codia 10468
AVISO DE MENSURA CATASTRAL PARA REALIZAR LOS TRABAJOS DE MENSURAS PARA EL SANEAMIENTO Exp. No. 6622025171961
VISTA La Autorización dictada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Norte, de fecha 13 de noviembre del año 2025, a petición de la señora, Kenia Luz Francisco Cabrera, SE AVISA AL PÚBLICO EN GENERAL, que el día 10 del mes de enero del año 2026, a las 4:00 P. M., se dará inicio a los trabajos de mensuras para el saneamiento, dentro de los límites del D.C. No.05 del Municipio de Luperón, Provincia de Puerto Plata, resultando designación temporal No. 22025171961; Se advierte: A todas las personas que tengan algún interés, que deben comunicarlo con anticipación al momento de la mensura al Agrimensor encargado o al director regional de Mensura Catastrales, Departamento Norte. Hecho y firmado, a los veinticuatros (24) días del mes de noviembre del año 2025. Visado
Eleodoro Luzón Martínez Agrimensor, Codia 10468
AVISO DE MENSURA CATASTRAL PARA REALIZAR LOS TRABAJOS DE MENSURAS PARA EL SANEAMIENTO Exp. No. 6622025171910
VISTA La Autorización dictada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Norte, de fecha 13 de noviembre del año 2025, a petición de la señora, Ana Rojas, SE AVISA AL PÚBLICO EN GENERAL, que el día 9 del mes de enero del año 2026, a las 10:00 A. M., se dará inicio a los trabajos de mensuras para el saneamiento, dentro de los límites del D.C. No.02 del Municipio de Gaspar Hernández, Provincia de Espaillat, resultando designación temporal No. 6622025171910; Se advierte: A todas las personas que tengan algún interés, que deben comunicarlo con anticipación al momento de la mensura al Agrimensor encargado o al director regional de Mensura Catastrales, Departamento Norte. Hecho y firmado, a los veinticuatros (24) días del mes de noviembre del año 2025. Visado Eleodoro Luzón Martínez Agrimensor, Codia 10468
AVISO DE MENSURA CATASTRAL PARA REALIZAR LOS TRABAJOS DE MENSURAS PARA EL SANEAMIENTO Exp. No. 6622025171902
VISTA La Autorización dictada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Norte, de fecha 13 de noviembre del año 2025, a petición de la señora, María Luisa Rojas, SE AVISA AL PÚBLICO EN GENERAL, que el día 9 del mes de enero del año 2026, a las 1:00 P. M., se dará inicio a los trabajos de mensuras para el saneamiento, dentro de los límites del D.C. No.02 del Municipio de Gaspar Hernández, Provincia de Espaillat, resultando designación temporal No. 6622025171902; Se advierte: A todas las personas que tengan algún interés, que deben comunicarlo con anticipación al momento de la mensura al Agrimensor encargado o al director regional de Mensura Catastrales, Departamento Norte. Hecho y firmado, a los veinticuatros (24) días del mes de noviembre del año 2025. Visado
Eleodoro Luzón Martínez Agrimensor, Codia 10468
AVISO DE PÉRDIDA DE INSTRUMENTO DE CAPTACIÓN
En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes, se hace de conocimiento público la pérdida del Certificado Financiero (CF) No. 40-037-002938-6, emitido en fecha 04 del mes de abril del año Dos Mil Veinticinco (2025), por un monto de TRESCIENTOS MIL PESOS CON 00/100 (RD$300,000.00), expedido por la ASOCIACIÓN CIBAO DE AHORROS Y PRESTAMOS, a favor de los señores MARIBEL GARCÍA GARCÍA y PIERRE HENRI EMILE CLOUTIER KELLER.
AVISO PÉRDIDA DE CERTIFICADO DEPÓSITO
Se da aviso de que el certificado Depósito No. 1728694, BANCO BHD, apertura con US 10,000.00, se ha extraviado, fecha de apertura 16/01/2023, fecha de vencimiento 29/12/2025, Titular: MARCUS VINICIUS SANTOS DE OLIVEIRA, Brasileño, mayor de edad, casado, portador cédula, No.402-4657356-8.
MARCUS VINICIUS SANTOS DE OLIVEIRA, PROPIETARIO.
AVISO PÉRDIDA CERTIFICADO DE DEPÓSITO
Se hace de público conocimiento que se ha extraviado el certificado de depósito No. 1029944563, emitido por la Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP), con fecha de apertura 5/2/2024, por un monto original de DOS MILLLONES DOSCIENTOS SETENTA Y CINCO MIL PESOS DOMINICANOS CON 00/100 (RD$2,275,000.00), a nombre de Graciela Gómez Jiménez, cédula de identidad y electoral No. 001-1498170-7.
PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO
Se hace de público conocimiento la Pérdida De Certificado Financiero No. 6250020350 del Banco BANESCO BANCO MÚLTIPLE, S.A., de fecha 31-07-2019, por valor de RD$670,000, a nombre de: WILLIAM ANDRES BALBUENA DE JESUS, Céd. 001-0104563-1. La presente publicación se hace para los fines de ley correspondiente.
AVISO PERDIDA CERTIFICADO FINANCIERO
En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes se hace de público conocimiento la pérdida del Certificado Financiero No. 17-000000130 fecha de apertura 03/02/2021 expedido por un valor de RD$500,000.00 (QUINIENTOS MIL PESOS DOMINICANOS CON 00/100) emitido por COOPERATIVA POR DISTRITOS Y SERVICIOS MULTIPLES VEGA REAL INC. a los fines de que esta entidad bancaria proceda a la anulación de dicho certificado extraviado, el mismo fue expedido a favor de: CARMEN YANELYS RIVERA DE MARTE Y EUGENIO MARTE PUNTIEL, Depositantes. Publicación iniciada a los 26 días del mes de NOVIEMBRE del año 2025.CARMEN YANELYS RIVERA DE MARTE Y EUGENIO MARTE PUNTIEL Depositantes
(JMC-REF-RCT-33036 -WP-26-27-28/11/2025)
PÉRDIDA DE MATRÍCULA:
Vehículo marca Toyota, modelo TOWNACE, color plateado, año 2016, placa I098294, chasis S402M0053934, propiedad de JUAN BAUTISTA SARO NUÑEZ, cédula 02600749507.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA:
Vehículo marca Ford, modelo Ranger, color blanco, año 2011, placa L303996, chasis MNCLSFE40BW935323, propiedad de BOBINADOS E INSTALACIONES INDUSTRIALES BOBINSA, S.R.L., RNC 111128277.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA:
Vehículo marca Daihatsu, modelo Hijet, color gris, placa I049671, chasis S200V0004261, año 2003, propiedad de JUAN BAUTISTA SARO NUÑEZ, cédula 02600749507.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: No. 13055576, del automóvil marca: LEXUS, modelo: LX600 4D, color: NEGRO, chasis: JTJPB7CX304013955, registro y placa No. G634451, año 2023, propiedad de COMERCIAL MONTAS V SRL, RNC No. 131161792.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA:
Automóvil privado marca Nissan, modelo Note CVT 2WD, año 2013, color rojo vino, placa y registro A822935, chasis E12090155, propiedad de SIARA ELIZABETH DE LA ROSA FRIAS, cédula 4022390089-1.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Jeep
MARCA: Toyota, MODELO: Land Cruiser VXR, AÑO 2016, REGISTRO Y PLACA NO. G353056, CHASIS NO. JTMHV02J304180528, propiedad de JAIME ALEXIS MERÁN RAMOS, cédula 002-0121887-2.
PÉRDIDA DE PLACA:
MOTOCICLETA PRIVADA, MARCA BAJAJ, COLOR NEGRO, AÑO 2023, PLACA NO. K2528295, CHASIS MD2A76AX2PWC85075, a nombre de ELVIN JOSE CEBALLO REMIREZ, CED. 402-1519596-3.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: MOTOCICLETA MARCA SUCATI, MODELO CG200, COLOR BLANCO, AÑO 2019, PLACA NO. K1808900, CHASIS LBEPCX14TKB140396, a nombre de MIGUEL ANTONIO ORTIZ, CED. 00109990945.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: JEEP
MARCA KIA, MODELO SORENTO LX 4X2, COLOR GRIS, AÑO 2015, PLACA NO. G335346, CHASIS 5XYKT4A62FG655242, a nombre de BELGICA MATOS SUERO, CED. 001-0534848-6.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: JEEP
MARCA JEEP, MODELO GRAND CHEROKEE, COLOR ORO, AÑO 2000, PLACA NO. G186465, CHASIS 1J4GW58N0YC362662, a nombre de ELIAS DAKAK, CED. 402-2076842-4.
PERDIDA DE MATRÍCULA: Motocicleta marca: Bajaj, modelo platina 125, color negro, año 2021, placa No. K2061081, chasis MD2A76AXBMWG49060, a nombre de JUNIOR ISMAEL BATISTA MARTINEZ, cédula No. 22301740902.
PERDIDA DE MATRÍCULA:
Vehículo de carga, marca Toyota, color rojo, año 2015, placa No. L336241, chasis MR0FZ29G402564672, a nombre de MAXIMO ALCANTARA DE LA ROSA, cédula No. 015-0000326-2
PERDIDA DE MATRÍCULA: Jeep marca Mazda, modelo CX-5, color blanco, año 2016, placa No. G356159, chasis No. JM8KE2W7XG0343372, a nombre de MARINO MIRABAL DIAZ, cédula No. 048-0011839-2
PERDIDA DE MATRÍCULA:
Motocicleta marca Super Gato, color rojo, año 2021, placa No. K2190950, chasis LFFWHV6D8M1901728, a nombre de ELADIA ALTAGRACIA URENA DUARTE, cédula No. 0570003364-9
PERDIDA DE MATRÍCULA:
Remolque marca Great Dane, modelo GPS AR 249, color blanco, año 2000, placa No. F008426, chasis 1GRDM9821YM016217, a nombre de ISAAC ALFREDO MOREL PETRONA, cédula No. 402-3328758-6.
PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca Bajaj, color negro, año 2018, placa No. K1212484, chasis No. MD2A76AY5JWA48175, a nombre de ALEXANDER CONTRERAS MATOS, cédula No. 402-5483240-1.
PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca Lumax, placa K0240624, color azul, chasis LAEKEZ1047B600204, año 2007, propiedad de CARLOS JOSE MEJIA DE LA CRUZ, cédula 40233779988. FC 555756
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo de carga, marca Isuzu, placa L425071, año 2020, color blanco, chasis MPATFR54JLT000511, propiedad de CESAR IGLESIAS SA, RNC 101019387. FC 555748
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Automóvil privado, marca Acura, modelo TL, año 2006, color negro, registro y placa No. A565514, chasis No. 19UUA66276A036847, propiedad de CRISTIAN ANDRES CHEVALIER DONATO, cédula 2260023047-2.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Jeep marca Toyota, modelo Tacoma, año 2011, color rojo, chasis No. 5TFNX4CN6BX004547, placa No. L363452, propiedad de AMARILIS MARCELINO VARGAS.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca Hyundai, modelo Sonata LF, placa A818347, año 2015, color blanco, chasis No. KMHE341DRFA050475, a nombre de MARIEL SANTANA TEJEDA.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA:
Automóvil privado, marca Hyundai, placa A880190, color mamey, chasis KMHEC41LBEA578840, año 2014, propiedad de YANNIBEL SANTOS BAEZ, cédula 22301813311.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA:
Vehículo privado, tipo jeep, marca Chevrolet, modelo Tracker 4X4, chasis 2CNR1734316947678, placa y registro No. G147941, año 2001, color negro, a nombre de HORVATH ERNEST.
PERDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca X-1000, modelo CG150, color blanco, año 2013, placa No. K0110476, chasis No. LP5PCKA07D0100503, propiedad de LUIS MONTERO, cédula No. 0120014475-4.
PERDIDA DE MATRÍCULA:
Vehículo marca Tauro, modelo CG200, color azul, año 2016, placa No. K1335743, chasis No. TARPCM500GC007537, a nombre de RONAL FREDERIS SANTIAGO ARIAS.
PERDIDA DE PLACA:
Automóvil marca Toyota, color rojo, año 1993, placa No. A183652, chasis No. 2T1AE09ECPC015660, a nombre de EUSTERLIN GARCIA ROJAS, cédula No. 001-0325382-9.
PERDIDA DE MATRÍCULA:
Motocicleta pública, marca Suzuki, modelo AX100, año 2006, color negro, placa No. K0145577, chasis LC6PAGA1960832906, propiedad de ALCIBIADES VASQUEZ MEJIA, cédula No. 004-0003781-8.
PERDIDA DE MATRÍCULA:
Automóvil privado, marca Hyundai, modelo Sonata Y20, año 2016, color gris, placa A914890, chasis KMHEC41LBGA680622, propiedad de DAHIANA HERRERA MERAN, cedula 223-0025690-0.
PERDIDA DE MATRÍCULA:
Automóvil privado, marca Suzuki, modelo Alto, año 2000, color azul, placa A553846, chasis HA23V145652, propiedad de LUIS MIGUEL MORENO, cédula No. 049-0065132-6.
PERDIDA DE MATRICULA:
Motocicleta privada, marca HONDA, modelo Lead-100, año 1994, color negro, chasis No. JF061205616, placa No. K1176089, a nombre de KIRBERLIS NAZARET FELIZ MEDINA, cédula No. 402-2554869-8.
PERDIDA DE MATRICULA:
Automóvil privado, marca ACURA, modelo Integra, año 1998, color gris, chasis No. JH4DB7666WS006333, placa No. A295983, a nombre de JONATHAN ROBERTO GONZALEZ FERNANDEZ, cédula No. 0011716863-3.
PERDIDA DE MATRICULA: Vehículo de carga, marca TOYOTA, modelo Hilux D4D 4X2 DOBLE, año 2008, color azul, placa L303331, chasis MROES12G003300976, propiedad de CARLOS ENRIQUE DUVAL FAÑA. FC 555753
PERDIDA DE MATRICULA:
Motocicleta marca JINCHENG, modelo AX100-BD, año 2012, color negro, placa K0014887, chasis LJCPAGLH0CS005511, propiedad de DEULY ORLANDO SANTOS FABIAN. FC 555754
PERDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca HYUNDAI, modelo Sonata Y20, año 2011, placa No. A655141, color gris, chasis KMHEC41MBBA209015, propiedad de FRANKLIN GUARIONEX MINYETY GERÓNIMO, cédula No. 0130038040-7.
PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca Bajaj, color azul, año 2019, placa No. K1705510, chasis MD2A76AY8KWA49158, a nombre de CHUNY V B COMERCIAL SRL, RNC 130846499.
PÉRDIDA DE PLACA: Autobús privado, marca Jinbet, color blanco, año 2011, placa No. I069034, chasis LSYHLAAD95K005834, a nombre de RICHARD MENDEZ MORILLO, cédula No. 022-0033141-7.
PERDIDA DE PLACA: MOTOCICLETA MARCA X-1000 MODELO T105A COLOR ROJO AÑO 2020 PLACA K1988944 CHASIS LAPXCHLA9L0000089 A NOMBRE DE WILSON CAPELLAN TORRES –CED. 40213926237 (RCT-33229-WP25-26-27/11/2025)
PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo de carga, marca Daihatsu, modelo Hijet, año 1998, color azul, placa y registro No. L248636, chasis S100P047381, propiedad de GUILLERMO ALFREDO MEJIA SANTIAGO, cédula 001-0395284-2.
PÉRDIDA DE PLACA: MOTOCICLETA MARCA KEEWAY, COLOR BLANCO, AÑO 2013, PLACA NO. N9050006, CHASIS LBBPEKP03DB270927, a nombre de FERMIN SANTOS ALCANTARA, CED. 068-0026241-9.
PÉRDIDA DE PLACA: AUTOMOVIL PRIVADO, MARCA MAZDA, MODELO DEMIO, COLOR NEGRO, AÑO 2019, PLACA NO. AA66475, CHASIS DJ5FS-510191, a nombre de MUEEZ MOTOR SRL, RNC.132660919.
PÉRDIDA DE PLACA: AUTOMOVIL PRIVADO, MARCA DAIHATSU, COLOR BLANCO, AÑO 2019, PLACA NO. AA41809, CHASIS LA360S0020483, a nombre de KARL JASBIL MEDRANO FELIZ, CED.40225719919.
PÉRDIDA DE PLACA: Automóvil privado, marca Mazda, modelo Mazda 3 I, año 2010, color gris, placa y registro No. A788494, chasis JM1BL1SG5A1227163, propiedad de ROSANNA MARGARITA FRIAS CONTRERAS, cédula 402-2103022-0.
PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta privada, marca Super Gato, color blanco, año 2023, placa No. K2449430, chasis No. LFFWHV6D6P1900744, a nombre de RAMON RAFAEL MARTÍNEZ JIMENEZ, cédula No. 402-2550355-2.
PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO MOTOCICLETA MARCA BAJAJ, MODELO PLATINA 125, COLOR NEGRO, AÑO 2024, PLACA NO. K2532063, CHASIS MD2A76AX3RWB47435, a nombre de REILIMAR CAROLINA CARDENAS CARDOZO, RNC. 534285859.
PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO AUTOMOVIL PRIVADO MARCA TOYOTA, COLOR DORADO, AÑO 1996, PLACA NO. A058484, CHASIS 2T1BB02E2TC177638, a nombre de FLORENTINO VALENZUELA CARO, CED. 002-0058763.2.
PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO MOTOCICLETA MARCA HONDA, COLOR ROJO, AÑO 1994, PLACA NO. K0895625, CHASIS MD902606276, a nombre de PEDRO LUIS LOPEZ DUARTE, CED. 0810011809-3.
PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca Bajaj, modelo Platina 100 ES, color negro, chasis MD2A76A76HWF49157, placa K1127816, año 2017, a nombre de DOMINGO DE LA CRUZ MEDINA, cédula 001-1136189-5.
PÉRDIDA DE PLACA: VEHÍCULO MOTOCICLETA MARCA HONDA, COLOR ROJO, AÑO 1994, PLACA NO. K0726005, CHASIS MD902600712, a nombre de JUAN MANUEL BÁEZ GUERRERO, CED. 00113671721.
PÉRDIDA DE PLACA: VEHÍCULO MOTOCICLETA MARCA HONDA, COLOR ROJO, AÑO 1994, PLACA NO. K0306165, CHASIS MD502303235, a nombre de JUAN MANUEL BÁEZ GUERRERO, CED. 001-1367172-1.
PÉRDIDA DE CHAPA: Automóvil privado marca Nissan, modelo Note, año 2017, color gris, placa y registro No. AA06222, chasis E12483871, propiedad de NICOLE MARIEL CID TAPIA, cédula 2240072453-4.
PERDIDA DE MATRICULA: MOTOCICLETA MARCA NIPPONIA MODELO EVOLUTION 110 COLOR BLANCO AÑO 2023 PLACA K2560619 CHASIS XF1NC11E2PL509162 A NOMBRE DE JUAN FRANCISCO ADAMES GUERRA – CED. 05300202230 (JM-AC-42046-WP)
PERDIDA DE MATRICULA: JEEP MARCA HONDA MODELO CR-V LX 4X2 COLOR AZUL AÑO 2015 PLACA G531076 CHASIS 2HKRM3H36FH519495 A NOMBRE DE JOSE AGUSTIN BATISTA FERNANDEZ – CED. 04701565204 (JVL-AC-42041-WP-1/2)
PERDIDA DE PLACA: MOTOCICLETA PRIVADA MARCA YAMAHA MODELO JOG SA16J COLOR BLANCO AÑO 1994 PLACA K1125320 CHASIS SA16J037004 A NOMBRE DE JOSE MIGUEL DURAN GARCIA – CED. 04701679955 (RCT33236-CM-27-28-29/11/2025)
PERDIDA DE MATRICULA: AUTOMOVIL PRIVADO MARCA
HYUNDAI MODELO SONATA Y20 COLOR BLANCO AÑO 2013 PLACA A745357 CHASIS KMHEC41LBDA573180 A NOMBRE DE NERY FELIPE CASTRO VARGAS – CED. 04701005011 (BLL-RCT-33234-CC)
PERDIDA DE MATRICULA: JEEP
MARCA JEEP MODELO GRAND
CHEROKEE LAREDO COLOR BLANCO AÑO 2014 PLACA G430339 CHASIS 1C4RJFAG6EC334123 A NOMBRE DE PAOLA LETICIA ACOSTA LOPEZ –CED. 22300306713 (JAL-AC-42052WP-PP-1/2)
PERDIDA DE MATRICULA: VEHICULO DE CARGA MARCA STERLING MODELO ACTERRA M6500 COLOR BLANCO AÑO 2005 PLACA L446486 CHASIS 2FZACGS05AV04788 A NOMBRE DE ELVIN RAMON ROSARIO VERLOZ – CED. 05000458074 (JAL-AC42052-WP-PP-2/2)
PERDIDA DE MATRICULA: MOTOCICLETA MARCA LONCIN MODELO PRUSS 200 COLOR BLANCO AÑO 2018 PLACA K1671110 CHASIS LLCLGL306JA103420 A NOMBRE DE FRANCISCO SANTANA CABRERA – CED. 02601336239 (LT-AC-42059-WP-1/3)
PERDIDA DE MATRICULA: AUTOMOVIL PRIVADO MARCA HONDA MODELO ACCORD COLOR DORADO AÑO 1999 PLACA A430383 CHASIS 1HGCG1653XA002977 A NOMBRE DE KELVIN EDUARDO LOPEZ VALERIO – CED. 04702026636 (LT-AC42059-WP-2/3)
PERDIDA DE MATRICULA: AUTOMOVIL PRIVADO MARCA HONDA MODELO ACCORD COLOR ROJO AÑO 2002 PLACA A420352 CHASIS 1HGCG66812A011855 A NOMBRE DE YULEISY ANDREINA MERCADO TAVERAS – CED. 05601760704 (LT-AC-42059-WP-3/3)
PERDIDA DE MATRICULA: AUTOMOVIL PRIVADO MARCA TOYOTA MODELO COROLLA LE COLOR AZUL AÑO 2008 PLACA A609476 CHASIS 1NXBR32E08Z998031 A NOMBRE DE WILDINSON RAFAEL ROSARIO DE LA ROSA – CED. 40228370801 (JV-AC42068-WP)
PERDIDA DE PLACA: AUTOMOVIL PRIVADO MARCA KIA MODELO K5 COLOR NEGRO AÑO 2016 PLACA A991214 CHASIS KNAGN418BGA633763 A NOMBRE DE BRIANNY ISAURA DE JESUS CONCEPCION – CED. 40225763891 (CH-AC-42062-WP-27-2829/11/2025)
PÉRDIDA DE PLACA: NO. K2277320; DE LA MOTOCICLETA PRIVADA, MARCA: VESPA, MODELO: SXL; NO. DE REGISTRO Y PLACA K2277320, COLOR: ROJO, AÑO 2022, CHASIS NO. METM858F5M3301361, MATRÍCULA NO.17824689, a favor de la señora VIAMARY DEL VALLE HERNÁNDEZ DE BORREGO.
SE HACE DE PÚBLICO CONOCIMIENTO QUE SE EXTRAVÍO LA MATRICULA DE LA MOTOCICLETA MARCA SUZUKI, MODELO AX100, PLACA K0485093, AÑO 2015, COLOR NEGRO, CHASIS No. LC6PAGA11F0027787, A NOMBRE DE JUNIOR ALFREDO DE LEON MAURICIO.
APARTAMENTO EN VENTA
BELLA VISTA, A 200 METROS DE LA AVENIDA CHURCHILL Y DE LA SARASOTA, 2 HABITACIONES CUARTO DE SERVICIOS, PARQUEO, BALCÓN, TERCER PISO, VALOR RD$8,300,000.00, NO NEGOCIABLE. CELSO PAVON, TEL. 809-695-0855.
PODER JUDICIAL
1RA. SALA TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCIÓN ORIGINAL DE LA VEGA R.D. AUTO DE FIJACIÓN DE AUDIENCIA EXPEDIENTE 2025-0217104 Aprobación técnica de la Dirección Reg. de Mensuras Catastrales Depto. Norte No. 6622025036053 del 01/08/2025 MOTIVO: SANEAMIENTO INMUEBLES: MUNICIPIO LA VEGA PROVINCIA LA VEGA, DC/POS 312366931330 SUPERFICIE 236.47M2, 312366931290 SUPERFICIE 388.61M2, DC 32, UBICADOS EN LAS CANAS, LA MINA, CARRETERA PRESA DE TAVERA APROXIMADAMENTE A UNOS 170 MTS AL NORESTE DEL INMUEBLE. RECLAMANTES: YSIDRO BATISTA MATIAS, MARIA TERESA RODRIGUEZ GARCIA, HERMINIO BATISTA MATIAS Y VIANELA YAQUENEN GRULLON. Se citan al Abogado del Estado, Alcalde Pedáneo, Colindantes y demás personas interesadas en dicho inmueble a sanear a la audiencia fijada para el día 15/01/2026 a las 09:00 a.m., a celebrarse en este tribunal sito en Ave. García Godoy #32 esq. calles Duvergé y Mons. Panal, 1er. nivel Palacio de Justicia, Sala 1, de la ciudad de La Vega.
CRISTINA SOBEIDA GUTIERREZ NUÑEZ
Jueza 1era. Sala Tribunal de Tierras J.O. La Vega (SMJR-AC-42070-WP-PEND-2/4)
PODER JUDICIAL
2DA. SALA TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCIÓN ORIGINAL DE LA VEGA, R.D. AUTO DE FIJACION DE AUDIENCIA EXPEDIENTE 2025-0199014 Aprobación técnica de la Dirección Reg. de Mensuras Catastrales Depto. Norte No.6622024152572-01 del 22/07/2025 MOTIVO: SANEAMIENTO INMUEBLE: MUNICIPIO LA VEGA, PROVINCIA LA VEGA DC/POS 312387432084 SUPERFICIE 1,206.28M2 DC 32 UBICADO EN SECCION: LAS CANAS, LUGAR: LA MINA, CARRETERA PRESA DE TAVERA APROXIMADAMENTE A UNOS 170 METROS AL NORESTE DEL INMUEBLE. RECLAMANTE: MARY DE JESUS REPRESENTADA POR LA LICDA. SARAH MERCEDES JIMENEZ ROSARIO. Se citan al Abogado del Estado, Alcalde Pedáneo, colindantes y demás personas interesadas de los inmuebles a sanear a la audiencia fijada para el día JUEVES 29 DEL MES DE ENERO DEL AÑO 2026 a las 01:30 P.M., a celebrarse en este Tribunal sito en Ave. García Godoy #32 esq. calles Duvergé y Mons. Panal, 1er. nivel Palacio de Justicia, Sala 2, de la ciudad de La Vega.
(SMJR-AC-42070-WP-PEND-3/4)
ANIBELKA MERCEDES RODRIGUEZ DELGADO Jueza
PODER JUDICIAL
2DA. SALA TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCIÓN ORIGINAL DE LA VEGA, R.D. AUTO DE FIJACION DE AUDIENCIA EXPEDIENTE 2025-0195690 Aprobación técnica de la Dirección Reg. de Mensuras Catastrales Depto. Norte No.6622024116819 del 10/07/2025 MOTIVO: SANEAMIENTO INMUEBLE: MUNICIPIO Y PROVINCIA LA VEGA DC/POS 312360431913 SUPERFICIE 50,790.19M2 DC 32 UBICADO EN SECCION: TAVERA ABAJO, LUGAR: JAGUA GORDA, CAMINO JAGUA GORDA-LA LLANADA A 1.17KM DE LA SUPER BODEGA EL DON, PATRON DE LA LLANADA. RECLAMANTE: KELVIN DE JESUS ABREU RODRIGUEZ Y MARIA LICIA HERNANDEZ BATISTA DE ABREU representada por LICDA. SARAH MERCEDES JIMENEZ ROSARIO. Se citan al Abogado del Estado, Alcalde Pedáneo, colindantes y demás personas interesadas de los inmuebles a sanear a la audiencia fijada para el día 29/01/2026 a las 01:30 P.M., a celebrarse en este Tribunal sito en Ave. García Godoy #32 esq. calles Duvergé y Mons. Panal, 1er. nivel Palacio de Justicia, Sala 2, de la ciudad de La Vega. ANIBELKA MERCEDES RODRIGUEZ DELGADO Jueza (SMJR-AC-42070-WP-PEND-4/4)
FE DE ERRATA
Se avisa que en fecha 20/10/2025 salio publicado en este periódico el siguiente Aviso Mensura Catastral Expediente No.6622025168421 Se avisa que a las 8:00 A.M. del día 30/10/2025, la Agrim. Ana Gisela Perez Jimenez, cédula 047-0009524-5, CODIA 25130, Oficina calle Colón, esq. Las Carreras, La Vega dará comienzo a los trabajos de Regularizacion Parcelaria, de una porción de 899m2, dentro de la Parcela No. 31-REF-A, SIENDO LO CORRECTO PARCELA 1-REF-A del D.C. 13, del Municipio y Provincia de La Vega, la Ubicado en Ranchito, ubicación: Por la Carretera presidente Antonio Guzmán (Jima Abajo), frente plaza El Furgón, entrando por la derecha hacia el residencial Doña Miledys a 130m. Se encuentra el inmueble; Propiedad de: YOKASTA SHISLEIDA RAMIREZ BERROA DE MALENA Y WILFREDO MALENA BURGOS Área: 899.00 Mts.2 Coordenada Geografica: Lat.19.178477; Long.70.384977 autorizado en fecha 17/10/2025 de la Dirección Reg. de Mensuras Depto. Norte. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.
ANA GISELA PEREZ JIMENEZ Agrimensor Contratista Codia No. 25130 (AC-42053-WP-PEND)
AVISO PROCESO DE SANEAMIENTO
EXPEDIENTE NO. 2025-02488894 Vista la autorización de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Noreste No. 6612025046827 de fecha 3/09/2025. Se avisa que el día 13/01/2026, a las 9:00 a.m.., en virtud de Auto Num. 740/2025 del 13/11/2025 del Tribunal De Tierras De Jurisdicción Original del Distrito Judicial de Hermanas Mirabal sito en la Carretera Salcedo-Moca 2da. Planta Palacio de Justicia Provincia Hermanas Mirabal, se conocerá la audiencia de SANEAMIENTO reclamante: GRIMALDY ACOSTA ORTIZ, Inmuebles: parcela No. 24 del Municipio Villa Tapia Provincia Hermanas Mirabal resultando posicional No. 315373888536 con un área 328.88 m2, referencias de ubicación: por la carretera de villa tapia hacia san francisco de Macorís, entrando a la carretera Madrid hacia Santana, a unos 500 mts aproximadamente y al noreste de la escuela santa Madrid a 100mts del Municipio de Villa Tapia. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.
VICTOR JOSE LOPEZ SOSA Agrimensor Contratista Codia No. 46524 (VJLS-AC-42053-WP-U-1/2)
AVISO PROCESO DE SANEAMIENTO
EXPEDIENTE NO. 2025-0249296 Vista la autorización de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Noreste No. 6612025046835 de fecha 2/09/2025. Se avisa que el día 13/01/2026, a las 9:00 a.m.., en virtud de Auto Num. 742/2025 del 13/11/2025 del Tribunal De Tierras De Jurisdicción Original del Distrito Judicial de Hermanas Mirabal sito en la Carretera Salcedo-Moca 2da. Planta Palacio de Justicia Provincia Hermanas Mirabal, se conocerá la audiencia de SANEAMIENTO reclamante: VICTOR JOSÉ LÓPEZ SOSA, Inmuebles: parcela No. 24 del Municipio Villa Tapia Provincia Hermanas Mirabal resultando posicional No. 315355452447 con un área 337.63 m2, referencias de ubicación: A 400 metros al noreste del liceo Salome Ureña de Henríquez, en el sector la Guazumas del Municipio de Villa Tapia. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.
ANTONIO MANUEL LOPEZ JUEZ (VJLS-AC-42053-WP-U-2/2)
AVISO PROCESO DE SANEAMIENTO
EXPEDIENTE NO.2025-0248991 Vista la autorización de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Noreste No. 6612025016626 de fecha 3/09/2025. Se avisa que el día 13/01/2026, a las 9:00 a.m.., en virtud de Auto Num. 738/2025 de fecha 13/11/2025 del Tribunal De Tierras De Jurisdicción Original del Distrito Judicial de Hermanas Mirabal sito en la Carretera Salcedo-Moca 2da. Planta Palacio de Justicia Provincia Hermanas Mirabal, se conocerá la audiencia de SANEAMIENTO reclamante: CIRILO DIAZ RODRIGUEZ, Inmueble: parcela No. 755 del D.C 04 del Municipio Tenares Provincia Hermanas Mirabal resultando dos posicionales (A) No. 316549019429 con una área 344.02 m2, (B) No. 316549122569 con una área 488.07m2, referencias de ubicación: por la carretera Gaspar Hernández Tenares, ubicado en el Municipio Blanco arriba a unos 95mts aprox. de la gallera de Blanco arriba del Municipio de Tenares. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.
Por este medio la Asociación de Chóferes de Sabana Pérdida y Zonas Aledañas “ASOCHOSPEZA”, S. R. L. se le informa, al Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT). sobre los Cambio de Propietarios por abandono de ficha.
1) el señor: JULIAN ELIAS PEREZ DECENA dominicano, mayor de edad, soltero, portador de la cédula de identidad y electoral No. 001-0470664-3, con la ficha No. 0172 Nueva, Y 0164 Vieja de esta asociación, El cual será sustituido.
Por el Señor: JOSE HERIBERTO ROJAS MENDOZA, dominicano, mayor de edad, soltero, portador de la cédula de identidad y electoral No. 049-0050006-9.
2) el Señor: ANTONIO DE LA CRUZ ASENCIO, dominicano, mayor de edad, soltero, provisto de la cédula de identidad y electoral No. 001-0841520-9, con la ficha No. 0147 VIEJA, Y 0223 NUEVA, de esta asociación, El cual será sustituido.
Por el Señor: JUAN JOSE SORI FRIAS, de nacionalidad dominicana, mayor de edad, soltero, titular de la cedula de identidad y electoral No. 001-1402105-8.
3) el señor: JORGE LUIS SANCHEZ ROSARIO, dominicano, mayor de edad, soltero, provisto de la cédula de identidad y electoral No. 001-1804103-7, con la ficha No. 0247, de esta asociación, El cual será sustituido.
Por el señor: ANGELO CAMPUSANO ESPINOSA, dominicano, mayor de edad, soltero, provisto de la cédula de identidad y electoral No.001-1265525-3.
AVISO DE DIVORCIO
En cumplimiento del Art. 42 de la Ley 1306-Bis sobre Divorcio se avisa que en fecha 7 de julio del año 2025, la Segunda Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Espaillat, mediante Sentencia Civil No.1543-2025-SSEN-00305, presidida por la ordenó lo siguiente: FALLA: PRIMERO: Declara regular y valida en cuanto a la forma la acción en divorcio por mutuo consentimiento intentada por los señores Adrickson Garcia Ruiz y Rochely Esther Peralta Sánchez, por haber sido hecha de acuerdo a la ley. SEGUNDO: En cuanto al fondo, admite la acción de Divorcio por Mutuo Consentimiento, incoada por dichos esposos, en consecuencia, declara disuelto el Vínculo Matrimonial existente entre los señores Alexander José Pérez Cruz y Esther Peralta Sánchez, de conformidad con el acto de convenciones y estipulaciones de Divorcio por Mutuo Consentimiento, marcado con el No.1140, Folios 2279 y 2280 de fecha 10/03/2025, instrumentado por el Licenciado Silvestre Mejía Ramos, Notario Público de los del Número para el Municipio de Moca, Provincia Espaillat, matrícula del Colegio Dominicano de Notario No.5125. TERCERO: Ordena al Oficial del Estado Civil de la Segunda Circunscripción Moca, pronunciar el presente Divorcio, previo cumplimiento de las exigencias legales de lugar. CUARTO: Declara las costas de oficio por tratarse de un asunto familiar. Y por esta nuestra sentencia así se pronuncia, ordena, y firma. Firmada digitalmente en la fecha indicada al inicio, por la Magistrada Massiel Minerva Maldonado Severino, Jueza y Dulce María Hiciano Cruz, Secretaria. Que en fecha 22/09/2025, el mismo tribunal mediante Auto Civil No.1543-2025-SAUT-00109, corrigió la sentencia anterior ordenando lo siguiente: RESUELVE: PRIMERO: Acoge como buena y valida la presente instancia en corrección error material en sentencia civil, por ser conforme al derecho. SEGUNDO: Ordena a la secretaria de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Espaillat, que proceda a corregir y enmendar el error material contenido en la sentencia marcada con el num. 1543-2025-SSEN-00305 de fecha 07/07/2025, emitida por esta Segunda Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Espaillat, para que en lo adelante se lea en numeral segundo de la parte dispositiva el nombre correcto del señor Adrickson Garcia Ruiz, por ser lo correcto. TERCERO: Ordena a la secretaria de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Espaillat, que proceda a archivar una copia del presente auto en el expediente contentivo de la sentencia civil marcada con el num. 1543-2025-SSEN-00305 de fecha 07/07/2025. Nuestro auto, así se pronuncia, ordena, y firma. Firmado por el Magistrado Ynocencio Jose Namias Lora, Juez suplente, Dulce María Hiciano Cruz, Secretaria. Asimismo, se hace saber que en fecha 17/11/2025, el Oficial del Estado Civil de la 2da. Circunscripción de Moca, procedió a pronunciar el Divorcio entre los señores ADRICKSON GARCIA RUIZ, cédula No.402-2687827-6; y ROCHELY ESTHER PERALTA SÁNCHEZ, cédula No.402-1903327-7; y transcrito en el Acta 147, Libro 2, Folio 93, del año 2025. En la Ciudad y Municipio de Moca, Provincia Espaillat, República Dominicana, a los 27 días del mes de noviembre del año 2025. LICENCIADA RAMONA ELCIDA GONZALEZ DE LEON ABOGADA APODERADA (AC-42060-WP)
AVISO DE EMPLAZAMIENTO PARA FINES DE DIVORCIO
En cumplimiento del art. 22 ley no. 1306-bis del 21/05/1937, sobre divorcios en la R.D., modificada por Ley 2153 de 1949, el Señor LUIS ALBERTO ALBERTO HERNANDEZ, dominicano, mayor de edad, casado, domiciliado en este municipio de La Vega, R.D. cedula no.047-00724455, quien tiene como Abogado constituido y apoderado especial al LIC. LENNY L. PEREZ, cédulas no. 047-0147823-4, con estudio profesional abierto en la calle Padre Adolfo esq. Colon Edif. Gomez Ricourt, 2do. nivel, de esta ciudad de La Vega, R.D. lugar donde el demandante hace formal elección de domicilio para todos los fines y consecuencias legales de la presente publicacion, ADVIERTE a su legitima esposa señora LUCER MIGUELINA HERNANDEZ MEJIA, cuyo ultimo domicilio conocido lo fue en la carretera Principal Las Yayas del municipio de La Vega, R.D., que a falta de información actual relativa a su domicilio, procederá a emplazarla en acción de DIVORCIO por la causa determinada de Incompatibilidad de Caracteres por ante el Magistrado Procurador Fiscal del Distrito Judicial de La Vega el dia 5 del mes de DICIEMBRE del año 2025 así como en la secretaria y puerta del tribunal apoderado, para que comparezca a la AUDIENCIA PRESENCIAL que al efecto celebrará la PRIMERA SALA de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de La Vega, sito en uno de los apartamentos de la Tercera Planta del Palacio de Justicia de la ciudad de La Vega, ubicado en la en calle García Godoy con las intersecciones de la Calle Duvergé y Ave. Monseñor Panal de esta ciudad de La Vega, el día 17 del mes de DICIEMBRE del año 2025 a las 9:00 A.M. para conocer de la referida demanda. En la ciudad, municipio y provincia de La Vega, Republica Dominicana, a los 27 días del mes de NOVIEMBRE del año 2025.-
LIC. LENNY L. PEREZ
Abogado apoderado de la parte Demandante (AC-42065-WP-27-28-29/11/2025-2/2)
Min.
Salud Pública exhorta a la población sumarse a las jornadas donación de sangre
SANTO DOMINGO. - A propósito del cuarto aniversario del Hemocentro Nacional, el ministro de Salud Pública, Víctor Atallah llamó este miércoles a la población a integrarse activamente a las jornadas de donación de sangre, destacando los avances que ha logrado el país en la captación y procesamiento de unidades sanguíneas durante los últimos cuatro años.
Durante el acto conmemorativo encabezado también por el director del Hemocentro, Pedro Sing Ureña, las autoridades resaltaron que desde su creación la institución ha recolectado 38,437 pintas de sangre a través de 778 jornadas realizadas a nivel nacional, lo que ha permitido producir 50,587 hemoderivados esenciales –glóbulos rojos, plasma y plaquetas– para suplir la demanda de hospitales públicos y clínicas privadas.
Atallah valoró el impacto
de estas cifras en la recuperación de miles de pacientes y exhortó a la ciudadanía a continuar respaldando las jornadas. “Le pido a cada dominicano que cumple con los requisitos que sea parte de estas jornadas heroicas que salvan vidas. Donar sangre es donar vida. Estamos trabajando en una política nacional de sangre junto al CNSS, la SISALRIL y las ARS para mejorar la cobertura y garantizar disponibilidad oportuna”, afirmó.
De su lado, Pedro Sing informó que el banco de donantes fijos del Hemocentro alcanza ya 53,971 personas, un crecimiento significativo que ha impulsado la reducción progresiva del déficit nacional de sangre.
Detalló que las unidades captadas pasaron de 101,330 en 2019 a 166,524 en 2025, mientras que el déficit disminuyó de 98,670 a 33,476 en ese período reflejando el fortalecimiento de los mecanismos de colecta.
FE DE ERRATA
Se avisa que en fecha 30/04/2025 salio publicado en este periódico el siguiente Aviso Mensura Para Deslinde Se avisa a la Dirección Reg. de Mensuras Catastrales Departamento Central, Colindantes, Propietario, y/o Cualquier interesado/a, que el día 16 del mes de Mayo del año 2025, a las 08:40 A.M. Denny Samuel Cruceta Reyes, Codia: 39033, Agrimensor Contratista, Cotuí, E-mail: agmcruceta@gmail.com, tel.829-901-9856 iniciará los trabajos de Deslinde dentro del ámbito de la parcela 3-REF-A-12-REF del Distrito Catastral No. 17, en el Municipio de Santo Domingo de Guzmán, Provincia Distrito Nacional, SIENDO LO CORRECTO: en el MUNICIPIO SANTO DOMINGO NORTE, PROVINCIA SANTO DOMINGO, ubicada entre la calle 8, al oeste de la calle 7, y a unos 50 metros lineales al norte de la calle francisco Alberto Caamaño, del lugar barrio 2 de enero, sección Sabana Perdida, UBICACIÓN DE INMUEBLE: UTM: X = 407987.00 m E, Y = 2048573.00 m N, PUNTO DE ENCUENTRO: 18.525720, -69.871765, propiedad de DIANA CAROLINA MENDEZ FELIZ, expediente No. 6632025031200.
DENNY SAMUEL CRUCETA REYES CODIA: 39033 Agrimensor Contratista (AC-42061-WP-U)
Ministro Víctor Elías Atallah.
Bombarderos EEUU hacen demostraciones de ataques en Caribe ante tensión con Venezuela
La incertidumbre marca la Navidad entre los venezolanos
MIAMI.- Aviones bombarderos estadounidenses B-52H realizaron demostraciones de ataque esta semana en el Caribe, según reveló este miércoles la Fuerza Aérea de Estados Unidos, en medio de las tensiones con Venezuela y el creciente despliegue militar en la zona.
"Bombarderos de largo alcance B-52H del @TeamMinot (base aérea Minot) condujeron una demostración de ataque de bombardero en el Mar Caribe en apoyo de la Operación Lanza del Sur, trayendo seguridad y estabilidad
44 muertos en incendio arrasa gran residencial en Hong Kong
HONG KONG, CHINA.
– Un incendio que arrasa un inmenso complejo residencial de Hong Kong dejó al menos 44 muertos y cientos de desaparecidos, indicaron este jueves las autoridades, al tiempo que la policía dijo haber detenido a tres sospechosos.
El incendio, el peor siniestro registrado en varias décadas en la ciudad, comenzó en la tarde del miércoles y seguía ardiendo el jueves en esta megaurbe muy densamente poblada.
hemisférica, el 24 de noviembre", publicó la división del sur de la Fuerza Aérea en sus redes sociales.
Agregó que "durante la misión, la Fuerza Aérea de Estados Unidos se integró con aviones de combate y entrenó en rápida movilidad", sin más detalles.
La incertidumbre generada por las cada vez mayores tensiones entre Caracas y Washington ha marcado la temporada navideña de este año en Venezuela, pese a la cual sus ciudadanos intentan preservar un ambiente festivo con compras tradicionales y paseos familiares por los espacios públicos decorados.
Los B-52H son bombardeos de largo alcance que pueden volar a "altas velocidades subsónicas" y alturas de más de 15.000 metros, desde las que pueden realizar ataques "estratégicos" y cargar armas nucleares o convencionales, según la página oficial de la Fuerza Aérea estadounidense.
Tiroteo próximo a Casa Blanca: 2 guardias en situación crítica
WASHINGTON.- Los dos agentes de la Guardia Nacional que fueron tiroteados este miércoles cerca de la Casa Blanca siguen en estado crítico y no han fallecido, rectificaron las autoridades tras haberlos dado por muertos.
El director del FBI, Kash Patel, anunció que los dos guardias nacionales siguen vivos, aunque se encuentran hospitalizados «en condición crítica» y pidió una oración por ellos.
Patrick Morrisey, gobernador de Virginia Occidental, estado de las dos víctimas, había anunciado en redes sociales que ambos fallecie-
ron, pero luego rectificó y dijo haber recibido «información contradictoria».
Fueron hospitalizados tras resultar heridos en un tiroteo cerca de la Casa Blanca en el que el agresor también fue herido, arrestado y hospitalizado.
DEPORTES
Aaron
Sánchez,
el As
inesperado en rotación de los Toros del Este
Llegó al equipo sin un puesto y ha sido su mejor lanzador
SANTO DOMINGO.- Aaron Sánchez llegó a territorio dominicano sin un puesto o rol definido, y tras abrirse paso en la rotación de los Toros del Este, se ha constituido en el as inesperado del conjunto romanense en el campeonato de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (Lidom).
Desde que tomó la pelota en su primera apertura, Sánchez ha sido el más dominante lanzador que ha subido al montículo en la temporada de béisbol invernal dominicano.
La calidad de Sánchez como lanzador quedó plasmada en la campaña de 2016 con los Azulejos de Toronto en las Grandes Ligas, cuando concluyó con marca de 15-2 y efectividad de 3.00 en 30 salidas, logrando finalizar en el séptimo lugar en la votación al premio Cy Young de la Liga Americana, y ahora, tras varios años batallando con lesiones, se ha reencontrado en el uniforme de los Toros.
El veterano diestro de 33 años ha tomado la pelota en siete ocasiones y ha dominado a sus rivales para empatar en el liderato de victorias de la liga (3-2).
En esas siete presentaciones, Sánchez ha sido el lanzador que más entradas a laborado, acumulando un
total de 39.1 episodios lanzados, nueve más que Grant Gavin (30.1), de los Leones del Escogido. Al estelar lanzador del conjunto dirigido por Víctor Estévez le han pisado el plato en nueve ocasiones, pero en tres de esas anotaciones han llegado por error de su defensa, acreditándose solo seis carreras limpias, lo que le proporciona la segunda mejor efectividad entre todos los lanzadores que participan del torneo (1.35), según datos de la Lidom. Sánchez, quien apenas ha permitido un cuadrangular y ha otorgado ocho bases por bolas, también ha puesto de manifiesto su capacidad para hacer abanicar los bates rivales, contabilizando 31 ponches, solo por detrás de los 32 que suma Oscar de la Cruz,
de las Estrellas Orientales.
Con una media de más de cinco entradas y menos de dos carreras por juego, Sánchez ha sido fundamental para que los Toros, al llegar a este miércoles, se mantengan con el segundo mejor registro en el torneo local, mostrando un dominio con el cual esperan contar el resto del camino.
“Él va hasta el final, no hay ningún tipo de novedad, si ha firmado con un equipo o si va a tener la oportunidad de regresar al béisbol organizado en los Estados Unidos”, dijo Estévez sobre la situación de su as monticular.
En este 2025, Sánchez no vio acción en ninguna liga profesional, un factor que Estévez entiende favorece las pretensiones de los Toros de que continúe lanzado con ellos.
POLIDEPORTIVO
Cristian Guerrero bronce en Juegos Bolivarianos 2025
LIMA, PERÚ. El bádminton y el canotaje se anotaron este miércoles en el medallero de los XX Juegos Deportivos Bolivarianos Ayacucho-Lima.
Nairobi Jiménez y Clarissa Confident pasaron a la final de dobles femeninos del torneo de bádminton, y obtuvieron el derecho de pelear la final por el oro este jueves ante el dueto de Guatemala.
Las quisqueyanas derrotaron 2 sets por 1 a las representantes de Colombia, en un emocionante partido celebrado en el Polideportivo Videna 02.
El
PELOTA CALIENTE
Mientras, Cristian Guerrero García, en canotaje, modalidad K1 200 metros, arribó en la tercera posición para adjudicarse la medalla de bronce de la especialidad.
La delegación se mantiene en el séptimo puesto con un oro, cinco medallas de plata y seis de bronce, para un total de 12 metales.
SAN FRANCISCO DE MACORÍS.- Shaun Anderson lució imponente desde el montículo, Cristhian Adames y Mel Rojas Jr. produjeron y los Tigres del Licey blanquearon 2-0 a los Gigantes del Cibao en partido celebrado este miércoles en el Estadio Julián Javier.
Con su tercer triunfo en forma seguida, los bengaleses ponen su récord en 1216. De su lado, los Gigantes colocaron su foja en 11-16.
El debutante Anderson, en su labor completa, regaló dos boletos y abanicó a siete para acreditarse la victoria. Perdió Shane Green (0-1), quien fue un digno rival de Anderson al lanzar cinco episodios de dos carreras, cuatro hits y ponchar a cinco.
Jean Carlos Mejía tiró el noveno en blanco para anotarse el salvamento.
Por los Tigres, Cal Stevenson pegó un doble, Cristhian Adames, Mel Rojas y Luis Barrera dispararon un imparable. Por los Gigantes, Deyvison De Los Santos y Melvin Mercedes un hit.
Los azules anotaron sus
carreras por imparables de Cristhian Adames y Mel Rojas Jr. en la primera entrada.
LIDOM
HANLY RAMÍREZ
LIDOM
El derecho de los Toros del Este, Aaron Sánchez.
Cristian Guerrero García, bronce en la premiación K1 200 metros del canotaje.
Shaun Anderson lanzó cinco entradas en blanco por los azules.
Selección Sub-17 superó a México por penales en Torneo 4 Naciones
WILLIAM AISH
SANTO DOMINGO.- República Dominicana Sub-17 debutó con una victoria en penales ante México en el Torneo 4 Naciones que se está efectuando en Puebla, México del 26 al 28 de noviembre de 2025. La Selección Dominicana Masculina de la categoría sumó sus primeros dos puntos en la competición que sirve de preparación de cara al próximo premundial de Concacaf y este jueves chocará ante Canadá.
Los dirigidos por el profesor Edward Acevedo respondieron de manera positiva en su primera presentación en esta competición, nada más y nada menos que ante México, la selección local. Tras disputar el tiempo re-
POLIDEPORTIVO
glamentario la pizarra se mantuvo igualada a cero, reflejo de un partido muy disputado y en el que cada conjunto aseguró un punto en la clasificación. Sin embargo, la competencia establece que en caso de igualdad al término de los 80’ minutos, se disputará una tanda de penales para otorgar un punto adicional al
conjunto que obtenga el triunfo en dicha instancia.
Allí la Sedofútbol Sub-17 masculina supo sacar ventaja frente a los manitos con goles de Hugo González, Gabriel Florentino, Axel Unvoas y Eudes Villar para superar con marcador 4-3.
Aidán Betances fue protagonista al detener dos penales, el primero de la tanda a
RD celebrará Campeonato Mundial de Ráquetbol 2025
SANTO DOMINGO.- La República Dominicana será sede del trigésimo sexto Campeonato Mundial de Ráquetbol, que se celebrará del cinco al 13 de diciembre en la cancha de ese deporte en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte. El campeonato se realizará en las divisiones de 1012-14 y 16 años, quienes competirán en la Copa Spirit, mientras que en la Copa Mundial tomarán parte atletas de 16-18 y 21 años. En total se espera la participación de más de 350 atletas. El país, que fue sede de un evento similar el pasado 2015 en el mismo escenario, estará representado por 14 jugadores. “Desde el primer día se le dio el sí al campeonato”, dijo el viceministro de Deportes, Franklin de la Mota, quien encabezó al encuentro con la prensa celebrado en el Salón James Rodríguez.
EL OTRO LADO
DEL JUEGO
RAFAEL ALMÁNZAR
Los Yankees no pierden dinero: pierden enfoque
En días recientes volvió a circular la discusión pública sobre la situación financiera de los New York Yankees, alimentada por declaraciones de Hal Steinbrenner, presidente del equipo, donde sugiere que el equipo está operando con pérdidas. Para muchos fanáticos, escuchar que “los Yankees pierden dinero” parece casi un sacrilegio. ¿Cómo puede el gigante de MLB, dueño de la marca más poderosa del béisbol, alegar números rojos? La respuesta, como siempre, está en los matices.
Pérez y acto seguido a Martínez, quienes eligieron el poste izquierdo del golero quisqueyano. Dominicana sumó dos unidades mientras que México se quedó con un punto. La Sedofútbol volverá a la acción este jueves cuando enfrente a Canadá a partir de las 11:30 de la mañana (hora de RD).
El Madrid vence al Olympiacos con cuatro goles de Kylian Mbappé
EFE.- GRECIA.- El Real Madrid sufrió hasta el último minuto para ganar en Grecia en su visita al Olympiacos (43), a pesar de los cuatro goles que anotó el francés Kylian Mbappé, en los minutos 22, 24, 29 y 60 este miércoles. No pudo controlar el partido el equipo de Xabi Alonso, que estuvo por detrás en el marcador al inicio del encuentro tras el gol de Chiquinho en el minuto ocho y que vio como Olympiacos se agarró al partido con los tantos de Taremi en el minuto 52 y de El Kaabi en el 81, con sendos remates de cabeza sin oposición dentro del área.
Utilizando datos disponibles públicamente, Forbes estima los ingresos del club para 2024 en US$728 millones, mientras CNBC los coloca en US$705 millones, para un promedio de US$717 millones. De ese monto, el payroll de jugadores ronda los US$316 millones, más US$63 millones en impuesto de balance competitivo (CBT). Tras esos renglones quedan unos US$338 millones para absorber todos los demás costos: operaciones del estadio, staff, analistas, coaches, scouting, ligas menores, mercadeo, administración, tecnología… una estructura gigantesca. Al cerrar el ejercicio, Forbes proyecta un operating loss de US$57 millones, mientras CNBC estima un ligero margen positivo de US$7 millones.
Hasta aquí, la narrativa de Hal no difiere tanto de lo que muestran los números. Pero el detalle que rara vez se menciona —y que cambia la conversación— es que la operación del equipo es solo una pieza de Yankee Global Enterprises (YGE). YGE no es solo los Yankees: incluye su participación en YES Network, negocios inmobiliarios, asociaciones comerciales, inversiones estratégicas y un ecosistema de activos que multiplican el valor de la franquicia. Cuando Hal habla de “pérdidas”, se refiere al club como unidad contable… no al conglomerado multimillonario detrás. Esta práctica no es nueva en deportes. Operar con pérdidas es, en muchos casos, una decisión estratégica. Equipos que gastan por encima del CBT lo hacen buscando competitividad, relevancia mediática y crecimiento en valor de marca. Y los Yankees, incluso en su peor año deportivo reciente, siguen aumentando su valoración: Forbes los coloca sobre los US$7.1 mil millones, la franquicia más valiosa de las Grandes Ligas.
Lo preocupante no es si los Yankees pierden o ganan millones año tras año. Lo preocupante es otro dato: los Yankees, con todos sus recursos, siguen quedándose cortos en resultados deportivos. Y ahí es donde las cifras, por más gigantes que sean, dejan de importar. En Nueva York, los números de Hal no se miden en dólares, sino en trofeos.
FÚTBOL
Rafael Fernández mientras ofrecía los detalles del Mundial de Ráquetbol en compañía del viceministro Franklin de la Mota, Ramón Acosta Graveley y Ricardo Mootuig.
El staff del equipo dominicano que está en México disputando el torneo.
Ministro Cruz inaugura multiuso en SPM con inversión RD$14 millones
SAN PEDRO DE MACO-
RÍS.- El ministro de Deportes, Kelvin Cruz, hizo entrega este miércoles de un multiuso reconstruido en este municipio de San Pedro de Macorís, con una inversión de 14 millones de pesos.
Se trata de la obra número 32 entregada por el funcionario en diferentes provincias del país en un año y tres meses desde que fue designado como ministro de Deportes.
Cruz definió la entrega de la obra como valiosa, importante y demandada durante 23 años por la comunidad de Ramón Santana.
El titular de Miderec apro-
vechó sus palabras para agradecer al presidente Luis Abinader, a quien definió como el verdadero protagonista de lo que está pasando en materia de deportes, “porque ha dispuesto la entrega
de los recursos para que nuestra administración pueda llevar a cabo el trabajo que venimos realizando, que es el de sembrar obras deportivas en todo el territorio nacional”.
548 nadadores de 12 países vienen al 42 avo Invitacional Delfines del Naco
SANTO DOMINGO.- Los Delfines del Naco, equipo de natación del Club Deportivo Naco, anunció la celebración del XLII Invitacional Internacional de Natación, que se llevará a cabo desde el próximo jueves 27 al 30 de este mes de noviembre del 2025, con más 548 nadadores de 49 equipos, entre ellos, 12 países invitados, en el Complejo de Piscinas de la Pucmm, en Santiago de los Caballeros.
La información la dio a conocer el presidente de los Delfines del Naco, en rueda de prensa, donde estuvieron presentes, el presidente de la Junta Directiva, Mario Álvarez Soto, Federación Dominicana de Deportes Acuáticos (Fedda), Radhamés Tavares.
Julio Camejo, presidente de los Delfines del Naco, dijo que se trata de la competencia internacional de clubes o equipos de natación más emblemática del área Cen-
Marichal revela escogió el número 27 en honor a la Independencia RD BÉISBOL
YHANELLY RODRÍGUEZ
SANTO DOMINGO.- El inmortal de Cooperstown, Juan Marichal confesó que eligió usar el número 27 en su carrera profesional en honor al 27 de Febrero, fecha de la Independencia Dominicana.
“Mucha gente no lo sabe, pero escogí ese número por nuestra independencia y me dio muchísimo resultado”, expresó con orgullo ante la prensa Marichal este martes.
Semifinales
En la Copa del Mundo FIDE 2025 que se celebra en la India, los encuentros de semifinal: Wei Yi (CHN) contra Esipenko (RUS) y Sindarov (UZB) frente a Yakubboev (UZB) terminaron todos en tablas, mostrando la cautela de los participantes. Al no haber un ganador claro en el ritmo clásico, los contendientes deberán definirse mediante desempates de rápidas y blitz, lo que eleva la tensión y cambia la naturaleza de los encuentros: de estrategia profunda a partidas relámpago con menos margen de error, aumentando la imprevisibilidad. Exceptuando a Yakubboev que ya se encuentra clasificado, los otros tres disputan además una plaza para el Torneo de Candidatos 2026.
Pérdida
El ajedrecista Daniel Naroditsky, un destacado gran maestro, autor, entrenador y streamer, falleció apenas dos semanas antes de cumplir los 30 años, informa la FIDE en comunicado. El estadounidense, cuya influencia se extendió más allá del tablero, solía aparecer como comentarista en importantes torneos de ajedrez, sobre todo en el portal Chess.com, y también tenía canales muy populares en Twitch y YouTube, recuerda la Federación. En su estilo de juego, resaltaba por su capacidad para explicar las tácticas con calma y sencillez a jugadores de todos los niveles, por lo que tuvo un papel importante al popularizar el ajedrez en línea.
troamericana y del Caribe, la cual se celebra por sexta vez en la ciudad de Santiago de los Caballeros.
Participará nadadores de Antigua & Barbuda, Aruba, Colombia, Costa Rica, Curazao, Estados Unidos, Guatemala, México, Panamá, Perú, Puerto Rico y República Dominicana, en las categorías infantiles (9 – 10 y 11 – 12 años), juveniles (13 – 14 y 15 – 16 años), y mayores de 17 años en adelante.
“Mucha gente no sabe que el número 27, yo lo elegí porque sería de nuestra independencia y me dio muchísimo resultado, y me siento sumamente orgulloso de poder conversar con el pueblo y decirle lo mucho que te enorgullece ser dominicano”, añadió Marichal.
Marichal ofreció estas declaraciones tras ser reconocido por el Instituto Duartiano durante la actividad donde la institución exaltó su trayectoria.
Metodología
Hace 30 años la FIDE adoptaba el Sistema Instruccional de Ajedrez. Esta propuesta pedagógica de Uvencio Blanco es sistémica, cognitiva y humanista, diseñada para enseñar ajedrez en escuelas usando objetivos claros, evaluación continua y retroalimentación, integrando teorías de la psicología cognitiva, el diseño instruccional y la tecnología educativa. Se considera al alumno como un sujeto activo, capaz de pensar y construir conocimiento, y al docente como guía con estrategias específicas para cada etapa del aprendizaje. Filosóficamente, promueve valores sociales y educativos.
Ministro Kelvin Cruz inaugura multiuso en San Pedro de Macorís. Figuran varios funcionarios.
Julio Camejo, presidente de los Delfines del Club Naco, ofrece detalles del certamen internacional que se iniciará este jueves 27 en la piscina de la Pucmm en Santiago.
El inmortal de Cooperstown, Juan Marichal.
analíticas avanzadas y Operaciones de Béisbol ABLC se proyecta como la universidad de las
SANTO DOMINGO.- La industria del béisbol sigue como una recta a 100 millas y el que no la puede batear se queda detrás.
Y para eso está Advanced Baseball Learning Center (ABLC) que proporciona a los profesionales de la industria y a los interesados, las herramientas educativas necesarias, bajo programas de formación modernos y altamente integrados, para convertirse en un individuo con un conocimiento global del mismo y con capacidad para desempeñar tareas en cualquiera de sus áreas.
Con la participación como facilitadores de Manny Acta, Fernando Ravelo, Carlos José Lugo y José Gómez Frías, ABLC llevó a cabo su curso especial de Operaciones de Béisbol,
único en el país avalado por la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (Lidom).
El evento realizado en los salones de la Academia La Javilla, cubrió los reglamentos de Lidom, el Winter League Agreement, las reglas de la agencia libre, sistema de rosters y reserva, entre otros procesos que permiten a los alumnos prepararse para la inserción laboral en el ámbito del béisbol de invierno y las academias.
ABLC es la institución pionera en el país en capacitaciones para la industria del béisbol con programas en las áreas de scouteo, analítica, tecnologías de béisbol y operaciones con más de 400 alumnos capacitados y
cerca de 60 egresados laborando en diferentes áreas del juego.
Para este curso de Operaciones de Béisbol, participaron más de 30 alumnos, quienes recibieron instrucción en los procesos operativos de la pelota invernal y sus relaciones con Major League Baseball (MLB).
Además de como siempre las tertulias de preguntas y respuestas entre alumnos y los veteranos Acta, Ravelo, Gómez y Lugo, todos con experiencia en gerencia de algún equipo de Lidom.
Los cuatro veteranos de la gerencia de béisbol hablaron abiertamente con anécdotas de su pasado como gerentes de la pelota invernal.
Actualmente Acta es coach de banca de los Marineros de Seattle; Lugo scout de los Dodgers, Gómez con los Rays de Tampa y Ravelo regresa como cronista deportivo y analista de béisbol.
Tanto Acta como Ravelo y Lugo fueron gerentes de El Licey; Gómez del Escogido; en el caso de Manny, dirigió también las operaciones de las Estrellas y Águilas Cibaeñas.
La ABLC anunció que seguirá llevando otros cursos, entre ellos el de scouteo y analíticas avanzadas, talleres muy llamativos para los amantes del béisbol. WILLIAM AISH / EDITOR DEPORTIVO