El Nuevo Diario

Page 1

PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do

AÑO NO. 33 • EDICIÓN 10448

JCE: Acusador de RD ante CIDH no es dominicano; suplanta identidad (P/11)

MIERCOLES 5

DE MARZO DE 2014 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA

editorial Problemas comunes

Lanzan “Que nadie se quede fuera” El presidente Danilo Medina encabezó este martes el lanzamiento del programa “Que nadie se quede fuera”, un mecanismo de fortalecimiento del alfabetizador “Quisqueya aprende contigo”, que tiene como meta primordial que el país sea declarado a final de año libre de analfabetismo. Esta etapa busca movilizar a todos los sectores nacionales interesados en localizar, animar y registrar a las personas que conocen y que requieren aprender a leer y escribir. PÁGINA 4.

BM recomendará reformas a RD para mejorar clima de negocios Misión FMI inicia hoy agenda pos monitoreo NACIONALES

(P/6)

HM pide a DM gestione sanción leyes de Partidos y Electoral

(P/10)

ECONOMICAS (P/9)

ONU ve hay indicios “declive” generalizado en mercado cocaína

Pro-Competencia dice no cederá a campañas; AEIH exhorta accionar

TOGA

INTERNACIONALES

(P/8) (P/20)

Obama: Putin “no engaña a nadie” y crisis en Crimea perjudica a Rusia

Lo cierto es que muchos problemas que afectan a la población mundial parecen muy propios de las sociedades subdesarrolladas. Algunos de esos temas han simbolizado de alguna manera el atraso de nuestros países en América y en otras zonas del mundo. Sin embargo, no siempre es así. Muchas de nuestras dificultades igual las padecen millones de seres humanos en los países en los que creemos que las cosas funcionan de forma diferente. Y, obviamente, que no es un consuelo de tontos creer que debemos admitir muchos de nuestros defectos porque en otras sociedades más avanzadas que nosotros también sean parte de su realidad. Muchas de nuestras mujeres pierden la vida en sus relaciones de parejas. Otras son violadas sexualmente y abusadas física y verbalmente. Esa realidad desgarradora se ha mostrado como un sinónimo de nuestro atraso como civilización humana, aunque no siempre es así, pues igualmente las más viejas naciones del mundo padecen de estos males comunes de la condición humana. La violencia de género es un serio problema que afecta a nuestras poblaciones, tal como sucede en los países europeos de una manera asombrosa. Un estudio presentado muestra que alrededor de 62 millones de mujeres han sido víctimas de la violencia de género y de violaciones sexuales entre los 18 y los 74 años. Estos resultados están basados en entrevistas cualitativas, cuya duración está entre una y dos horas, aplicadas a 42,000 mujeres en los 28 países de la Unión Europea (UE), lo que convierte a este estudio en el mayor realizado jamás sobre violencia de género en el mundo. Son unas cifras sorprendentes, sobre todo cuando se conoce que una de cada tres mujeres europeas ha sufrido violencia de género desde los 15 años.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.