LUNES 16 ABRIL 2018 | AÑO NO. 37 • EDICIÓN 11721 | SANTO DOMINGO, R.D. | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD
Dan de alta a miembro titular del Pleno de JCE Henry Mejía P.02
TOGA
ECONÓMICAS BC hace aclaración sobre desempeño mercado laboral últimos años en RD
TSA rechaza solicitud de amparo y medida cautelar contra la minería en SJM
P.08
P.15
NACIONALES
EL MUNDO
Comisión de Libertad de Prensa denuncia agresiones contra reporteros dominicanos
DANILO MEDINA
Medio salvadoreño confirma asesinato de periodista desaparecida
Presidente pide legislaciones más transparentes en AL ante corrupción
P.06
P.20
P.15
OMSA pagó sin contrato RD$2,157 MM; auditoría CCRD revela dolos En la pasada gestión, sus autoridades también realizaron compras de forma directa por RD$2,209,242,493, sin tomar en consideración la formalidad de contratación establecida por Ley, según lo consigna la auditoría que realizó la Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD) a la gestión 2012-2017, cuyo documento completo fue obtenido por el periódico El Nuevo Diario. Este informe también está en poder de la Procuraduría General de la República P.04-05
EDITORIAL @maldonadopersio
EL vALOR DEL SILENCIO Es algo que por lo regular no se dice. Las autoridades ni la banca comercial lo revelan. Guardan silencio con el convencimiento de que conspira contra la imagen de la seguridad bancaria. Es posible que en realidad la banca no termine perdiendo nada, pues tienen pólizas de seguros que cubren los valores que se escapan por la práctica del robo. El sistema bancario es constantemente atacado por los delincuentes que hacen operaciones sustrayendo o haciendo operaciones con tarjetas de crédito de sus clientes. Igual con dinero falso que circula en el ambiente. Pero hay una práctica muy creciente en la banca nacional relacionada con el personal del mismo sistema que sustrae dinero para su propio provecho.
TRAS PUBLICACION DE END ADN LIMPIA MONUMENTO SANTO DOMINGO.- Luego de la publicación de un reportaje en la página Web de El Nuevo Diario, la mañana de este domingo, donde se describe el estado de abandono del Fuerte de la Concepción, el Ayuntamiento del Distrito Nacional (ADN) envió una brigada de limpieza al monumento, pese a que el cuidado de esa plaza es responsabilidad del Ministerio de Cultura. Este monumento histórico, que se encuentra a escasos metros de la Puerta del Conde, estaba convertido en una letrina, por la cantidad de desperdicios de todo tipo y heces fecales que embadurnaban todo su entorno. P 19