PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 35 • EDICIÓN 10921
LUNES 14
ECONOMICAS (P/8)
World Finance elige Popular como mejor grupo bancario país por 4to año seguido
DE SEPTIEMBRE DE 2015 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
NACIONALES (P/5)
TOGA
CAASD afirma tiene agua para enfrentar cuatro meses sequía el próximo año 2016
Hubo al menos 8 muertes trágicas y varios heridos este fin semana
(P/10)
INTERNACIONALES
(P/20)
Gobierno Alemania cierra las fronteras desbordaron con llegada refugiados
Salud registra 53 muertes por dengue durante 2015
(P/3)
Novak Djokovic derrota a Federer y se lleva su segundo Abierto EEUU Nueva York, (EFE).- Novak Djokovic, el número uno del tenis mundial, derrotó anoche en cuatro sets al suizo Roger Federer y se llevó su segundo Abierto de Estados Unidos, tras el que logró en 2011; Djokovic se impuso por 64, 5-7, 6-4 y 6-4 en un duro y espectacular partido que duró 3 horas y 20 minutos y en el que Federer peleó hasta el final. Con su triunfo, el serbio completa una espectacular temporada en la que ha alcanzado la final de los cuatro Grand Slams, ganando tres de ellos y en la que ha vuelto a dejar claro por qué es el mejor tenista del momento. PAGINA 21
editorial Las ambiciones El pacto entre el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) ha tenido tres puntos centrales de desencuentros. Han establecido irse solos en los escenarios electorales de Santiago, San Cristóbal y Santo Domingo Norte. Especialmente, en la parte municipal. Este acuerdo que ha tenido el empeño de justificarse esencialmente en lo programático, no hay dudas de que queda lesionado por las ambiciones que se manifiestan en estos tres escenarios. Es obvio que sólo uno ganará lo que conlleva a estas disputas irreconciliables para conformar las boletas electorales, pero que, sin embargo, deslucen el propósito programático que tanto se ha promovido. El país requiere de cierta capacidad de desprendimiento de sus dirigentes en procura del bienestar colectivo. En estos casos es evidente que no lo ha habido. Han preferido apostar a la “ruleta rusa” que a los acuerdos razonables y posibles. Las preferencias se miden y muchos errores se evitan con ellas. De ahí es que se dice que en política se equivoca el que quiere, sobre todo para advertir cuando se obvia lo que resulta racional.