PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 33 • EDICIÓN 10414
El Escogido reacciona y para racha del Licey; pone serie 3-1 (P/21)
VIERNES 24
DE ENTRADA (P/2)
60,000 familias capitalinas viven como pobres niveles I, II
ECONOMICAS (P/9)
Gobierno: Déficit fiscal 2013 fue de 2.77% del PIB, por debajo de previsto
DE ENERO DE 2014 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
TOGA
(P/12)
Aristipo Vidal iría a prisión por cheque sin fondo; funcionario aclara
NACIONALES (P/8)
EDUCA llama reivindicar al maestro; lanza campaña a favor
Se conocía historial delictivo cabo metido en asalto 38 MM PN confirma asesinato empresario mocano
EXPORTACION DE CALZADOS.-
(P/3)
El Gobierno y los empresarios de zonas francas anunciaron que trabajarán de manera
conjunta para incrementar las exportaciones de calzados de 400 a 1,500 millones de dólares en los próximos 5 años. El acuerdo surgió de un encuentro que sostuvo el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peral, con integrantes del subsector de calzados, en el Palacio Nacional, donde se analizaron las oportunidades que tiene el país en este mercado. PAGINA 9
editorial Control interno Cada vez es más importante los controles internos en los organismos de seguridad del país. Casi siempre esto se denomina “Asuntos Internos”, que en la realidad opera como una estructura que vigila e indaga sobre el comportamiento de los miembros de esas instituciones. Es algo que funciona, sobre todo, en las policías y los órganos responsables de los negocios ilícitos, como las drogas y otras actividades delictivas. Se aplica más a esas instancias por su trabajo con la delincuencia, y por las tentaciones que existen para verse involucrados en los propósitos contrarios a su misión, así como para evitar los excesos en el cumplimiento del deber. Esto funciona en los países grandes y en algunos pequeños, y sin dudas sus resultados son positivos. Ha sido más que evidente que allí donde negocios ilícitos crecen consistentemente es porque logran involucrar en su dinámica a muchos que tienen la misión de ponerlos bajo control. El auge de la delincuencia en la República Dominicana ha mostrado esa realidad. Muchos militares y agentes relacionados en actos fuera de la ley. Algunos de manera indirecta, dando protección, pero en muchos casos actuando directamente como parte o dirigiendo bandas delincuenciales. Muchos integrantes de nuestros cuerpos armados y policiales muestran bonanzas que no provienen de sus bajos salarios, sin que nadie advierta tal situación o haciéndose de la vista gorda. En el ámbito de las drogas, el sicariato y los asaltos han atraído a muchos de ellos a esas actividades. La última muestra la tenemos en el atraco al minibús con 38 millones de pesos, en que al menos han identificado a tres agentes de la Policía Nacional. Y más aún cuando se determinan sus antecedentes criminales.