PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 33 • EDICIÓN 10463
SABADO 22
TOGA
(P/11)
Disponen alza salario de jueces y más servidores Poder Judicial ECONOMICAS (P/9)
DE MARZO DE 2014 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
Gobierno presenta borrador modificar Código de Trabajo
(P/8)
Haitianos no compran pollos ni huevos de RD; temen despojo DE ENTRADA (P/3)
CD citará señora compró terrenos al CEA a RD$6.00 metro cuadrado INTERNACIONALES
(P/20)
Presidente ruso sella integración Crimea; ignora UE y EEUU sancionen NACIONALES (P/4)
Geólogos: Exageran aporte agua Loma Avión reina de España sufre avería en RD Miranda; protestan contra explotación
Imagen del avión Airbus A310 de la Fuerza Aérea española en el que la reina Sofía retornaba este viernes a España desde Guatemala, el que sufrió una avería durante una escala técnica que hizo en la República Dominicana. El aparato confrontó una anomalía en el sistema de reversa de uno de los motores, lo que motivó que tuviera que permanecer varias horas en el Aeropuerto Internacional de Las Américas. PÁGINA 2.
editorial Cambiar para avanzar La República Dominicana tiene muchos temas para conversar y con ello tomar importantes y grandes decisiones, si en realidad queremos dar un salto consistente hacia adelante. Por lo regular somos una nación con poca vocación para los cambios, aunque sólo con ellos podremos superar las situaciones de inequidad social y alcanzar el desarrollo. El próximo martes se presentará el documento final para la firma del Pacto Nacional Educativo, el que busca sustentar el plan para elevar nuestro nivel de formación en nuestras escuelas básicas y secundarias, así como a nivel universitario. Una buena base formativa sustenta la calidad de nuestros profesionales en todas las áreas. Ya el Gobierno ha estado haciendo algunas de las cosas que serán parte de este pacto que involucra a muchos sectores del país. También se hacen esfuerzos por modificar el actual Código Laboral en procura de encontrar una mayor fluidez y flexibilidad al mercado de trabajo. En este sentido se procura conseguir un consenso entre los empresarios y los trabajadores, cuya tarea no será nada fácil, aunque posible si ponderamos bien las opciones que podamos tener para crear mejores condiciones en el mercado laboral. Es obvio que sólo la creación de riquezas hace posible el progreso y eso sólo se logra con la producción en los diversos sectores. Hay otros temas sumamente importantes a los que tenemos que hacerles frente, como son la seguridad ciudadana y la reforma económica y presupuestal. Es obvio que requerimos de un país más seguro y una economía más sustentable, que opere sin los déficits que lo único que indican es que estamos gastando más de lo que recaudamos. O al menos, que no lo gastamos bien. Los cambios nos ayudarán.