PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 34 • EDICIÓN 10622
MP dice se investiga internacionalmente caso soborno venta aviones Súpertucanos (P/10)
VIERNES 26
DE SEPTIEMBRE DE 2014 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
Gobierno define hoy presupuesto 2015; concluirá II línea del Metro Peralta revela subirán a educación y al pago de la deuda
(P/8)
Embajador Taiwán y consejero visitan El Nuevo Diario El embajador de la República China de Taiwán en Santo Domingo, Tomás Ping-fu Hou (derecha), y el consejero de dicha misión diplomática, Tomás Chen, visitaron este jueves la sede del periódico El Nuevo Diario, donde conversaron con nuestro director, Persio Maldonado, sobre las buenas relaciones entre el país asiático y la República Dominicana. Entre otros temas, hablaron del monto que envuelve el intercambio comercial entre ambos países. (Foto: Daniel Duvergé). PÁGINA 9.
NACIONALES
(P/4)
JCE agiliza auditoría registro civil dispone Ley Regularización; operativo inició ayer
TOGA
(P/10)
Un acusado en el caso “Francina” es señalado de atacar a canadiense herido durante asalto
INTERNACIONALES
(P/20)
La ONU y líderes mundiales prometen cerrar brecha en respuesta al ébola
NACIONALES
(/P6)
Ventura C. propone debatir aquí sistema de EE.UU. en gestión del Poder Ejecutivo
editorial Cada vez es más claro República Dominicana tiene múltiples problemas por resolver y de eso no queda ninguna duda. Sin embargo, lo mismo podría decirse de cualquier nación, aunque en el caso nuestro se trata de temas básicos para vivir con la dignidad mínima en una sociedad que se considere moderna y civilizada. Y que, además, se asuma como justa, democrática y razonable. Pero cada vez es más claro que nuestra sociedad está demasiado decepcionada por los casos de corrupción que han salpicado el ejercicio de la vida pública. Quizás por eso aún pesa tanto la experiencia y la figura del extinto profesor Juan Bosch como Presidente de la República y sus siete meses, derrocado en 1963 por un golpe de Estado. Tal vez por eso los autores de aquel atropello a la democracia han ido a parar al zafacón de la historia. Sin embargo, la figura del mandatario derrocado emerge cada vez con más fuerza como referencia histórica de la vida pública del país. Es una pena que la corrupción ha terminado dominando la vida nacional y que las acciones para combatirla hayan sido tan tímidas, como para cuidar la formalidad. No salimos de los espantos que nos ocasionan las actividades ilícitas en el país y los espacios que encuentran quienes se dedican a esos menesteres. Hemos llegado al punto en que el nivel de tolerancia con la corrupción resulta demasiado espantoso. Todo parece ser posible y todo el que se involucra parece tener la puerta de escape para salirse con la suya. Ahora el nuevo escándalo es la supuesta comisión de 3.5 millones de dólares repartidos aquí por una empresa brasileña por la compra de los aviones tucanos. Es insólito, los aviones para combatir una actividad ilícita se habría hecho con la misma práctica corrupta.