PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 33 • EDICIÓN 10433
Llevan a tribunal Ocoa narco dijo autoridades le quitaban dinero (P/9)
SABADO 15
DE FEBRERO DE 2014 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
MVM se inscribe; el sector HM no irá convención PRD El primero llama a la unidad; el otro ve simulacro
(P/4)
Comisión Veeduría de la OISOE El ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, presentó ayer la Comisión de Veeduría Ciudadana de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), que monitoreará todos los procesos de compras y contrataciones de esa entidad. Está integrada por representantes de instituciones empresariales, educativas, religiosas y comunitarias con reconocida solvencia moral.
NACIONALES
(P/6)
El Gobierno desautoriza a Grimaldi; éste encara Cancillería
TOGA
(P/9)
La PN vincula capitán a caso hacendado Moca creen muerto
NACIONALES
(P/6)
Muere a los 88 años monseñor Arnáiz; Danilo expresa pesar
ECONOMICAS (P/8)
Congelan nuevamente precios de los combustibles
editorial La fuente del BID El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha sido siempre una fuente importante de financiamientos para la República Dominicana, y lo seguirá siendo en el presente y hacia el futuro del país. Para nuestra Estrategia Nacional de Desarrollo (END) esta entidad continuará aportando recursos para poder llevar a cabo muchos proyectos que consoliden la mejoría de la economía y las condiciones sociales en que vivimos los dominicanos. La Representante del BID en el país, la señora Flora Montealegre Painter, acaba de decirnos que los proyectos del organismo financiero multilateral guardan consonancia con nuestros planes de desarrollo consignados en nuestra estrategia, y que para el período 2013-2016 se están contemplando alrededor de US$1,528 millones con garantía del Estado Dominicano. Este monto es equivalente a un promedio cada año de US$382 millones. La entidad tiene el propósito de ayudarnos en la solución del complejo problema eléctrico, el que incluye entre sus dificultades la distribución, la medición y la reducción de las pérdidas. El BID ha estado trabajando con nuestro país desde el 1961, es decir desde que estamos forjando una democracia política y social, pese a los niveles de pobreza que aún afecta la vida nacional. Al finalizar el pasado año 2013 tenía en sus carpetas unos 94 proyectos orientados a nuestros planes hasta el 2030. Por otra parte, la Corporación Interamericana de Inversiones del Grupo BID está financiando proyectos en el sector privado del país. Nuestra nación ha querido establecer un Banco de Desarrollo de las Exportaciones y tiene en agenda la extensión del Metro hacia Santo Domingo Este, pero esos temas no han sido abordados. Aquí tenemos una importante fuente de recursos.