PÁGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 36 • EDICIÓN 11143
Muere a los 74 años legendario boxeador EEUU Muhammad Ali (P21)
SABADO 04
NACIONALES (P/4)
Exigen presidente JCE decir quiénes trataron boicotear comicios de mayo
TOGA
(P/10)
Fiscal DN reitera su preocupación participación de policías en delitos
DE JUNIO DE 2016 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
DE ENTRADA (P/3)
NACIONALES (P/6)
TSE aplaza conocer recursos en contra juntas municipales; otros desestimados
Dos huelguistas más trasladados centros médicos; CMD pide desistir
Medina llega a Cuba; agota intensa agenda en VII Cumbre AEC LA HABANA, Cuba.- El presidente Danilo Medina durante su llegada ayer a la capital cubana, donde participa en la VII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Asociación de Estados del Caribe (AEC). El mandatario, quien agota una intensa agenda de trabajo, según la Presidencia dominicana, fue recibido en el Aeropuerto Internacional José Martí por una comisión integrada por personal de la Cancillería cubana, y Joaquín Jerónimo, embajador dominicano en la isla. PAGINA 5
UE aportará US$7,9 MM para problema migratorio RD-Haití (P/8)
editorial Necesitamos un cierre electoral El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario, fijó posición públicamente sobre la actual problemática tras las elecciones del pasado 15 de mayo. Lo hizo a través de una cadena televisiva con el interés de edificar al país sobre el montaje, desarrollo y resultados de los comicios. Denunció intentos de hacer colapsar las elecciones, lo que atribuyó a “mentes creativas” que buscaban interrumpir las votaciones. Estos pronunciamientos pudieran implicar un carácter de credibilidad, que, sin embargo, ha sido refutado por la oposición. No obstante, la resistencia casi irracional de algunos que los resultados no les favorecieron, conduce a asociar una cosa con la otra. Cierto que irregularidades afectaron el proceso, propias de la complejidad de juntar tres niveles de elección, y por deficiencias que arrastra nuestro sistema electoral. Partidos y candidatos que asisten al proceso sin contemplar una eventual derrota, es parte principal del problema. La JCE ha concluido la jornada que le corresponde y ahora compete al Tribunal Superior Electoral conocer las impugnaciones. Que las instancias correspondientes conozcan los casos con mérito de revisión es sano para la democracia y el fortalecimiento de la institucionalidad del país. El país necesita un cierre del proceso.