VIERNES 20 ABRIL 2018 | AÑO NO. 37 • EDICIÓN 11725 | SANTO DOMINGO, R.D. | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD
Abinader censura Gobierno desatienda crisis país por tema primarias P.04
NACIONALES
MUNDO
Presidente CD convoca mesa de diálogo para tratar para Ley de Partidos
La reina Isabel II pide elegir al príncipe Carlos como su sucesor
P.04
P.28
ECONÓMICAS CEPAL dice países AL y el Caribe deben asumir la agenda 2030 como política de Estado P.08
CULTURA Inició anoche la Feria Internacional del Libro 2018; DM encabezó el acto P.05
NACIONALES El PRSC escogerá fecha y modalidad asamblea elegirá a sus autoridades
EDITORIAL
P.07
@maldonadopersio
DEPORTE Secuestran a un sobrio de Alex Rodríguez en Nueva York
EN TODO NOS fALTA CONSISTENCIA
P.30
TOGA Denuncian ladrones vuelven a azotar al sector Puerta de Hierro, Arroyo Hondo P.11
NOVEDADES Noel Newman presenta su nueva colección “Times Square”
P.24
DE ENTRADA Cruz Jiminián recibe el premio “Bandera Nacional del Pueblo”
P.02
NACIONALES El COE eleva a 18 las provincias en alerta por un incremento lluvias
P.06
DÍAZ-CANEL ASUME LA PRESIDENCIA EN CUBA LA HABANA.- Miguel Díaz-Canel, que cumplirá 58 años, se convirtió ayer en el nuevo presidente de Cuba con la única promesa de garantizar la continuidad de la Revolución y el legado de la generación histórica, sin prescindir de su mentor, Raúl Castro, quien seguirá a la cabeza de las decisiones más trascendentes para el país. "No habrá espacio para los que aspiran a una restauración capitalista", proclamó el recién instalado mandatario, para añadir que la misión es seguir perfeccionando el socialismo. P.27
Si nos miráramos a sí mismo nos daríamos cuenta con evidencias reiteradas que en todo nos falta consistencia como sociedad. Cada cosa en la que fallamos tiene su causa en esa ausencia de crear procedimientos y seguirlos. Comencemos por admitir que no respetamos la ley, ni ninguna otra norma, ni siquiera las de simples cortesías, pues hasta esas las hemos venido abandonando poco a poco y podemos observar que nos queda muy poca actitud, incluyendo jóvenes y mujeres. La corrupción y el deterioro de la educación es parte de eso. Somos un país sin disciplina y a todo queremos buscarle la vuelta a fin de no hacer lo correcto. Todas nuestras dificultades vienen de ahí y nos resistimos a cambiar eso.
La OMSA pagaba el 100 % de los contratos cuando debía dar 20 % Entre las “gravísimas” irregularidades detectadas en la auditoría realizada por la Cámara de Cuentas a la OMSA, figura el pago del 100 % a 34 de 36 proveedores que lograron contratos con la institución por un monto superior a los 53 millones de pesos, en completa violación a la ley P.10