El Nuevo Diario

Page 1

PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do

AÑO NO. 34 • EDICIÓN 10613

ICPARD pide Danilo medie para que DGII restablezca pago sello sobre declaración ISR (P/8)

MARTES 16

DE SEPTIEMBRE DE 2014 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA

DM designa un nuevo canciller, SB, IAD, Catastro, Portuaria y en CNE Igual hace cambios en cuerpo diplomático y otros

(P/4)

DM visita sede Tribunal Constitucional El presidente Danilo visitó este martes a los integrantes del Tribunal Constitucional, atendiendo una invitación cursada por los miembros de esa alta corte, con quienes intercambió impresiones sobre numerosos asuntos, como la inclusión del estudio de la Constitución, la formación social y cívica en la educación formal del país, entre otros temas. Medina fue recibido por Milton Ray Guevara, presidente del TC, con quien sostuvo una audiencia privada de 15 minutos. PÁGINA 3.

NACIONALES

(/P7)

CD inicia los aprestos de entregar RD$ MM en bonos navideños a los legisladores

TOGA

(P/10)

Fiscales reclaman que DM cumpla promesa mejorar presupuesto; paralizan hoy laborales

ECONOMICAS (P/9)

Avicultores se oponen importación de pollos para abaratar precios en el mercado local

INTERNACIONALES

(P/20)

Países prometen apoyo militar y político a Irak; EE.UU. lanza su primer ataque aéreo contra EI

editorial Renovación agrícola El presidente Danilo Medina Sánchez acaba de ofertar a los productores de cacao de Las Lagunas, en Cotuí, provincia Sánchez Ramírez, financiar la renovación de unas 25 mil tareas con una variedad más productiva. Esa opción daría mucho más por tarea. La oferta del mandatario surgió después de escuchar las dificultades que tienen para cultivar sus tierras y para que sus hijos quieran seguir sus pasos en las labores agrícolas. Cierto es que la tendencia natural es que menos personas se dediquen al trabajo agrícola cuando pueden ganarse la vida haciendo otras cosas que implique menos esfuerzos y donde haya menos riesgos de pérdidas. Esta es una realidad hasta en los cultivos más rentables en todo el territorio nacional. Los hijos no quieren seguir haciendo las cosas que hacen sus padres, ni padeciendo las dificultades que han observado para sobrevivir en los campos. Esto nos impone nuevos retos en la renovación agrícola, no sólo en establecer plantaciones cada vez de mayor rendimiento, si no también haciendo más segura esta actividad y más fácil su realización. Ahí se requiere de muchos financiamientos y promover la tecnología que haga cada vez más fácil cultivar la tierra. También es obvio que tenemos que formar a esas nuevas generaciones para que sepan sacar beneficios a la labor en el campo. Ella tiene que ser una actividad que permita vivir con dignidad y que sea posible ganar dinero. Si no lo hacemos así será muy difícil que podamos retener a muchas personas laborando en nuestros campos o más bien, en los predios agrícolas. Producir debe ser atractivo, incluso, para profesiones de otras áreas, que puedan verlo como una distracción y como una empresa rentable. Necesitamos una renovación agrícola.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Nuevo Diario by El Nuevo Diario - Issuu