PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 33 • EDICIÓN 10466
SP alerta ante posibles casos Chikungunya en el país (P/8)
MIERCOLES 26
DE MARZO DE 2014 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
Firmarán el pacto para la educación el 1 de abril Acto será 5:00 de la tarde, Palacio Nacional
(P/3)
Inauguran dos hoteles y un parque acuático El presidente Danilo Medina, junto a funcionarios del Gobierno e inversionistas, corta la cinta que deja inaugurados dos nuevos hoteles y un parque acuático, en Punta Cana, provincia La Altagracia, construidos por la cadena Blue Diamond Hotel & Resorts, con una inversión de 250 millones de dólares. PAGINA09
NACIONALES
(P/4)
TOGA
(P/18)
DM admite presión Le dictan 21 años por tema migratorio; criollo acusan ser promete proyecto terrorista en el en próximos días Estado NY
INTERNACIONALES
(P/20)
Obama anuncia fin espionaje masivo la NSA en víspera cumbre con UE
NOVEDADES
(P/16)
Gran asistencia a la premier de película Lotomán 003
editorial Racionar el uso del agua La sequía ha estado afectando seriamente buena parte del territorio de la República Dominicana. Y la verdad es que en nuestra realidad, como esa situación no llega con frecuencia a la calamidad pública, no nos comportamos a la altura de las circunstancias. Por lo regular, no hacemos mucho caso a las exhortaciones y a las informaciones que nos ofrecen las autoridades para que reaccionemos acorde con la situación. Desde hace un tiempo, el director general de la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), arquitecto Alejandro Montás, ha estado brindado informaciones relacionadas con la reducción en el suministro de agua potable, debido a la sequía que ha afectado nuestras fuentes de suministro para abastecer la demanda normal de la población. Esos datos han venido acompañados de los llamados para racionalizar el consumo del agua potable. Sin embargo, es frecuente ver cómo persistimos en no poner caso y seguir nuestro mal comportamiento. Quizás porque no hemos tenido una escasez extrema que nos haya sacudido profundamente, y siempre creemos que nunca nos llegará. Pero ocurre que la población es cada vez mayor y por tanto también lo es la demanda de agua potable. Los últimos datos ofrecidos por el arquitecto Montás indican que la producción de agua potable se ha reducido a tan sólo 330 millones de galones. Eso significa que hubo unos 10 millones menos en esta semana. Y con relación a los últimos dos meses unos 70 millones de galones menos. Se nos está diciendo que las obras de toma de los acueductos Haina-Manoguayabo, Isa-Mana y Duey se han disminuido en sus caudales de agua potable en un 50 por ciento, lo cual afectaría el servicio en más de 30 sectores. Racionemos el agua.