PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 33 • EDICIÓN 10396
Licey y Escogido ganan en reinicio torneo de béisbol (P/21)
VIERNES 3
DE ENERO DE 2014 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
DM designa comisión irá a diálogo con Haití Se verán este 7 de enero en Juana Méndez
TORMENTA DE NIEVE EN EEUU.-
(P/4)
Un grupo de niños llegan del colegio, ayer jueves, mientras cae nieve en Norfolk, Mas-
sachusetts (EE.UU.). Se prevé que una tormenta cubrirá de nieve (hasta 38 centímetros) una gran parte del nororiente de territorio norteamericano, incluyendo las ciudades de New York, Hartford, Providence y Boston, y que estará combinada con frío y vientos fuertes, lo que ha prendido la alerta en las costas de ambos Estados. La mayoría de colegios en los distritos en el este de Massachusetts cancelaron sus clases.
NACIONALES
(P/5)
Jaime David: Congreso PLD no puede ser lucha entre Danilo y LF
ECONOMICAS (P/9)
Aplican alza Itbis a varios productos; comerciantes: Un impacto funesto
TOGA
(P/11)
AMET retiene vehículos sin marbetes; dice cumple Ley
NACIONALES
(P/6)
Prorrogan hasta el 31 de enero plazo para obtener la revista vehículos
editorial El valor intangible Al final el patrimonio de una nación está conformado por el conjunto de sus instituciones. La solidez de esa riqueza descansa no sólo en el valor cuantificable materialmente, si no, y, sobre todo, por la significación intangible de ella. Esa está referida, esencialmente, a aquellos aspectos como la confianza ganada, la experiencia, los valores y la responsabilidad de su trabajo. Esa es en verdad su verdadero valor. El Banco Popular acaba de cumplir 50 años de haber iniciado sus operaciones financieras hasta convertirse en la principal entidad privada de su naturaleza del país. Desde sus inicios fue una innovadora experiencia empresarial expansiva a los sectores nacientes y populares. Fue una entidad creada sumando como la teoría del maíz, la gallina y el buche, grano a grano. Esa diversidad y proliferación de sus inversionistas le daba a esa entidad bancaria una solidez creciente en su desarrollo. El capital accionario crecía como crecía el país. Incluso históricamente podría ubicarse al Banco Popular como una de las instituciones que surgen en el proceso de apertura de libertad de la sociedad dominicana luego de la dictadura. Sería justo no sólo valorar desde el punto de visto económico y financiero la existencia de esta entidad, sino también como parte integral de los esfuerzos de la República Dominicana por construir una democracia con solidez. El Banco Popular está entre esas iniciativas que surgieron en una coyuntura complicada de la política, pero con la visión de que había que construir una nueva sociedad en libertad y participación. Esa fue su esencia. Es oportuno saludar su 50 aniversario, dejando en manos de don Alejandro Grullón y de Manuel Grullón, un saludo a todo su personal.