MARTES 28 FEBRERO 2017 | AÑO NO. 36 • EDICIÓN 11374 | SANTO DOMINGO, R.D. | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD
Romeo Santos sorprende con concierto en el municipio Baní P.12
NACONALES
MUNDO
Los partidos de la oposición rechazan contenido discurso presidente Medina
Operación Lava Jato destapó 1.300 millones de dólares en sobornos 3 años
P.05
P.11
DE ENTRADA
NACIONALES
GEORGE W.BUSH
Actividades Medina incluyeron el Altar de la Patria, tedeum y el desfile militar
Empresarios de acuerdo con alza de los salarios, pero con cuidado
El ex presidente de EEUU pide respuestas a supuesta injerencia rusa en las elecciones
P.03
P.7
P.11
Medina promete saciar sed de justicia en casos de corrupción El Presidente de la República hizo su rendición de cuentas desde la Asamblea Nacional, donde abordó temas importantes como el caso Odebrecht, el sistema P.10-18-08 eléctrico, la situación económica e inseguridad ciudadana. Prometió saciar la sed de justicia y hambre de dignidad que tiene el país
EDITORIAL @maldonadopersio
EL PAÍS LE TOMARÁ LA PALABRA, PRESIDENTE El discurso del presidente Danilo Medina ante la Asamblea Nacional abarcó los principales temas nacionales que el país esperaba. El valor de la alocución siempre va a depender del enfoque y análisis que le dé cada sector, y también de los inherentes intereses políticos. La oposición ha dado su saldo negativo a la intervención presidencial, mientras otros sectores valoran el contenido. El tema Odebrecht era el más esperado y probablemente el país se hizo una expectativa mayor a lo que finalmente ofreció el mandatario. Se comprometió a que el caso de soborno no quede sin consecuencias, consciente, dijo, de que el país tiene sed de justicia y hambre de dignidad. Un Presidente sabio, y creemos que Danilo Medina lo es, sabe que el pueblo lo quiere ver como el primer abanderado contra la impunidad, como él mismo se definió. El país le tomará la palabra, señor Presidente.
EL PRESIDENTE EN ARDOROSA DEFENSA DE PUNTA CATALINA El presidente Danilo Medina hizo ayer una ardiente defensa de las plantas a carbón de Punta Catalina, señalando que esta obra es cuestionada porque supondrá pérdidas millonarias para el sector privado que produce energía en el país. Confió en que pronto se rindan los resultados de una comisión que investiga la adjudicación de la termoeléctrica. P.09.