PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 34 • EDICIÓN 10697
Director DGII dice el gobierno tendrá lista en abril 2015 la propuesta Pacto Fiscal corregir déficit en recaudaciones (P/9)
MARTES 23
DE DICIEMBRE DE 2014 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
Abarrotan oficinas JCE en procura nueva cédula; habilitan más espacio Tendrán horarios especiales en Navidad y Año Nuevo
(P/5)
1 muerto y 5 heridos al desplomarse falso piso de edificio en construcción La tragedia hizo presencia anoche en el ensanche Paraíso en la capital al desplomarse el falso piso del primer nivel de un edificio en construcción, dejando como resultado un nacional haitiano muerto y otros cinco obreros heridos. Al lugar del hecho, ocurrido en la calle El Retiro del referido sector, se presentaron unidades de organismos de socorro como el Sistema de Emergencias 9.1.1 y el cuerpo de Bomberos de Santo Domingo, quienes asistieron a los lesionados e iniciaron las indagatorias correspondientes. (FOTO: Daniel Duvergé). PAGINA 2.
NACIONALES
(/P4)
Presidente Medina designa un nuevo enlace entre Iglesia Católica y Gobierno
ECONOMICAS (P/8)
FMI cree que caída prolongada precio petróleo impulsará economía mundial
TOGA
(P/11-14)
Ministerio Público explica razón por la que RD no cooperó en caso ex nuncio
NACIONALES
(/P4)
Salud Pública llama población evite sexo inseguro durante las fiestas de Navidad
editorial Desquicios de triunfos Los partidos políticos tienen siempre dos escenarios. Uno en la oposición y el otro en el ejercicio del poder. Ambos son distintos por la dimensión de cada uno de esos espacios y por las cosas que suceden para estar en una de esas dos posiciones. Se está en la oposición cuando se es una organización en formación y no se tienen electores suficientes como para alcanzar el poder. Y también se está en ese lugar cuando se pierde el poder luego de gobernar. Las organizaciones políticas como muchas otras corren el riesgo de verse en conflictos cuando tienen éxitos y mientras más se tienen más riesgos hay, si sus dirigentes no saben comportarse a la altura de las circunstancias y pierden el norte por el que la población se inclinó por ellos. Cuando los partidos políticos tienen muchos éxitos continuos, unos tras otros, pueden padecer de desquicios de triunfos. Eso puede significar que no siempre miden con claridad las consecuencias de sus actos en el ejercicio del poder. El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) ha padecido de múltiples fragmentaciones a lo largo de su historia. Tantas han sido que han resultado trágicas. Ahora el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) pudiera estar pasando por una coyuntura peligrosa que si sus dirigentes no la observan con cuidado podrían provocar fricciones delicadas que pudieran dividirlos. Siempre se ha dicho que los peledeístas han sabido ponerse de acuerdo para preservar la unidad y hacer lo conveniente. Y así ha sido hasta ahora. Sin embargo, las expresiones del ex presidente Leonel Fernández y presidente de esa organización, resultan más que reveladoras de las tensiones internas, pues ha planteado que el gran desafío del PLD es la unidad partidaria.