PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 34 • EDICIÓN 10653
SABADO 1
DE NOVIEMBRE DE 2014 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
CIDH exige a RD acate sentencia; DM promulga ampliar plazo naturalización Haití dice entrega documentos económicos a sus nacionales
(P/4)
Tomando fotos en la inauguración de 15 escuelas COMENDADOR, Elías Piña.- Esta hermosa niña, haciendo uso de la herramienta que más apasiona a la nueva generación (la tecnología que ofrece un teléfono inteligente) se dispone a tomar fotos y a grabar videos durante el acto que encabezó el presidente Danilo Medina aquí para inaugurar 15 escuelas que suman 190 aulas más a la Jornada de Tanda Extendida. La destreza que exhibe la pequeña en el manejo de su móvil centró momentáneamente la atención del público, y en particular del fotógrafo presidencial, que tomó esta gráfica para despacharla a los medios. PAGINA 6.
TOGA
(P/12)
MP garantiza que someterá a justicia responsables del sabotaje eléctrico
DE ENTRADA (P/3)
Ventura Camejo: CP PLD debe reflexionar “fenómeno político” alrededor de Danilo
ECONOMICAS (P/10)
En 4 meses precios gasolinas han bajado RD$38.50 y RD$36.00; petróleo US$10 en 1 mes
TOGA
(P/12)
El Cardenal califica de gravísimos casos Metro, cárcel Najayo y torres eléctricas SC
editorial Lo que estamos requiriendo Se podría pensar que es mucho lo que en realidad necesitamos para salir a camino. Pensando uno a uno cada tema de la República Dominicana tendríamos que llegar a la conclusión de que ciertamente necesitamos muchas cosas. Sin embargo, creemos que sin negar cada uno de nuestros temas pendientes de soluciones el país está requiriendo de un liderazgo más comprometido con las aspiraciones de bienestar material y ético de la sociedad dominicana. Estamos llenos de pobrezas, materiales y espirituales, que nos están matando poco a poco y mucho a mucho. Esa realidad además se combina con la exhibición de riquezas, muchas de ellas mal habidas, que despiertan los malos instintos del más indiferente. Es como una especie de provocación, cuya explosión no sabemos cuándo nos saltará al cuello. Además de esas riquezas ilícitas el nivel de impunidad en nuestra sociedad espanta. Nuestras instituciones responsables de hacer cumplir las leyes apenan en una sociedad que justamente necesita de sanciones para castigar de manera ejemplarizada los actos fuera de la ley. Todo parece habérsenos dañado, pues nadie parece sentirse en libertad como para actuar fuera de las ataduras de los compromisos que impiden ver que las malas acciones nos conducen a un derrocadero cuya profundidad no alcanzamos a imaginar. Nadie parece querer ser un ejemplo, todo el mundo está sólo dispuesto a obtener sus propios beneficios de su accionar, sin pensar que todo liderazgo implica una profunda responsabilidad en el orden personal y social. El contraste entre la miseria y la abundancia es una provocación al tiempo que es igual un desafío. El liderazgo político no está comprometido, está cada quien en lo suyo sin querer ver lo que pasa.