PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 34 • EDICIÓN 10667
Entregan el “Premio Internacional Miguel Cocco”; médico Guaroa Ubiñas obtiene galardón
(P/5)
MARTES 18
DE NOVIEMBRE DE 2014 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
CEI-RD presenta innovador plan para promover negocios País se consolida como el mejor destino de inversión
(P/9)
Palacio Nacional se viste con los colores de la Navidad El presidente Danilo Medina, acompañado de su esposa, Cándida Montilla, encabezó anoche el acto de encendido del árbol de la Navidad en el Palacio Nacional, que adornado con luces multicolores se incorporó a los festejos que anuncian la inminente llegada de las festividades navideñas. El acto estuvo caracterizado por entusiastas aplausos de los presentes. En horas de la noche ya podrán verse hermosamente iluminadas las áreas exteriores de la Casa Presidencial. PAGINA 3.
NACIONALES
(/P7)
JCE convoca para el jueves reunión con delegados de partidos políticos
TOGA
(P/11)
Disponen libertad ex fiscal Ocoa con RD$500,000 como garantía económica
NACIONALES
(/P6)
HM y Luis Abinader encabezan reunión; Miguel Vargas dice el PRD se fortalece
INTERNACIONALES
(P/20)
Revelan que el grupo yihadista ha ejecutado a 1.434 personas en Siria en seis meses
editorial En búsqueda de la mejoría Debemos partir de que todos los partidos políticos, como cada uno de los funcionarios públicos que asumen una responsabilidad, andan detrás de la búsqueda de la mejoría del país. Esa es una premisa digamos de buena fe. Y lo es aunque muchos de los que son elegidos por los electores o sean designados mediante decretos u oficio de las instituciones descentralizadas no alcancen a lograr ese propósito o que se queden cortos. Las razones pudieran ser múltiples, pues bien porque no se tengan decisiones claras de lo que se deba hacer, o porque una vez en la posición se desvíen de ese objetivo que los lleva al cargo o porque entre otras cosas se distraigan en enriquecerse ilícitamente. Algunos no sólo hacen eso, sino que también se dislocan llenos de banalidades que los alejan del propósito de servir a la población para la que debieran trabajar. Sin embargo, aparte de esas razones que abundan en nuestra realidad política, hay un aspecto de la gerencia pública que se convierte en un serio escollo para lograr cohesionar las políticas que se manejan desde distintas instituciones del Estado, para que al final no resulte que cada quien ejecuta sus propios planes sin importarles los demás. Es obvio que ahí hay una dispersión de recursos económicos y de tiempo, y hace mucho que se dice que este último vale oro. Quizás pudiera sonar exagerado que dijéramos que este es un país rico, pues en realidad no lo es, aunque creemos que es menos pobre que como lo consideramos regularmente. Pero si admitimos que la principal riqueza de una nación está en la cabeza de quienes la habitan podemos llegar a la conclusión de que con lo que tenemos pudiéramos estar mejor. Vale la pena organizar la búsqueda de la mejoría.