PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 35 • EDICIÓN 11056
Cancillería lanza Presidencia Pro Témpore de la CELAC en la RD; Navarro valora (P/5)
MARTES 23
DE FEBRERO DE 2016 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
SP y CMD dialogan sin acuerdo; Waldo Ariel ve “táctica dilatoria”
(P/3)
Asesor DM involucrado en escándalo Brasil renuncia y PLD acoge El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) ofreció anoche detalles de la renuncia del asesor en Mercadotecnia de la campaña a la reelección del presidente Danilo Medina, el publicista brasileño João Santana, contra quien la justicia de Brasil emitió una orden de prisión por estar vinculado a un escándalo de corrupción en su país. El publicista dimitió mediante carta, en la que solicita ser desligado con “carácter inmediato” de la campaña en curso en la República Dominicana para no afectar los intereses del partido de Gobierno. PAGINA 04.
TOGA
(P/10)
Procurador: Control y transparencia son vitales para prevenir corrupción en el país
ECONOMICAS (P/8)
ADIE reclama a las distribuidoras dar menos “apagones” clientes electricidad
NACIONALES (P/4)
Félix Bautista, Luis M. Bonetti y Víctor Díaz Rúa ausentes campaña Medina
INTERNACIONALES
(P/20)
Barack Obama pide a Congreso EEUU US$1,900 MM combatir zika
editorial El trabajo da frutos No hay dudas de que el trabajo genera sus frutos. Eso puede aplicarse a lo que viene sucediendo en el Ministerio de Relaciones Exteriores con el equipo encabezado por el canciller, arquitecto Andrés Navarro. El país ha venido mejorando consistentemente su imagen, pese a la situación internacional agudizada con el tema migratorio, especialmente con los haitianos. Los escenarios expuestos en las Naciones Unidas y la Organización de Estados Americanos (OEA) para certificar las sedes de las asambleas de la CELAC y la OEA muestran a una comunidad internacional mucho más sensata y reconociendo los esfuerzos de la República Dominicana en solucionar los problemas que generaron agrios debates y acusaciones en esas dos instancias en que confluyen las naciones. Hay que decir que en los momentos difíciles estamos obligados a dar lo mejor de nosotros para poder salir airosos, y creemos que esto es lo que está sucediendo. Estas nuevas responsabilidades que asume el país nos obligará igualmente a superarnos y nos permitirá detectar los talentos que quizás por falta de gerencia hemos tenido durmiendo. Que la República Dominicana sea un foco en que todos la miren nos permite mostrar nuestros mejores valores y cualidades, pero, sobre todo, nos enseñará que apenas somos una ínfima parte del planeta al que pertenecemos. Podríamos decir que esto apenas comienza, y que si en realidad queremos consolidar un respeto en el campo internacional, debemos asegurarnos de hacer las cosas bien y a tiempo. Es obvio que los temas que se acumulan se complican más de la cuenta.