PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 33 • EDICIÓN 10442
Rinden tributo a Matías Ramón Mella; prócer de la Independencia (P/3-15)
MIERCOLES 26
DE FEBRERO DE 2014 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
Gobierno afina el proyecto naturalización para ir al CN Censura campaña “Tomando nuestro territorio”; FFAA vigila
(P/4)
Probando la seguridad de la nueva cédula Rafael Molina Morillo, director del periódico El Día, participa de la demostración de la calidad de los equipos y materiales a utilizarse en la confección y expedición de la nueva cédula, realizada este martes por la empresa que resultó ganadora de la licitación pública nacional e internacional. Destacadas personalidades pudieron comprobar que el nuevo documento resiste agresiones con diferentes químicos. PÁGINA 6.
ECONOMICAS (P/8)
Peralta partidario explotación minera responsable de Loma Miranda
TOGA
(P/11)
Recomiendan cancelar sargento ocuparon US$500 mil; lo liberan
NACIONALES
(P/7)
Ordenan arresto alcalde de SFM, dicen malversó RD$100 millones
INTERNACIONALES
(P/20)
Siguen protestas en Venezuela; la OEA analizará propuesta Panamá
editorial Eso puede ser lo peor Quizás lo peor que nos puede ocurrir es no actuar. Eso es algo que podemos aplicar a cada uno de los aspectos de la vida de la República Dominicana. Es, además, una tesis que bien puede aplicarse a cada cuestión de la vida. Es obvio que dejamos pasar demasiado tiempo como para poner orden en el área migratoria, a tal punto que parecería que al intentar hacerlo ahora estaríamos violentando a quienes han estado violando las normas de nuestro territorio. Algunas naciones han llegado tan lejos que nos piden lo que ellas no admitirían en sus propios territorios. La defensa de nuestra soberanía ha sido a costo de plantarnos y aún así nos miran como de reojos como si no quisieran reconocernos una facultad incuestionable a toda nación libre y soberana como es establecer los límites de la nacionalidad y de la migración. El esfuerzo ha sido más que evidente, en que sectores interesados en cargarnos la cuestión haitiana insisten en que nuestro país no puede caminar sin llevar a cuesta los problemas de Haití. En ese propósito hay sectores externos y también internos en la vecina nación, quienes no parecen darse por vencidos de que nuestro país es soberano y que nada tiene que ver con el territorio haitiano. Es claro que en ese propósito las iniciativas han sido más que diversas y emanan desde distintas fuentes, incluso de sectores nacionales que se han sumado a ese objetivo. La campaña “Tomando Nuestro Territorio” luce una forma sutil de promover la idea de que la parte que ocupa la República Dominicana le pertenece a los haitianos. Es por demás imprudente en un momento sensible de las conversaciones entre ambas naciones en que se tratan diversos temas, incluyendo la migración, la nacionalidad y los negocios.