PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 33 • EDICIÓN 10499
FNP acusa padre Serrano promover supuesto golpe contra el TC (P/4)
MARTES 6
DE MAYO DE 2014 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
editorial
DM recorre provincias; inaugura hoy escuelas
Un plan de seguridad
El presidente Danilo Medina, frutas en mano, sonríe a carcajadas con productores agropecuarios durante un recorrido que lo llevó desde la comunidad de Bebedero, provincia Duarte, hasta Nagua, realizado este lunes, obras supervisando que construye el gobierno y escuchando reclamos de campesinos y sembradores. Hoy el mandatario inaugurará 148 aulas para la tanda extendida en comunidades de San Francisco de Macorís. PÁGINA 4.
CC auditará más de 139 instituciones en el 2014 Arqueo incluirá a principales partidos políticos NACIONALES
(P/5)
Denuncian la privatización de lago artificial parque M. Sur
NOVEDADES
(P/12)
Feria del Libro clausuró anoche con tributo a Sonia Silvestre
ECONOMICAS (P/7)
Ministro Medio Ambiente y otras entidades en cita hoy DR-CAFTA
NACIONALES
(P/14) (P/6)
MSP: Muertes infantiles se reducen un 23% en RD
Desde hace muchos años hemos venido matando a delincuentes y es posible que en esa batida se hayan ido algunos supuestos malhechores, que en medio de la confusión es difícil separar una cosa de la otra. Esa práctica ha sido una reacción de las autoridades policiales cada vez que las cosas se salen de control. El país ha cometido el error de dejar en manos de la Policía Nacional el tema de la seguridad, cuando en realidad ella no es más que un elemento de los que componen la estructura que debe garantizar la seguridad ciudadana y del país. En ocasiones se tiene la impresión de que todo el mundo se hace de la vista gorda mientras la ciudadanía es atracada y anda muerta de miedo por el auge de la delincuencia. Pudiéramos pensar que de tantos que hemos ultimado ya no deberían haber delincuentes, pero ocurre que al parecer mientras más matamos más aparecen en el medio haciendo de las suyas. Algo no está funcionando bien si el resultado es inverso al que queremos lograr cuando acabamos con los que delinquen. Creemos que ha llegado el momento en que las instituciones responsables de la seguridad se pongan de acuerdo para planificar las acciones que pongan freno a la delincuencia y también a las muertes en enfrentamientos de disparos con los agentes de la Policía Nacional. No es posible que los jueces puedan tener tantos pareceres tan disímiles sobre un mismo caso, los que los lleva a adoptar decisiones contrarias al propósito de garantizarles a la ciudadanía la seguridad para vivir en paz. Cuando eso no se logra, entonces tenemos un sistema a la disposición de los delincuentes basado en unas falsas premisas de garantías ciudadanas, pues al final evitamos que los delincuentes vayan a las cárceles.