JUEVES 23 FEBRERO 2017 | AÑO NO. 36 • EDICIÓN 11370 | SANTO DOMINGO, R.D. | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD
Diputado dice gobiernos HM, Leonel y Danilo están implicados caso Odebrecht P.12
TOGA
NACIONALES
Procurador general respalda mensaje de obispos contra funcionarios corruptos
Medina: "Con o sin seguro, atiendan a los pacientes", en hospital de Higüey
P.10
P.04
MUNDO
NACIONALES
ROSA R. ÁLVAREZ
ONU lanza campaña mundial contra los residuos plásticos en los océanos
Nueva Ley tránsito elimina a seis instituciones, pero crea otras cinco
La Fundación Reservas fortalecerá gobernanza en las instituciones microfinancieras
P.20
P.07
P.06
Gobierno descarta por ahora una reforma fiscal, como planteó FMI La información la ofreció el ministro de Industria, Comercio y Pymes, Temístocles Montás, quien dijo que las autoridades, en cambio, tienen que asumir controles para combatir la evasión tributaria. El FMI sugirió al gobierno implementar ajustes fiscales P.08
EDITORIAL @maldonadopersio
UN LLAMADO DE ATENCIÓN El país vive momentos difíciles de deterioro moral y ético, que afecta a una sociedad atrapada en la irresponsabilidad del liderazgo político nacional que no muestra una verdadera voluntad de darle un giro a esto. Los obispos dominicanos han hecho una crítica merecida y oportuna contra la corrupción que ha generado pobreza y castrado el bienestar colectivo. Lo mucho hasta Dios lo ve, reza una frase que la gente ha hecho suya, y los dominicanos sienten que la indiferencia de sus líderes frente a los grandes problemas, toca límites. La Iglesia Católica escogió de tema a la juventud dominicana, víctima de la exclusión y falta de oportunidades. Los jóvenes son parte fundamental del presente e ignorar esa realidad es apostar a una derrota como nación. Las circunstancias demandan el inicio de un verdadero compromiso nacional. Es necesario y debemos comenzar ya. La Carta Pastoral es un llamado de atención.
SECTORES REINICIAN DIÁLOGO PARA FIRMA PACTO ELÉCTRICO SANTO DOMINGO.- El Gobierno reinició ayer el diálogo con sectores del país en busca de lograr la firma del Pacto Eléctrico, a los fines de conseguir mejorar la eficiencia y sostenibilidad del servicio de electricidad. El ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, encabezó la reunión y dijo que hay varios temas consensuados, pero que otros aspectos de "complejidad técnica" han requerido mayor tiempo para análisis y conciliación. P.08.